Está en la página 1de 2

Conversatorio: Caso de estudio-video

1. Mi postura sería tratar de entender que a pesar de que ambos estamos ocupados, no
hay que llegar al punto de menospreciar las elecciones del otro, y que dedicar
tiempo para todo es necesario e importante para mantener una buena relación y un
buen equilibrio en otras áreas como el laboral o el académico.
2. Si, considero que de alguna manera siempre ponemos de primero nuestras
expectativas, pero no necesariamente de manera egoísta, es decir, tener metas y
planes personales y compararlos con los de la pareja ayuda primero a identificar que
cosas quieren ambas personas, y si sus metas son compartidas ambos pueden
trabajar en ellas, pero si por el contrario los objetivos que se desean alcanzar van en
direcciones opuestas no necesariamente se debe terminar la relación, si no que más
bien se puede apoyar al otro en su proceso de realización o formación pero sin
interferir en este.
3. Es importante en una relación de pareja no solo tener espacios de encuentros
sexuales, sino también espacios donde ambos puedan compartir y hablar de cosas
que con otros no comentan, así como generar actividades en que se pueda compartir
el tiempo en actividades que son de disfrute de ambos, ya sea salir a pasear, una
película, hacer un retiro a algún lugar espiritual-religioso, entre otros. Esto permite
dar un poco más de variedad en una relación y crear recuerdos y eventos en que se
pueda vivir una buena experiencia.
4. Si, en muchas ocasiones se tiende a esperar y querer que el otro cambie, y nos
apoyamos muchas veces en que es el otro es que siempre comete errores y no nos
damos cuenta que esa persona puede estar también actuando o pensando de
determinada manera porque nosotros algo estamos haciendo también que genere el
conflicto, esto no significa que la gran mayoría de veces ambas personas en la
relación estén cometiendo errores, pero si es importante revisar en situaciones de
conflicto desde cuándo empezó y si hay alguna cosa en la que yo también me haya
equivocado así como los errores que la otra persona ha tenido y revisar como en
otras situaciones se han podido resolver esos problemas. Lo importante para mi esta
en comunicarse, la cuestión es que muchas veces evitamos hablar las cosas y
terminamos adoptando actitudes que la otra persona no llega a comprender porque
no sabe lo que nosotros estamos pensando y viceversa.

También podría gustarte