Está en la página 1de 2

Tecnología de Frutas y Hortalizas

Práctica: Estudio de caso sobre el Manejo Postcosecha de Frutas y Hortalizas

Una empresa Cooperativa del estado de Michoacán, inicio en el mes de abril del año 2018
la siembra de papaya, con una extensión de 10 hectáreas, al mismo tiempo otro
empresario agrícola, inicio la siembra de plátano. De igual manera alrededor del cultivo
otros han sembrado tomate y pepino y deciden comercializar con el mercado formal. La
empresa cooperativa renta un vehículo para llevar la papaya, desde su finca hacia el
centro de acopio. Pero, no cuenta con un vehículo para el transporte de su producto,
desde el centro de acopio hacia la planta de empaque del comprador. El empresario
agrícola si cuenta con un camión de 10 toneladas métricas y tiene furgón. Los
cultivadores de tomate y pepino no tienen tampoco transporte y deciden vender junto con
la Cooperativa. Como son buenos vecinos y amigos deciden que para ahorrar el pago del
transporte, unen sus productos y se ponen de acuerdo para la entrega.

Resultados, el empresario agrícola después de cosechado el plátano, lo ha tenido bajo


proceso de maduración acelerada, utilizando carburex (Etileno) para que esté llegue a la
planta de empaque como se lo ha exigido el comprador.

Su rutina para llevar el plátano, inicia a las 5:30 de la mañana, carga el camión y le pone
una pastilla de carburex para que cuando llegue a la planta de empaque, el plátano llegue
bien con una madurez hortícola como la pide la planta o comprador. Termina de cargar el
camión a las 7:00 luego sale para el centro de acopio a donde está la papaya y llega a las
8:00. El plátano suma 100 cajas de 25 kilogramos, y se la pagaran a $21.00/kg. Del
mismo modo los productores de tomate y pepino tienen listo para enviar 50 cajas de
pepino con 30 kilogramos cada una y 50 de tomate con 25 kilogramos cada una. El precio
de estos productos era de $29.00/kg y $20.00/kg respectivamente.

La empresa cooperativa tiene lista la papaya para cargar el furgón y se inicia la carga, la
papaya va empacada individualmente con papel kraft y cada caja pesa 30 kilogramos, y
suman 220 cajas, las cuales se las pagaran a $17.00/kg. La papaya tiene 48 horas de
corte, ellos terminan a las 9:00 luego salen para la planta de empaque, como están cerca
los productores de tomate y pepino llevan su producto ahí mismo. El furgón lo cierran y
salen hacia la planta del comprador, para llegar ahí tienen que hacer aproximadamente
2.5 horas. El motorista decide hacer una parada para desayunar, porque está despierto

Industrias Alimentarias
Tecnología de Frutas y Hortalizas

desde las 5:00 de la mañana y no ha comido. Deja el camión enfrente al comedor a cielo
abierto. Se tarda para comer aproximadamente 45 minutos. Luego sale hacia la planta. En
la planta le dicen que debe esperar su turno y los hacen esperar una hora más, el camión
no está bajo la sombra.

Cuando llega el turno. Descargan la papaya y al hacer la inspección, la persona de control


de calidad de la planta de empaque, observa que la papaya lleva el 75% de madurez, le
pide al encargado de la empresa cooperativa que haga una selección de la papaya con el
25% de madurez, que es la que van a aceptar, el encargado de la empresa cooperativa,
decide que es mejor regresar la papaya. Al regresar a la sede empiezan a vender a quien
les pueda comprar. No encuentran quien les compre la papaya, la papaya va bien madura
empiezan a ver si venden localmente o si hay un intermediario que se las compre, pero
ellos dicen que ya está muy madura y que no la compran. La empresa cooperativa
empieza a vender a bajo del costo y otra se les pierde. Los pepinos sufrieron un cambio
de color se observan líneas amarillas, el tomate la consistencia del mismo se tornó flácida
y agua en algunas cajas. Los productos como el pepino y el tomate solamente reciben el
25% y el resto es rechazado.

Análisis
1. ¿Cuantas kilogramos de papaya lleva el furgón?
2. ¿Qué está pasando en el furgón cerrado cuando llevan juntos plátano, pepino, tomate y
la papaya?
3. ¿Cuál de los productos hortofrutícolas es climatérica y cual no climatérica?
4. ¿Qué hizo el carburex en el furgón? estime que la temperatura de transporte es de
30°C
5. ¿Conocían sobre los requerimientos de calidad que la planta de empaque exige?
6 ¿Cuál es el monto total en pesos que iban a recibir los de la empresa cooperativa, por la
venta de papaya?
7. ¿Cuál es la recomendación que usted les daría a estos productores hortofrutícolas?

Industrias Alimentarias

También podría gustarte