Está en la página 1de 1

BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA

En relación con el bicentenario se conoce la historia identificada desde los primeros días de la
colonia, cabe aclarar que antes de esto habitaban indígenas, con sus costumbre e idiomas, en vista
de que habían tomado posesión de sus tierras no hubo más opción a la corona.

Siempre que se habla del bicentenario se conmemora 200 años de libertad todo esto iniciando
desde 1810 específicamente el año en que se hizo la primera voz de protesta o como algunos la
conocen, el grito de independencia.

Seguidamente la voz se escuchó de modo que, nueve años después de tantas luchas se logra que
los españoles dejaran las tierras, como resultado tenemos un país independiente, en 1910 el
consejo de Bogotá sello una urna, llamada urna centenaria con documentos importantes y fotos
de la época.

Cinco años más tarde se celebró el evento de la exposición en los terrenos del actual parque de la
independencia en Bogotá relacionado con el desarrollo económico con vista de recuperarse de la
guerra de los diez días.

De igual forma en el 2005 se hizo una exposición de varios recuerdos de la época y cinco años
después se abrió la urna para la celebración del bicentenario que hasta hoy sigue latente, se ha
conmemorado esta fecha implementando actividades culturales y educativas.

Finalmente se conoce solo la historia de este gran acontecimiento, es deber de todos apropiarse y
conmemorar este día con sentimiento de gratificación a todas las personas que hicieron esto
posible.

También podría gustarte