Está en la página 1de 22

BUSINESS BLUEPRINT

INFORMACIÓN TECNICA DE LA SOLUCIÓN DE NEGOCIO

Identificación del Proyecto

Código de Proyecto
SOFC000010
(Solution Manager):
Nombre del
Proyecto Perfume
Proyecto:

Cliente: DIFFUPAR C.A:

Solución de
SofOS Smart Comercializadora
Negocio:

Responsable

Gerente de Proyecto SofOS: Derby Escalona

Teléfono: +54 9 115803 3515 e-mail: Derby.escalona@sofoscorp.com

Datos de Actualización
Fecha de última
Fecha de
08.11.2012 modificación: Versión: 1.0
Creación:
08.11.0212

COMPONENTES SAP DE LA SOLUCIÓN A IMPLEMENTAR

Componentes “Cross Industry” Componentes de Industria

SAP Business Intelligence

SAP ECC 6.0 EHP 6 SAP RETAIL

Business Blueprint Pág. 1 de 22


COMPONENTES SOFOS SMART COMERCIALIZADORA

Planificación

Ciclo de egreso Comercial

Gestión de Mercadería y Surtido

Importación de Mercancía

Gestión de Inventarios

Operaciones de Multisociedad

Ciclo de ingreso Comercial

Gestión de Tiendas

Capa Fiscal

Análisis de rentabilidad

Soporte y Gestión empresarial (Finanzas y Controlling)

Business Blueprint Pág. 2 de 22


BUSINESS BLUEPRINT
CONTENIDO DE LA SOLUCIÓN DE NEGOCIOS DE DIFFUPAR

SOLUCIÓN DE NEGOCIOS DE DIFFUPAR  4 

A.  DISEÑO DE LANDSCAPE  4 
B.  PARAMETROS GENERALES  6 
C.  ESTRUCTURA ORGANIZATIVA  7 
D.  CATEGORÍAS DE DATOS MAESTROS  12 
E.  ESCENARIOS DE LA SOLUCIÓN DE NEGOCIO  13 
F.  REQUERIMIENTOS DE DESARROLLO  16 

APROBACIÓN  22 

Business Blueprint Pág. 3 de 22


SOLUCIÓN DE NEGOCIOS DE DIFFUPAR

A. DISEÑO DE LANDSCAPE
El Landscape de una Solución SAP se define como la estructura organizativa del
ambiente técnico en el cuál ésta se implementa, especificando, básicamente, los
servidores que lo conforman, los productos de Software instalados, la Base de Datos y el
Sistema Operativo respectivo.

Para DIFFUPAR, se definió el siguiente Landscape:

1. Servidor de Solution Manager


2. Servidor de Webdispacher
3. Servidor de SAProuter
4. Ambiente de Desarrollo
5. Ambiente de Calidad
6. Ambiente de Producción
7. Ambiente de Desarrollo/Calidad de BI
8. Ambiente de Produccion de BI

Business Blueprint Pág. 4 de 22


Business Blueprint Pág. 5 de 22
B. PARAMETROS GENERALES

1. Monedas de las Sociedades


a) Moneda Local: ARS, UYU
b) Moneda de Grupo (Mandante): USD
c) Moneda Fuerte: USD

2. Posiciones decimales por Moneda


Código ISO N° Posiciones
Denominación
de la Moneda Decimales
USD Dólares 2
ARS Pesos Argentinos 2
UYU Pesos Uruguayos 2

3. Unidades de Medida adicionales a las entregadas por el Sistema


Unida de N° Posiciones
Denominación
Medida Decimales
CAJ Cajas 0
PAL Paletas 0

4. Calendario de Fábrica
 Se consideran días laborables de Lunes a Domingo

Business Blueprint Pág. 6 de 22


C. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
La Estructura Organizativa de SAP, representa la forma en la cual la empresa organiza
sus procesos de negocio tanto desde el Punto de Vista Financiero como Logístico.

Los elementos organizativos definidos para DIFFUPAR son:

Elemento Organizativo Representación en la


Definición
SAP Solución de Negocio
Sociedad FI La unidad organizativa Entidades Legales con
menor para la que se Número de identificación
puede definir un conjunto Fiscal (RIF) único:
de cuentas para producir  DIFFUPAR
informes externos. Esto  SADAFIR
implica actualizar todas las  CALINE
transacciones pertinentes y  PORTOCALARES
generar todos los  PRUEBA
documentos necesarios
para la cuenta de
resultados, como las hojas
de balance y las cuentas de
pérdidas y ganancias.
División Se trata de una unidad Líneas de Negocio de la
organizativa en el ámbito Empresa, para las cuales se
de la contabilidad externa, debe obtener un balance
que corresponde a un área general:
independiente operacional Central 
o de responsabilidad en la Mayor 
empresa y a la que se le
pueden asignar los Liniers 
movimientos de valores Paris 
registrados en la Gestión Nordelta 
financiera Alto Palermo 
Village Caballito 
Bahía Blanca Shopp 
Bahía Centro 
DOT 
San Jose 
Quilmes 
Florida 980 
Villa del Parque 
Solar 
Devoto 
Pinamar 
Cabildo 
Business Blueprint Pág. 7 de 22
Patio Bullrich 
La Plata 
Neuquen 
Parque Brown 
Pasaje Rodrigo 
Pozzi 
Quilmes Factory 
San Justo Shopp 
Soleil Factory 
Outlet 
Agro 
Sadafir 
Caline 
Porto Calares 
Prueba 

Sociedad CO Unidad organizativa de una Para efectos de DIFFUPAR,


empresa que representa un la Sociedad CO representa
sistema cerrado que se el Grupo de Empresas como
utiliza a efectos de unidad para análisis de
contabilidad de costes. Una formación de Costos
sociedad CO puede
contener una o más Sociedad CO 1000: Grupo
sociedades, que pueden DIFFUPAR
operar en diferentes
monedas si es necesario.
Las sociedades de una
sociedad CO deben utilizar
el mismo plan de cuentas
operativo.
Sociedad PA Una sociedad PA Para efectos de DIFFUPAR,
representa una unidad la Sociedad PA representa al
organizativa en su empresa Grupo de Empresas, como
para la que el mercado unidad para análisis
tiene una estructura información de costos e
uniforme. Es el nivel de ingresos (rentabilidad)
valoración para la cuenta
de resultados (CO-PA). Sociedad PA 1000: grupo
DIFFUPAR

Centros de Beneficio Plantas de producción y


Un centro de beneficio es
Centros de Distribución (para
una unidad organizativa de
análisis de los costos e
Business Blueprint Pág. 8 de 22
finanzas que refleja una ingresos):
estructura de la empresa 
orientada hacia la gestión
con el propósito de control
interno.
Se pueden analizar los
resultados operativos de
los centros de beneficio
mediante el método de
costes de venta o el
método de costes totales.
Centro
Una unidad de Casa Matriz
organización que sirve para
subdividir una empresa en Centro Distribución Estomba
función de aspectos de Liniers
producción, Paris
aprovisionamiento, Nordelta
mantenimiento y
Alto Palermo
planificación de
necesidades. Es un lugar Village Caballito
en el que se producen Bahia Blanca Shopp
materiales o se suministran Bahia Centro
entregas y servicios
DOT
San Jose
Quilmes
Florida 980
Villa del Parque
Solar
Devoto
Pinamar
Cabildo
Patio Bullrich
La Plata
Neuquen
Parque Brown
Pasaje Rodrigo
Pozzi
Quilmes Factory
San Justo Shopp
Soleil Factory
OUTLET
Agro

Business Blueprint Pág. 9 de 22


SADAFIR
CALINE
Organización de Unidad de organización  DIFFUPAR
Compras que subdivide una empresa  SADAFIR
en función de las CALINE
necesidades de Gestión de
compras. Ésta se encarga
del aprovisionamiento de
materiales y servicios,
negocia condiciones de
compra con los
proveedores y es
responsable de tales
operaciones.
Almacenes Una unidad de Los almacenes definidos por
organización que permite la Centro, se detallan en el
diferenciación de stocks o documento Estructura
inventarios de materiales o Organizativa.
productos en una
empresa.
Para cada Centro, se debe
definir como mínimo un
almacén para soportar la
gestión de cantidades de
materiales y productos.
Organización de Ventas
La organización de ventas  DIFFUPAR
es una unidad organizativa  SADAFIR
dentro de logística, que  CALINE
estructura a una Empresa
según sus necesidades de
ventas (Políticas de Precio,
garantía de productos,
entre otros).
Canales de Distribución
El canal de distribución es  Ventas Directa
el canal a través del cual  Ventas Mayor
los materiales o los  Otras Ventas
servicios vendibles llegan a  Aprovis. Interno
los clientes. Los canales de  Agro
distribución típicos incluyen
las ventas al por mayor, al
por menor y contra
almacén
Sectores
El Sector es una Unidad  Retail
organizativa que se utiliza
Business Blueprint Pág. 10 de 22
para representar la forma
en la cual se segmenta el
mercado de la Empresa.

Los detalles de la Estructura Organizativa de DIFFUPAR, se describe en forma detallada


en el documento Estructura Organizativa.

Business Blueprint Pág. 11 de 22


D. CATEGORÍAS DE DATOS MAESTROS
Un dato maestro es un registro único que sirve de referencia para toda la empresa.
Por ejemplo, un Cliente, un material,

Las Categorías de Datos Maestros, representan los distintos atributos o criterios


establecidos para organizar o clasificar los datos maestros en una Solución de Negocio.
Por ejemplo: Tipos de Materiales o Productos, Tipos de Proveedores (Grupos de
Cuentas de Proveedores), Grupos de Artículos o Familias de Productos.

Para la Solución de Negocios de DIFFUPAR, se establecen como datos maestros a


gestionar:

Tipo de Dato Estrategia de


Área Responsable(s)
Maestro actualización
Cuentas de Mayor
Centralizada Marcelo Buvbaj
(Plan de Cuentas)
Activos Fijos Centralizada Pablo Corvera
Finanzas
Centros de
Centralizada Lucas Echeverria
Beneficio

Centros de Costo y
Grupos de Centros Centralizada Lucas Echeverria
de Costo
Clases de Costo y
Controlling Grupos de Clase de Centralizada Lucas Echeverria
Costo
Clases y Grupos de
Centralizada Lucas Echeverria
Actividad

Proveedores Centralizada Laura Nappi


Clientes Centralizada
Inter-aplicaciones Laura Nappi Laura Nappi
Materiales
Erika Gittelman Luis Liporace

Registro INFO de Laura Nappi


Centralizada
Compras Erika Gittelman
Compras Laura Nappi
Libro de Pedidos Centralizada
Erika Gittelman

Las Categorías de datos maestros que forman parte de la Solución de Negocio de


DIFFUPAR se especifican en el documento Categorización de Datos Maestros

Business Blueprint Pág. 12 de 22


E. ESCENARIOS DE LA SOLUCIÓN DE NEGOCIO

 La Solución de Negocios de DIFFUPAR, incluye los siguientes escenarios de las Best


Pratices Argentinas y los cuales están contenidos en la solución de SofOS Smart
Comercializadora
 En documento de BPML Resumen se indicada por cada funcionalidad de SofOS
Smart Solution (Columna 2) cuales son los escenarios de negocio SAP Best Practices
– Escenarios (Nivel 2) que se contemplan dentro del proyecto.

1. Fabricación (Ciclo de Manufactura o Producción)


1.1. Planificación logística

2. Ventas (Ciclo de Ingresos)


2.1. Gestión de créditos
2.2. Gestión de pedidos de cliente – venta contra almacén
2.3. Devoluciones y reclamaciones
2.4. Oferta de Ventas
2.5. Gestión de nota de cargo
2.6. Comercio Exterior - Proceso de exportación
2.7. Tratamiento de artículos en consignación
2.8. Recuperación de lotes
2.9. Tratamiento de pedidos de cliente multisociedad
2.10. Tratamiento de pedido de cliente con anticipo de deudor
2.11. Cierre de operaciones SD
2.12. Gestión de Rappel: Bonificación en especie
2.13. Creación de abonos
2.14. Tratamiento de pedidos de cliente con facturación colectiva

3. Gestión de Materiales (Logística General y Ciclo de Egresos)


3.1. Gestión de lotes
3.2. Compra de material de consumo
3.3. Aprovisionamiento sin QM
3.4. Gestión de stocks: renovación, rechazo, bloqueo
3.5. Contrato de aprovisionamiento
3.6. Traslado con entrega
3.7. Traslado sin entrega
3.8. Devolución a proveedor
3.9. Inventario Físico / Recuento y ajuste de inventario
3.10. Aprovisionamiento y consumo de stock de artículos en consignación
3.11. Aprovisionamiento interno: traslado de stocks multisociedad

4. Gestión Financiera (Contabilidad Interna)


4.1. Libro mayor
4.2. Deudores
4.3. Acreedores
4.4. Gestión de caja
4.5. Contabilidad de activos fijos
Business Blueprint Pág. 13 de 22
4.6. Alta de activo fijo a través de capitalización directa
4.7. Alta de activo fijo por activos fijos construidos (órdenes de inversión)
4.8. Partición online
4.9. Cierre del período en contabilidad financiera

5. Controlling (Contabilidad Interna o de Costos)


5.1. Planificación general de centros de coste
5.2. Planificación de ingresos
5.3. Planificación de I+D de orden CO
5.4. Orden CO para planificación de marketing y de otros gastos generales
5.5. Controlling de gastos generales – real
5.6. Orden CO para marketing y otros gastos generales reales

6. Sistemas de Información (Análisis de Información: Reportes e Informes)


6.1. Informes SAP ERP para contabilidad
6.2. Informes SAP ERP para logística
6.3. Gestión de informes Bex

7. Datos Maestros
7.1. Datos Maestros de Deudores
7.2. Datos Maestros de Acreedores
7.3. Datos Maestros de Plan de Cuentas
7.4. Datos Maestros de Artículos
7.5. Datos Maestros de Centro de costos
7.6. Datos Maestros de Centro de Beneficios

8. Business Inteligent
8.1. Tableros de indicadores Baseline
8.2. Catalogo de Artículos
8.3. Sincronización de Ventas (POS DM)

9. Escenarios específicos de SofOS Smart Solution


9.1. Cierre Masivo de Ordenes de Compras
9.2. Aprovisionamiento local de Mercancía
9.3. Importación de Mercancía
9.4. Catalogación de Artículos
9.5. Gestión de precios y promociones de retail
9.6. Inventarios de Tiendas
9.7. Reporte de operaciones de tiendas
9.8. Revalorización de inventarios
9.9. Gestión de Ubicaciones
9.10. Gestión de embalaje de Ventas

10. Nuevos Escenarios


10.1. Emisión de etiquetas en la recepción de mercancía
10.2. Importación de Mercancía (por Nro. Expediente)
10.3. Planificación de Compras de importación

Business Blueprint Pág. 14 de 22


10.4. Planificación de Compras Nacional
10.5. Presupuesto de Compras
10.6. Revalorización de Inventario en USD
10.7. Control de Incentivos
10.8. Operaciones especiales
10.9. Detalle de Artículos en Facturación electrónica Argentina
10.10. Facturación electrónica SADAFIR – CALINE
10.11. Reporte de parámetros de búsquedas adicionales

 La descripción de los escenario incluidos en el alcance funcional del Proyecto de


Implementación se detalla en el documento Alcance de la Solución

 Las Empresas y Localidades incorporadas en el Alcance versus los Escenarios de


Negocio seleccionados, se detallan en el documento Matriz de Escenarios. Para
Cada escenario estándar, se incorpora el diagrama de flujo respectivo, siguiendo la
nomenclatura estándar de SAP para las Soluciones Best Practices. Aquellos
escenarios detectados como nuevos o propios del cliente deberán ser documentados
durante la fase de realización del proyecto.

 Para efectos de la validación de la Solución de Negocio del DIFFUPAR, en el


documento de Matriz de Alcance de anexa una hoja de control donde indican por
cada escenario, los pasos incluidos. Este documento servirá de base para establecer
los responsables de validar cada paso, así como de base para organizar y programar
las respectivas pruebas.

Business Blueprint Pág. 15 de 22


F. REQUERIMIENTOS DE DESARROLLO

1. Casos donde se requieren el desarrollo programas ABAP:


a) Desarrollos ABAP para la carga de datos maestros y de datos de
saldos iniciales
b) Desarrollos ABAP contemplados en la solución de SofOS Smart
Soluction que de beberán ser instalados en el cliente
c) Desarrollos ABAP contemplados en la solución de SofOS Smart
Soluction que de beberán ser instalados en el cliente y que deberán
ser adaptados según los requerimientos del proyecto
d) Desarrollos ABAP nuevos contemplados en los Escenarios de
negocio propios del clientes.

2. Escenarios de negocio detectados que requieren desarrollo ABAP

CATEGORIA Escenarios<

BP – Controlling Controlling de gastos generales – real


BP – Controlling Planificación de ingresos

BP – Controlling Planificación general de centros de coste

BP - Datos Maestros Ampliación Match Code Maestro de Articulos


BP - Datos Maestros Gestion de Centro de Beneficios

BP - Datos Maestros Gestion de Centro de Costos

BP - Datos Maestros Gestion de Cuenta contable


BP - Datos Maestros Gestion de Deudores

BP - Datos Maestros Gestion de Acredores

BP - Datos Maestros Gestion de Articulos


BP - Datos Maestros Gestion de Lista de Precio

BP - Datos Maestros Creacion Registro de Compras

BP - Gestion de Materiales Traslado con entrega

BP - Gestion Financiera Acreedores

BP - Gestion Financiera Operaciones de cierre de la contabilidad Financiera

BP - Gestion Financiera Contabilidad de activos fijos

BP - Gestion Financiera Deudores

BP - Gestion Financiera Gestion de Banco

BP - Gestion Financiera Análisis del status de gestión de caja y clearing de cuentas

BP - Gestion Financiera Libro Mayor

FE - Ciclo de Egreso Comercial Planificación workbench

FE - Ciclo de Egreso Comercial Mejoras Ordenes de Compra

FE - Gestion de Inventarios Gestion de Stock (Ampliacion MB52)

FE - Gestion de Inventarios Entrada de Mercaderia sin Orden de Compra

Business Blueprint Pág. 16 de 22


FE - Gestion de Inventarios Revalorización Ultimo Precio de Compra

FE - Gestion de Tiendas Reporte de Operaciones de Tiendas

FE - Gestion de Tiendas Distribucion de Ingresos (cobranza)

FE - Gestion Fiscal Capa Fiscal (libro de compra y venta)

FE - Importacion de Mercancia Importación

FE - Importacion de Mercancia Registrar Verificación de factura Costos/gastos de importación

FE - Importacion de Mercancia Disrtribucion de Gastos de Importacion

NE - Compras de Mercancia Importacion - Particularidades de URUGUAY

NE - Compras de Mercancia Planificacion de Compras de importancion

NE - Compras de Mercancia Planificacion de Compras Nacionales

NE - Compras de Mercancia Presupuesto de Compras

NE - Gestion de Materiales Emision de Etiquetas en recepcion de Compras

NE - Gestion de Materiales Revalorizacion Ultimo Precion de Compra en USD (FOB + CI)


NE - Gestion de Materiales Reporte de Parametros de Busquedas Adicionales

NE - Gestion de Tiendas Cancelación Incentivos Vendedores-Retail

NE - Gestion de Tiendas Venta de articulo a consignacion Retail


NE - Gestion Fiscal Detalle de articulos en la Facturación electrónica

NE - Gestion Fiscal Facturación electronica Sadafir-Caline

NE - Gestion Operaciones Especiales Generacion Doc. FI - Deudor , por Mov.de ajuste de Inventario
NE - Gestion Operaciones Especiales Generacion Doc. FI - Deudor ,a partir factura ventas

3. Tipos de Desarrollos
a) Formularios (FORMAS)
b) Reportes
c) Interfaces
d) Conversiones
e) Ampliaciones

4. FORMULARIOS (FORMAS)

Tipo Modulo Description


Formulario FI Formulario de cheques HSBC / Microvertical / Adaptaciones
Formulario FI Formulario de cheques Santander Rio / Microvertical / Adaptaciones
Formulario FI Formulario de cheques Citibank / Microvertical / Adaptaciones
Formulario FI Formulario de cheques Discouunt Bank ( Uruguay)
Formulario FI
Aviso de Pago / Microvertical / Formulario de aviso de pago / Adaptaciones
Formulario FI
Conversión de extractos electrónicos / Santander Rio / Microvertical /
Interfaz para conversión de extractos bancarios a formato estándar
multicash / Adaptaciones

Business Blueprint Pág. 17 de 22


Formulario FI
Conversión de extractos electrónicos / HSBC / Microvertical / Interfaz para
conversión de extractos bancarios a formato estándar multicash /
Adaptaciones
Formulario FI Conversión de extractos electrónicos / Discount Bank ( Uruguay)
Formulario FI Conversión de extractos electrónicos / Brou ( Uruguay)
Formulario FI Formulario de Factura Financiera ( Soc Porto Calares (Uruguay))
Formulario FI Formulario de recibo / Microvertical / Formulario de recibo
Formulario FI Generacion de comprobante Ret IVA / Confirmar
Formulario FI Generacion de comprobante Ret Ganancias
Formulario FI
Generacion de comprobante Retención IRPF ( Uruguay)
Formulario FI Generacion de comprobante Ret Imp. Ingresos brutos / Confirmar
Formulario FI
Generacion txt Informe fisco retenciones y percepciones ingresos brutos
efectuados
Formulario FI
Generacion txt Informe fisco retenciones y percepciones ingresos brutos
sufridas
Formulario FI Generacion txt Informe fisco retenciones ganancias efectuadas
Formulario MM Formulario De OC
Formulario
MM Formulario de EM y SM ( PEM y REMITOS)

Formulario MM Remito para Traslado


Formulario MM Cierre de Tienda
Formulario MM Sugerido de Notas de Creditos ( Mejoras)
Formulario SD Formulario de Factura
Formulario SD Formulario de Nota Crédito
Formulario SD Formulario de Nota Débito
Formulario SD Formulario de Remito

Los detalles adicionales sobre los requerimientos de desarrollo se resumen en:


Control de Deltas, Sección Formas

5. REPORTES

Tipo Modulo Description


Reporte FI Microvertical / Reporte de análisis de vencimiento de acreedores
Reporte FI Microvertical / Reporte de análisis de vencimiento de deudores
Reporte FI
Microvertical / Reporte de mayor analítico. Saldos al inicio + movimientos
del período + saldo final
Reporte FI Estado de Cuenta Cliente
Reporte FI Subsidiario IVA Ventas
Reporte FI Subsidiario IVA Compras
Reporte SD
Reporte SD-FI
Reporte FI
Listado de Retenciones / Percepciones IIB (Imp Ingresos Brutos) con
detalle de provincia origen
Reporte FI
Informe fisco retenciones y percepciones ingresos brutos efectuados
Reporte FI Informe fisco retenciones y percepciones ingresos brutos sufridas
Reporte FI Informe fisco retenciones ganancias efectuadas
Reporte MM Reporte de Costo reales Vs Planificados para importacion.

Business Blueprint Pág. 18 de 22


Reporte SD Listado Ranking Articulo-Cliente por Unidades de Ventas
Reporte SD Reporte de Busqueda de Articulos por Campos Maestro de articulo

Los detalles adicionales sobre los requerimientos de desarrollo se resumen en:


Control de Deltas, Sección Reportes

6. INTERFACES

Tipo Modulo Description


Interfaces FI Generacion Doc. FI - Deudor , por Mov.de ajuste de Inventario
Interfaces FI Generacion Doc. FI - Deudor ,a partir factura ventas
Interfaces FI
Modificacion Interfaz de Distribucion de Ingresos

Interfaces MM Revalorizacion Ultimo Precio Compra


Interfaces MM Interfaz de Inventario
Interfaces MM Interfaz de EM ( ZPDA) - Traslados ( Mejoras)

Interfaces MM Mod. Match Code de busqueda de Articulos

Interfaces MM Cierre de OC - Mejoras


Interfaces MM Emisión Catalogo Producto
Interfaces MM Etiquetas Legal
Interfaces MM Distribución de gastos de importaciones
Interfaces MM Resgistro Factura
Interfaces SD Incentivos de vendedores: Generación cuentas por Pagar por comision

Interfaces SD Modificación sincronización de ventas


Interfaces SD Incentivo vendedor cancelacion comision

Los detalles adicionales sobre los requerimientos de desarrollo se resumen en:


Control de Deltas, Sección Interfaces

7. CONVERSIONES
Tipo Modulo Description
Conversiones FI MICROVERTICAL / Interfaz de carga de Plan de Cuentas. Vista de plan de cuentas
Conversiones FI MICROVERTICAL / Interfaz de carga de Plan de Cuentas. Vista de sociedad
MICROVERTICAL / Interfaz de carga de deudores. Vistas de sociedad, área de ventas y
Conversiones FI
límite de crédito

Conversiones FI MICROVERTICAL / Interfaz de carga de acreedores. Vistas de sociedad, área de compras

MICROVERTICAL / Interfaz de carga de saldos y partidas abiertas desde un archivo MS


Conversiones FI
Excel
Conversiones FI MICROVERTICAL / Carga de datos Activos Fijos
Conversiones FI MICROVERTICAL
Conversiones FI MICROVERTICAL
Conversiones FI MICROVERTICAL

Business Blueprint Pág. 19 de 22


Conversiones FI MICROVERTICAL
Conversiones FI MICROVERTICAL

Conversiones FI MICROVERTICAL

Conversiones FI MICROVERTICAL
Conversiones MM see LSMW
Conversiones MM see LSMW
MM see LSMW
Conversiones

MM see LSMW
Conversiones

Conversiones MM see LSMW

Conversiones SD see LSMW


Conversiones SD see LSMW
Conversiones SD see LSMW
Conversiones SD see LSMW
Conversiones SD see LSMW
Conversiones SD see LSMW

Los detalles adicionales sobre los requerimientos de desarrollo se resumen en:


Control de Deltas, Sección Conversiones

8. DESARROLLOS ADICIONALES (AMPLIACIONES)

Tipo Modulo Description


Ampliaciones FI
Validación RIF en dato maestro de acreedores
Ampliaciones FI

Ampliación para determinar la división en cuentas bancarias


Ampliaciones FI
Envío por e-mail de comprobantes de retención
Ampliaciones FI
Envío por e-mail de correspondencia
Ampliaciones FI
Envío por e-mail de avisos de pago
Ampliaciones FI
Validacion Nro. De Factura/Depósito
Ampliaciones MM Ampliacion para la Tx. MB01; campo Proveedor y Cod Barra
Ampliaciones MM Ampliacion MB52 para incluir Campo de calculo de Libre utilización real
Ampliaciones SD Detalle de artículos en la facturación electrónica
Ampliaciones SD Detalle de artículos en la facturación electrónica
Ampliaciones SD Validacion grupo de cuenta del solicitante para permitir el mismo CUIT para los
dest.mercancía
Ampliaciones SD Desarrollo proceso Consignación POS

Business Blueprint Pág. 20 de 22


Los detalles adicionales sobre los requerimientos de desarrollo se resumen en:
Control de Deltas, Sección Ampliaciones

Business Blueprint Pág. 21 de 22


BUSINESS BLUEPRINT
SOLUCIÓN DE NEGOCIOS DE DIFFUPAR

APROBACIÓN

Aprobado el de de , por:

Cargo Nombre Firma

Business Blueprint Pág. 22 de 22

También podría gustarte