Está en la página 1de 1

“MAPA CONCEPTUAL”.

MUESTREO.
En la referencia estadística, se tiene conocimiento de la institución de muestreo, en el strictu
sensu que es la técnica, la cual se utiliza para la selección de una muestra; a partir de una
población estadística inferencial.

MUESTREO NO PROBABILÍSTICO. MUESTREO PROBABILÍSTICO.


Es aquel para el que no se puede calcular la probabilidad de extracción de una determinada Es el que se refiere al estudio o análisis de grupos pequeños de una población que utiliza formas
muestra ya que no todos los sujetos tienen la misma probabilidad de ser elegidos. de un método de selección aleatoria.

MUESTREO POR CUOTAS. MUESTREO DE BOLA DE NIEVE. MUESTREO ALEATORIO SIMPLE. MUESTREO SISTEMÁTICO.
Es la técnica más difundida, sobre todo en estudios Es el indicado para estudios de poblaciones Es el que se basa en elegir los individuos de la Es el que se lleva a cabo dividiendo la población en
de mercado y sondeos de opinión. clandestinas, minoritarias o muy dispersas pero en muestra a investigar de forma aleatoria. subgrupos en forma de nómina, finalmente se
contacto entre sí. selecciona aleatoriamente un número.

También podría gustarte