Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
AUTOR
SANDRA MILENA QUINTERO HERNANDEZ
PROFESOR
ALABARO ORTEGA GOMEZ
AUTOR
SANDRA MILENA QUINTERO HERNANDEZ
1. TABLA DE CONTENIDO...............................................................................................................3
2. QUE SON LAS MATEMATICAS FINACIERAS Y PARA QUE SIRVEN................................................4
2.1. Que son las matemáticas financieras.................................................................................4
2.2. Para que sirven las matemáticas financieras......................................................................4
3. QUE SON LAS OPERACIONES FINANCIERAS SIMPLES.................................................................5
3.1. Operaciones financieras.....................................................................................................5
3.2. Tipos de operaciones financieras.......................................................................................5
3.3. Operaciones financieras simples........................................................................................5
3.4. Operaciones financieras compuestas.................................................................................6
4. MONTO......................................................................................................................................6
5. CAPITAL......................................................................................................................................7
6. INTERES......................................................................................................................................7
7. TIEMPO......................................................................................................................................7
8. QUE ES EL INTERES SIMPLE Y QUE ES INTERES COMPUESTO.....................................................9
8.1. Que es el interés simple.....................................................................................................9
8.2. Que es el interés compuesto..............................................................................................9
Interés Compuesto: Fórmula....................................................................................................10
9. CIBERGRAFIA............................................................................................................................11
2. QUE SON LAS MATEMATICAS FINACIERAS Y PARA QUE SIRVEN
Las matemáticas financieras sirven para calcular el valor del dinero en el tiempo, a
través del uso de tasas de interés. Además, sirve para evaluar proyectos, conocer
la inflación que ha sufrido un producto, calcular cuotas que te deben pagar por un
préstamo a una tasa, en fin… las matemáticas financieras tienen aplicación para
todo.
Las Matemáticas son fundamentales en nuestras vidas, y en la sociedad. Están
presentes desde la historia de la humanidad y forman parte de la cultura e ideas.
Las matemáticas también son aplicadas en las Ciencias Naturales y Sociales, en
todas las distintas ramas del saber. Además, el desarrollo económico y
tecnológico de un país sería casi imposible sin ellas.
Son fundamentales en la enseñanza de todo ser humano, más que nada en los
jóvenes, ya que no solo le enseñara, sino que los hace pensar.
4. MONTO
MONTO SIMPLE: Se define como el valor acumulado del capital. Es la suma del
capital más el interés su ecuación es:
M=C+I
CAPITAL: También se le denomina valor actual o presente del dinero, inversión
inicial, hacienda.
TASA DE INTERÉS: Es el precio del dinero que normalmente se indica en tanto
por ciento (%), es una operación comercial donde se hace uso de un capital o de
cualquier activo.
TIPO DE INTERÉS: Interés simple y compuesto
PLAZO O TIEMPO: Es el que normalmente se especifica en el documento o
contrato puede ser cualquier unidad de tiempo; días, meses, años, etc.
DESCUENTO: Es la disminución que se hace a una cantidad por pagarse antes
de su vencimiento. Es el cobro anticipado de un valor que se vence en el futuro.
5. CAPITAL
6. INTERES
7. TIEMPO
VF = VA (1 + n * i)
VF = Valor Futuro
VA = Valor Actual
i = Tasa de interés
n = Periodo de tiempo
I=C*i*n
En este tipo de interés, los intereses que se consiguen en cada periodo se van
sumando al capital inicial, con lo que se generan nuevos intereses. En este tipo de
interés a diferencia del interés simple, los intereses no se pagan a su vencimiento,
porque se van acumulando al capital. Por esta razón, el capital crece al final de
cada uno de los periodos y el interés calculado sobre un capital mayor también
crece. Es lo que se conoce como "interés sobre interés", y así como puede ser
muy atractivo en los productos que generan rentabilidad, también es muy
perjudicial en los créditos ya que la deuda aumenta exponencialmente.
Las principales características del Interés Compuesto son:
El capital inicial aumenta en cada periodo debido a que los intereses se van
sumando.
La tasa de interés se aplica sobre un capital que va variando.
Los intereses son cada vez mayores.
VA = VF (1 + i) ^n
VF = Valor Futuro
VA = Valor Actual
i = Tasa de interés
n = Periodo de tiempo
9. CIBERGRAFIA
Monto
https://www.monografias.com/trabajos98/interes-simple-ejercicios-
resueltos/interes-simple-ejercicios-resueltos.shtml
Capital
https://economipedia.com/definiciones/capital-financiero.html
Interés
https://es.wikipedia.org/wiki/Inter%C3%A9s
Tiempo
https://www.eco-finanzas.com/diccionario/T/TIEMPO.htm