Está en la página 1de 4

Nombre de la propuesta – alentar a la paz

JUSTIFICACIÓN

Basados en los presentes indicadores y tasas de muertes, riñas y actos violentos que se han
desencadenado por la poca tolerancia de los hinchas o seguidores de los principales equipos
del futbol profesional en Colombia concordamos en que es un tema que requiere atención
inmediata para que este deporte en lugar de ocasionar daños y perjuicios en personas tanto
como en las principales instalaciones donde se realiza este deporte, con un interés por unir a
las principales barras e incentivar a la tolerancia y vivir en paz el futbol y comprender que
como humanos tenemos ideologías, gustos y preferencias distintas, como humanos
debemos tolerar aquellas que no son similares como las nuestras pero aun así disfrutar y
convivir en paz.

DESCRIPCIÓN DEL CONTEXTO IDENTIFICADO

Si bien no es un secreto que el futbol profesional en Colombia es el principal deporte, así


mismo genera ingresos y mueve masas de personas en momentos cuando un encuentro
deportivo es de alta magnitud la atención de prensa y seguidores estarán centradas en él,
pero personas irrespetuosas e intolerantes pueden llegar agredir o atentar contrala vida de
una persona solo por tener una camiseta diferente o alentar a un equipo adverso. Los
estadios departamentales, propiedades de las alcaldías reciben una suma de dinero
considerable por la taquilla de un partido. Pero si hay altercados y problemas entre barras
no habrá ingresos por taquilla, no habrá una buena atención de prensa y lo peor es que no
existirá un buen ambiente para quien solo quiere disfrutar el deporte y pasar una buena
tarde en familia. Por lo mencionado anteriormente se indica que el sector económico,
deportivo, público y el de la prensa se verán afectados si no se implementan planes de
contingencia ante la principal problemática
FORMULACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA ALTERNATIVA CREADA

Nuestra alternativa denominada alentar a la paz estará constituida por 3 etapas


1 Difusión
optaremos por hacer una campaña vistosa y llamativa, con videoclips cortos en redes
sociales que, aunque cortos expliquen de manera clara la intención de la campaña, nuestro
objetivo, números de contacto y redes sociales donde puedan ver y seguir al tanto las
novedades del proceso y donde ellos puedan participar y opinar alternativas, y compartir
experiencias relacionadas con nuestra campaña, además de los videoclips si se obtiene una
buena acogida en redes sociales y existe un interés masivo por parte de la comunidad
futbolera. Se optaría por crear una página web que ofrezca información completa y
detallada, en esta parte del proceso solo tenemos un objetivo, darnos a conocer debido a
que para las próximas etapas necesitaremos un reconocimiento y una buena credibilidad por
parte de la comunidad y los medios difusivos
2 Contacto con directivas
Luego de haber demostrado nuestra buena voluntad con la causa contactaremos a equipos
de futbol informando sobre nuestro objetivo, meta y la importancia de su colaboración para
hacer de los estadios lugares de eventos de entretenimiento seguros para todos sin importar
al equipo que se vaya apoyar. Luego de presentar nuestra idea pediremos la colaboración de
las directivas del club para que sus jugadores icónicos mediante un videoclip o en sus redes
sociales promuevan nuestra iniciativa y alienten el buen comportamiento en los escenarios
deportivos, alentando así el interés del hincha por la iniciativa, la campaña y el buen rumbo
que esta va tomando y de esa forma atraer la atención de las personas y el fomento de la
tolerancia y que antes que rivales somos humanos y solo es un deporte en el que se pierde y
a veces se gana

3 Contacto con líderes de barras bravas


Alrededor del 90% de los conflictos, riñas y muertes que ocurren entre hinchas está
asociado con barras bravas y el resto con hinchas comunes, Cada equipo cuenta con más de
una barra brava que siempre se ubican en localidades laterales norte y sur de los estadios,
estos hinchas caracterizados por sus comportamiento violentos y poco razonables a las
salidas de los estadios suelen tener encuentros violentos que opacan la buena imagen del
deporte y donde resultan heridas personas que ni siquiera son barristas y solo por tener una
camiseta. Contactaremos a los líderes de las barras bravas y los alentaremos a razonar sobre
compartir con los hinchas adversos y el comportamiento correcto en la victoria como en la
derrota, y plantear acuerdos de paz y tolerancia entre ellos, indicando las graves
consecuencias que estos actos delictivos tiene tanto como sanciones penales, cárcel,
sanciones al equipo además de multas y prohibir el ingreso de personal al estadio,
evidenciar estos encuentros y demostrar la buena fe de estas personas por cambiar los actos
delictivos y violentos. Así motivar a las demás hinchadas a seguir el ejemplo y disfrutar de
este hermoso deporte.

CONSIDERACIONES

Claramente esta propuesta se basa en tiempo arduo y la aceptación de las personas hacia
ella, la difusión que tenga debido a que día por día las redes sociales son indispensables en
la vida y no se hace caso omiso a lo que se ve a diario, si contamos con redes sociales con
un contenido interesante y llamativo tendremos atención absoluta y demostrar que la
intención es una buena causa de interés colectivo. La comunicación con las directivas de
los principales equipos solo será posible si contamos con un buen reconocimiento y
aceptación, pero claramente al lograrlo se habrá ganado mucho, pues la idea está
encaminada por un sendero apto y crear más contenido e incluso una página será el impulso
para llegar al objetivo y reducir los índices de violencia y unir las rivalidades. Contactarse
con los barristas no será un trabajo fácil, menos razonar con ellos, pero contactando las
barras más pequeñas y aliándolos a nuestro proyecto nos haremos masivos e incluso
lograremos llegar a las barras menos razonables, pero que una vez hayamos implementado
nuestra ideología en su grupo haremos que los escenarios deportivos sean seguros, que las
salidas no tengan tanto conflicto y las personas puedan ir al estadio sin un miedo previo y
puedan caminar, y alentar al su equipo sin temor de ser juzgados o agredidos y que este
flagelo de la violencia por una camiseta sea solo un hecho del pasado que como otros
hemos dejado en el pasado y hemos llegado a ser mejores como humanos, comunidad y
personas
https://www.youtube.com/watch?v=fl5fjOCUOdM

https://www.youtube.com/watch?v=9r6J2yfCL5E

https://www.youtube.com/watch?v=p4Td-KYTt98

También podría gustarte