Está en la página 1de 6

CERTUS - AREQUIPA

CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE
EMPRESAS
CURSO:
DOCENTE: JESSICA MILENKA PEREZ
NUÑEZ

CAPITULO I: IDENTIFICACIÓN DE LA
OPORTUNIDAD

CICLO: II
SECCIÓN: A-54
TURNO: TARDE
INTEGRANTES:

OMAR DEIVI ACERO BORDA


LUCERO CCAMA ARAPA
RUTH BAUTISTA CURO
YUDITH JUSTO CHOQUE
CAPITULO I Identificación de la oportunidad

1.1 Generación de la idea de negocio


El punto de partida para emprender un negocio es la ‘‘idea’’. Es importante que
la idea tenga caracteristicas que representen posibilidades de convertirse en un
negocio perdurable, que satisfaga las necesidades de los clientes y permita la
obtención de beneficios.
1.1.1 Descripción del problema o necesidad a resolver: mapa de empatía
BABY SECURITY, viendo la problematica que tienen los padres de familia,
principalmente generada por los medios de comunicación tales como: la
inseguridad ciudadana, el descuido de niños, el matrato de los niños, trata de
personas (niños), abuso sexual,etc. Les genera una gran preocupación. Muy
aparte de ello el estrés generado por el trabajo implica que ellos mismos
descuiden a sus hijos, por lo que se dan los accidentes y pérdida de ellos.
Viendo el porcentaje de estos, el más preocupante es el descuido de niños por
parte de los padres, ya que este es la principal causa que provoca el resto de
problemáticas. Un estudio realizado en febrero del año 2018 sobre la
desaparición de personas en 10 regiones acumulan el 67.3% de los casos de
trata de personas. La lista la encabeza Lima (15.2%), seguida de Loreto
(10.7%), Madre de Dios (9%), Cusco (8.5%), y por último las otras regiones
hacen la suma de (23.9%), entre ellos se encuentra la región de Arequipa. El
50% de las víctimas son menores de edad.
En base a ello, BABY SECURITY realizó una entrevista a una jóven madre de
familia. Sorprendió que a su vez trabaje y estudie, por lo cual para ordenar la
información de la entrevistada, se utilizó la herramienta Empathy Map, que
justamente nos ayuda a ver como la madre afronta su situación dia a dia y lo
plasmamos en el siguiente cuadro de Empathy Map (mapa de empatía).
¿QUE VE?
¿QUE PIENSA Y SIENTE?
-Radio (oye las noticias y musica)
-Dar una buena educación a su hijo.
-Tv (noticias, novelas, etc)
-Darle seguridad a su hijo.
-Redes Sociales (Publicidad)
-Tener un buen trabajo con lo que pueda hacer
todo ello. -Peridicos (Secuestros, accidentes)

MAPA DE AMPATÍA
(Madre 25 Años)

QUE OYE? ¿QUE DICE Y HACE?


-Que que su hijo es su responsabilidad -Que educara a su hijo y le brindara seguridad.
-Que este alerta por los peligros -Estudia y trabaja
-Que pase mas tiempo con su hijo -Comparte momentos con su hijo y lo publica por
Redes Sociales.
-No salgas a fiestas
-Ten cuidado a donde vayas

ESFUERZOS RESULTADOS
 Trabaja y ahorra dinero  Tener su propia casa (educar a
 Estudiar su hijo)
 Trabajo con un mayor sueldo
(mayores oportunidades)

1.1.2 DESCRIPCIÓN DE LA SOLUCIÓN INICIAL: CLUSTERIZACION


En el proyecto realizado por BABY SECURITY, la primera persona entrevistada
fue una madre de familia que dio a conocer los diferentes problemas que pasa
día a día como el que no tiene el tiempo suficiente para el cuidado respectivo
de su hijo, no le brinda la respectiva atención, entre otros. Para ello se decide
hacer un cuadro para solucionar algunos problemas, alguna de sus
necesidades principales es tener un lugar seguro, un trabajo estable, cuidar a
su hijo, sentir que su hijo este seguro para cualquier lugar que vaya y culminar
sus estudios; el problema general encontrado en esta situación fue el descuido
que tiene hacia su hijo, el problema subplanteado es que no solo es ubicación
sino también la seguridad que para ello la posible solución de BABY
SECURITY, para la madre de familia es tener alguna ayuda para tener ubicado
a su hijo y sentirse segura con ello.
CLUSTERIZACIÓN
Usuario Necesidades Insigth
 Tener un sitio seguro Tener alguna ayuda para
Madre  Cuidar a su hijo tener ubicado a su hijo

 Terminar sus estudios


 Trabajo estable

1.1.3 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO MÍNIMO VIABLE


BABY SECURITY: Ofrecerá un producto novedoso del cual también se
personalizara al gusto del cliente, serán productos de calidad y a precio
cómodo, el cual ofrecera una gran seguridad al usuario, (de los cuales seran
niños y personas que sufran de alzheimer).
Del cual tendrá las siguientes características:
 Bajo consumo de energía y tiempo en espera largo, 200 horas
 Ahorro de energía
 Resistente al agua
 Facil de portar
 Ubicación de GPS y alarma anti-perdida
 Alarma baja batería
 Carga rapida
 Tamaño del producto 6cm x 4cm
 Colores: verde, rojo, azul, negro.

1.2 EVALUACIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO


1.2.1 INTERACCIÓN CON EL SEGMENTO DE CLIENTE: MALLA
RECEPTORA O MATRIZ DE INFORMACIÓN 
Nos solicitó como una pequeña introducción a la página principal para tener
una idea sobre el producto a ofrecer.
La forma de nuestro proyecto será presentado para mejorar e impactar al
usuario y nuestro cliente (usuario ya que será algo atractivo, por ello tendrá el
diseño favorito para él o ella; cliente ya que le beneficiara y tranquilizara para
evitar la pérdida de su ser querido tanto como si fuese su hijo o persona que
sufra de alzheimer.
Las críticas constructivas que recibimos de nuestro posible cliente es que por si
nuestro producto tenga alguna incidencia agregar un número telefónico por si
la persona que le encontró al extraviado llame al número.

1.2.2 MODIFICACIONES REALIZADAS AL PRODUCTO MÍNIMO VIABLE


 Añadir un número de contacto en el producto
 Que el producto no presente problemas de radiación
 Contar con un producto antialérgico a cualquier piel
 Debe ser fácil de portar
 Tendra un broche clip de seguro el cual sera de aleación de plata, oro o
acero inoxidable

Tendrá una carga


súper rápida y larga
durabilidad (200hrs)

Contiene un
microchip para el
localizador GPS

Resistente al agua y
al polvo (se sellara
En la parte posterior porcompleto)
contara con el
número del padre o
madre

Broche con Clip de seguro en


Se podrá personalizar en caso Colores a elección la parte posterior
de que el cliente desee

1.2.3 LECCIONES APRENDIDAS


Mediante este proyecto, se pudo observar que los padres de familia, en
especial las madres se preocupan mucho por sus pequeños hijos. Tanto en su
seguridad, alimentación, bienestar mental y salud.
Los padres de familia tienen muchas responsabilidades, en especial los padres
jovenes, los cuales estudian y trabajan; por ende no pueden estar al tanto de
sus pequeños hijos.
Hay un proceso de la mejora de ideas para la solución de los problemas, por lo
cual se van mejorando y adecuando a las necesidades del cliente y usuarios.

1.2.4 IDEA DE NEGOCIO VALIDADA


Despues de haberle presentado el prototipo y obtener recomendaciones se
implementaron mejoras al prototipo como:
-Añadir un número de contacto en el producto.
-Que el producto no presente problemas de radiación.
(La posible clienta se sintio satisfecha y comentó que si lo adquiria para que su
pequeño hijo este más seguro y a ella se le haga facil ubicarlo).

También podría gustarte