Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
3. Fundamentos físicos:
a. ¿Qué tipo de tecnología se utiliza?
b. ¿Cómo funciona?
Las computadoras clásicas codifican información en bits. Cada bit puede tomar el valor de
1 o 0. Estos 1s y 0s actúan como interruptores de encendido / apagado que en última
instancia conducen las funciones de la computadora.
Las computadoras cuánticas, por otro lado, se basan en los qubits, que operan de acuerdo
con dos principios clave de la física cuántica: la superposición y el enredo. La
superposición significa que cada qubit puede representar tanto un 1 como un 0 al mismo
tiempo.
El enredo significa que los qubits en una superposición pueden correlacionarse entre sí; es
decir, el estado de uno (ya sea un 1 o un 0) puede depender del estado de otro.
Usando estos dos principios, los qubits pueden actuar como conmutadores más sofisticados,
permitiendo que las computadoras cuánticas funcionen de manera que les permita resolver
problemas difíciles que no pueden resolverse usando las computadoras de hoy en día.
Simulaciones biomédicas.
Industria Química.
La industria química, por ejemplo, puede trabajar para identificar un nuevo catalizador para
fertilizantes que ayude a reducir emisiones de efecto invernadero y mejorar la producción
mundial de alimentos. Esto requiere de modelaje de interacciones moleculares muy
complejas para las computadoras clásicas, pero adecuadas para las computadoras cuánticas.
Son muchas las posibilidades con impacto significativo, que esta tecnología abre dentro del
área de la química.