Está en la página 1de 1

DISEÑO DE UN PROYECTO DE ANIMACIÓN A LA LECTURA

1. La fecha máxima de entrega será el día 5 de junio de 2015, en papel


impreso. Aún con justificante no se recogerán proyectos fuera de este
plazo, ya que se trata de una fecha máxima.
2. El trabajo es realizado individualmente por cada alumno.
3. El Proyecto se realizará para la Biblioteca anteriormente analizada en
grupos de trabajo.
4. Se pide y se valora:
 Presentación correcta del Proyecto.
 Adecuada redacción.
 No escribir con faltas ortográficas.
 Originalidad.
 La coherencia entre las diferentes partes del Proyecto.
 La globalización de los contenidos de este Ciclo.
 Presentación: Nombre del proyecto, localidad de la Biblioteca,
Nombre de la Biblioteca, Tipo de Biblioteca, forma de financiación
de la Biblioteca.
 Naturaleza del proyecto.
 Fundamentación teórica. La Biblioteca como Centro de
Dinamización Cultural.
 Justificación: Análisis de la realidad que permita la detección de
las necesidades (en Castilla y León descritas en el Plan de
Fomento a la Lectura Hoy, del Barrio donde se ubica la Biblioteca,
de los destinatarios de la Biblioteca…).
 Características generales de los destinatarios y sus familias. Un
máximo de 15 niños y mayores de 6 años; a partir de ahí la franja
de edad la elegís vosotros.
 Objetivos generales y específicos.
 Metodología.
 Actividades coherentes con los objetivos y la metodología.
Explicadas de forma clara. Originales.
 Profesionales: número, titulaciones y responsabilidad en el
Proyecto.
 Descripción de las instalaciones y del mobiliario.
 Secciones de la Biblioteca.
 Temporalización. Para el mes de junio. Se redactarán las
actividades para una semana. Se detallará el horario de las
actividades propuestas. Se indicará el horario de la Biblioteca.
 Evaluación.

También podría gustarte