Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD CATOLICA SEDES SAPIENTIAE

Escuela profesional de ingeniería civil

TITULO: DISEÑO DE UNA MINI CENTRAL HIDROELECTRICA

INTEGRANTES: OCHOA CAMIZAN, Lesly


HUANANGUE GUERRERO, Dagny
ZANCHES TARRILLO, Yoner

ASESOR-DOCENTE DE ASIGNATURA: RAMOS DELGADO, Claudia

2019-II
INTRODUCCION:

Se trata de una energía con las menores repercusiones


medioambientales siendo no contaminante e ilimitada.

El Perú cuenta para la generación de energía eléctrica con ríos


en varias zonas del país, pero en la actualidad presenta una
carencia de energía eléctrica en los pueblos y zonas rurales.
I: PRESENTACION DEL PROBELMA:

 Actualmente la búsqueda de nuevas fuentes energéticas no


contaminantes y renovables, llevan a evaluar y desarrollar proyectos
energéticos en varias zonas de toda nación.
 En la parte alta del Distrito de Nueva Cajamarca se encuentra el Caserío
Simón Bolívar, este caserío tiene una carencia en energía eléctrica.
II: OBJETIVOS Y ALCANSES

 OBJETIVO GENERAL :Diseñar una mini central hidroeléctrica


 OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Desarrollar el marco teórico, Estudiar los parámetros.

II.I. ALCANSES

 pretender dar un modelo básico estructurado que sirva de guía para el


proceso de diseño de mini centrales hidroeléctricas.
III: PLANTEAMIENTO DE LA SOLUCIÓN

 EL proyecto tiene una gran relación con la mecánica de fluidos e


hidromecánica, ya que para la construcción de una mini central
hidroeléctrica es necesario estudiar las presiones que produce el agua
sobre las paredes.
mostrar que la potencia generada no depende de la extensión
hidrológica, si no de la altura de la columna de agua.
se elaboró un bosquejo arquitectónico.
MARCO TEORICO:

 SE RECONOCEN ENTONCES TRES ASPECTOS IMPORTANTES A


CONSIDERAR EN EL DISEÑO: Obtención de la máxima carga hidráulica
posible, Turbina eficiente, Generador eficiente.
Máxima Carga Hidráulica
La carga hidráulica representa la energía almacenada en un
fluido mediante tres alturas según la siguiente ecuación:
V2 P
y+ + =H
2g γ
donde:
y es la cota geométrica, p es la presión, v es la velocidad.
Turbina eficiente
La turbina hidráulica es el elemento clave de la mini central hidroeléctrica. Se
encarga de aprovechar la energía cinética y potencial del agua, transformándola en
un movimiento de rotación, que, transferido mediante un eje al generador, produce
energía eléctrica.
La velocidad específica de una turbina es:
𝑝
𝑛𝑠 = 𝑛 5/4
𝐻

La turbina Pelton. - Es altamente eficiente y también ampliamente utilizada en


generación hidroeléctrica. Es sencilla de construir pues consiste de aspas cóncavas
para extraer el momento del agua que choca contra ellas. Si la turbina gira con la
mitad de la velocidad del flujo, el agua abandona la turbina con velocidad
prácticamente nula y la eficiencia máxima.
Generador eficiente
Un generador de energía es, como su nombre lo indica, un
dispositivo capaz de generar energía. Éste, es responsable de
convertir cualquier tipo de energía
DESCRIPCIÓN DE LA SOLUCIÓN

 Para el diseño de la mini central hidroeléctrica se tuvo en cuenta Los


aspectos muy importantes: LA MÁXIMA CARGA HIDRÁULICA, La
TURBINA EFICIENTE, GENERADOR EFICIENTE.
RESULTADOS Y DISCUSIONES:

RESULTADOS: Los requerimientos básicos de una mini central son: Caudal de agua,
Salto geodésico

Alturas de trabajo
cálculo de velocidad, presión, torque de la pared.
CONCLUSIONES:

 Se concluye que los parámetros iniciales para el diseño de una mini central
hidroeléctrica son el caudal de agua y el salto geodésico
 Se concluye que para hacer el diseño de una mini central hidroeléctrica se debe
tener en cuenta los parámetros y las normas legales de la RESOLUCIÓN DE
CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y
MINERÍA OSINERGMIN N° 203-2017-OS/CD
 Se concluye, que cuando se hace el diseño de una mini central hidroeléctrica con
medidas reales y se le quiere llevar a una modelo a escala, de debe tener en
cuenta las medidas, diámetros, caudales para que este proyecto funcione.

También podría gustarte