Está en la página 1de 1

Entrevista Español

mi nombre es vanesa delgado, estudie en la universidad de nariño, actualmente trabajo en la


institucion educativa municipio de mallama, para responder a su pregunta respecto a los aportes
que han realizazado las civilizaciones antiguas a las matematicas fue:

El aporte de los sumerios a las matemáticas podemos resaltar la notación posicional de los
números, agrupados en unidades, decenas y centenas, tal y como los conocemos en la actualidad.
También nos legaron el sistema sexagesimal o en base 60, que regula la forma de medir el tiempo
en 60 minutos, así m ismo en geometría dividieron la circunferencia en 360 grados y los ángulos en
planos y esferas y las latitudes en geografía, también fueron pioneros en utilizar las medidas de
longitud, capacidad y peso, todas ellas basado en el sistema sexagesimal. Conocían los números
primos y sabían que el 11,13, 17 y 19 tenían un comportamiento diferente. Desarrollaron un
sistema muy parecido al teorema de Pitágoras llamado teorema de Herón, y resolvían raíces
cuadradas, cubicas y ecuaciones.

Todos estos conocimientos les servían para determinar los intereses de los préstamos, los
honorarios de los profesionales, las indemnizaciones y las multas, de acuerdo con sus leyes y
códigos.

Entrevista ingles

My name is Vanesa Delgado, I studied at the University of Nariño, currently working at the
Mallama municipality educational institution, to answer your question regarding the contributions
made by ancient civilizations to mathematics was:

The contribution of the Sumerians to mathematics can highlight the positional notation of
numbers, grouped into units, tens and hundreds, as we know them today. We also bequeathed
the sexagesimal or base 60 system, which regulates the way of measuring time in 60 minutes, so in
geometry they divided the circumference into 360 degrees and the angles in planes and spheres
and latitudes in geography, they were also pioneers in using the measures of length, capacity and
weight, all based on the sexagesimal system. They knew the prime numbers and knew that 11,13,
17 and 19 had a different behavior. They developed a system very similar to Pythagoras' theorem
called Heron's theorem, and solved square, cubic roots and equations.

All this knowledge served to determine the interests of loans, professional fees, compensation and
fines, according to their laws and codes

También podría gustarte