Está en la página 1de 18

SISTEMAS DE

ABASTECIMIENTO
DE
AGUA POTABLE
ESTANQUES DE
ALMACENAMIENTO
ESTANQUES DE ALMACENAMIENTO
Son de importancia en el diseño de las
redes de distribución tanto económico como
desde el punto de vista hidráulico.

 Calidad del agua


 Continuidad de suministro
 Presiones adecuadas
 Introdomiciliario
ESTANQUES DE ALMACENAMIENTO
Propósitos fundamentales
• Compensar las variaciones de los consumos que se
producen durante el día.
• Mantener las presiones de servicios en la red de
distribución.
• Mantener almacenada cierta cantidad de agua para
atender situaciones de emergencia.
ESTANQUES DE ALMACENAMIENTO
Capacidad de los Estanques
Está en función de:
 Compensación de variaciones horarias
 Emergencia para incendios
 Fallas en aducción o estación de bombeo
 Funcionamiento como parte del sistema
ESTANQUES DE ALMACENAMIENTO
Compensación de Variaciones Horarias (VVH)

Curva Integral
100

90

80
Máximo déficit
70

60
(%)

50
Consumos
40 Suministro
30
Máximo
20 almacenamiento
VVH = Máx almacenamiento + Máx déficit
10

0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
Tiempo (hr)
ESTANQUES DE ALMACENAMIENTO
Compensación de Variaciones Horarias (VVH)

Cuando no se cuente con la curva de variaciones de


consumos de la población en estudio,

VVH = 40%Qm
ESTANQUES DE ALMACENAMIENTO
Situaciones de Emergencias
Incendios
V I = I * ti
I: 10 lps; 16 lps; 32 lps
ti: 2hr – 4hr
Reparaciones en Aducción o E/B
VREP = QMD * tREP
tREP: 4hr
ESTANQUES DE ALMACENAMIENTO
Funcionamiento Integral del Sistema

 Si se bombea a otro estanque o red:


VOS = 25%Qm (de la red a bombear)

 Si se re-bombea a otro estanque o red:


VOS1 = 25%Qm (de la red a bombear)
VOS2 = 12.5%Qm (de la red a re-bombear)
VOS = VOS1 + VOS2
ESTANQUES DE ALMACENAMIENTO
Capacidad del Estanque

VTK = VVH +VI +VREP +VOS


ESTANQUES DE ALMACENAMIENTO
Ubicación del Estanque

 Garantizar las presiones de servicio


 Topografía
 Morfología urbana: densidades poblacional y
uso del suelo
 Capacidad de soporte del suelo de fundación
ESTANQUES DE ALMACENAMIENTO
Tipos de Estanques

 Elevados
 Superficiales
 Subterráneos
 Construcción y geometría
 Abastecidos por gravedad
 Abastecidos por bombeo .
ESTANQUES DE ALMACENAMIENTO
Estanques Elevados Metálicos
ESTANQUES DE ALMACENAMIENTO
Estanques Elevados de Concreto
ESTANQUES DE ALMACENAMIENTO
Estanques Superficiales Metálicos
ESTANQUES DE ALMACENAMIENTO
Estanques Superficiales de Concreto
ESTANQUES DE ALMACENAMIENTO
Predimensionado Estanque Superficiales
Una vez determinado la capacidad del estanque, se debe dimensionar el
mismo tomando en consideración el aspecto económico.
V h: profundidad (m)
h k V: capacidad (cientos de m3)
3 k: constante

V (cientos m3) k

<3 2
4–6 1.8
7–9 1.5
10 – 13 1.3
14 – 16 1
> 17 0.7
ESTANQUES DE ALMACENAMIENTO
Dimensione el estanque de almacenamiento. QMD= 13 lps.
Caso A: tomar en consideración la curva de variaciones horarias
 Suministro por gravedad
 Suministro por bombeo: (4-8am); (11am-2pm); (4-8pm)

Caso B: Sin la curva de variaciones horarias


 Suministro por gravedad
 Suministro por bombeo: (4-8am); (11am-2pm); (4-8pm)

AM PM
T(h) 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Q(%) 1 3 5 10 8 6 4 5 7 11 7 5 3 4 6 7 8

NOTA: los consumos están representados como porcentajes del caudal máximo diario

También podría gustarte