Está en la página 1de 5

Suma o resta de fracciones con el mismo denominador

Al tener el mismo denominador en las fracciones que vamos a sumar o restar, dejamos el mismo denominador y
sumamos o restamos el numerador.

Vamos a ver un ejemplo. Si sumamos 7/10 y 10/10, dejamos 10 como denominador de la fracción resultante y
sumamos los numeradores, 7 + 10 = 17. Por lo que el resultado de la fracción sería 17/10.

Número mixto y fracción impropia

Un número mixto está formado por un número natural y una fracción. Todas las fracciones mayores que la unidad
se pueden expresar en forma de número mixto.

Hay dos casos:

 Primero. Pasar de fracción a número mixto. Ejemplo 8/5. Se hace la división 8:5= 1 y el resto es 3. Por
tanto: 1 es el número natural y 3 es el numerador de la fracción y le denominador no cambia, es decir 5.

 Segundo: Pasar de número mixto a fracción. El numero natural se multiplica por el denominador y se
suma el numerador. Ejemplo 1 + 2/3. Operamos: 1x3 = 3+2 = 5
División de un número de dos cifras por uno de una cifra

Vamos a dividir 64 entre 4:

Lo que debemos hacer es tomar la primera cifra por la izquierda del dividendo.

Importante: Esa primera cifra que tomamos (en este caso el 6) tiene que ser igual o mayor que el divisor. Si fuera
menor, tendríamos que tomar dos cifras (64).

Buscamos el número de la tabla del divisor (4) cuyo resultado más se aproxime a 6 sin pasarse. Ese número es  1,
porque  1 x 4 = 4 (es el que más se aproxima a 6 sin pasarse).

El 2 no nos serviría porque 2 x 4 = 8 (se pasa)

Luego multiplicamos 1 x 4 y el resultado se lo restamos a 6.


La resta da 2.

Ahora bajamos la siguiente cifra del dividendo, el 4.

Volvemos a realizar el mismo proceso. Buscamos el número de la tabla del 4 cuyo resultado más se aproxime
a 24 sin pasarse. Ese número es 6 porque 4 x 6 = 24 (entonces es el que más se aproxima a 24 sin pasarse).

El 7 no nos sirve porque 7 x 4 = 28 (se pasa)


El 5 tampoco nos serviría porque 5 x 4 = 20 (se aproxima menos que el 6)

Multiplicamos 6 x 4 y se lo restamos a 24.

La resta da 0.

Como ya no hay más cifras del dividendo que bajar la división ha finalizado.

El cociente es 16 y el resto es 0.

Nota: El resto puede ser:


- Cero (si la división es exacta), es decir todo el dividendo queda distribuido perfectamente entre el divisor y no
sobra nada.

- Número distinto de cero, pero SIEMPRE menor que el divisor. Es la parte del dividendo que no se ha podido
distribuir.

También podría gustarte