GUÍA DE BUENAS
PRÁCTICAS PARA LOS
ESTABLECIMIENTOS Y
TRABAJADORES DEL
SECTOR HOTELERO
GASTRONÓMICO
COVID-19
GUÍA DE BUENAS
PRÁCTICAS PARA LOS
ESTABLECIMIENTOS Y
TRABAJADORES DEL
SECTOR HOTELERO
GASTRONÓMICO
COVID-19. GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LOS ESTABLECIMIENTOS Y TRABAJADORES DEL SECTOR TURÍSTICO 2
1 . C OOR DI NA C I Ó N D E A CT U ACI O N ES
COVID-19. GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LOS ESTABLECIMIENTOS Y TRABAJADORES DEL SECTOR TURÍSTICO 3
SECCIÓN 2:
MEDIDAS DE
PREVENCIÓN
APLICABLES
A TODOS LOS
SECTORES
2 . M E D I D A S B Á S I C A S D E P REVENC IÓ N AP LIC ABLES A TO DOS LOS SECTORES
COVI D - 1 9 . G U Í A D E B U E NAS P RÁC TIC AS P ARA LO S ES TABLECIMIENTOS Y TRA B AJADORES DEL SECTOR TURÍSTICO 5
2 . M EDID A S B Á SI CA S D E PR EVEN CI ÓN AP LICABLES A TOD OS LOS SECTORES
COVID-19. GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LOS ESTABLECIMIENTOS Y TRABAJADORES DEL SECTOR TURÍSTICO 6
2 . M E D ID A S B Á S I CA S D E P R EV EN CI Ó N AP L I CABL ES A T O DO S LOS SEC TORES
Recomendaciones Procedimiento de
al viajero limpieza de superficies
potencialmente contaminadas
Según la OMS las autoridades de salud
pública deben proporcionar a los viajeros
Estos virus
información para reducir el riesgo general
de contacto con desinfectantes comunes
de infecciones respiratorias agudas, a través
como la dilución recién preparada
de los profesionales sanitarios, las consultas
de lejía (concentración de cloro 1 g/L,
de atención al viajero, agencias de viajes,
preparado con dilución 1:50 de una lejía
operadores de transporte y en los puntos
de concentración 40-50 gr/L). También son
de entrada en fronteras.
o peróxido hidrógeno al 0,5% en un minuto.
En caso de usar otros desinfectantes, debe
COVID-19. GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LOS ESTABLECIMIENTOS Y TRABAJADORES DEL SECTOR TURÍSTICO 7
SECCIÓN 3:
MEDIDAS
ESPECÍFICAS DE
PREVENCIÓN EN
ALOJAMIENTOS
TURÍSTICOS
3. MEDIDAS ESPECÍFICAS DE PREVENCIÓN EN ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS
personas y cuya convivencia es estrecha (especialmente en periodos invernales), podrían ser puntos
donde de manera más fácil se declare la presencia o transmisión de casos del virus. Por ello, sería
conveniente tener en consideración medidas de prevención primaria para reducir la probabilidad de
propagación de casos de enfermedad entre los clientes y sus trabajadores.
Las medidas que se proponen, supervisadas por los servicios de prevención en todo caso, son las
siguientes:
C OVID -19 . G U Í A D E B U E NAS P R ÁCT I CAS P AR A L O S ES T ABL E C IMIENTOS Y TRABAJADORES DEL SEC TOR TURÍSTIC O 9
3 . M E D I D A S E S P E C Í F I C A S DE P REVENC IÓ N EN ALO JAMIENTOS TURÍSTICOS
DIRECCIÓN
/ GERENCIA • Disponibilidad de recursos:
se debe disponer de los
de la crisis sanitaria deben
ser gestionadas desde el
medios económicos, comité de crisis, desde la
materiales y estratégicos implantación de medidas
suficientes para desarrollar preventivas hasta las
todas las medidas de políticas de comunicación
prevención recomendadas con la prensa, empleados,
por las autoridades clientes, proveedores
sanitarias. y agencias de viajes.
Se informará a la
• Coordinación del comité de representación legal de los
crisis: en caso de declararse trabajadores si la hubiera
la presencia de casos en y/o a los comités de
investigación (sospechosos) seguridad y salud.
o confirmados en el
establecimiento, se • Registros de acciones:
recomienda organizar un se recomienda llevar a
comité con los responsables cabo un libro o agenda de
departamentales registro de acciones que
implicados (recepción, se tomen, especificando
ventas, comunicación, la fecha, la hora, las
departamento de pisos, personas responsables,
A la dirección y/o gerencia • En el hipotético caso de confirmen resultados servicio de prevención etc., y guardar toda la
le corresponde la gestión de que, de forma aislada, negativos o hasta que las y delegados/as de documentación que pueda
cualquier incidencia que ocurra un empleado estuviera autoridades sanitarias den prevención, asesores generarse: partes de
en el establecimiento y, entre en situación de ser un por resuelta la infección, externos (jurídicos y limpieza, controles externos
otras, deberá tener presente las caso confirmado o en según el caso, ya que se sanitarios) y las propias de mantenimiento,
siguientes cuestiones: investigación de COVID-19, encontrará en situación de autoridades sanitarias. albaranes de servicios,
debe abstenerse de asistir baja. Todas las acciones bajas laborales, etc.
al trabajo hasta que se relacionadas con la gestión
COVI D - 1 9 . G U Í A D E B U E NAS P RÁC TIC AS P ARA LO S ES TABLECIMIENTOS Y TRA B AJADORES DEL SECTOR TURÍSTICO 10
3. MEDIDAS ESPECÍFICAS DE PREVENCIÓN EN ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS
Consultas Disponibilidad
médicas de materiales
Se debe disponer de los números de teléfono de En la recepción se dispondrá de
los centros de salud y emergencias y de médicos gel o solución desinfectante si no
y hospitales privados para solicitar asistencia o hay un baño cercano, pañuelos
información sanitaria ante cualquier cliente que desechables y cubos de basura
con tapa accionada con pedal. Se
(por sintomatología y procedencia) de que el cliente desaconseja el abastecimiento de
pueda estar afectado de COVID-19, es conveniente, en mascarillas sin su prescripción por
primer lugar, instar al cliente a que realice una consulta parte de las autoridades sanitarias.
médica. Y en caso de negarse, el establecimiento, a
través de la gerencia/dirección, ha de comunicarlo al El mostrador deberá limpiarse y
servicio sanitario para que puedan adoptar las medidas desinfectarse de forma frecuente
evitando que haya excesivos
elementos que puedan manipular
Como medida de precaución, las personas con síntomas los clientes.
respiratorios deberían ser visitadas por el médico en
Información a los la propia habitación, evitando que sean atendidas en el
clientes en el check-in consultorio del hotel junto con otros clientes enfermos. Medidas de
De forma general deben establecerse los mecanismos de Se deberá recomendar al cliente que se quede en distanciamiento
información que las autoridades sanitarias establezcan en caso de la habitación hasta la visita médica y se le facilitará social y limpieza
detección de casos en la zona o en el propio establecimiento, así una mascarilla quirúrgica (si la hubiese) que deberá
llevar puesta siempre que entre alguien más en la Para evitar contagios del personal
habitación o que haya otra persona alojada con él. Los de recepción se recomienda evitar
servicios a realizar por el personal del establecimiento los abrazos, besos o estrechar
De forma voluntaria y en función de cómo evolucione la situación, en la habitación de ese cliente, como limpieza, las manos con los clientes o con
los clientes pueden disponer de información genérica sobre qué es mantenimiento, room service, etc., se limitarán otros empleados. También se
el coronavirus y cómo protegerse ante él. al máximo. La entrada de personal deberá contar
siempre con la autorización expresa de la dirección con clientes u otros empleados.
del establecimiento y se realizará extremando las Después del intercambio de
medidas de protección que establezcan los servicios objetos entre cada cliente-
de prevención de riesgos laborales. Se ha de asegurar trabajador, (como por ejemplo
que se dispone de cubos de basura con tapa al lado de tarjetas de pago, billetes,
la puerta de salida de la habitación para desechar los bolígrafos, etc.) se realizará una
equipos de protección individual. desinfección de manos.
COVID-19. GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LOS ESTABLECIMIENTOS Y TRABAJADORES DEL SECTOR TURÍSTICO 11
3 . M E D I D A S E S P E C Í F I C A S DE P REVENC IÓ N EN ALO JAMIENTOS TURÍSTICOS
SERVICIOS Lavavajillas
Aire
acondicionado
MANTENIMIENTO
correctas las temperaturas a una renovación del aire suficiente.
alcanzar (superior a 80ºC en el Se debe revisar el sistema de aire
aclarado) y la dosificación de acondicionado y especialmente la
productos químicos. limpieza de filtros.
Reparaciones
en habitaciones
con clientes
Dispensadores
potencialmente enfermos
Se debe revisar al menos
diariamente el funcionamiento Para acceder a habitaciones que
de dispensadores de jabón, precisen de reparaciones con clientes
gel desinfectante, papel con síntomas compatibles con el
desechable, etc., procediendo COVID-19 que deban permanecer en su
a reparar o sustituir aquellos interior, el personal de mantenimiento
equipos que presenten averías. deberá protegerse con el equipo de
Se recomienda disponer de un protección que establezca el servicio
registro de estas acciones. de prevención, el cual se desechará a
la salida de la habitación. Además, se
También se debe vigilar el deberá desinfectar las manos. El cliente
funcionamiento y la limpieza deberá llevar puesta la mascarilla
de sanitarios y grifos de aseos mientras el trabajador permanezca en
comunes. la habitación.
COVI D - 1 9 . G U Í A D E B U E NAS P RÁC TIC AS P ARA LO S ES TABLECIMIENTOS Y TRA B AJADORES DEL SECTOR TURÍSTICO 12
3. MEDIDAS ESPECÍFICAS DE PREVENCIÓN EN ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS
COMEDORES,
Limpieza
y desinfección
de vajilla y salones
COVID-19. GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LOS ESTABLECIMIENTOS Y TRABAJADORES DEL SECTOR TURÍSTICO 13
3. MEDIDAS ESPECÍFICAS DE PREVENCIÓN EN ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS
PERSONAL DE LIMPIEZA
Y CAMARERAS DE PISO
ÁREAS DE
RECREO
INFANTILES
Programa de
limpieza y Disponibilidad
desinfección de materiales
Hay que extremar las medidas establecidas En los carros de limpieza, se dispondrán de gel
en el programa de limpieza y desinfección, o solución desinfectante para manos, pañuelos
especialmente en las áreas comunes y guantes desechables delantales y bolsas de
basura.
manteniendo siempre una frecuencia Se mantendrá un programa de mayor frecuencia
adecuada en los servicios de limpieza. En hotelería y gastronomía solo se le recomendará
el uso de mascarillas a las personas de servicio de los juegos, de las instalaciones, etc.
Se recomienda una especial atención
a los objetos que se manipulan caso que tuviesen que acceder a habitaciones Las personas responsables del cuidado de los
frecuentemente como manivelas, botones, donde se encuentren presentes clientes niños observarán una higiene personal elevada
pasamanos, ascensores, interruptores, etc. con lavado y/o desinfección frecuente de manos.
caso los servicios de prevención de riesgos No se recomienda el uso habitual de mascarillas
Hay que todas las habitaciones y laborales los que determinarán las medidas de o guantes desechables, salvo para las tareas que
áreas comunes a diario.
COVID-19. GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LOS ESTABLECIMIENTOS Y TRABAJADORES DEL SECTOR TURÍSTICO 14
SECCIÓN 4:
ACTUACIONES
ANTE LA
DETECCIÓN DE
CASOS EN UN
ALOJAMIENTO
TURÍSTICO
4 . A C TU A C I Ó N A N T E LA DETEC C IÓ N DE C AS O S EN U N ALOJAMIENTO TURÍSTICO
COVI D - 1 9 . G U Í A D E B U E NAS P RÁC TIC AS P ARA LO S ES TABLECIMIENTOS Y TRA B AJADORES DEL SECTOR TURÍSTICO 16
4 . A C TU A C I Ó N A N T E LA DETEC C IÓ N DE C AS O S EN U N ALOJAMIENTO TURÍSTICO
PROCEDIMIENTO
DE LIMPIEZA DE UN
ESTABLECIMIENTO CON
UN CASO CONFIRMADO
• En primer lugar, deben revisarse • Es conveniente ventilar/airear
los programas de limpieza de todos espacios comunes y habitaciones lo
los espacios para asegurar que el más posible.
proceso de desinfección de superficies
potencialmente contaminadas (todo • También es recomendable en
lo que las personas tocan de forma las habitaciones disponer vasos
rutinaria: botones, pomos, puerta, desechables para el aseo/enjuague
barandillas, mostradores, griferías, etc.) bucal y facilitar gel desinfectante.
se realiza de forma adecuada y con la • En cuanto a las medidas de
mayor frecuencia posible según los protección individual, se recomienda
medios disponibles. el uso de guantes desechables en
• Las mismas recomendaciones deben cada habitación y que el uniforme se
aplicarse a la limpieza de habitaciones, cambie/limpie a diario.
evitando en este caso posibles riesgos de
contaminación cruzada entre distintas
habitaciones por el uso de los mismos
materiales sin su previa desinfección.
COVI D - 1 9 . G U Í A D E B U E NAS P RÁC TIC AS P ARA LO S ES TABLECIMIENTOS Y TRA B AJADORES DEL SECTOR TURÍSTICO 17
4 . A C TU A C I Ó N A N T E LA DETEC C IÓ N DE C AS O S EN U N ALOJAMIENTO TURÍSTICO
PROCEDIMIENTO
ESPECÍFICO DE LIMPIEZA
Y DESINFECCIÓN DE UNA
HABITACIÓN EN LA QUE
HAYA ESTADO O ESTÁ
ALOJADA UNA PERSONA
INFECTADA DE COVID-19
COVI D - 1 9 . G U Í A D E B U E NAS P RÁC TIC AS P ARA LO S ES TABLECIMIENTOS Y TRA B AJADORES DEL SECTOR TURÍSTICO 18
4 . A C TU A C I Ó N A N T E LA DETEC C IÓ N DE C AS O S EN U N ALOJAMIENTO TURÍSTICO
• Todo el personal del hotel guantes antes de entrar en • No se requiere un • Cuando el cliente enfermo tarea. Use siempre papel
que tenga que acceder a la habitación. No se debe tratamiento especial para la abandone definitivamente desechable para hacer la
la habitación cuando esté entrar el carro de limpieza ropa utilizada por el cliente la habitación, hay que limpieza.
presente el cliente enfermo en la habitación. y tampoco es necesario una retirar y sustituir todas
(camareras de piso, vajilla desechable, salvo las facilidades de aseo • Tener un esmero especial
camareros de comedor, • Retirar ropa de cama y las las medidas de protección (amenities, rollos de papel en la limpieza de sanitarios
etc.) deberá llevar el toallas y ponerlas en una indicadas anteriormente. higiénico, bolsas de aseo, y de superficies de
equipo de protección que bolsa separada del resto etc.) y desecharlas. contacto como manivelas,
designen los servicios de (se recomienda disponer • El material desechable interruptores, teléfonos,
riesgos laborales y lavarse de bolsas amarillas / rojas) utilizado por la persona • Hacer una limpieza mando de control de
o desinfectarse las manos hasta el momento de enferma (pañuelos, adecuada y una televisión o del aire
cuando haya salido y, lavarlas, advirtiendo de ello mascarillas, vasos, etc.) desinfección posterior con acondicionado, mesitas,
si es posible, mantener al personal de lavandería se eliminará mediante su solución recién preparada etc.
una distancia de uno/dos para su manipulación introducción en una bolsa de hipoclorito sódico en
higiénica (no sacudir la ropa de plástico que cierre una concentración de • De forma genérica, no es
metros del cliente. necesario recurrir a una
sucia y evitar el contacto herméticamente y se 1/1000 (25 c.c. de lejía
• La camarera se pondrá un directo de la piel). Y lavar desechará junto a la basura en un litro de agua), o desinfección química por
delantal o bata apropiado, a máquina a 60º-90ºC con normal. cualquier otro producto una empresa autorizada de
mejor desechable, y detergente ordinario. químico válido para esta control de plagas.
COVI D - 1 9 . G U Í A D E B U E NAS P RÁC TIC AS P ARA LO S ES TABLECIMIENTOS Y TRA B AJADORES DEL SECTOR TURÍSTICO 19