Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
La breve media línea es el final del recorrido inicial de uno de los monólogos
dramáticos más provocativos y alusivos jamás escritos en inglés. Estoy de acuerdo
en que este momento es particularmente difícil y poderoso, y interpretarlo de una
manera innovadora es superar muchas generaciones de conclusión crítica, comenzando
con la interpretación de Benjamin Thorpe en 1842 de "Su destino está totalmente
decretado", comenzando una trayectoria que ha tendido a cerrarse posibilidades
abajo en su apuro por resolver este importante momento. La implicación de todo el
poema depende de estas pocas palabras, toda la letra está en juego.
Los críticos generalmente están de acuerdo en que la palabra "aræd" (una enmienda,
escrita "ared" en el Libro de Exeter, con una e-caudata) es difícil, pero
generalmente pasan por alto el comienzo aún más resbaladizo del pasaje, "wyrd".
Pocas palabras en cualquier idioma tienen tanto poder ético e ideológico impactado
en cuatro letras minúsculas. Los estudiosos desde muy temprano en la historia de la
literatura inglesa antigua construyeron la idea de "wyrd" como un vínculo entre el
fatalismo pagano germánico y el legado ilustre de "Fortuna" en letras clásicas, a
menudo traduciéndolo en inglés como "Fate". La idea de un destino inexorable en la
poesía sobreviviente del inglés antiguo a menudo se personifica de la misma manera
que su pariente clásico, algo así como la diosa de Boecio que gobierna las
vicisitudes del mundo: una lectura apoyada por el género femenino del sustantivo
"wyrd".La consolación de la filosofía (y una adaptación versificada de su poesía,
los Metros de Boecio ) al inglés antiguo a finales del siglo IX. La actitud crítica
hacia "wyrd" se ejemplifica por su uso en un momento importante en Beowulf: cuando
el héroe relata los resultados de su competencia de natación ante la corte danesa,
diciendo " Wyrd oft nereð / unfægne eorl, þonne his ellen deah" [a menudo traducido
como "El destino a menudo perdona / los nobles no condenados, cuando su coraje
aprovecha"] (572-73).
"Wyrd" casi siempre es traducido por traductores y críticos como "Fate", como si no
hubiera dudas sobre su significado. Pero incluso un viejo recurso viejo como el
Diccionario An Anglosajón de Rev. Bosworth (publicado originalmente en 1838) ofrece
numerosos significados alternativos, que incluyen "lo que sucede", "un evento,
ocurrencia, circunstancia, incidencia, hecho", "lo que le sucede a un persona "y"
casualidad, accidente ", así como el sentido personificado comúnmente utilizado en"
Destino ". La palabra está relacionada con las formas de participio pretérito y
pasado del verbo débil weorðan, "Volverse, suceder" (wurdon, worden), e incluso su
relación afín al antiguo nombre nórdico de la de las Norns, Urðr, comunica el
sentido de "lo que ha sucedido". Por cierto, las otras dos Norns, Verðandi y Skuld,
claramente continúan este sentido de ocurrencia continua, lo que significa
"Suceder" y "Debe [convertirse]", respectivamente, y esta relación paranomástica
con el tiempo como proceso complica cualquier expresión fácil de un sentido
germánico del norte de Alemania. "Destino" como únicamente fatalista, un hecho
consumado . Lo más probable es que haya alguna polinización cruzada evidente en el
concepto nativo de wyrd con Classical fortuna.y la providencia cristiana durante
todo el período del inglés antiguo, y esta amalgama solo se acelera en el siglo XIX
cuando filólogos con formación clásica (y teólogos formados por la Iglesia
Anglicana) reclamaban antiguas lenguas germánicas del norte. (2) Un sentido híbrido
de wyrd se adapta a los estudiosos que defienden la dignidad nativa de su antiguo
pedigrí, comparable a los idiomas y la literatura de estatus mucho más altos del
Mediterráneo clásico (así como a la búsqueda de las profundas raíces inglesas de
sus propios supuestos teológicos).
Leamos la frase de una manera menos fatalista, escuchando la sugerencia seguida por
la edición de RF Leslie de la Ruina y su apertura "Wrætlic is þ es wealstan, wyrde
gebræcon" [Estas piedras de pared son maravillosas - / las calamidades las
arrugaron]. Después de BJ Timmer, opta por el "lote del hombre" no personificado
para el wyrde plural en lugar de "los destinos" sugeridos por los editores
anteriores (una situación similar se encuentra en el acertijo "feowere rapas" de
Salomón y Saturno resuelto en 355: "Gewurdene" wyrda ”[Resultados destinados a
suceder]) expresa una idea similar: que la sensación de suceder en la palabra wyrd
no necesita estar relacionada en todos los casos con una deidad personificada del
Destino o el Destino.
Es este sentido del destino no fatalista el que quiero leer los momentos iniciales
del Errante , del wyrd como el "curso de los eventos", ya que estos eventos ya han
ocurrido, y se ajustan al sentido perfecto pasado heredado de las raíces de la
palabra. Yo iría un paso más allá, para crear una oración mini-gnómica en la
palabra, pero sin fatalismo deificado: a menudo traduzco wyrd como el "camino del
mundo". La impermanencia es ciertamente la condición del mundo mortal, pero uno no
tiene que ser forzado al respecto, o necesita constantemente insistir en la vanidad
del esfuerzo humano en oposición a otro mundo de estabilidad eterna. Wyrd
simplemente es: es un hecho de la existencia humana, una condición que Beowulf
reconoce en su propia declaración gnómica.
"Bi ð" no necesita molestarnos aquí. Es la forma de "beon" (ser) que se usa a
menudo para el tiempo futuro o en declaraciones epigramáticas para un estado del
ser que es y siempre ha sido y siempre debe ser, como parece decenas de veces en
Maxims I y II . Este uso tenso simplemente nos recuerda que estamos en el modo
epigramático, el sentido de "siempre cierto".