Está en la página 1de 2

Instituto Tecnológico Del Istmo Código: FR-ITISTMO-7.5.

1-06-04
“Por una tecnología propia como principio de libertad”
Versión:
TARJETA DE CONTROL DE SERVICIO SOCIAL
Revisión: 1

INSTITUTO TECNOLOGICO DEL ISTMO


TARJETA DE CONTROL DE SERVICIO SOCIAL

NOMBRE:(1)_____________________________________EDAD:(2) ___________SEXO:(3) H M
DOMICILIO:(4)_________________________________________________________________________

CARRERA: (5)_________________________________________ TEL: (6) ________________________

No. DE CONTROL: (7)________________________________ CRÉDITOS APROBADOS: (8) 182

PERIODO: (9) ENERO-JULIO AGOSTO-DICIEMBRE AÑO

INICIO TERMINO PROGRAMA DEPENDENCIA


(10) (11) (12) (13)

CONTROL DE EXPEDIENTE (14)

CARTA DE ACEPTACIÓN
EVALUACIÓN CUALITATIVA
BIMESTRAL
FINAL /4

PLAN DE TRABAJO
PROMEDIO FINAL 1: *0.9=

AUTOEVALUACIÓN CUALITATIVA
BIMESTRAL
CARTA DE TERMINACIÓN FINAL /4

*0.1 =
PROMEDIO FINAL:
CONSTANCIA OFICIAL

VALOR DEL NIVEL DE DESEMPEÑO:

NIVEL DE DESEMPEÑO:

OBSERVACIONES: (15)
Instituto Tecnológico Del Istmo Código: FR-ITISTMO-7.5.1-06-04
“Por una tecnología propia como principio de libertad”
Versión:
TARJETA DE CONTROL DE SERVICIO SOCIAL
Revisión: 1

INSTRUCTIVO DE LLENADO DE LA TARJETA DE CONTROL DE SERVICIO SOCIAL

OBJETIVO. Mantener actualizados los expedientes de los prestantes a fin de agilizar los
trámites administrativos que correspondan a la acreditación del servicio
social.

INSTRUCCIONES. El número del apartado en el instructivo corresponde al que aparece entre


paréntesis en el formato.

1. Anotar el nombre completo del prestante, empezando por el apellido paterno,


materno y nombre(s).

2. Escribir con dígitos la edad del prestante.

3. Marcar con una “X” el cuadro correspondiente al sexo del prestante.

4. Anotar el domicilio, éste deberá incluir la calle, número, colonia, ciudad y estado.

5. Anotar el nombre completo de la carrera que cursa.

6. Indicar el número telefónico donde se pueda localizar al prestante.

7. Anotar el número de control del prestante

8. Indicar el número de créditos o porcentaje cubiertos.

9. Marcar con una “X” en el cuadro correspondiente el período del ciclo escolar en el
que se está operando y el año correspondiente.

10. Anotar con dígitos día, mes y año de inicio del servicio social.

11. Escribir con dígitos día, mes y año de terminación del servicio social.

12. Anotar el nombre del programa al que fue asignado idéntico a su carta de
presentación y aceptación.

13. Indicar el nombre de la instancia donde se realiza el servicio social.

14. Marcar con una “X” en el cuadro correspondiente el documento que entrega el
prestante y fecha. (uso exclusivo de la Oficina de Servicio Social)

15. En caso de alguna aclaración, anotarla. (uso exclusivo de la Oficina de Servicio


Social)

En el caso de que el prestante realice dos programas diferentes, se anotarán los datos
correspondientes por programa en cada uno de los renglones respectivos.

También podría gustarte