Está en la página 1de 2

Al evaluar un proyecto de inversión se necesita saber la tasa de costo de oportunidad

n= Periodo de evaluación
i= Tasa costo de oportunidad (TIO =Tasa interna de oportunidad) (TMR= Tasa mínima de rendimiento)
0=Inversión Inicial
2 (+) 3 (+) 4(+) 5(+)

1(-)

0 (-)

Valor presente neto: Medida de rentabilidad en pesos


Flujo Neto de caja:
Costo de oportunidad: Lo que estoy sacrificando en poner mi dinero de una alternativa A a una alternativa b
Flujo de caja: Ingreso-Egresos.
VPN: Para que un proyecto sea viable el VALOR PRESENTE NETO debe ser mayor a 0; ahí el proyecto es
VIABLE.
Cuando el VALOR PRESENTE NETO es igual a 0; el proyecto es de RIESGO.
Cuando el VALOR PESENTE NETO es menor a 0; el proyecto NO ES VIABLE.

El Valor Presente Neto (VPN)

 Puede ser positivo, nulo o negativo.


 Depende de la tasa de descuento y de la magnitud de los flujos

Criterios de selección utilizando la TIR (Tasa Interna de Retorno)

Si el proyecto se acepta, la TIR¿TIO

Sus criterios de evaluación son:

 Si TIR¿TIO, NO se acepta el proyecto.

3. Tasa verdadera de la rentabilidad (TVR)

La TIR asume que los flujos del proyecto se reinvertirán a la T

Cuando reinvierto esos dineros con esa tasa de reinversión. Cuando los excedentes del proyecto los llevo y
los reinvierto a otras tasas.

3. La relación Beneficio Costo

Consiste en calcular el valor presente de los ingresos y el valor presente de los egresos del proyecto; se
establece una relación entre el VPN de los ingresos y el VPN de los egresos al dividir la primera cantidad por
la segunda.

Relación beneficio/Costo

VPN Ingresos
RB/C=
VPN Egresos
RB/C>1 SÍ

RB/C=1 RIESGO

RB/C

También podría gustarte