VIRTUALES DE APRENDIZAJE
PRESENTADO POR:
DOCENTE:
APARTADO. ANTIOQUIA
2019
La importancia de un tutor virtual es el facilitador en un proceso de enseñanza, motivador y
una guía de las diferentes guías de información, también un docente virtual, debe poseer la
capacidad de motivar, dinamizar los espacios comunitarios y enseñar estrategias de auto
regulación, ya que el profesor virtual debe ajustarse al perfil de cada estudiante porque cada
alumno impone su propio ritmo de aprendizaje.
También la importancia del tutor es apersonarse del entorno y hacerle sentir al estudiante
que la virtualidad es una herramienta que da infinidad de posibilidades y que puede
aportarle tanto como a su independencia, como a su desarrollo en la búsqueda del
conocimiento. Dado que el profesor virtual debe ir más lejos, por ejemplo, debe generar
conciencia en los estudiantes de la importancia, que tiene el aprendizaje autónomo en su
proceso, enseñar a pensar y a utilizar de manera adecuada las herramientas tecnológicas
para el beneficio de su propio aprendizaje.
2. SOCIAL: Conocimiento del alumno a través del perfil que se envía, previa
inscripción al curso, seguimiento individualizado del estudiante, facilitar la creación
de grupos de trabajos.
Además, un buen tutor virtual no es suficiente que el docente imparta su saber de alguna
forma mediante las herramientas de comunicación que ofrece el campus virtual, sino que,
también, ese docente debe desarrollar nuevas habilidades y actitudes que pueda poner en
acción para mitigar las limitaciones comunicativas inherentes a la falta de presencia. Del
estudiante. De habilidades como: