Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO SEDE REGIONAL SUR SUAN

Comandos básicos para modelado en 3D en auto cad

Presentado al docente: willian soto

Presentado por: keiver de aguas sarmiento

Primer semestre

facultad de ingeniería agroindustrial

Programa: técnico en biotransformacion de residuos orgánicos

Julio-18-2019
Introducción

Los comandos de AutoCAD se resumen en cuatro grandes grupos: creación,


edición, visualización y representación.

Esta manera de agruparlos, si bien es general, se cumple en la mayoría de los


comandos más utilizados en 2D y 3D.

La práctica continua logra la mecanización de muchas tareas, lo que conlleva


ventajas y desventajas. La ventaja más destacada es la generación de dibujos en
menor tiempo al responder de forma inconsciente (mecanización) a la resolución
de determinados problemas que se van repitiendo. Pero el trabajo mecanizado
también acarrea desventajas, ya que algunas situaciones se resuelven basándose
en el desconocimiento de otras posibilidades. Incluso, por el hecho de actuar
siempre de la misma manera ante situaciones similares, se terminan olvidando
otros comandos o métodos de creación. Por ejemplo, un dibujo impreso puede ser
correcto, aparentemente, mientras que su versión digital puede contener errores
importantes a la hora de realizar modificaciones como dobles líneas, bloques
descompuestos
A continuación estaremos observando algunos comandos básicos en auto cad en
3D

Primero tenemos que seleccionar en nuestra barra de herramientas la forma de


dibujo en 3D MODELING para que esto sea más fácil
Ext

Este comando sirve para cambiar la dimensión de una figura que está en 2D a 3D

Comando ext.

Comenzamos dibujando una figura plana como un rectángulo la seleccionamos


colocamos este comando el cual es el ext. . Después de colocarlo nos saldrá una
línea en el cursor la cual nos indicara para donde quedara extendida la figura

Colocamos la altura la cual queremos que nuestra figura tome y le agregamos la


dirección y con orbit podemos observar como nuestra figura cambio a una 3D
Box

Es un comando el cual nos puede servir para hacer cajas 3D definiendo altura, ancho y
profundidad

Como se utiliza

Primero que todo nos ubicamos en nuestro plano de AutoCAD luego nos dirigimos a la
parte izquierda en la parte de arriba donde hay una opción la cual dice custom view le
damos clic izquierdo en la cual nos desplegara una lista con unas opciones las cuales
son vistas para dibujar en nuestro plano, nosotros utilizaremos sw isometric le damos clic
posteriormente pasaremos con el comando de box el cual está ubicado en la izquierda de
la barra de herramientas , le damos clic , nos desplazamos a el plano damos nuevamente
clic y escribimos box . damos otro clic en el plano y le damos una medida .al arrastrar el
cursor notaremos que nos dibujara un área le hundimos clic izquierdo nuevamente
subimos y observaremos que nuestro solido se convierte en 3D según la forma y medida
del área que le colocado .
Pface

Este comando sirve para crear mallado 3D indicando cada uno de los vértices

Como se utiliza

Para operar este comando debemos tener activada nuestra herramienta de


cercano ya que este comando trabaja con vértices y así poder picar en cada punta
de nuestro arco empezamos con el punto inicial y luego buscamos los vértices de
nuestra cara contamos el número de vértices y aceptamos uno por uno
presionamos enter y así tendremos desarrolladas nuestra cara
Viewport

Este sirve para administrar las ventanas de AutoCAD para los modelos 2D y 3D ,
este comando generalmente se utiliza para mover estas figuras

Como se utiliza

Activamos el comando box como ya lo vimos anteriormente, generamos una caja


para probar seleccionamos la opción mover pero antes debemos tener activado el
comando seleccionamos a el objeto presionamos enter y podemos observar como
este comando nos ayuda a mover el objeto sea en x o en y , hacia arriba o hacia
de bajo
Substrac

Este comando sirve para sustraer partes de un sólido en 3D y darle una nueva
forma a este

Como se utiliza

Después de haber formado el sólido no importa su figura puede ser un cono, caja,
u otro, seleccionamos la cara donde queremos operar dibujamos dentro de esta la
parte que queremos sustraer de este le damos clic izquierdo y podemos observar
cómo se desplaza la parte seleccionada hasta dicha profundidad

le damos clic esta quedara estática ahora si procedemos a presionar substrac


presionamos enter o clic y seleccionamos la figura que queremos proteger sea la
interior o la exterior le damos clic derecho y nos dirá que seleccionemos la figura
que queremos quitar y le damos enter , y esta se quitara
Revolve

Este sirve para crear solidos de revolución (3D) girando objetos 2D entorno a u
eje definido por el usuario

Como se utiliza

Primero que todo activamos 3D modeling como en los comandos anteriores,


trazamos líneas entorno a una sola cara de el sólido que queremos dibujar

Giramos el objeto un poco de modo que se vea en una vista superior, activamos el
comando revolve, seleccionamos la cara que dibujamos presionamos enter y
dibujamos el eje que necesitamos damos clic y giramos a los grados que usted
necesite en mi caso 360 grados
Alinear 3D

Este comando sirve para poner en la misma línea dos solidos o dos caras de este

Como se utiliza

Se designan todos los objetos que deseas alinear

Especificas unos o dos tres puntos de origen y, a continuación, el primer, segundo


o tercer punto de destino correspondientes, el primer punto se denomina punto
base, los objetos seleccionados se desplazaran desde el punto de origen al
destino , y si se han especificado , los puntos segundos y tercero giran e inclinan
los objetos seleccionados
Desplazamiento 3D

Te ayuda a mover líneas, caras incluso áreas

Como se utiliza

Este va hacer casi la misma función del gizmo

Donde utilizara z como dimensador de eje

Y Y como los cuadros centrales

GIRO 3D

Este comando o función por decirlo así es muy particular

Ya que es de gran ayuda a la hora de hacer un sólido ya que sirve para el girado
de dichas piezas o partes de esta

Como se utiliza

Haga clic en el menú modificar operaciones designe el objeto que desea girar

Presione el punto inicial y final del eje alrededor del cual deben girarse los objetos
2y3

Y defina el ángulo de rotación

Pirámide

Esta función o comando nos sirve para generar un sólido como pirámide y desde
unas medidas de inicio, las de altura y ancho y si es deseado una de base

Como se utiliza

Para utilizar esta se deben tener en cuentas algunas cosas como el centro de
base las cuales debes digitar

La arista la cual es establecer la longitud de la base de la pirámide


BIBLIOGRAFIA

https://www.youtube.com/watch?v=mi0X51ReHOQ

https://www.youtube.com/watch?v=mi0X51ReHOQ

https://www.youtube.com/watch?v=mSTkl1CQIYg&t=224s

https://www.youtube.com/watch?v=oH_IThQYg6c&t=85s

https://www.archdaily.co/co/784697/50-comandos-de-autocad-que-debes-conocer

También podría gustarte