Pastoral de la Salud
L O S TRES MOMENTOS
del acompañamiento
de los enfermos
Pastoral de la Salud
En el ministerio de los Agentes
Arquidiócesis de Córdoba
de la Pastoral de la Salud
2010
Texto de San Pablo que esclarece el sentido y la
LOS TRES MOMENTOS
razón de ser de la Pastoral de la Salud
del acompañamiento
falta a los padecimientos de Cristo, para Para una reflexión personal y comunitaria de los
definitivo que va acompañado de alegría; por ello el sucesor de Pedro en la sede de Roma (años
padecimientos por vosotros» (Col 1, 24). La alegría título, sino que data de la primera mitad del
deriva del descubrimiento del sentido del sufrimiento;
siglo III, es decir, más de cien años después.
tal descubrimiento, aunque participa en él de modo
Su interés histórico, teológico y pastoral
personalísimo Pablo de Tarso que escribe estas
estriba para los visitadores en que es el primer
palabras, es a la vez válido para los demás.
documento cristiano que los menciona, en lo que
El Apóstol comunica el propio descubrimiento y
goza por todos aquellos a quienes puede ayudar - dice de ellos, y en que les permite trasladarse
como le ayudó a él mismo- a penetrar. en el sentido a una época tan temprana de la Iglesia, y
1
l. LA COMUNIDAD PARROQUIAL Y SUS
Texto de la Primera carta de San Clemente
MIEMBROS ENFERMOS.
"Conviene a los hermanos en Cristo, y es cosa ella son los únicos privilegiados; 9.rl!.
e
para ellas justa y decorosa visitar a lo« que están atenderlos prestándoles el mayor de los
atormentados por espíritus malos, y orar, y cariños y debe ubicarlos en los primeros
conjurarlos empleando preces que sean aceptables puestos como miembros distinguidos."
ante Dios, pero no palabras espléndidas, Los enfermos deben sentirse queridos y
compuestas con mucho estudio y preparadas a fin acompañados en todo momento. No pueden
de aparecer ante los hombres como elocuentes y de
ser ignorados y menos arrumbados en un
feliz memoria. Así pues, .!!!.en santamente y
lugar donde no molesten, hasta tanto
pidan a Dios con fervor y con toda
recuperen su salud y puedan volver a
sobriedad ...
participar activamente de la comunidad.
I
Mensajes para la Jornada mundial del enfermo V, 4 y VI, 7
2
3
I
Cristo por su cuerpo, que es la Iglesia". (Col 1,
'=' Educar a sus miembros para afrontar la hoy se absolutizan y que están
• Celebrar los sacramentos de los enfermos. personas por lo que tienen y no por lo que
5
respuesta, una oración o quizás un
un Dios sufriente que comparte por amor
sacramento, vivirá co� que sufre sus
hasta el fondo del dolor del hombre, y así lo
angustias, sus esperanzas, sus rechazos, sus
salva. El enfermo es testigo del Misterio
dolores y le � udará a caminar por este
Pascual del Cristo que surge vivo del fondo
camino siempre desconocido y siempre
de la debilidad.
sorprendente de la enfermedad y por él,
• Cuando vive con sentido su enfermedad,
llegar paulatinamente al encuentro con
es un testigo vivo de que es posible luchar
Cristo Jesús".
contra la enfermedad y asumirla con amor,
6
El aporte de os Agentes pastorales. >
5
Pastoral de la salud. Acompaflamiento humano y espiritual. P.Pauliat
pág. 70
7
6
2. LOS TRES MOMENTOS DEL
8
9
1
enfermo.
E fraterno Encuentro de diálogo, cercanía y
He aquí, pues, los tres momentos del amistad profunda en el que ambos, enfermo
trabajo apostólico que deben vivir los y agente pastoral, se encuentran rostro a
agentes pastorales en el encuentro con los rostro y procuran comunicarse las vivencias
destinatarios, los hermanos pobres, débiles y propias de los hermanos que necesitan hacer
• )de la cercanía humana, dialogal o del prueba, la confianza en la vida del enfermo,
o de la liturgia sacramental
6
Ver: Manual de Formación "Los Ministros extraordinarios de la
11
10
del Señor. La oración que nace de la fe salvará al enfermo,
El Ritual en el nº 32 no dice: el Señor lo aliviará, y si tuviera pecados, le serán
perdonados".
"En el Cuerpo de Cristo, que es la Iglesia, si sufre
El Ritual en el nº 33:
prácticas de pastoral.
"Si alguno está afligido que ore. Si está alegre, que cante
12
13
¿QUÉ PASOS CONCRETOS DEBEMOS DAR EN
quizá mucho más, es lo que nuestro
ESTE PRIMER MOMENTO DEL
siempre, porque nos ayudará a madurar en • · Hay que hacer todo lo posible para que
nuestra misión pastoral. Debe ser nuestro este encuentro procure al enfermo un
Comencemos por observar que el que poner todo el corazón y todo el saber, sin
hermano enfermo está siempre atento olvidar algu.nas normas de sensatez que hay que
tener en cuenta.
a) A la espera de allfUÍen.
Acompañar al enfermo comporta: mostrarle cercanía,
• No estar solo, contar todavía para alguien, confianza y amor; preocuparse por todo sin
9
"La comunidad cristiana y los enfermos" Editorial Marova pág. 39
pág. 77
14
15
e) Hablemos de la visita en si.
b) El enfermo, debe ser el centro de nuestra
atenc16n. ·
• Si es posible, anunciar nuestra visita: para
de uno mismo, sino para interesarse por el alegría. Es verdad que la sorpresa de una
otro, tal y como es: con su carácter, con su visita inesperada puede tener también su
sufrimientos. Hay que saber escuchar. Molestias, necesidades, fiebre ... todo esto
esperanzas frustradas, supone un respiro interior para ser apreciada. Pero, también hay silencios que
mirada... Escuchar es un arte. Hay que aprenderlo y embargo, no forcemos hablar de su enfermedad:
adiestrarse en él.
puede ocurrir que no hable de ella de buena
Saber escuchar exige ponerse en lugar del que sufre,
gana.
acoger su historial personal, percibir el impacto que el
17
16
• No cansarlo. No hablar demasiado alto, ni
situación. No se tiene idea de lo molesto y
demasiado bajo. ¡Saber marcharse a tiempo!,
humillante que puede ser.
pero también, saber estar el tiempo oportuno.
Pasar como una ráfaga de viento puede El que acompaña al enfermo ha de ayudarie a discernir
• Pero, preocupémonos de hacerlo salir de sí • Una visita no puede limitarse a hablar. Por
mismo y de su tendencia a volver una y otra qué no emprender con el enfermo alguna
vez sobre sus males. Abrámosle alguna ventana clase de juego, por ejemplo. Es un excelente
sobre el mundo exterior del cual se siente pasatiempo en el que a menudo no se piensa.
parroquial, si frecuenta la parroquia. o del tipo que sea) podemos intentar abrir
interesarse por su lucha, no quiere decir sus recursos y, quizá fácilmente, podemos
18
19
f) El enfermo es agente de pastoral.
e> SEGUNDO MOMENTO: del encuentro con
sufrimientos.tt
,,':·.
11
Ver: Man'ual de Fonnación, "Los Ministros extraordinarios de la
Comunión pág. 70 - 71 • 72
21
20
le llama ¡Abba!, ¡ Padre mío!, desde el fondo
El agente pastoral invita al enfermo a rezar
El agente pastoral debe tener muy Y al final de todos los caminos, está
oración mediante la cual rezamos a través fidelidad, dolor y gracia ¡Dios mío, Dios mío,
Es itinerario comprometido, que sólo total en la Cruz, Jesús fue viviendo ese
quien comparte el camino de dolor del camino a partir de la entrega de su vida a sus
DIOS en esa situación límite, encuentra una recuperándolos para la vida plena. Así lo
respeto, aceptación y misterio. Dios recibe Por eso, en este segundo momento, en la
con paciencia las preguntas de quien sufre, contemplación de cada cuadro bíblico nos
hasta que al final las hace suyas, ofreciéndole presencia y su preocupación por nosotros, su
encuentro definitivo con el Padre. No hay brotará un diálogo con el Señor, en forma
camino hacia Dios sin Getsemaní: allí Jesús espontánea, sencilla, pero de gran confianza.
12
Idea tomada de Pikaza, Javier. Para descubrir el Camino del Padre. 13
lbid. Pág 98
Editorial Verbo Divino. Cap.111. Caminos cortados : los grandes dolores.
23
22
a) Acompañemos al hermano enfermo en 18. El Paralítico de Betzeta Jn 5, 1-9
la meditaci6n de estos cuadros bíblicos sobre
19. El ciego de nacimiento Jn 9, 1-7
milagros de Jesús
20. Resurrección de Lázaro Jn 11, 38-44
24 25
10. La alegría espiritual, fruto de la la Palabra de Dios hasta que el enfermo lo crea
11 Oración de acción de gracias de S. Pablo • Recordemos que estas lecturas con sus
12. Exhortación al amor. Col 3, 12-15 clima de oración y de serenidad. Por eso hay
13. La eficacia de la oración. (Unción de los que buscar el momento oportuno para ello.
15. El gozo en medio de las dificultades. el enfermo, a lo mejor, conoce otras oraciones
16. Dios nos ama profundamente. potenciar en él. Todo es importante en estos
Presentamos al sacerdote
necesario seguir este orden numérico. quizá sea el momento de presentarle a otro
Se puede entrelazar la primera serie con la gran amigo, al sacerdote; el cual vendrá para
ordenándolos como cada uno lo crea mejor. sacramental con Jesús vivo y resucitado que ha
• Hay que dejar que el enfermo rece por su estado presente desde el primer momento de los
26 27
10. La alegría espiritual, fruto de la la Palabra de Dios hasta que el enfermo lo crea
11 Oración de acción de gracias de S. Pablo • Recordemos que estas lecturas con sus
12. Exhortación al amor. Col 3, 12-15 clima de oración y de serenidad. Por eso hay
13. La eficacia de la oración. (Unción de los que buscar el momento oportuno para ello.
15. El gozo en medio de las dificultades. el enfermo, a lo mejor, conoce otras oraciones
16. Dios nos ama profundamente. potenciar en él. Todo es importante en estos
Presentamos al sacerdote
necesario seguir este orden numérico. quizá sea el momento de presentarle a otro
Se puede entrelazar la primera serie con la gran amigo, al sacerdote; el cual vendrá para
ordenándolos como cada uno lo crea mejor. sacramental con Jesús vivo y resucitado que ha
• Hay que dejar que el enfermo rece por su estado presente desde el primer momento de los
26 27
e> TERCER MOMENTO del encuentro
liturgia sacramental.
dice en el Ritual:
sufrimientos".nº 43
28 29
un encuentro en plenitud con Cristo,
Le hablaremos también del sacramento de
sacramento de salvación, por medio de la
la Eucaristía, alimento de salvación y de la
Reconciliación, la Eucaristía y la Unción,
Unción que le ayudará a encontrar el sentido
(tercer momento). cristiano a su dolor y sufrimiento humano.
sacramentos.
Los sacramentos son signos de salvaci6n
Este podrá ser el momento de acercarle
* Sabemos que el sacramento es el medio
un sencillo examen de conciencia, de
por el cual el hombre se encuentra con Dios. El
preparar la celebración, de modo que cobren
medio eficaz para este encuentro es Cristo. Pero hay
fuerza los signos propios de cada sacramento
otros medios que también contribuyen para
Es además el momento de invitar al enfermo
preparar al hombre al encuentro con Dios. Y son,
a unirse a la Iglesia que da plenitud al hablando de los enfermos, todos aquellos gestos,
Le hablaremos del amor misericordioso de silencios, oraciones, que de una u otra manera
Dios nuestro Padre y del amor obediente van realizando, los que están cerca de él, para
hasta la cruz de Jesús, el Hijo de Dios. Así ayudarlo en todas sus necesidades.
30
31
"gestos salvadores" que ayudan para que el
Por eso, el rito sacramental, con que la Iglesia
hombre en su situación particular de dolor y
confiere al enfermo la gracia propia del
sufrimiento pueda encontrarse con el Señor,
sacramento, es para significar, autentificar, volver
porque el Señor ya se hizo presente a través del
visible y palpable lo vivido sacramentalmente y darle
hermano que lo acompaña como Buen Samaritano.u
también su vitalidad eclesial y su plenitud".
esfuerzos de la técnica por prolongar la vida y todo de ser un rito significativo, un signo de verdad. Para
32
33
Este tiempo será para el agente pastoral
equipo de pastoral de la salud del hospital. Esto,
momento de mucha oración.
porque así se significa mejor la presencia de
sacramental más que en presencia de la Iglesia, nuestros días con el correr del tiempo,
ENFERMO?
4. AHORA NOS PREGUNTAMOS: ¿c6mo
programamos.
Algunas veces sentiremos urgencia por enfermos y sufrientes todo el cariño que
apresurar los tiempos y otras veces nos emana de la fe y que mueve al hermano para
querríamos obtener.
16
Manual de Formación: "Los Ministros extraordinarios de la Comunión y
35
34
• En un segundo momento, te identificaste
BIBLIOGRAFÍA:
Oración. Contigo toda la Iglesia oró por el Pastoral de la Salud. Acompañamiento humano y
• En un tercer momento, te identificaste con Jornada Mundial del Enfermo. Trece mensajes
Jesús Buen Pastor e invitaste al enfermo a de Juan Pablo II.
celebrar su encuentro pleno con Cristo a Carta Apostólica Salvifici Doloris, Juan Pablo II.
través de los sacramentos. Ritual de los sacramentos.
36
37
TEXTOS PARA LA MEDIT ACION
Poema del Siervo de Dios
Isaias, 53, 2 - 6
abrumado de dolores
como si no cargaras nada grave, como alguien ante quien se aparta el rostro,
Concédeme, Jesús, que tu alma intuya El fue traspasado por nuestras rebeldías
recayó sobre él
Él verá la luz y
39
38
Señor,
Padre Para la espiritualidad del Agente de Pastoral
haz de mi un instrumento
olvidando se encuentra,
41
40
El don de cada día
Coplas
Javier Garrido
Ascensión Romero de Achrem
Para seguir el plan del Señor
Coplas redactadas durante su enfermedad. 1986
Confianza en el Señor
Enséñame, Señor,
En este salto al vado
A vivir el don de cada día ..
que es mi muerte enamorada
Sin otros planes que los tuyos,
no tengo sino mi canto
los de cada día.
y el calor de tu Palabra.
Que pueda maravillarme de tu amor, Padre,
cada día.
También mi fe preguntona
Que el rostro de mi prójimo sea nuevo para mí,
ensanchándome las ansias
cada día.
y mi equipaje liviano
Dame un corazón, Señor,
para internarme en la marcha.
manso con el sufrimiento de cada día,
Enséñame, Señor,
Hablaremos largamente,
a vivir el don de cada día.
sin velos, cara a cara
42
43
tribulaciones de Jesucristo a favor de su Cuerpo".
Y e l tiempo
Gracias Jesús, porque has querido asociarme de
que se habrá roto
este modo especial a tu cruz. Dame fuerza y
será un horizonte abierto
serenidad para llevar esta cruz hasta lo que Tú
sin límites ni jornadas.
quieras. Para llevarla incluso con alegría. Ya sabes
l. "Le doy gracias a Dios porque me ha dado la evangélica!), su ayuda material y espiritual,
fuerza de ver mi realidad, pero me ha dado la colaboró también a hacer posible lo que parecía
gracia de ver la de los demás; de detectar el imposible. Era como el recordatorio permanente,
sufrimiento de todos, de no pensar que el núo es como las señales que me indicaban que Dios no se
el peor, sino sólo el mío, y que el de los otros es olvidaba de mí y me enviaba a los hermanos para
fuerte, punzante, angustioso, porque es el hacerme presente su amor de Padre. Sí, es Dios
suyo . . . He descubierto que se puede dar amor y mismo quien nos ama en el amor de los seres que
hacer felices a los demás con muy poco: recordar nos rodean". Antonio
estás?, un chiste, una expresión de comprensión .. 4. "Dejadas de lado estas horas negras, yo
2. "El dolor sólo tiene sentido desde la mejor y más íntimo conocimiento de Dios. Creo
perspectiva del Padre, como una configuración haber dicho que, por fortuna y sobre todo por la
real con Cristo, por la obra del Espíritu Santo. Por gracia, viví siempre en la fe y en un amor a Dios
la cruz "completo en mi carne lo que falta a las que era algo normal en mi vida. Dios era
45
44
Pues bien: en la enfermedad he sentido más
Contemplando desde mi infancia
cercana esta paternidad y ese compañerismo. Sólo
estos fúlgidos modelos,
la gracia de Dios ha podido mantenerme alegre
he tenido un sueño:
en estos últimos años. Y confieso haberla
ofrecerte mi vida entera,
experimentado casi como una mano que me mi única vida que estoy viviendo,
¡Lo he decidido!
Si cumplo tu voluntad,
y yo me lanzaré
Oración
en esta maravillosa aventura.
Mons Nguyen van Thuan
Te he elegido
Testimonio de Je de este santo obispo vietnamita en la cárcel
y nunca he tenido aftoranzas.
Para la meditación personal de los agentes de la
Siento que Tú me dices:
Pastoral de la salud
"Permanece en mí,
¡Permanece en mi amor!".
Señor Jesús, en el camino de la esperanza,
46
47
mío es todo lo tuyo,
Tus pasos solícitos en los tres años de anuncio de la porque Tú lo tienes todo:
Tus pasos ansiosos que buscan a la oveja perdida. porque Tú estás en ellos.
Tus pasos solitarios ante el pretorio. porque Tú has dado pasos de triunfo.
Tus pasos pesados bajo la cruz camino del calvario. "Sé valiente. Yo he vencido al mundo".
Tus pasos fracasados, muerto y sepultado en una tumba Tú me has dicho: "Camina con pasos de gigante.
no podría elegir otro camino, deja en pie sólo la verdad, la justicia, el amor.
Mios todos los sufrimientos de los hombres. Acepto que me traten como loco
mio todo lo que no tiene paz, ni gozo, por Jesús, Maria, José . . .
Mías todas las tristezas, las desilusiones, dispuesto a todas las consecuencias,
49
48
despreocupado de todas ellas,
a afrontarlo todo.
hacia la cruz,
Uno mi dolor al de Cristo en IR cruz
me dejaré crucificar.
Sqh;ificj l)qloris Nº 1 9
Si me ordenas entrar
Padre,
en el silencio de tu sagrario
estoy en tus manos.
hasta el fin de los tiempos,
Tú me conoces, me oyes, me ves.
me dejaré envolver por él
mira mi cuerpo marcado por la enfermedad.
con pasos aventurados.
Sabes cuánto me cuesta sufrir.
Perderé todo:
Te he elegido.
Te ofrezco mis preocupaciones y sufrimientos
Sólo te quiero a ti
para que sea más digno de Ti.
Y tu gloria.
Acepta que una mi dolor al de tu Hijo Jesús,
Residencia obligatoria
que por amor a nosotros dio su vida en la Cruz.
Giang-xá, Vietnam del Norte
Amén.
19 de marzo de 1980
51
50
1
Impreso en la
Asociación Cooperadora de la
Julio 2 0 1 0
52
----=============================z:i--L---====================:::=:::===i--�