Está en la página 1de 2

Entrevistado: Arq.

Cesar Alejandro Laija Liera

Egresado de la facultad de arquitectura UAS en 2014

Implan Culiacán

https://implanculiacan.mx/

¿Cuál es su meta como arquitecto?

Mi meta es sostener un negocio ya sea de una constructora o algún negocio que sea de
construcción o diseño además de tener gente trabajando.

¿Por qué decidió estudiar arquitectura?

Decidí estudiar arquitectura porque ya de chiquito veía las maquetas de las casas en algunas
exposiciones y se me hacía muy interesante eso de como una casa tan grande la hacían a una
escala tan pequeña o que se basaban en una casa pequeña a escala para hacer una construcción
en tamaño real.

¿Es diferente su opinión acerca de la carrera de arquitectura antes de estudiarla y ahora que ya es
egresado?

Si es muy diferente porque cuando recién entras tú te imaginas que harás muchas cosas o piensas
que saliendo de la carrera vas a encontrar un trabajo y si esta difícil además en estos tiempos
mucha gente o empresas no te quieren pagar lo que realmente cuesta un trabajo de arquitectura.

¿Qué función cumple en su trabajo?

Yo estoy en el departamento de proyectos, ahí nos encargamos más que nada realizar propuestas
ya sea proyectos que nos piden o proyectos que ya están hechos pero deben de ser modificados
por alguna razón y adaptarlo a lo que hay en el momento.

¿Qué tipos de proyectos realizan?

Aquí hacemos proyectos de planeación urbana como o dice el implan es el instituto de planeación
urbana, nos encargamos de hacer los trazos lineamientos para que haya una buena planeación en
toda la ciudad.

¿Qué considera esencial para sobresalir en esta carrera?

Aguantar las desveladas porque si te desvelas porque la carrera de arquitectura te demanda


mucho tiempo pero al final tienes la satisfacción de que terminaste y lo lograste, yo les
recomiendo paciencia más que nada porque hay maestros que exigen trabajos de un día para otro,
otros maestros te exigen mucho detalle y a veces no te alcanza el tiempo de tantos trabajos pero
es mejor hacerlos bien y con paciencia y si te gusta la carrera pues si la terminas hay momentos en
que no sabes ni que hacer o por donde empezar y si te estresas o te desesperas porque no has
terminado los trabajos pero sigues ahí haciéndole la lucha.

¿Considera importante la ética?


Claro es algo que se debe de tomar muy en cuenta porque más que nada debes de generar
confianza con el cliente debes hacer las cosas bien y cuidar que los trabajadores también tengan
ética y que no tomen material de las obras porque esta se encarece o la hacen construcciones muy
pobres y débiles.

¿Qué valores considera más importantes?

Más que nada la responsabilidad porque un cliente te pide algún proyecto hay que cumplirle ser
responsable con los tiempos acordados, bueno pues también la puntualidad para tener al cliente
satisfecho y feliz además que cumples tus trabajos y ya el cliente puede seguir solicitando tus
servicios o hasta recomendarte con algún colega o persona que quiera algún diseño o
construcción, si es muy importante adquirir los valores en cualquier área.

¿Qué responsabilidades tienes a su cargo?

Pues revisar los proyectos, planos sobre calles etc, aquí interrelacionamos con la gente para ver
que necesidades tienen, donde viven, que estrategias podemos plantear para resolver los
problemas que hay por ejemplo en las inundaciones cuando los canales se desbordan ahí es
cuando entramos nosotros a hacer alguna planeación o alguna estrategia para que funcione y no
se esté inundando ahí.

¿Qué es lo que más le gusta de la arquitectura?

En lo personal me gusta mucho hacer modelados en 3D, hacer perspectivas y estar en las obras en
construcciones, ver la maquinaria en acción y ver cómo nace un nuevo edificio o una nueva
estructura porque es muy distinto estar ahí en donde está surgiendo todo a estar viendo pura
teoría.

¿Qué es lo que pensó al terminar sus estudios?

Pues buscar un trabajo rapidito, prácticamente de la escuela sales verde no te preparan muy bien,
te dan las herramientas, pero no sales preparado completamente. Les recomiendo que si conocen
a alguien que va a tener alguna obra o alguna construcción que se echen la vuelta para que
ustedes vean físicamente lo que les están diciendo en la carrera y ver como están armadas las
estructuras y como las hicieron.

También podría gustarte