Está en la página 1de 1

Taller de repaso 12 de febrero de 2020.

Fecha de entrega hasta la pregunta 4: 13 de febrero de 2020 a las 23:55

Fecha de entrega de la pregunta 5 y sus subdivisiones: 16 de febrero de 2020 a las 6 horas

Según el ejemplo del Departamento Nacional de Planeación, DNP, (2013) dar respuesta a las
preguntas 1 a 4

1. ¿Qué es un indicador?
2. ¿Cuáles indicadores utilizó el investigador para evidenciar el problema? ¿Y dónde obtuvo
esos indicadores? Elabore una lista, Explíquelos y sustente con cálculos cuando sea
necesario.
3. En el escrito del ejemplo, resalte con colores las causas y efectos que están relacionadas
en el árbol de problemas
4. Cuál información le permitió al investigador Relacionar cómo ha evolucionado la situación
negativa identificada.
5. Con base en lo anterior, para su propuesta de investigación:
5.1. Realice una revisión exploratoria que le permita obtener indicadores para su
idea de investigación (aquí vaya identificando indicadores)
5.2. Elabore el árbol de problemas de su propuesta
5.3. Realice un diagnóstico que involucre los elementos relacionados en el árbol de
problemas según la información obtenida a partir de las diferentes fuentes
consultadas: Un diagnostico bien estructurado se fundamenta en la
información proveniente de fuentes confiables, revistas, libros, estadísticas,
(según la naturaleza del problema). Para esto considere lo siguiente:
5.3.1. Analice las causas del problema y las relaciones que se establecen
entre ellas (entre las causas).
5.3.2. Relacionar cómo ha evolucionado la situación negativa identificada
en su problema (los efectos).
5.4. Identificados los indicadores y la coherencia entre las relaciones de causalidad
se debe tener claro el problema. Ahora presente el o los interrogantes de
investigación (siga las directrices del ejemplo).

También podría gustarte