SILABO
1. Resumen
2. Objetivo
El curso tiene como objetivo brindar al alumno las herramientas teóricas y prácticas
relativas a la valorización de activos de renta variable. En este marco, se revisarán las
teorías clásicas en estos campos y su adaptación a mercados emergentes. Además, se
analizarán diversos casos prácticos de valorización y construcción de portafolios,
incluyendo la gestión de activos de los inversionistas institucionales peruanos.
Finalmente, el curso buscará la mayor aproximación de los alumnos a BLOOMBERG.
3. Metodología
Si bien el profesor explicará los principales puntos de cada tópico, se busca que los
estudiantes aprendan de forma autodidacta mediante la lectura previa a cada clase de
los textos académicos asignados, la resolución de trabajos y ejercicios a lo largo del
curso. Adicionalmente, a lo largo del curso se invitará “portfolio managers” locales (AFP,
aseguradoras o fondos mutuos) para que brinden a los alumnos su visión sobre el
manejo de activos en el mercado peruano. La intención de esto último es darle un
enfoque práctico a la teoría revisada en clase.
4. Evaluación
Lecturas: L1 (Reading 56, Reading 57, Reading 58 and Reading 59), L2 (Reading 38,
Reading 39 and Reading 40).
Tema 4: Valorización en términos relativos: múltiplos P/E, EV/EBITDA, P/B, P/S, P/CF,
entre otros. Múltiplos “trailing” vs “forward”. Fundamentales detrás de los múltiplos.
Tema 5: Valorización por ingreso residual. Desarrollo del modelo y comparación con las
otras metodologías de valorización. Consideraciones contables del modelo.
Tema 8: Introducción a las inversiones alternativas: Private Equity, Hedge Funds, Real
Estate, Commodities.
L1: Equity and Fixed Income – CFA Program Curriculum - Volume 5 – Level I 2010.
L5: John C. Hull (2012) Options, Futures and other Derivatives (Eighth Edition).
Pearson
7. Cronograma Referencial
Semana Contenido
1 Introducción a las Inversiones de Renta Variable
2 Introducción a las Inversiones de Renta Variable
3 Modelos de Descuento de Dividendos
4 Modelos de Descuento de Dividendos / Clase de Bloomberg*
5 Valorización relativa - revisión de los principales múltiplos
6 Valorización relativa - revisión de los principales múltiplos / Clase de Bloomberg *
7 Modelos de Flujos de Caja Descontados
8 EXAMEN PARCIAL
9 Valorización por Ingreso Residual
10 Análisis de Portafolios de Renta Variable
11 Análisis de Portafolios de Renta Variable
12 Caso Práctico - Presentación Invitado (PM de RV)
13 Revisión del concepto de eficiencia en los mercados financieros
14 Introducción a inversiones alternativas (Private Equity / VC) / Clase de Bloomberg*
15 Introducción a inversiones alternativas (Real Estate, HF) / Revisión Final del curso / Clase de Bloomberg*
16 EXAMEN FINAL
* Clases de Bloomberg: fechas referenciales sujetas a disponibilidad del laboratorio