Está en la página 1de 8

Dossier

Prehistoria

I.E.S. Alhaken II

Proyecto Face à face


La Edad de los Metales

Hacia el III milenio a.C. se descubre la técnica


para purificar los minerales y obtener metal.
Se comienzan a fabricar nuevas armas más
eficaces y más poderosos. Ésta innovación
tiene lugar en Oriente y en Europa del Este.
ÍNDICE Después se propaga hacia el Oeste, hasta
Europa Occidental.
Para empezar Los hombres de la Prehistoria comienzan a
utilizar el cobre, después el bronce y
Los metales y las técnicas
finalmente, el hierro.
de trabajo
La Protohistoria comienza durante la Edad de
La sociedad, la economía y
los Metales en Europa. En Oriente (Egypto,
la vida cotidiana
Mesopotamia), la Historia comienza más
Las creencias tarde, con el descubrimiento de la escritura.

Tarea final: Describir un


poblado de la edad de los
metales.

1
Dossier Prehistoria

PARA Observa las imágenes.

¿Qué hacen los personajes ?


EMPEZAR
¿Cómo se denomina este tipo de trabajo?

2
La Edad de los Metales

LOS METALES
El cobre. El primer metal que los hombres
transformaron fue el cobre. En estado Y
natural, el cobre es raramente puro. Para
separar las impurezas, los hombres de esta
época fundieron las pepitas a temperaturas LAS TÉCNICAS
elevadas. Después, transformaban el metal
en objetos. La Edad del Cobre comienza
antes del III Milenio a.C. DE TRABAJO

El bronce. El segundo material


que los hombres transformaron no El hierro. El tercer metal que los
era un metal, sino una mezcla de hombres transformaron fue el hierro.
metal, que llamamos aleación. Su tratamiento es más complicado que
Esta mezcla de cobre y estaño el del bronce debido a que su fusión
produce un nuevo material, el necesita temperaturas más elevadas.
bronce. Esta aleación tenía Los hornos deben ser más complejos.El
múltiples ventajas : el proceso de uso de la espada permite ganar guerras
modelaje es más fácil, su y el hierro tuvo, por tanto un éxito muy
temperatura de fusión es más baja rápido LA Edad del Hierro comienza
y el objeto producido es más duro. hacia el III Milenio a.C.
La Edad de Bronce comienza hacia
la mitad del III Milenio a.C.

1. ¿Verdadero o falso ?

El cobre en estado natural se presenta puro.


Las nuevas armas eran más eficaces y más poderosas.
Los primeros metales utilizados fueron el hierro, el cobre y el bronce.
El uso de la espada tiene relación con el éxito y la expansión del hierro.
El bronce es una aleación de cobre e hierro.
La Protohistoria y la Historia comienzan durante la Edad de los Metales.
La metalurgia se propaga del Oeste al Este de Europa.

Escribe las respuestas correctas en el recuadro:

3
Dossier Prehistoria

2. Averigua a qué metal se refiere :

Es una mezcla de cobre y estaño. Es…


Para separar el metal de las impurezas que contiene, los hombres de este periodo
funden las pepitas a temperaturas elevadas. Es…
Su uso permitió ganar guerras. Es…
Su modelaje es más fácil, su temperatura de fusión es más fácil y su temperatura de
fusión es más baja. Es…
3.Analizar un mapa histórico

Difusión de la metalurgia en la Edad de Bronce.

¿Dónde nace la metalurgia? ¿En qué continentes?

Completa la tabla siguiente :

Fecha País/Región
3800 a.C. Este /alrededor del Danubio
3500-3000 a.C.
2500-2000 a.C.
1500 a.C.

4
La Edad de los Metales

LA SOCIEDAD LA SOCIEDAD,
Gracias a la arqueología, hemos
encontrado restos de pequeñas aldeas con
LA ECONOMÍA Y
construcciones para el almacenamiento de
alimentos. Entre las casas de estas aldeas, LA VIDA COTIANA
se hallan casas más nobles y ricas.
Además, encontramos tumbas que
LAS CREENCIAS
contienen objetos de valor mientras que
otras parecen mucho más pobres. Esto nos
indica la existencia de una jerarquía social.
La llegada de la metalurgia provoca la
aparición de nuevos oficios : artesanos,
mineros, herreros…. El número de
mercaderes aumenta. La sociedad es cada
vez más compleja. LAS CREENCIAS
La aparición de nuevas armas provoca un
aumento del peligro. Se hace necesario Los restos de estatuas de
proteger las aldeas. Nacen las animales y de ídolos
fortificaciones. encontrados en los
yacimientos arqueológicos
nos muestran la existencia
de creencias religiosas.
Estas divinidades
simbolizaban la tierra y las
fuerzas de la naturaleza.

En las necrópolis, los objetos


que se encuentran en las
LA ECONOMÍA tumbas (joyas, etc)nos
hablan de la creencia en el
Las actividades agrícolas y la ganadería más allá, en la vida después
continuan desde el Neolítico. Se de la muerte. Los difuntos
desarrollan diferentes tipos de cerámica. eran incinerados (en urnas)
Se utilizan para transportar productos o inhumados.
agrícoloas. Éstos cambios provocan la
aparición de nuevas rutas comerciales
entre los productores de metales del norte
de Europa y los agricultores del
Mediterráneo. Las dos zonas entran así en
contacto.

5
Dossier Prehistoria

1. En grupos de cinco, completar la siguiente tabla:

CARACTERÍSTICAS OBJETOS
Jerarquía social
LA SOCIEDAD

Cerámica
LA ECONOMÍA

LAS CREENCIAS

2. Comprender la arqueología y la vida durante la Edad de los Metales.

¿Qué tipo de objetos se encuentran en la


tumba? ¿De qué metales?

¿Qué posición crees que tenía en la


sociedad ? ¿Por qué?

Necrópolid de Varna (Bulgarie).¿4000 a.C ?

Observa la reproducción del poblado de Los


Millares. De la Edad del Cobre. ¿Como
eran las casas ?

Según tu punto de vista, ¿por qué


construyeron murallas?
 

6
La Edad de los Metales

TAREA FINAL
Describe como sería la vida en un poblado de la
época a partir de las imágenes.
DESCRIBIR UNA
CIUDAD DE LA
EDAD DE LOS
METALES

Imágenes de Los Millares   La vida durante la Edad de los Metales

Cráneo de El Argar (Almería) con


diadema de plata (dibujo de Louis
Siret, 1887)

7
Los Millares, Almería

Dossier Prehistoria La edad de los metales

No  olvides  que…  
…las civilizaciones minoica, micénica, fenicia, el
Imperio Egipcio, los sumerios , babilonios, hititas,
las civilizaciones del Indo o las dinastías Shang
son contemporáneas de nuestra Edad de Bronce.
Muchas de esas civilizaciones entraron en la
Historia gracias a la producción de documentos
Proyecto escritos.
Face à face …que Hammurabi, Ramsés II, Homero… ¡son
personajes que vivían en la Edad de los Metales !
IES Alhaken II
….que la Edad de los Metales forma parte de la
(Córdoba) Protohistoria. Es un periodo donde se desarrollan
las civilizaciones que no conocen la escritura (los
Galos, íberos…). Pero sabemos de su existencia
gracias a los escritor de pueblos contemporáneos o
posteriores.

También podría gustarte