Está en la página 1de 89
ANEXO K VNR y COyM DEL SISTEMA PRINCIPAL DE TRANSMISION DEL SEIN K1: COyM - ANTAMINA K2: RAG y COyM - REP K3: COyM - ETESELVA K4: VNR, COyM Y LIQUIDACION DE REDESUR K5: VNR, COyM Y LIQUIDACION DE TRANSMANTARO K6: VNR y COyM - ISA-PERU Se adjunta en medio éptico: las siguientes carpetas: + REP: Carpeta que contiene el calculo de la RAG y Liquidacién de REP + ETESELVA: Carpeta que contiene ef sustento del COyM de ETESELVA + REDESUR: Carpeta que contiene el sustento del VNR, COyM y Liquidacion de REDESUR * TRANSMANTARO: Carpeta que contiene el sustento del VNR, COyM y liquidacion de TRANSMANTARO. 2731 2732 K1: COyM - ANTAMINA ‘COMPANIA MINERA ANTAMINA §.8. av La Floresta 497 - €* Piso (Ut. Chacasta - Lima €1 -Peré ® (51-1) 217-9000 Fax: (51-1) 217-9095 LEG-504-2006 Lima, 05 de octubre de 2006 Sefior Ingeniero Jaime Guerra Montes de Oca Director de Operaciones COES-SINAC Ciudad.- Ref.: Su carta COES-SINAC/D-905-2006 De mi consideracién: En relacion a su carta de la referencia me es grato informarie que Compafia Minera Antamina S.A. no presentard un estudio de los costos de operacién y mantenimienta de su celda 220 KV de la Subestacién Vizcarra perteneciente al Sistema Principal de Transmisién, debiendo considerarse los valores vigentes para el Estudio Tarifario de Mayo 2007. Sin otro particular, hago propicia la ocasidn para saludarlo. Atentamente, Antonio CEPUC Gerente Legal Compajiia Minera Antamina S.A. Ghia 7 Comers Coorg oD RENSA Insert an ol Asionta 1 de la Fira % £0943 del Ubwo de Sociedaces Conracuales y Ovas Personas Judit del Aegjietio Pubica ce Mnetia 2733 2734 K2: RAG y COyM - REP PER E P Red de Energia dei Peru Lima, 02 de Octubre de 2006 ° : ‘2s IN - YO - 2006 Ingeniero Jaime Guerra Montes de Oca Director de Operaciones COES-SINAC Av. Camino Real 456 - Edificio Torre Real Piso 15 y 16 San Isidro.- Asunto: INFORMACION, PARA EL ESTUDIO TECNICO ECONOMICO DE DETERMINACION DE TARIFAS OE MAYO DE 2007. Estimado Ingeniero Guerra: Por medio de la presente nos dirigimos a usted, para alcanzarle adjunto a la presente el cdlculo preliminar de ta liquidacién anual de {a Remuneracidn i Anual Garantizada (RAG). de REP. Asi mismo, con relacién al COyM de REP, le informamos que en la fijacién tariferia de Mayo 2006 el OSINERG realizé el calculo del COyM en US$/Afio 3,810,985 segin Informe Técnico OSINERG-GART/OGT N® 044-2006, ef cual consideramos se encuentra vigente para su aplicacién en la proxima Regulacién Tarifaria Sin otro particular. Cordiaimente, ». Yo Ve Ing” huis Upz0 Velarde Gerente dé Negocios REP, laEnergiadelaGente 4.3 OCT 2008 SET SES oa eS secC aC) Ik< PEE Ae loserse = Piso 11, San Isidro, Lime 27, Peni 1) 7126845 1 ‘Avenige Caneval y Morayre Tel: (S41) 712 6600 Fax: ( 2736 WS DeTEAP HOOD TpDaeA TOES wo.ne)owresr aurea so.r|oo est oavanand Q Boner [oe war ZHaeU OEE Wi WH ove TUG POF BOOT SST SPOD pousuts 221044 or sen 78 age earn HOS way | ssa eso nar | apes 3) ) (a+ Beaty) @) (s Sq) ove ere to) (a) ($s) 9 ove (ssa) (ssn) ie anita leareusmeae cosas itioca (ss) sm) ova op sewoosep s ouy zepinbr1 zpneg + 9 ove vu 0 10d epeseue6 epnea (ssn) (oper (eomsniel vy | tepeisnicbovy | © uoiepinbry | ssnugisepint |e ova (carer Toe THEY WISH OVE Vy STTYNODIOY SSNOIOVIVISNI NOg VOVUSNSD vavWISS WorEG] sEwBITOOTTO 2ES69'E99'» 22's69'S99"+ 2t 6t2 weO'st Bost ees gore 20-400 a seese'ois'y —[ro%ou'va8'y 20°095't90'98 oc 00918» sore oven th vo'cor'zs6'y sc'sve'eso'a cptys'too'y vor'e owas on iavee'too's jerosc'eso'a zore 003 6 sovarsyos rai 's20'9t oor 0-10 8 56.982 60'S et uicrone'st wert 90-70 A z1'901'861's 2-032 P09 uze 090 9 gos oiz's is ose'vzos: sosi'zcay sort boos 5 S@Zvs'69z's OP £B0'988' » 169'6S6'969°51 02°00¥'228'r see 90-08 y sevos.c's — |ac‘ove'ze6'y asarc'vrssst 01 000'L49" eet sone t oe-osr'ezr's |sorasr'oHe'> sozst'900'91 sv 190'zsa' ore'e oo-une z weswsw's _looceeansy prrosozeos sctee'ige'» seze 002/009 s0-fen 1 $87 Set oer acarnie 18 cove 1s bove cramey | vosesmioes $sn opesmoes 18104] /S OPEIMINES TEL) iensuow oyuow | iensusWoiuow | olqwedepodis | op od: ap eyoos | ap oponed Henle 1 Loaay € 90.AeW :opoueg vu V1 3d NoIovainon K3: COyM - ETESELVA Con referencia al valor del COyM informado por ETESELVA se ha descontado el COyM correspondiente a la instalacion de la empresa ANTAMINA. 2737 Eeselva Lima 31 de octubre de 2006 Sefiores Comité de Operacion Econdmica del Sistema Interconectado Nacional Avenida Camino Real No, 456, Torre Real, Piso 16 San Isidro. AL Ing, Jaime Guerra Montes de Oca Director de Operaciones Referencia’ Estudios de Operacién y Mantenimiento y VNR. Estimados sefiores’ Por medio de la presente, hacemos llegar nuestros estudios "Costos d2 Operacién y I Mantenimiento" y "Valor Nuevo de Reempiazo", de nuestra Sistema Principal de Transmisi6n, los cuales solicitamos los adjunten al estudio Técnico-Econémico que presentan al OSINERG como propuesta tarifaria para la Fijacién de Tarifas en Barra de Mayo 2007 - Abril 2008. Sin otto particular, quedamos de ustedes. Atentamente, Nah Dante A. LaGatta Gerente General Adjs: cémo se menciona ETESELVA SRL. Carretera Federico Basadre Km. 10, Yarinacoche, Coronel Portillo - Ucayali ‘Av. Camino Real 390, Torre Cente, Of. 130! Av, Vietor Andrés Belatinde 147, Via Principal 123. Edificio Real Uno, Of 901 San Isidro, Lima 27 - Peri Tell: (511) 611-5000 - Fax: (511) 611-5016 2728 ‘i V&M CONSULTORES ASOCIADOS S.A.C. Costos de Operacién y Mantenimiento del Sistema Principal de Transmision de Eteselva S.R.L Eteselva - INFORME FINAL panna SE. Tingo Maria 220k S.E, Aguaytia a 220 kV iw Octubre, 2006 2729 Eteseiva 1. RESUMENEJECUTIVO «en th 12, 13. 44, 15, 2 ANTECEDENTES cesses 24. 22, 2. _DESORIPCION DEL SISTEMA DE TRANSMISION DE ETESELVA.. 34, 32, 33, 34, 4, DEFINICION DEL COSTO DE OPERACION Y MANTENIMIENTO.. 4a 42 43, 44, 5. COSTOS DE OPERACION.. 5A. 52. 53. 6 COSTOS DIRECTOS DE MANTENIMIENTO., INDICE GENERAL COYM OBJETO. SISTEMA DE TRANSMISION «oo COSTODE OPERACION Y MANTENIMEENTO. ASIGNACION AL SISTEMA PRINCIPAL Y SECUNDARIO. RESULTADO -.. OBIETO DEL ESTUDIO. RESPONSABILIDAD.... FUNGION. : SISTEMA DE TRANSMISION DE ETESELVA._ 421. SISTEMA PRINCIPAL DE TRANSMISION.. 322. SISTEMA SECUNDARIODE TRANSMISION. CARACTERISTICAS DE LAS LINEAS DE TRANSMISION.... CARACTERISTICAS DE LAS SUBESTACIONES. 344. SE. AGUAYTIA : 42. AMPLIAGION SE. TINGO MARA. . 343. CELDAS DELASE. VIZCARRA... ‘3.44. AMPLIACION S.E. PARAMONGA NUEVA... COMPOSICION DEL COSTO....... PREWISAS CONSIDERADAS PARA EL ESTUDIO... ANALISS DE LOS COSTOS DE MANTENIMENTO BASADOS EN ACTIVIDADES COMPONENTES DEL COYM onsen 441. COSTO DE OPERACION.. 442. COSTO DE MANTENIMIENTO.. 443. COSTO DE GESTION.... 444. COSTO DE SEGURIDAD 445. COSTODE SEGUROS., CRITERIOS ¥ PREMISAS ADOPTADAS... ‘COSTOS DE OPERACION DE SUBESTACIONES. ‘COSTOS DE OPERACION DEL CENTRO OE CONTROL, COSTO DIRECTO DE MANTENIMIENTO DE UINEAS DE TRANSMISION et. 6.2. OOSTO DIRECTO DE MANTENIMIENTO DE SUBESTACIONES ... none 6.3. COSTODE MANTENIMIENTO DEL CENTRO DE CONTROL Y TELECOMUNICACIONES... » aE en eon 2740 Eteselva 64. COSTODIRECTO DE SUPERVISION DE MANTENIMIENTO ... 65, RESULTADOS DEL COSTO DIRECTO DE MANTENIMIENTO. 7. COSTOS DE GESTION PERSONALES. 74. OBJETO.... : TZ. ORGANIZACION ESTANDAR 7.21. PREMISAS YIOCRITERIOS 7.22, METODOLOGIA. 7.23. RESULTADOS... 8. COSTOSDE GESTION NO PERSONALES E NOIRECTOS DE TRANSMISION.. 84. OBIETO.. : F 82. METODOLOGIA 824. ANTECEDENTES... 822 PROCEDIMIENTO . 83. _ DETERMINAGIONDE LOS COSTOS DE GESTION NO PERSONALES E INDKRECTOS OE TRANSMISION 83:1, ORGANZACION.. : 8.32. COSTOS DE GESTION NO PERSONALES..... 833. COSTOS INDIRECTOS DE TRANSMISION 8. COyMESTANDAR.. 81. OBIETO... 9.2, PREMISAS. 1 ; 93, RESULTADOS... ‘GOSTO DE OPERACION Y MANTENIIENTO DEL SISTEMA PRINCIPAL DE TRANSMISION DE ETESELVA S.RL. 2741 ‘ Btesclva RELACION DE CUADROS Cuadio N° 4.41: Porcentale de Asignacién de Cosins de Operaciin » Mantonimiento at SPT SST... ‘Cuatro N° 1.51: Resumen del Costo de Operacién y Manteniniento eu : ‘Cuatro N* 334: Caractorisicas Generales del Sistema de Transmistin de ETESELVA. CuatoN* 3:32 Cacacrsicasdeos Conducoes del Sistome de Tans de ETESELVA. Cuadro N° 33-3: Aisladores por Zona... ‘Cuatro N° 5.24: Procesos y Actividades de Operacién.. Cuadro N° 52-2: Costa Anal de Operacin de Subestacones.... CCuadro N° 5:23: Asignacibn de Costos de Operacién de Subestacione (Cuatro N° 5:24: Casto Anual ETESELVA de Operacion de Subestaciones - (US 8). CCuadro N* 52-5: Casto Anual ETESELVA de Operacién de Subeslaciones -(US $). Cuadeo N° 53-1: Casto de Anual de Operacion del Cento de Control - (USS)... Cuadro N* 53-2: Casto Anval de Operacion de Centro de Control- SPT.. (Cuadra N* 5,3-3: Casto Anual de Operacion - SPT. : CCuacro N° 6.11: Costo Directo de Mantenimiento de Lineas de Transmisén. 610 ‘Cuadra N"* 6:2-: Costo Directo de Mantenimiento de Subestaciones. . ‘Cuadra N* 6.3-1: Costo de Mantenimiento de Telecomunicaciones y Centro de Conta... soon BAD Cuadro N* 6.41: Costo de Supervision de Mantenimiento. . 7 618 645 (Cuadro N* 6.54: Costos Directos de Mavitenimiento - SPT. Cuadro N* 7.2.31; Betuctura de la Organizacién Esténdar.. ‘Cuadro N* 7.2.3.2: Estructura de la Organizacién Estandar.... Cuadro N° Cuadro N 8.3.3-1: Costos Indirectos de Transmisin Cuadro N* 9.3-4: Costo de Operation y Mantenimiento. ‘GOSTO BE OPERACION ¥ WANTENIMIENTO DEL ‘SISTEMA PRINCIPAL DE TRANSMISION DE ETESELVA SRL. 2742 14. OBJETO El presente estudio contiene la propuesta de! Costo Estandar de Operacién y Mantenimiento (en adelante COyM) del Sistema Principal de Transmisién (en adelante SPT) de ETESELVA S.R.L. (en adelante ETESELVA), de acuerdo a fa metodologia establecida por el OSINERG. SISTEMA DE TRANSMISION El Sistema de Transmision de ETESELVA comprende un Sistema Principat de Transmisién (en adelante SPT) y un Sistema Secundario de Transmisién (en adelante SST). EI SPT esté constituido por las siguientes instalaciones: LINEA DE TRANSMISION > LT. 220 KV S.E. Vizcarra - S.E, Paramonga Nueva (ampliacién), denominada como L-2253. ‘COSTO BE OPE ‘SISTEMA PRI Pal DE TRANGMIION DS ETESELVA SRL. 2743 Eteselva 12 SUBESTACIONES > S.B. Tingo Maria; ubicada en el departamento de Huanuco, cuenta con una configuracién de barras en anillo y conformada por las siguientes instalaciones: + Una celda de transtormacién de 220 kV; * Un Autotransformador de 220/138/10,5 kV — 50/50/10 MVA - ONAF; Una celda de transformacién de 138 kV; + Una celda de compensacién reactiva; y « Un reactor de 30 MVAR a 220 kV con una bobina de 1 Henrio para conexién de neutro a tierra. > S.E. Vizcarra; ubicada en el distrito de Huallanca, Provincia Dos de Mayo, de! Departamento de Huénuco, cuenta con una configuracién de barras en anillo y esta conformada por las siguientes instalaciones: > S.E. Paramonga Nueva; cuenta con una configuracién de barras en anillo y esta conformada por las siguientes instalaciones: + Una celda de llegada de linea en 220 kV desde la S.E. Vizcarra, Se incluye también ia parte correspondiente a fas instalaciones comunes a todos los equipos de la subestacién, tales como los servicios auxiliares, celda de acoplamiento si existiera, sistema de comunicaciones, sistema de puesta a tierra profunda, instalaciones eléctricas exteriores, obras civiles del edificio de control y obras civiles generales, costo del terreno, gastos de ingenieria y ‘supervision, gastos financieros y gastos administrativos. EI SST esta constituido por: LINEAS DE TRANSMISION > LT. 220 kV S.E, Aguaytia - S.E. Tingo Maria, denominada como 1-251 > LT.220 kV S.E. Tingo Maria - S.E. Vizcarra, denominada como L-2262. ‘GOSTO DE OPERACION ¥ MANTENIMIENTO DEL SISTEMA PRINCIPAL DE TRANSMISION DE ETESELVAS.RLL- 2744 \ + Una celda de linea en 220 kV ala S.E, Paramonga Nueva; y Eteselva 13 SUBESTACIONES > S.E. Aguaytia; conformade por las siguientes instalaciones: 4 Dos celdas de Transformador en 220 kV de los transformadores de la Central a Gas de Aguaytia; Una de una celda de linea de 220 KV hacia la S.E. Tingo Maria. > S,E. Tingo Maria; conformada por las siguientes instalaciones: + Dos celdas de linea de 220 kV, una de llegada de la S.E. Aguaytia y una de salida a la S.E. Vizcar > S.E. Vizcarra; conformada por las siguientes instalaciones: + Una celda linea de 220 kV a la S.E. Tingo Maria, instalada en una barra en anillo sin considerar el interruptor de potencia, En forma idéntica que el Sistema Principal de Transmisidn se incluye la parte I correspondiente a las instalaciones comunes y otros gastos comunes. f 4.3. COSTO DE OPERACION Y MANTENIMIENTO ‘Se consideran para el célculo de! COyM los siguientes rubros: > Costo de Operacién; > Costo de Mantenimiento; > Costo de Seguridad; > Costo de Gestion; y, > Coste de Seguros. 1.4. ASIGNACION AL SISTEMA PRINCIPAL Y SECUNDARIO Para asignar el. COyM al SPT y SST, en los casos donde no es posible asociarlos a un sistema directamente, se realizado la asignacién en funcién a ‘GOSTO DE OPERAGIONY WANTENIMIENTO DEL SISTEMA PRINCIPAL DE TRANSRISION DE ETESELVA SRL. 2°745 ' 1 ! ! I ! I ! ' i { [ i a t ' [ ' i t ' Etsehve 14 los costos de inversién que conforman cada uno de los sistemas, donde los oreentajes, son los que se muestra en e| Cuadro N° 1.4-1. Cuadro N° 4.4-1: Porcentaje de Asignacién de Costos de Operacién y Mantenimiento al SPT y SST. 1.5. RESULTADO Porcentaje de Asignacion, Sistema Principal ‘Sistema En el Cuadro NP 1.5-1, se muestra el resumen del COyM del SPT de ETESELVA el oval asciende a US $ 1 411 406. Cuadro N° 4.5-1:, Resumen def Costo de Operaci6n y Mantenimiento (Us $) DESCRIPCION ‘SPT 252,829.18 ‘Operacién de CC 62,002.94 ‘Operacién de Subsstaciones 170,826.24 TRANTENTMIENTO 479,816.03 Lineas de Transmision: 279,656.90 ‘Subestaciones. 140,560.41 Centro de Controly Telecomunicacion 59,598.72, [GESTION 409,675.92 Personales, 203,893.36 No Personales 205,782.56 'APORTES D.L.N® 25844 49,132.37 TF 8793.57 [SEGURIDAD 31,120.03 [SEGUROS 188,039.26 [COSTOS INIGIALES [TOTAL CoyM 7417406. 36 ‘GOSTODE OPERAGION Y MANTENNRNENTO BEL SISTEMA PRINCIPAL DE TRANSMISION DE ETESELVAS.RL 2746 24. 2.2, OBJETO DEL ESTUDIO A efecto de establecer fas compensaciones por el uso de los sistemas de transmisién, la Ley de Concesiones Eléctricas distingue dos tipos de instalaciones de transmisién (articulo 68°}, en cada sistema interconectado: el Sistema Principal y el Sistema Secundario de Transmisién El presente estudio contiene la propuesta de! Costo de Operacién y Mantenimiento de! Sistema Principal de Transmisién de la empresa ETESELVA S.R.L, de acuerdo a la metodologia establecida por el OSINERG. RESPONSABILIDAD La Empresa Aguaytia Energy del Peri S.R.L., transfirié en mayo 2001 via una reorganizacién simple la concesién de Transmisién y los activos de su Sistema de Transmisién a la Empresa de Transmisién ETESELVA S.R.L. ETESELVA asumié la concesién y las obligaciones que estén involucradas, @ Su propio riesgo, técnica, econémica y financiero y serd fa nica responsable por el cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones establecidas en ‘GOSTO DE OPERACIONY MANTENIIBENTO DEL ‘SISTEMA PRINCIPAL DE TRANSMISION DE ETESELVA SRL. 278? t Eteselva 22 el Contrato de Concesién firmado con el Estado Peruano y las Leyes ! aplicables, 1 ETESELVA tomara todas las previsiones del caso para poder efectuar la operacion y el mantenimiento adecuado que aseguren un eficiente servicio y I preserven las instalaciones en un dptimo estado. Esta adecuada operacién y mantenimiento complementard ias previsiones tomadas en el disefio de las I instalaciones. ‘COSTO DE GPERAGION Y MANTENIMENTO DEL i SRreua bOnevAL OE TRANOMSOR OE CTESELVASRL 2748 essslva uM DESCRIRCIONIDE S/S T= MARDER 3.44. FUNCION El Sistema de Transmisi6n de ETESELVA, disefiado en los niveles de tensién 220 KV y 138 KV, esta ubicado en el Centro Oriente del pats, desde Paramonga en la costa hasta Aguaytfa en la selva central, pasando por zonas con diferentes condiciones geograficas, climatolégicas y altitudes, llegando incluso sus instalaciones a estar a 4 700 m.s.n.m, EI Sistema de Transmisién de ETESELVA esta conformado par las siguientes instalaciones: lnstataciones Lineas de Transmisién Linea de Transmisién a 220 KV Aguaytia - Tingo Matia (L - 2251) Linea de Transmision a 220 KV Tingo Maria - Vizcarra (L - 2252) Linea de Transmisién a 220 kV Vizcatra ~ Paramonga Nueva (t - 2253) Subestaciones ‘Subestaciin Aguaytla 220 kV ‘Ampliacion Subestacién Tingo Maria 220 kV y 138 kV ‘Subestacién Vizcarra 220 kV: Celda de llegada de la L-2252 y celda de salida de ia 12253 Ampliacion Subestacién Paramonga Nueva 220 kV: Celda de llegada de la L-2253 {POST DE OPERAGIONY NANTENTIENTO DEL 7 SISTEMA PRINCIPAL DE TRANSMISION DE ETESELVA SRL. 274y ( Bteselva 3.2. 32 Actualmente el sistema de transmisién en 138 kV se extiende hasta la ciudad de Pucalipa y ante una eventual falta de generacién en la C.T. Aguaytia, la linea de transmision Aguaytia — Tingo Maria (L-2251) también deber& transmitir energia proveniente del SINAC. La Linea de Transmisién Aguaytia -Tingo Marla — Vizcarra — Paramonga Nueva en su conjunto tiene aproximadamente 392,10 km de longitud y en forma desagregada la iongitud de cada tramo de linea es como sigue: > Linea de Transmisin Aguaytia — Tingo Maria (L-2251) de 73,27 km; > Linea de Transmisi6n Tingo Maria ~ Vizcarra (L-2252) de 173,61 km: y > Linea de Transmisién Vizcarra - Paramonga Nueva (L-2253) de 145,26 km. Para efectos de mantener una confiabilidad adecuada del sistema, ta S.E. Aguaytia, la S.E. Tingo Maria y la S.£. Vizcarra han sido disefiadas con un sistema de barras en anillo, configuracién que permite efectuar ef mantenimiento electromecdnico del equipamiento sin interrupcién del suministro, En el caso de la $.€, Paramonga Nueva la configuracién es de simple barra, prevista en un futuro inmediato 2 gable barra. La necesidad de esta segunda barra es principalmente para disminuir las interrupciones por mantenimiento debido al medio altamente contaminante y corrosive de fa zona, por su cercania al mar. SISTEMA DE TRANSMISION DE ETESELVA 3.2.1. SISTEMA PRINCIPAL DE TRANSMISION El SPT comprendera las instalaciones siguientes: > LT. 220 RV Vizcarra — Paramonga Nueva, L-2253, recorre zonas de sierra y costa con_una longitud total aproximada de 145,26 km de los ‘GOSTO DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DEL 2750 SISTEMA PRINCIPAL DE TRANSMISION DE ETESELVA SAUL { i i i i i § I i 5 ‘ t I I i i i I f i J Eteselva 33 cuales 109,30 km corresponden a sierra y 36,96 km a costa. La altitud de inicio y fin de esta linea es de 3 600 y 110 m.s.n.m. respectivamente, siendo el punto mas alto 4 754 m.s.n.m; > Celdas de transformador a 220 KV y 138 KV de fa S.E. Tingo Maria; > Autotransformador 220/138/10 kV, de SO/SO/10 MVA, de la S.E. Tingo Maria; > Una celda de compensacién reactiva a 220 KV con un reactor inductivo y una reactancia al neutro de 1 Henrio; de fa S.€. Tingo Marfa > Equipamiento electromecanico de la Celda de salida en 220 kV de ETESELVA para la L-2253 en la S.B. Vizcarra; y > Celda de linea de llegada a 220 kV (L-2253) de la S.E. Paramonga Nueva. 3.2.2, SISTEMA SECUNDARIO DE TRANSMISION EI SST comprende las instalaciones siguientes: > LT. 220 KV Aguaytia - Tingo Maria, |-2251, recorre zonas de selva con abundante vegetaci6n con una distancia total aproximada de 73,27 Km., la altitud de inicio y fin de esta linea es de 300 y 673 m.s.n.m. respectivamente, sin embargo existe un punto a la altitud de 1 810 ms.n.m. > LT. 220 kV Tingo Maria — Vizcarra, {-2252, en su primer tramo recorre zonas de selva con abundante vegetacién hasta la zona de Carpish ubicada a 2 954 ms.nm,, el segundo tramo recorre zonas de siera hasta la S.E. Vizcarra ubicada a 3 623 m.s.n.m., fa altitud maxima en el recortido total de esta linea es de 4 173 m.s.n.m, La longitud total de esta linea es aproximadamente de 173,61 Km., de los cuales 90,21 Km. corresponden a zona selva y 83,40 km a zona de sierra. > S.B. Aguaytia, que comprende los siguientes equipos principales: + Equipamiento de sistema de barras del tipo anillo; ‘GOSTODE OPERAGON Y WANTENIITENTO DEL SISTEMA PRINCIPAL DE TRANSMISION OF ETESELVA SRL < 2751 Bteselva 34 + Equipamiento de dos celdas de llegada a 220 kV desde los transformadores de la Central Térmica Aguaytia; y +” Equipamiento de una celda de linea de salida a 220 KV a la SE. Tingo Maria. > S.E. Ting Maria que comprende los siguientes equipos principales: + Equipamiento sistema de barras del tipo anillo; + Equipamiento de la celda de linea de llegada a 220 kV desde Ia S.E. Aguaytia; y ¢ Equipamiento de la celda de linea de salida a 220 kV a la SE. Vizcarra. > SE. Vizoarra que comprende los siguientes equipos principales: ¢ Equipamiento sistema de barras del tipo arillo; + Equipamiento de ta celda de finea de llegada a 220 KV desde la S.E. ( Tingo Maria. Sin incluir el interruptor de potencia. CARACTERISTICAS DE LAS LINEAS DE TRANSMISION de transmision de ETESELVA. Caracteristicas Generales del Sistema de Transmision de ETESELVA Cuadro N° 3.3- 4 Vano | Capacidad de Tension | Namero | Longitud | promedio | transporte Linea Nominal | deternas | (km) (im) (VA) L-2261 (Selva) 220k [una 73,27 464 180 L-2262 (Selva) 220 KV Una’ 54.65 496 180 £2262 (Sierra) 220K [| Una | 118.91 453, 180 L-2263 (Sierra) 220KV [Una | 109.31 430 180 L-2263 (Costay 220KV | Una 36.96 428 180 ‘COSTO DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DEL + SISTEUA PRINCIPAL DE TRANGMISION DE ETESELVA SRL. 2752 J En el Cuadro N° 3.3-1 se resumen las caracteristicas generales de las lineas | CONDUCTOR En el cuadro N° 3.3-2 se resume las caracteristicas de los conductores utilizados en cada tramo de linea. Cuadro N° 3.3-2: Caracteristicas de los Conductores del Sistema de Transmision de ETESELVA Conductores Formacién (*) Linea : Seccién | Diémetro ye de hilos) | Peso Material | Tipo | $860) | del cable | neers! agian (mm) cay = 2261 (Selva) | ACSR [Curew| 6918 | 3165 | 84/351 | 1.978 = 2262 (Selva) | ACSR [Cunew| 5915 | 3165 | 4/351 | 1.978 (= 2252 (Siema)| ACSR | Curlew] $91.5 | 91.65 | 84/351 | 1.978 = 2263 (Sierra) | ACSR [Cunew| 5915 | 3165 | 84/351 | 1,978 = 2253 (Costa) | ACSR | Curew| 591,6 | 3165 | 84/351 | 1,978 (*) Elalma de acero es de 7 hilos de 3,81 mm de didmetro. UCTURAS. Con el propésito de determinar el cdlculo mecAnico del conductor y de! cable de guarda, asi como el aislamiento eléctrico, las Lineas de Transmisién de ETESELVA han sido divididas en las siguientes zonas: Zonas Zonas de Mocanieas | Elevaciénmsnm — ,fCPet Ot | Elevacién m.s.nm. Zona 1 4500m Un Sistéma de barras a 220 KV. Con disposicién en anillo, a la intemperie. > Dos Barras flexibles. > Dos Celdas de Llegada a 220 KV. De los transformadores principales de de ia CT Aguaytia, equipadas con los siguientes elementos : + Siete Seccionadores de barra. + Dos Interruptores SF6 con una bobina de cierre y dos bobinas de disparo. + Cuatro Transformadores de tensién capacitivo. + Seis Transformadores de comriente (clase 5 y clase 0,2). + Pararrayos. > Una Celda de salida de linea a 220 kV. L-2251 hacia la S.E. Tingo Maria, equipada can los siguientes elementos : {COSTS DE OPERAGN'Y MANTENIMIENTO DEL 2756 SISTEMA PRINCIPAL OE TRANSMISION DE ETESELVA SRL Eteselva 39 * Un Seccionador de iinea con seccionador de puesta a tierra. ¢ Un Seccionador de barra. ¢ Un Intertuptor SF6 con una bobina de cierre y dos bobinas de disparo. + Tres Transformadores de tensién capacitivo. 4 Tres Transformadores de corriente (clase 5 y clase 0,2) + Un Onda portadora (fases $ y R). 4 Tres Patarrayos de oxido de zinc (ZnO). > Servicio auxiliares de corriente continua y corriente altema, equipados con los siguientes elementos: + Un Banco de baterias 110 Vcc. + Un Banco de baterias 48 Vec. Un Cargador para banco de baterfas 110 Vcc. + Un Cargador para banco de baterias 48 Vcc. > Un Tablero de control. Cuatro Paneles de controi y proteccién, incluye SCU, Reles y RTU. # Un Tablero de medicién de energia. ¢ Un Tablero de Teleproteccién, Onda Portadora y ‘Comunicaciones. 4 Un Tablero de servicios auxiliares Vac. ¢ Un Tablero de servicios auxiliares Voc 110 V. ¢ Un Tablero de servicios auxiliares Vcc 48 V. > Pérticos de barras y iineas. + Unjuego. Pérticos de barras y lineas 220 kV. ‘COSTO DE OPERACION Y MANTENIMTENTO DEL ‘SISTEMA PRINCIPAL DE TRANSMISION DE ETESELVA S.R.L. 2757 Essseiva 3.4.2. 340 + Un juego. Soportes para equipos de 220 kV. > Edificio de control de material noble con equipos de aire acondicionado. > Sistema de iluminacién perimetral con postes de concreto y luminarias tipo pastoral y reflectores de alta presi6n de sodia, > Cerco perimétrico con pafios de matia metallica. AMPLIACION S.E. TINGO MARIA Con el propésito de posibilitar la interconexién del Sistema de Transmisién de ETESELVA a 220 KV con el Sistema de Transmision de REP a 138 kV (en la Sierra Central entre Tingo Maria, Hudnuco y Paragsha), ETESELVA construyé, en terrenos de la S.E. Tingo Maria de propiedad de REP, la ampliacién al nivel de 220 kV. La S.E. Tingo Maria se encuentra ubicada en fa locatidad de Tingo Marla, Distrito de Rupa Rupa, de la provincia de Leoncio Prado, Departamento de Huénuco. Esta subestaci6n se conecta a la S.E. Aguaytia mediante la L.T, 220 kV Aguaytia — Tingo Maria, L~2251, y se enlaza con la S.E. Vizcarra mediante la L.T. 220 kV Tingo Maria - Vizcarra, L-2252. Las caracteristicas fundamentales de la ampliacién de la S.E. Tingo Maria son las siguientes: > Un Sistema de barras a 220 kV. Con disposicién en anillo, a la intemperie. > Dos Barras flexibles. > Una Celda de llegada de linea a 220 kV, L~2251, equipada con los siguientes elementos: ‘Un Seccionador de linea con seccionador puesta a tierra. ‘GOSTO DE OPERACION Y MANTENIMENTO DEL 9759 SISTEMA PRINCIPAL. DE TRANSMISION DE ETESELVAS.RLL . . 344 Un Seccionador de barra. Un interruptor SF6 con una bobina de cierre y dos bobinas de disparo. Tres Transformadores de tension capacitive (Fases S, Ry T). Tres Transformadores de corriente (clase 5 y clase 0,2). Tres Parasrayos de éxido de zinc. Dos Trampas de Onda Portadora (Fases S y T). > Una Celda de salida de Jinea a 220 kV, hacia la S.E. Vizcarra, L- . + + + 2252, equipada con los siguientes elementos: Un Seccionadar de linea con seccionador de puesta a tierra. Un Seccionador de barra. Un Interruptor SF6 con una bobina de cierre y dos bobinas de disparo. Tres Transformadores de tensién capacitivo, Tres Transformadores de corriente (clase 5 y clase 0,2). Dos Trampas de Onda Portadora (Fases S yT). Tres Pararrayos de 6xido de zinc. > Una Cella de transformador 2 220 KV, equipada con los siguientes elementos: + Dos Seccionadores de barra. Un Interruptor SF6 con una bobina de cierre y dos bobinas de disparo, Un Transformador de tensién capacitive (S). Tres Transformadores de corriente (clase 5 y clase 0,2). ‘OSTO DE OPERAGIONY NANTENIMENTODEL 375: SISTEMA PRINCIPAL DE TRANSMISION DE ETESELVAS.RL. 759 \ Etestiva 342 > Autotransformador 50 MVA - 220/138/10 kV, para conectar con la S.E. Tingo Maria a 138 kV, equipada con los siguientes elementos: ¢ Tres Pararrayos de 6xido de zinc 220 kV. ¢ Un Autotransformador 220/138/10 kV. Tres Pararrayos de éxido de zinc 138 kV. > Celda de transformador a 138 kV, equipada con los siguientes elementos: ¢ Un Seccionador de barra. ¢ Un Interruptor SF6 con una bobina de cierre y dos bobinas de disparo. # Tres Transformadores de tensién capacitivo. ¢ Tres Transformadores de corriente (clase 5 y clase 0,2). > Un Reactor de 30 MVAR con transformadores de corriente incorporados y los siguientes equipos: ¢ Tres Pararrayos de éxido de zine 220 kV. ¢ Un Inductancia al neutro de Hemio. + Cinco Pararrayos al neutro. > Una Celda de Reactor a 220 kV, equipada con los siguientes elementos: + Un interruptor SF6 con una bobina de cierre y dos bobinas de disparo # Un Seccionador de mando a motor y seccionador de puesta a tierra. * Tres Pararrayos de oxido de zine 220 kV. > Servicios auxiliares de corriente continua y corriente alterna, equipados con los siguientes elementos: ‘COSTO DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA PRINCIPAL DE TRANSWISION DE ETESELVASRL 2760 i ‘Esssela 343 1 + Un Banco de baterias 110 Veo. i + UnBanco de baterias 48 Veo. I Un Cargador para bancos de baterias de 110 Vcc. + Un Cargador para bancos de baterias de 48 Ver. I Un Transformador de servicios auxiliares. trifasico 200 kVA, i 10/0,4-0,23 KV. > Un Tablero de control. i Ocho Panales de control y proteccién, incluye SCU, reles y RTU. t * Un Tablero de medicién de energia activa i # Dos Tableros de teleproteccién, onda portadora y ‘comunicaciones. i 4 Un Tablero de servicios auxiliares Vac. I + Un Tablero de servicios auxiiares Voc 110 V. # Un Tablero de servicios auxiliares Vec 48 V. I > Pérticos y soportes t 4 Un juego. Pérticos de barras y lineas 220 kV. Un juego. Soportes para equipos de 220 KV. 1 > Edificio de control compartido con REP. I > Ambientes de almacenaje techados al costado del patio de llaves, uno cerrado y otro abierto. i > Cerco perimétrico de ladrilo,tartajeado y pintado. 1 > Sistema de ituminacién perimetral con postes de concreto y luminarias tipo pastoral y reflectores de alta presién de sodio. i i Sireva PRNEPALOE TRANSMSION SE EREGELVA SRL 2761 i Eteselva 344 3.4.3. CELDAS DE LA S.E. VIZCARRA LaS.E. Vizcarra, ubicada en el distrito de Huallanca, Provincia Dos de Mayo, Departamento de Hudnuco, se conecia a la §.£. Tingo Maria mediante la L.7. Tingo Maria — Vizearra (L-2252) y se enlaza con la S.E. Paramonga Nueva mediante la L.T. Vizcarra — Paramonga Nueva (1-283). Las caracteristicas fundamentales de la S.E. Vizcarra, son las siguientes: > Dos celdas de linea a 220 kV, una de llegada mediante !@ L-2252, de la S.E. Tingo Maria y una celda de salida mediante la L-2253, hacia la S.E. Paramonga Nueva, equipadas con los siguientes elementos: + Dos Seccionadores de linea con seccionador de puesta a tierra + Un Interruptor de potencia con transformador de corriente toroidales incorporados. + Seis Transformadores de tensién capacitive. + Dos Trampas de Onda Portadora ( Fases S y T) doble juego. + Dos Seccionadores de barra. * Seis Pararrayos de oxido de zinc (ZnO) Servicios auxiliares de corriente continua y corriente alterna, de uso compartido con la Compafila Minera Antamina Tableros de contro! y proteccién de ETESELVA, ubicados en el edificio de control de propiedad de la Compafifa Minera Antamina. ‘SOTO DE OPERAGIONY RANTENIMIENTO DEL ‘SISTEMA PRINCIPAL DE TRANSMISION DE ETESELVA SRL Eteselva 3-45 3.4.4. AMPLIACION S.E. PARAMONGA NUEVA. La S.E, Paramonga Nueva se encuentra ubicada en la localidad de Paramonga, Provincia de Barranca, Departamento de Lima, ia ampliacién de esta subestacién por parte de ETESELVA esta ubicada dentro del terreno de la S.E. Paramonga Nueva de propiedad de REP. Esta Subestacién se conecta con la S.E. Vizcarra mediante la L.T. Vizcarra - Paramonga Nueva, L-2253 y consta de las siguientes instalaciones principales: > Una Celda de llegada de linea a 220 kV, L-2253, equipada con los siguientes elementos: + Un Seccionador de linea con seccionador de puesta a tierra. + Un Seccionador de barra. Un Interruptor SF6 con una bobina de cierre y dos bobinas de disparo, 4 Tres Transformadores de tensi6n capacitive (Fases $ y R). Tres Transformadores de corriente (clase 5 y clase 0,2). 4 Tres Pararrayos de oxido de zine. + Un Onda Portadora (Fases $ y R). > Ampliacién del sistema de barras de REP. > Pérticos y soportes. 4 Un juego. Pérticos de barras y lineas 220 kV. ¢ Un juego. Soportes para equipos de 220 kV. ‘COSTO DE OPERAGION Y MANTENTMTENTO DEL ‘SISTEMA PRINCIPAL DE TRANSMISION DE ETESELVA SRL. 2763 nae ne ewe ee eee ee eee eS eee le . Eteselva at MANTENIMIENT Oss I objetivo es determinar los costos eficientes de operacién y mantenimiento para el SPT de ETESELVA. 4.4. COMPOSICION DEL COSTO EI COyM comiende todos los costos en que incurre una empresa para la prestacién del servicio eléctrico, con la calidad estipulada en la Norma Técnica de Calidad de los Servicios Eléctricos (NTCSE). Esle costo comprende las actividades necesarias para la operacién y mantenimiento del Sistema de Transmisién de ETESELVA, con una organizacién y personal idéneo, remunerado con sueldos promedio de mercado, que aseguren un servicio adecuado y la gestién sostenida en eb tiempo. El COyM se compone de la siguiente manera: CoyM=CM+CO+CG+CS+Cs Donde: ‘COSTO DE OPERAGION Y WANTENIWIENTO DEL 2764 SISTEMA PRINCIPAL DE TRANSNISION DE ETESELVA SRL. COSTOS DE OPERACION Y 42 Costo Directo de Mantenimiento (Mantenimiento de Lineas y Subestaciones, mantenimiento del Sistema de Telecomunicaciones y Centro de Control). Coste de Operacién (Operacion de Subestaciones, Telecomunicaciones y Centro de Control). Costo de Gestién (Costos de Personal y Costos indirectos no personales) Costo de Seguridad (Proteccién de Instalaciones) Costo de Seguros TTELECOMUNIGAGIONES | SENTRO,DE CONTROL] MANTENIMIENTO (COyM) ‘GOSTO DE OPERAGION Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA PRINCIPAL DE TRANSMISION DE ETESELVA S.RL. 2765 Eteselva 43 4.2, _PREMISAS CONSIDERADAS PARA EL ESTUDIO En et estudio para la determinacién del COyM, de acuerdo a las normas vigentes, se consideran las siguientes premisas: 1. Asegurar un servicio adecuado al cliente, 2. Asegurar una gestién sostenida de la empresa. 3. La retribucién del COyM debe comprender cuando menos: Costo de personal incluyendo todos los pagos y retenciones que correspondan a la Concesionaria bajo las Leyes Aplicables; Costo de los contratos de mantenimiento; Costo de combustibles, lubricantes, etc., de los vehiculos; Costo de seguridad; Costo de seguros; y Anuatidad de capitales inmovilizados en repuestos, herramientas, vehicules y edificios. 4, Como costo de seguros se considera lo siguiente: . Seguro de Responsabilidad Civil contra cualquier dario, pérdida 0 lesién que pudiera sobrevenir a propiedades y personas; Seguro a todo riesgo, que cubra el valor de reemptazo de los bienes de la Concesionaria, La contratacién de las pélizas deberé adecuarse 21a naturaleza de cada bien. Las coberturas sern cuando menos las Siguientes: dafios parciales 0 totales, construccién y montaje, rotura de maquinaria, dafios por agua, terremoto, incendio, terrorismo, vandalismo, conmocién civil, hurto y apropiacion ilicita. 5. Considerar la tecnologia actual en la ejecucién del mantenimiento. ‘GOSTO DE OPERACION Y MANTENIMNENTO DEL o ‘SISTEWA PRINCIPAL DE TRANSNISION DE ETESELVA SRL 2766 Bteselva 44, 44 6. Tomar como costo de los recursos los precios actuales de mercado, a los cuales puede acceder ETESELVA S.R.L., considerando las economias de escala y la ubicacin de las instalaciones. 7. Simular la operacién de una empresa modelo que permita una operacion y mantenimiento eficiente. ANALISIS DE LOS COSTOS DE MANTENIMIENTO BASADOS EN ACTIVIDADES. Se ha elaborado un estimado de los costos de mantenimiento de acuerdo a la metodologia del Costeo Basado en Actividades. Este modelo de costos obliga a determinar un programa detallado de mantenimiento, definiendo los procesos y actividades, estableciendo frecuencias, rendimientos, modo de ejecucién, cantidad y tipo de recursos que se deberan utilizar en cada actividad de mantenimiento ETESELVA cuenta con informacién real histérica de dichas actividades, debido a que ta empresa inicié la operacién comercial de la C.T. Aguaytia el 20 de Julio de 1998. No obstante, en este estudio se ha realizado una simulacién de la operacién y el mantenimiento del sistema, basado en ‘experiencias similares en otfos sistemas del pais y tomando de referencia la informacién actual. COMPONENTES DEL COYM EI COyM incluye todos los costos de Ia emtoresa, los mismos que se pueden agrupar de la siguiente manera: > Costo de Operacién; > Costo de Mantenimiento; > Costo de Gestién; > Costo de Seguridad: y OSTO DE OPERAGONY WANTENIIENTO DEL 76? SISTEMA PRINCIPAL DE TRANSMISION DE ETESELVASRL 276? Bteselva > Coste de Seguros. 441. 44.2. 4.43, COSTO DE OPERACION EI Costo de Operacién considera e! costo del personal operative y sus costes asociados, para realizar sus funciones de operacién de ‘Subestaciones y Centro de Control. Los costos de operacién que se incurre en Subestaciones y Centro de Control, incluyen: costes de personal, infraestructura, equipos de seguridad, mantenimiento menor a cargo del operador, limpieza y otros para mantener adecuadamente la instalacién de! Centro de Control y Subestaciones. COSTO DE MANTENIMIENTO Se considera como costo de mantenimiento los costos que cubren el mantenimiento preventive, predictive y corrective de las lineas de transmisién, las subestaciones y el Centro de Control, los cuales incluyen el costo de personal supervisor, la mano de obra directa, materiales, repuestos, herramientas, equipos y vehiculos necesarios para la ejecucién de las actividades de mantenimiento. Se considera que los costos de supervisién del mantenimiento de las subestaciones, lineas de transmisién y centro de control es ejecutado por personal propio de fa empresa y la mano de obra directa en las actividades de mantenimiento es ejecutada por terceros. COSTO DE GESTION El costo de gestién es aquel en que se incurre para poder efectuar la operacién y mantenimiento y se clasifica en: > Suministros diversos; > Personal; ‘GOSTO DE OPERACIONY MANTENMMENTOBEL TR SISTEMA PRINCIPAL DE TRANSMISION DE ETESELVA SRL.

También podría gustarte