Está en la página 1de 4

A: realizar los siguientes ejercicios, con modificaciones, tomando en cuenta 

que los vectores dato de cada ejercicio,  
 Si tiene datos i, j, sumar 0.5 a cada componente, salvo que sean unitarios 
 Si tiene como dato la magnitud del vector, agregarle 5 unidades al mismo.
 
 

 
B: realizar los siguientes ejercicios, SIN modificaciones: 
1.29 .. Un espeleólogo está explorando una cueva y sigue un pasadizo 180 m al oeste, luego 210 m 
45° al este del sur, y después 280 m 30° al este del norte. 

Tras un cuarto desplazamiento sin medir, vuelve al punto inicial. Con un diagrama a escala, 
determine la magnitud y la dirección del cuarto desplazamiento. 

1.34 .. Un empleado del servicio postal conduce su camión por la ruta de la figura. Use el método de 
componentes para determinar la magnitud y la dirección de su desplazamiento resultante. En un 
diagrama de suma de vectores (a escala aproximada), muestre que el desplazamiento resultante 
obtenido del diagrama coincide cualitativamente con el obtenido con el método de componentes. 

 
1.39 .. El vector mide 2.80 cm y está 60.0° sobre el eje x en el primer cuadrante. El vector mide 1.90 
cm y está 60.0° bajo el eje x en el cuarto cuadrante (figura E1.39). 

Utilice las componentes para obtener la magnitud y la dirección de   

En cada caso, dibuje la suma o resta de vectores, y demuestre que sus respuestas numéricas 
concuerdan cualitativamente con el dibujo. 

 
12) 

a) el vector (i + j + k) es unitario? Justifique su respuesta. 

b) ¿Un vector unitario puede tener una componente con magnitud mayor a la unidad? ¿Puede tener 
alguna componente negativa? 

En cada caso, justifique su respuesta. c) Si donde a es una constante, determine el valor de a que 
convierte a en un vector unitario. 
 

 
 

 
 

También podría gustarte