Sr. Empleado:
Por medio del presente se le recuerda la normativa vigente, con respecto al control de
ausentismo.
Por favor: Lea detenidamente estas NORMATIVAS para saber como proceder ante una
enfermedad o afección que cause la ausencia a su lugar de trabajo.
Dichos datos deben ser completos, por lo tanto el empleado tiene la obligación de
proporcionarlos.
Atención Médica:
La misma estará a cargo del médico que cada personal elija, ya sea a través de su cobertura
médica (Obra Social) o a través de la atención de un profesional particular o de una institución
sanatorial u hospitalaria. En cualquier caso el personal afectado deberá requerir de forma
obligatoria un CERTIFICADO MEDICO.
Certificado Medico:
NOMBRE Y APELLIDO
DIAGNOSTICO
TIEMPO DE REPOSO QUE SE ESTIME NECESARIO.
FECHA
FIRMA Y SELLO CON NUMERO DE MATRICULA DEL PROFESIONAL.
ESTAMPILLADO Y/O CERFICACION DEL COLEGIO DE MEDICOS. No se aceptaran
estampillas que no sean del colegio de médicos.
REGLAMENTO INTERNO DE REGISTRO DE INASISTENCIA
Todos estos datos deberán ser confeccionados con letra LEGIBLE, de no serlo no será aceptado
como justificativo.
La fecha de este documento deberá ser coincidente con la fecha del primer día de ausentismo
laboral, caso contrario la justificación tendrá vigencia a partir del día que figure en el certificado.
En todos los casos las primeras 24hs son justificadas a partir del día que se extiende la
certificación.
Por ejemplo: Si un certificado se extendió el día 21/11/2007 por 48hs., los días de reposo
justificados serán el 21 y 22/11/2007 independientemente de la hora en la cual este haya
sido confeccionado.
El servicio medico del sanatorio podrá disponer el control de ausentismo a domicilio tal cual esta
facultado por ley, a través de los profesionales del médicos designados para tal fin. Los mismos
NO realizan atención medica domiciliaria, no prescriben medicación o confeccionan certificados,
su función se limita solamente a la constatación de la enfermedad y si existe la necesidad de
reposo por la misma.
En caso de realizarse una visita al consultorio de un profesional debe ser comunicado a la
Oficina de Personal avisando la hora aproximada que la misma será realizada. En caso que al
ser controlado por el servicio domiciliario se encuentre ausente por el motivo anterior, deberá
REGLAMENTO INTERNO DE REGISTRO DE INASISTENCIA
presentar un certificado medico donde conste además de los datos anteriormente puntualizados
LA HORA en la que se realizo la consulta, quedando a criterio de la Empresa por intermedio del
Servicio Medico la justificación de la misma por no haberse realizado el aviso pertinente.
En los casos en que por razones de salud el personal deba realizarse estudios complementarios,
practicas o procedimientos médicos u odontológicos, los mismos deberán realizarse fuera del
horario de trabajo habitual, ya que no constituyen un problema de urgencia y por tanto el horario
de su realización es electivo. En caso de fuerza mayor y si el horario es coincidente con el
horario de trabajo programado, se deberá solicitar autorización a la Jefa de Personal con al
menos 72hs de antelación y con el correspondiente comprobante de turno asignado en el cual
debe constar:
Todas estas disposiciones se establecen para una mejor atención de los empleados y con el
objeto de evitar involuntarios errores que impliquen la no justificación de los días de ausencia por
enfermedad.
El Gerente de Recursos Humanos y la Jefa de Personal se encuentran a disposición de los
empleados para cualquier consulta.