SOLICITANTE:
BANCO UNION S. A.
MAYO 2017
1. OBJETIVO
Se realizará el diseño de la cubierta metálica del Archivo Central del BANCO UNION
Cochabamba.
Se realizará los respectivos diseños, con el programa estructural SAP 2000 v18.
3. NOMENCLATURA
Figura 1
SIMBOLO DESCRIPCIÓN
F1 F1 es la fuerza paralela al eje x
F2 F2 es la fuerza paralela al eje y
F3 F3 es la fuerza paralela al eje z
M11 M11 es el momento flector alrededor del eje x
M22 M22 es el momento flector alrededor del eje y
M33 M33 es el momento flector alrededor del eje z
4. GEOMETRIA DE LA ESTRUCTURA
Para los perfiles de acero galvanizado conformado en frio tenemos las siguientes propiedades
introducidas al software SAP 2000.
5. EVALUACION DE CARGAS.
Peso propio de la
Variable según
estructura asumida por el
perfilería
programa
Nieve/Granizo 25 kg/m2
Lluvia 25 kg/m2
Velocidad de diseño del viento:
La velocidad de diseño del viento hasta 10 m de altura será la velocidad máxima adecuada a la
zona de ubicación de la edificación. La PRESION de diseño del viento hasta una altura de 10 m
de la edificación se obtendrá de la siguiente expresión,
P=V²/16
V: velocidad de diseño hasta 10 m de altura en Km/h
H: altura sobre el terreno en metros
Inclinación de techo 20º
Carga de Viento:
Velocidad básica del viento: 120 Km/hora
Dónde:
P ¿ Presión del viento de diseño [ kg /m 2 ]
PwS=¿ Para superficies a sotavento.
PwV =¿Para superficies a barlovento.
Pw S Pw V
Vista en elevación
Para garantizar una modelación lo más semejante a la realidad, se adecuo la cubierta sobre la viga
cadena en el forjado correspondiente, modelando a su vez las columnas de características obtenidas
según diseño estructural de hormigón armado; las restricciones de estas columnas se las asume como
apoyos empotrados en su base, la unión cubierta-viga cadena se asume anclada mediante plancha y
pernos de anclaje.
Figura 5. Restricciones.
6.4. Secciones
Estado Descripción
COM1 1.4G
COM2 0.9G+1.3W
COM3 0.9G-1.3W
COM4 1.2G+0.5Q+1.3W
COM5 1.2G+0.5Q-1.3W
COM6 1.2G+1.3CN+1.3LL
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
7. BIBLIOGRAFIA.