Está en la página 1de 3

ENSAYO: EL PAPEL DE LA

MUJER EN LA TECNOLOGIA
Grado y grupo: 1-E

Fecha de entrega: 13 de marzo de 2020


ESCUELA PREPARATORIA #8 “CARLOS CASTILLO
PERAZA”
Mtra. Maris del Rosado Raygosa
Alumna: Silvia Melissa Barboza Sabido
Materia: Informática 2
La importancia de las mujeres en la
tecnología

Para mí es un gran honor ver como las mujeres a través de


las décadas han sido reconocidas en diferentes oficios
como, la política, la ciencia, los negocios y la tecnología,
aunque en la tecnología eran los hombres con grandes
puestos, las mujeres se han esforzado y ganado un buen
lugar que es mayormente dominado por hombres. Cada
vez más mujeres acaparan los titulares en medios de
comunicación en todo el mundo. En la industria de la
informática está trascendiendo más allá de los servidores y
cables conectados; no hay aspectos sociales, económicos y
empresariales que no hay mujeres que no se contagien de
un sentimiento de entusiasmo al ver a una mujer al frente
de una organización.

A lo largo de la historia las mujeres se han destacado por


varias cosas, sobre todo en aspectos en los que comienza a
tomar un rol protagónico como lo es la tecnología. Aunque
no lo parezca, hay muchas mujeres que han aportado su
granito de arena. Investigando un poco hemos encontrado
algunos perfiles de mujeres a las que hay que
agradecer grandes avances dentro del campo tecnológico.

Otro ejemplo que me gusta recordar es el de Blanca


Treviño, Fundadora de Softtek, quien, a sus 53 años, es una
mujer inteligente que dirige una de las empresas de
desarrollo de software más importantes del mundo. Softtek
tiene oficinas en Europa, Asia, Estados Unidos, La India y
Latinoamérica. La presidenta y CEO de Softtek, participa
activamente en el Foro Económico Mundial como ponente y
miembro del grupo de trabajo sobre las TIC y la Innovación
del Foro Económico Mundial B20 en 2012. Su labor ha sido
reconocida por la revista Fortune, colocándola en la lista de
las 50 mujeres más poderosas. Este tipo de mujeres,
piensan diferente, viven diferente.

También podría gustarte