Está en la página 1de 1

COMPETENCIA IMPERFECTA

Para poder empezar a hablar de competencia imperfecta es importante conocer el concepto,


cuando hablamos de este tipo de competencia muestra una situación de mercado en donde el
demandante cuenta con la capacidad de influir de forma significativa sobre los precios de los
bienes o servicios.
Siendo así las empresas son capaces de limitar la fabricación del producto ya que cuantas
menos empresas existan en el mercado, mayor será su capacidad de influir sobre los precios.
En los mercados con competencia imperfecta, las empresas o vendedores enfrentan una curva
de demanda con pendiente negativa. Es decir, si un vendedor toma la decisión de aumentar
la cantidad ofrecida de su producto, disminuirá su precio por unidad.
Ahora para podremos entender las características de la competencia imperfecta, en primera
instancia los vendedores son los que tienen el poder de influir sobre el precio de los productos
los cuales suelen ser muy altos. Adicional en la competencia imperfecta se cuenta con un
pequeño número de empresas que lo componen, por lo tanto, es un tipo de mercado reducido
y con niveles bajos de producción.
Los productos ofrecidos dentro de los mercados de competencia imperfecta se consideran
como diferentes por los consumidores.
Por ultimo el ingreso de nuevos vendedores al mercado es complicado debido a que se
necesitan grandes inversiones de capital para ejecutarlo.
Es importante también destacar que existen dos causas principales por las cuales surge la
competencia imperfecta. La primera causa es los costos de produccion, las grandes empresas
con gran infraestructura tienen menos costos de produccion, lo que ocasiona que las pequeñas
empresas no puedan competir en este mercado. Y otra causa es la barrera en la entrada, se
complica la entrada a la competencia y surge la diferencia del producto o ciertas restricciones
legales que disminuye la cantidad de competidores.

También podría gustarte