Diseño Nuevo

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Diseñp nuevo

En el área de Practicas del lenguaje se concibe al lenguaje como una


practica social y cultural. Se sostiene que aprender a desenvolverse
en distintas situaciomes implica conocimientos lingüísticos que solo
pueden adquirirse en la practica.
Para que los alumnos logren apropiarse de las Practicas del Lenguaje
es necesario que en aula se las tomen como modelos de referencia.
Los modos de aprender los conocimientos es ejerciendo practicas
variadas, en ámbitos diversos y con diferentes propósitos
Ámbitos de incumbencia
Las practicas que se realizan a trabes de la lectura, la escritura y la
oralidad se distribuyen en tres ámbitos de referencia:
El ámbito de la literatura: tiene como propósito recuperar una
producción cultural que abarca diferentes géneros discursivos literarios
a trabes de los distintos años
El ámbito de la formación del estudiante: relacionado con las
practicas de estudio para que los chicos puedan por ejemplo buscar
información, regístrala y exponerla
Ámbito de la formación ciudadana: que se vincula directamente con
la comunidad en la que participan como miembros activos y sujetos de
derecho. Esta relacionado con que puedan hacer un analisis critico de
los medios de comunicación, que puedan diferenciar por ejemplo entre
una propaganda y una publicidad
Modalidades de trabajo en el aula
Las diferentes alternativas para abordar lps contenidos del área son
los proyectos y las secuencias didácticas que se desarrollan de
manera simultanea y conviven con las actividades habituales
Los trabajos por proyecto se organizan en función a un producto final
Las secuencias son series ordenadas de actividades que permiten
enseñar un contenido.
Las actividades habituales, son actividades de lectura y escritura diaria
Enfoque alfabetizador equilibrador
En el nuevo diseño se propone un enfoque de alfabetización que
integra y equilibra diferentes tipos de conocimientos.
El objetivo de este enfoque es que los alumnos logren ser participes
plenos de la cultura escrita en la cual estan insertos. En este contexto,
la escritura y la lectura no pueden pensarse alejadas de las practicas
sociales.
En las secuencias de enseñanza de este enfoque todos los ámbitos
del área se consideran para la alfabetización. Se enseñan estrategias
de lectura y de escritura que favorezcan la comprensión y la
producción de textos al mismo tiempo que se reflexiona sobre el
lenguaje.

También podría gustarte