Está en la página 1de 1

Las emociones.

te mueven, te llevan al pasado, al futuro pero lo ideal sería ver qué te dicen
del presente.

Eres consciente de cómo te sientes en realidad, te das permiso de sentir si estás molesto,
triste, preocupado, ansioso, dudoso, etc.

Muchos, incluso por la familia en la que crecieron aprendieron a callar esas emociones, a
guardarlas y a evitarlas, pues eran dolorosas o eran "malas", creaban problemas, lo mejor
era hacer como que no pasaba nada y aprendieron reprimirlas.

Pero sabías que esas emociones no desaparecieron con el tiempo?!

Se siguen acumulando en tu cuerpo, en alguna zona vulnerable según tu biología, genética


y los lugares que típicamente guardan ciertas emociones.

Imagina que pasa después de que acumulas y acumulas... claro, enferma tu cuerpo pues ya
no puede con la carga emocional. Si no enfermas, tu ira guardada, resentimiento,
irritabilidad, etc te llevarán a tener comportamientos problemáticos o que simplemente
sacarás en tus relaciones creando tensión o fricciones.

Tus emociones no son tus enemigas ni son ese monstruo al que no quieres despertar.

Tus emociones son tu radar de dónde estás en tu vida, en el futuro con ansiedad, en el
pasado con resentimiento ...

También podría gustarte