EDITORA PERU
Fecha: 13/11/2019 04:34:02
Gerente de Publicaciones Oficiales : Ricardo Montero Reyes AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD
NORMAS LEGALES
Año XXXVI - Nº 15152 MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2019 1
SUMARIO
R.M. N° 560-2019-MINEDU.- Autorizan viaje de Directora
PODER EJECUTIVO General de la Escuela Nacional Superior de Ballet a
Colombia, en comisión de servicios 10
R.D. N° 161-2019-MINEDU/VMGI-PRONIED.- Designan
PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS Director de Sistema Administrativo III de la Oficina
General de Administración del Programa Nacional de
R.M. N° 403-2019-PCM.- Designan representantes Infraestructura Educativa - PRONIED 11
titular y alterno de la PCM ante la Comisión Multisectorial Fe de Erratas R.VM. Nº 276-2019-MINEDU 11
encargada de conducir el concurso público de evaluación y
selección de los Vocales del Tribunal de Contrataciones del
Estado del Organismo Supervisor de las Contrataciones del INTERIOR
Estado (OSCE) 4
Res. N° 00124-2019-RCC/DE.- Modifican Plan Integral de R.M. Nº 1698-2019-IN.- Autorizan viaje de oficiales y
cadetes de la Policía Nacional del Perú con motivo de
la Reconstrucción con Cambios 4 pasantía a realizarse en la Academia Nacional de la Policía
Federal de Brasil 12
AGRICULTURA Y RIEGO
PRODUCE
R.D. Nº 221-2019-MINAGRI-DVDIAR-AGRO RURAL-DE.-
Designan responsable de brindar información de acceso
público que se solicite al amparo de Ley de Transparencia y R.M. N° 484-2019-PRODUCE.- Designan Director de
Acceso a la Información Pública en el ámbito de la Dirección la Dirección de Evaluación Ambiental de la Dirección
General de Asuntos Ambientales de Industria del Despacho
Zonal Arequipa de AGRO RURAL 5
Viceministerial de MYPE e Industria 13
R.M. N° 485-2019-PRODUCE.- Designan Directora de
CULTURA la Dirección de Innovación de la Dirección General de
Innovación, Tecnología, Digitalización y Formalización del
R.M. Nº 461-2019-MC.- Autorizan viaje de Viceministra Despacho Viceministerial de MYPE e Industria 13
de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales a Francia, en
comisión de servicios 6
SALUD
EDUCACION
VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
R.M. N° 559-2019-MINEDU.- Autorizan Transferencia
Financiera a favor del Banco de la Nación en cumplimiento R.M. Nº 370-2019-VIVIENDA.- Designan Directora de
de lo establecido en Convenio de Cooperación la Dirección de Gestión y Coordinación en Construcción y
Interinstitucional 9 Saneamiento 17
2 NORMAS LEGALES Miércoles 13 de noviembre de 2019 / El Peruano
ORGANISMOS AUTONOMOS
ORGANISMOS TECNICOS
ESPECIALIZADOS
CONTRALORIA GENERAL
RR. N°s. 3164, 3165, 3166, 3167, 3168, 3169, 3170, GOBIERNOS LOCALES
3171, 3172, 3173, 3174, 3175, 3176, 3177, 3178, 3179 y
3180-2019-MP-FN.- Dan por concluidas designaciones y
nombramientos, aceptan renuncia y nombran fiscales en MUNICIPALIDAD
diversos Distritos Fiscales 43
METROPOLITANA DE LIMA
Acceso a la Información Pública, aprobado por Decreto de la nación, material e inmaterial; la creación cultural
Supremo Nº043-2003-PCM, y su Reglamento, aprobado contemporánea y artes vivas; la gestión cultural e
por Decreto Supremo Nº 072-2003-PCM, modificado por el industrias culturales; y, la pluralidad étnica y cultural de
Decreto Supremo N° 095-2003-PCM y Decreto Supremo la nación;
Nº 070-2013-PCM y en uso de las atribuciones conferidas Que, mediante los documentos OF. RE (DAC) N° 2-22-
por la Resolución Ministerial Nº 0015-2015-MINAGRI que I/483 y OF. RE (DPC) N° 2-22-I/521, el Director General
aprueba el Manual de Operaciones del Programa de para Asuntos Culturales y la Directora de Política Cultural
Desarrollo Productivo Agrario Rural – AGRO RURAL del del Ministerio de Relaciones Exteriores, respectivamente,
Ministerio de Agricultura y Riego; y contando con los vistos trasladan al Ministerio de Cultura la invitación para
de la Oficina de Asesoría Legal y la Dirección Adjunta; participar en la 40° Sesión de la Conferencia General de la
Organización de las Naciones Unidas para la Educación,
SE RESUELVE: la Ciencia y la Cultura - UNESCO, así como en el Foro de
Ministros de Cultura, los mismos que se llevarán a cabo
Artículo 1.- Dar por concluida la designación de el 18 y 19 de noviembre de 2019, respectivamente, en la
la señora Sandra Alicia Chávez Sotomayor como ciudad de París, República Francesa;
Responsable del Acceso a la Información Pública en la Que, a través de la Carta s/n de fecha 17 de octubre
Dirección Zonal Arequipa del Programa de Desarrollo de 2019, la Directora del Centro Regional para el Fomento
Productivo Agrario Rural – AGRO RURAL del Ministerio del Libro en América Latina y el Caribe - CERLALC, cursa
de Agricultura y Riego, dándosele las gracias por los invitación al Ministro de Cultura para participar en la
servicios prestados. próxima reunión ordinaria del Consejo del CERLALC, que
Artículo 2.- Designar a la señora ELENA LINA se realizará el 20 de noviembre de 2019, en la ciudad de
CONDORI MOLLOSIHUE como Responsable de Brindar París, República Francesa;
la Información de Acceso Público que se solicite al amparo Que, el Debate General de Política de la 40° Sesión de
de la Ley Nº 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la la Conferencia General de la UNESCO abordará el tema
Información Pública, en el ámbito de la Dirección Zonal del uso de la tecnología en la investigación y conservación
Arequipa del Programa de Desarrollo Productivo Agrario del patrimonio cultural, entre otros; asimismo, respecto al
Rural – AGRO RURAL del Ministerio de Agricultura y Foro de Ministros de Cultura se intervendrá en dos ejes
Riego. temáticos: “Cultura, energías renovables para el diálogo,
Artículo 3.- DÉJESE a salvo las demás la inclusión social y la paz” y “Espacios culturales, centros
disposiciones de la Resolución Directoral Ejecutiva Nº cruciales para la cohesión social”; mientras que la
264-2017-MINAGRI-DVDIAR-AGRO RURAL-DE de Reunión Ordinaria del Consejo del CERLALC constituirá
fecha 22 de junio de 2017. un espacio para presentar el informe de gestión 2015-
Artículo 4.- El responsable designado en artículo 2019, motivar la renovación de los lineamientos generales
segundo de la presente resolución, observará las del CERLALC y redefinir el futuro del Centro, teniendo en
disposiciones establecidas en el Texto Único Ordenado cuenta la evaluación como centro de categoría 2 aplicada
de la Ley Nº 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la por UNESCO el año pasado; y permitirá reafirmar el
Información Pública, aprobado por Decreto Supremo Nº compromiso de los países miembros de continuar
043-2003-PCM, su Reglamento, aprobado por Decreto trabajando por la generación de condiciones para el
Supremo Nº 072-2003-PCM, modificado por el Decreto desarrollo de sociedades lectoras en la región;
Supremo N° 095-2003-PCM y Decreto Supremo Nº 070- Que, a través del Informe N° D000096-2019-OCIN/MC,
2013-PCM y demás normas de la materia. la Oficina de Cooperación Internacional de la Oficina General
Artículo 5.- Publicar la presente resolución en el de Planeamiento y Presupuesto señala que se ha propuesto
Diario Oficial El Peruano así como en el Portal Electrónico la participación de la Viceministra de Patrimonio Cultural e
del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural – Industrias Cultural, para que acompañe al señor Ministro de
AGRO RURAL (www.agrorural.gob.pe). Cultura en los citados eventos, como apoyo técnico-político, lo
cual se considera de alta necesidad e importancia, por cuanto
Regístrese, comuníquese y publíquese. de acuerdo al artículo 5 del Reglamento de Organización y
Funciones del Ministerio de Cultura, aprobado por Decreto
JODIE O. LUDEÑA DELGADO Supremo N° 005-2013-MC,es la autoridad inmediata en el
Directora Ejecutiva tema de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, los que
Programa de Desarrollo Productivo incluyen a los patrimonios arqueológicos y monumentales,
Agrario Rural - AGRO RURAL inmaterial, paleontológico y el fomento cultural; asimismo,
será una oportunidad beneficiosa para el intercambio de
1825958-1 experiencias, conocimientos e información de cooperación,
pudiéndose iniciar y consolidar relaciones internacionales;
Que, con Informe N° D000092-2019-OGAJ-PGC/MC,
la Oficina General de Asesoría Jurídica señala que resulta
CULTURA jurídicamente viable autorizar el viaje de la Viceministra
de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales;
Autorizan viaje de Viceministra de Que, atendiendo a la temática de los eventos en
Patrimonio Cultural e Industrias Culturales mención, resulta de interés e importancia para el país
la participación de la señora María Elena del Carmen
a Francia, en comisión de servicios Córdova Burga, Viceministra de Patrimonio Cultural e
Industrias Culturales en los mismos; para cuyo efecto se
RESOLUCIÓN MINISTERIAL precisa que los gastos por concepto de pasajes aéreos
Nº 461-2019-MC y viáticos serán asumidos con cargo al Pliego 003:
Ministerio de Cultura;
Lima, 11 de noviembre de 2019 Que, en tanto dure la ausencia de la señora
Viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales
VISTOS; el Informe N° D000096-2019-OCIN/MC de del Ministerio de Cultura, es necesario encargar el
la Oficina de Cooperación Internacional; y, el Memorando Despacho Viceministerial de Patrimonio Cultural e
Múltiple N° D000124-2019-OGPP/MC; Industrias Culturales;
Que, el artículo 10 de la Ley N° 30879, Ley de
CONSIDERANDO: Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019,
establece que durante el presente año, la autorización de
Que, de conformidad con la Ley N° 29565, Ley de viajes al exterior se aprueba conforme a lo establecido en
creación del Ministerio de Cultura, éste es un organismo la Ley N° 27619, Ley que regula la autorización de viajes
del Poder Ejecutivo con personería jurídica de derecho al exterior de servidores y funcionarios públicos, y sus
público que constituye pliego presupuestal del Estado, normas reglamentarias; siendo pertinente mencionar que
ejerciendo competencias y funciones sobre las áreas el artículo 1 del Reglamento de la citada Ley Nº 27619,
programáticas de acción referidas al patrimonio cultural aprobado por Decreto Supremo N° 047-2002-PCM, señala
El Peruano / Miércoles 13 de noviembre de 2019 NORMAS LEGALES 7
que los viajes al exterior de servidores y funcionarios de Alimentación Escolar Qali Warma (en adelante
públicos de los Ministerios y de los organismos públicos PNAEQW), como Programa Social del Ministerio de
descentralizados correspondientes, que irroguen algún Desarrollo e Inclusión Social, con el propósito de
gasto al Tesoro Público, serán autorizados mediante brindar un servicio alimentario de calidad, adecuado
Resolución Ministerial del respectivo Sector; a los hábitos de consumo locales, cogestionado con la
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29565, comunidad, sostenible y saludable para los escolares de
Ley de creación del Ministerio de Cultura; la Ley N° 27619, las instituciones educativas públicas bajo su cobertura;
Ley que regula la autorización de viajes al exterior de los Que, mediante Resolución de Dirección Ejecutiva N°
servidores y funcionarios públicos y sus modificatorias; el 360-2019-MIDIS/PNAEQW, se designa a la señora MARIA
Decreto Supremo N° 047-2002-PCM, que aprueba normas URSULA PARDO VENERO en el cargo de confianza de
reglamentarias sobre autorización de viajes al exterior Asesora de la Dirección Ejecutiva del PNAEQW;
de servidores y funcionarios públicos; y el Reglamento Que, la mencionada funcionaria ha presentado su
de Organización y Funciones del Ministerio de Cultura, renuncia al cargo que venía desempeñando;
aprobado por Decreto Supremo Nº 005-2013-MC; Que, se ha visto por conveniente aceptar dicha
renuncia formulada y designar a la señora KATHERINE
SE RESUELVE: MIRANDA LLONTOP en el cargo de Asesora de la
Dirección Ejecutiva del PNAEQW;
Artículo 1.- Autorizar el viaje de la señora María Elena Con el visado de la Unidad de Recursos Humanos y la
del Carmen Córdova Burga, Viceministra de Patrimonio Unidad de Asesoría Jurídica;
Cultural e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura, En uso de las atribuciones establecidas en el Decreto
a la ciudad de París, República Francesa, del 16 al 21 de Supremo N° 008-2012-MIDIS, y sus modificatorias, la
noviembre de 2019, para los fines expuestos en la parte Resolución Ministerial N° 283-2017-MIDIS, y la Resolución
considerativa de la presente resolución. Ministerial N° 081-2019-MIDIS;
Artículo 2.- Los gastos que irrogue el viaje en
cumplimiento de la presente resolución son cubiertos con SE RESUELVE:
cargo a la fuente de financiamiento Recursos Ordinarios
del Pliego 003: Ministerio de Cultura, conforme al siguiente Artículo 1.- ACEPTAR la renuncia formulada por
detalle: la señora MARIA URSULA PARDO VENERO al cargo
de confianza de Asesora de Dirección Ejecutiva del
Pasajes aéreos (incluido TUUA): US$ 1 459.24 Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma,
Viáticos (x 3 días): US$ 1 620.00 siendo su último día de labores el 11 de noviembre de
------------------- 2019, dándosele las gracias por los servicios prestados.
TOTAL: US$ 3 079.24 Artículo 2.- DESIGNAR a la señora KATHERINE
MIRANDA LLONTOP, en el cargo de confianza de
Artículo 3.- Dentro de los quince (15) días calendario Asesora de Dirección Ejecutiva del Programa Nacional de
siguientes de efectuado el viaje, la mencionada funcionaria Alimentación Escolar Qali Warma;
debe presentar ante el Ministerio de Cultura un informe Artículo 3.- ENCARGAR a la Coordinación de Gestión
detallado, describiendo las acciones realizadas y los Documentaria y Atención al Ciudadano, la notificación
resultados obtenidos en los eventos al que acudirá, así de la presente Resolución a las personas mencionadas
como la rendición de cuentas de acuerdo a Ley. en los artículos 1 y 2 precedentes, a través de medios
Artículo 4.- La presente resolución no otorga derecho electrónicos.
a exoneraciones o liberación de impuestos aduaneros de Artículo 4.- Disponer que la Unidad de Comunicación
ninguna clase o denominación. e Imagen efectué la publicación de la presente Resolución
Artículo 5.- Encargar el Despacho Viceministerial en el Portal Institucional del Programa Nacional de
de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales a la Alimentación Escolar Qali Warma (www.qaliwarma.gob.
Viceministra de Interculturalidad del Ministerio de Cultura, pe) y su respectiva difusión.
a partir del 16 de noviembre de 2019 y en tanto dure la
ausencia de su titular. Regístrese, publíquese y notifíquese.
1825877-1 1825861-1
de contratación pública bajo el ámbito de la Ley de Nacional de Presupuesto Público, señala que la
Contrataciones del Estado y su Reglamento, entre otros; evaluación es el análisis de la efectividad de las
Que, las modificaciones realizadas a la Ley de intervenciones respecto del resultado esperado, de la
Contrataciones del Estado y su Reglamento afectan la eficiencia asignativa, de la eficiencia en la provisión de
delegación de facultades efectuada mediante Resolución los servicios, y de la eficiencia de los procesos de soporte
Ministerial N° 001-2019-EF/43, motivo por el cual resulta críticos;
necesario modificar la misma; Que, el numeral 57.2 del artículo 57 del Decreto
De conformidad con lo señalado en la Ley N° 30225, Legislativo N° 1440, Decreto Legislativo del Sistema
Ley de Contrataciones del Estado; en su Reglamento, Nacional de Presupuesto Público, dispone que las
aprobado mediante Decreto Supremo N° 344-2018-EF; evaluaciones independientes son realizadas por la
y, en el Texto Integrado del Reglamento de Organización Dirección General de Presupuesto Público, para lo cual
y Funciones del Ministerio de Economía y Finanzas, aprueba mediante directiva los tipos de evaluaciones,
aprobado mediante Resolución Ministerial N° 301-2019- fases y especificaciones técnicas que correspondan;
EF/41; tomando en cuenta criterios de oportunidad de generación
de información para la toma de decisiones, calidad técnica
SE RESUELVE: y transparencia;
Que, asimismo, el numeral 58.1 del artículo 58 del
Artículo Único.- Modifícase el artículo 2 de la Decreto Legislativo N° 1440, Decreto Legislativo del
Resolución Ministerial N° 001-2019-EF/43, en los Sistema Nacional de Presupuesto Público, señala que el
siguientes términos: Ministerio de Economía y Finanzas, a través de la Dirección
General de Presupuesto Público, y en coordinación con
“Artículo 2. Delegación en materia de contratación los Pliegos y Entidades a las que se refiere el Título V
pública bajo el ámbito de la Ley de Contrataciones del de dicho Decreto Legislativo, se encuentra a cargo del
Estado y su Reglamento vigentes Informe Global de la Gestión Presupuestaria, el cual
consiste en: i) la revisión de los resultados obtenidos
(…) durante la gestión presupuestaria, sobre la base de los
2.2 Delegar en el/la Director/a General de la Oficina indicadores y otros instrumentos que se definan en el
General de Administración del Ministerio de Economía y seguimiento; ii) la revisión del avance de la ejecución del
Finanzas, las siguientes funciones y atribuciones previstas gasto en términos financieros; y iii) los resultados de las
en la Ley y su Reglamento: evaluaciones;
Que, en el marco de las facultades de la Dirección
(…) General de Presupuesto Público, establecidas por
b) Aprobar los expedientes de contratación para el inciso 4 del numeral 5.2 del artículo 5 del Decreto
la realización de los procedimientos de selección, Legislativo N° 1440, referidas a la promoción
con excepción de los procedimientos de adjudicación del perfeccionamiento permanente de la técnica
simplificada; así como para las contrataciones realizadas, presupuestaria, es necesario aprobar la “Directiva
a través de catálogos electrónicos de acuerdos marco. que regula la Evaluación en el marco de la fase de
(…) Evaluación Presupuestaria”;
x) Autorizar las contrataciones a realizarse a través En uso de las facultades conferidas en el artículo 5
de los Catálogos Electrónicos de Acuerdo Marco, de del Decreto Legislativo N° 1440, Decreto Legislativo del
conformidad con la Directiva N° 007-2017-OSCE/CD Sistema Nacional de Presupuesto Público;
“Disposiciones Aplicables a los Catálogos Electrónicos de
Acuerdo Marco”. SE RESUELVE:
y) Disponer el inicio de las acciones pertinentes, de
acuerdo con las normas y procedimientos disciplinarios Artículo 1. Aprobar la Directiva N° 007-2019-EF/50.01
aplicados, en los casos previstos en el numeral 8.11 “Directiva que regula la Evaluación en el marco de la fase
de la Directiva N° 007-2017-OSCE/CD “Disposiciones de Evaluación Presupuestaria”, así como sus anexos:
Aplicables a los Catálogos Electrónicos de Acuerdo Anexo 01 Contenidos mínimos de una Evaluación de
Marco”. Diseño (EDIS), Anexo 02 Contenidos mínimos de una
(…)” Evaluación de Procesos (EPRO), Anexo 03 Contenidos
mínimos de una Evaluación de Impacto (EI), Anexo 04
Regístrese, comuníquese y publíquese. Contenidos mínimos de una Revisión de Gasto (RG),
Anexo 05 Contenidos mínimos de una Ayuda Memoria
MARÍA ANTONIETA ALVA LUPERDI (AM), Anexo 06 Contenidos mínimos de un Position Memo
Ministra de Economía y Finanzas (PM), Anexo 07 Contenidos mínimos de los Términos de
Referencia de una evaluación, Anexo 08 Ficha Técnica de
1826136-1 los Indicadores de la Evaluación Institucional Financiera,
Anexo 09 Compromiso de Confidencialidad, los mismos
Aprueban “Directiva que regula la que forman parte integrante de la presente Resolución
Directoral.
Evaluación en el marco de la fase de Artículo 2. Dejar sin efecto la Directiva Nº 009-2008-
Evaluación Presupuestaria” y sus anexos EF/76.01 “Directiva para las Evaluaciones Independientes
en el Sistema Nacional de Presupuesto Público en el
RESOLUCIÓN DIRECTORAL Marco del Presupuesto por Resultados” aprobada por la
Nº 030-2019-EF/50.01 Resolución Directoral N° 053-2008-EF/76.01, la Directiva
Nº 005-2012-EF/50.01 “Directiva para la Evaluación
Lima, 6 de noviembre de 2019 Semestral y Anual de los Presupuestos Institucionales
de las entidades del Gobierno Nacional y Gobiernos
CONSIDERANDO: Regionales para el Año Fiscal 2012” aprobada por la
Resolución Directoral Nº 017-2012-EF/50.01, y la Directiva
Que, el artículo 5 del Decreto Legislativo Nº 1440, Nº 006-2012-EF/50.01 “Directiva para la Evaluación
Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Semestral y Anual de los Presupuestos Institucionales
Público, dispone que la Dirección General de Presupuesto de los Gobiernos Locales” aprobada por la Resolución
Público es el ente rector y ejerce la máxima autoridad Directoral Nº 019-2012-EF/50.01.
técnico-normativa del Sistema Nacional de Presupuesto Artículo 3. La presente Resolución Directoral se
Público, y tiene las funciones de programar, dirigir, publica en el Diario Oficial El Peruano.
coordinar y evaluar la gestión del proceso presupuestario, La presente Resolución Directoral, la Directiva
así como emitir las directivas y normas complementarias aprobada en el artículo 1 de esta Resolución Directoral
pertinentes; y sus Anexos, se publican en el portal institucional del
Que, el numeral 57.1 del artículo 57 del Decreto Ministerio de Economía y Finanzas (www.mef.gob.pe), en
Legislativo N° 1440, Decreto Legislativo del Sistema la misma fecha de publicación de esta norma.
El Peruano / Miércoles 13 de noviembre de 2019 NORMAS LEGALES 9
Artículo 4. La presente Resolución Directoral entra en 29944, Ley de Reforma Magisterial, según corresponda, a
vigencia a partir del día siguiente de su publicación en el nivel nacional; asimismo, con fecha 24 de mayo de 2019,
Diario Oficial El Peruano. se suscribe la Adenda N° 001 al CONVENIO, en adelante
la ADENDA, mediante la cual el MINEDU y el BANCO
Regístrese, comuníquese y publíquese. acuerdan modificar las Cláusulas Segunda y Sexta del
CONVENIO;
ZOILA CRISTINA LLEMPÉN LÓPEZ Que, la Cláusula Sexta del CONVENIO, modificada por
Directora General la ADENDA, señala que en el marco del CONVENIO sin
Dirección General de Presupuesto Público fin de lucro, el MINEDU a solicitud del BANCO transferirá
la suma que corresponde a los gastos administrativos
1826134-1 efectivamente realizados por el BANCO por la cantidad de
inscripciones realizadas de un concurso o una evaluación
hasta por la suma de S/ 720 449,10 (SETECIENTOS
VEINTE MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y NUEVE
EDUCACION Y 10/100 SOLES); considerando por cada inscripción
confirmada, el monto unitario de S/ 2,95 (DOS Y 95/100
Autorizan Transferencia Financiera a favor SOLES) incluyendo impuestos; asimismo, se indica que
del Banco de la Nación en cumplimiento de cada transferencia se realizará luego de culminada la
etapa de inscripción de un concurso o evaluación;
lo establecido en Convenio de Cooperación Que, mediante Carta N° 448-2019-BN/3141, el
Interinstitucional BANCO informa que en el marco de la confirmación
de inscripción de profesores participantes al Concurso
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Público para el Ascenso de Escala de los Profesores de
N° 559-2019-MINEDU Educación Básica 2019, se registraron 5 222 (CINCO
MIL DOSCIENTAS VEINTIDÓS) inscripciones, siendo
Lima, 12 de noviembre de 2019 el importe a transferir el de S/ 15 404,90 (QUINCE MIL
CUATROCIENTOS CUATRO Y 90/100 SOLES);
CONSIDERANDO: Que, mediante Carta N° 567-2019-BN/3141, el
BANCO informa que en el marco de la confirmación
Que, en el marco de lo dispuesto por la Ley Nº 30879, Ley de inscripción de profesores participantes al Concurso
de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019, Público para el Ascenso de Escala de los Profesores de
mediante Resolución Ministerial Nº 730-2018-MINEDU, Educación Técnica Productiva 2019, se registraron 286
se aprobó el Presupuesto Institucional de Apertura de (DOSCIENTAS OCHENTA Y SEIS) inscripciones, siendo
Gastos correspondiente al Año Fiscal 2019 del Pliego el importe a transferir el de S/ 843,70 (OCHOCIENTOS
010: Ministerio de Educación, por la suma de S/ 9 919 CUARENTA Y TRES Y 70/100 SOLES);
451 096,00 (NUEVE MIL NOVECIENTOS DIECINUEVE Que, mediante Oficio N° 1775-2019-MINEDU/VMGP-
MILLONES CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UN MIL DIGEDD e Informe N° 01169-2019-MINEDU/VMGP-
NOVENTA Y SEIS Y 00/100 SOLES) por toda Fuente de DIGEDD-DIED la Dirección General de Desarrollo Docente,
Financiamiento; tomando en consideración lo señalado por la Oficina de
Que, el artículo 76 del Decreto Legislativo N° 1440, Tecnologías de la Información y Comunicación, mediante
Decreto Legislativo del Sistema Nacional del Presupuesto Informes Técnicos Nos. 00975 y 00984-2019-MINEDU/
Público, establece que son transferencias financieras los SPE-OTIC-UIT; así como, lo señalado por la Dirección
traspasos de ingresos públicos sin contraprestación, a de Evaluación Docente mediante Informes Nos. 01129 y
favor de Pliegos o de Entidades que no constituyen pliego 01139-2019-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DIED, sustenta y
presupuestario; asimismo, señala que las transferencias solicita gestionar una Transferencia Financiera a favor del
financieras que se pueden efectuar durante la ejecución, BANCO, en el marco del CONVENIO y la ADENDA;
se autorizan y regulan en las Leyes Anuales de Que, a través del Informe N° 01097-2019-MINEDU/
Presupuesto del Sector Público; SPE-OPEP-UPP, la Unidad de Planificación y Presupuesto
Que, el literal j) del numeral 16.1 del artículo 16 de de la Oficina de Planificación Estratégica y Presupuesto
la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año de la Secretaría de Planificación Estratégica considera
Fiscal 2019, autoriza, en el presente Año Fiscal, la que es técnicamente factible, desde el punto de vista
realización, de manera excepcional, de las transferencias presupuestal, efectuar una Transferencia Financiera a
financieras que realice el Ministerio de Educación, a favor del BANCO, hasta por el monto total de S/ 16 248,60
favor de las entidades públicas con las cuales suscriban (DIECISÉIS MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO Y
convenios de colaboración interinstitucional, en el marco 60/100 SOLES) en el marco del CONVENIO y la ADENDA,
de lo establecido en el Texto Único Ordenado de la Ley por cuanto se cuentan con los recursos en el presupuesto
N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, institucional del Pliego 010: Ministerio de Educación, en la
aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, para Unidad Ejecutora 026: Programa Educación Básica para
los procesos de formación, capacitación e innovación Todos, Fuente de Financiamiento 1: Recursos Ordinarios;
en materia educativa, para la asistencia técnica y la Que, por lo expuesto, resulta necesario autorizar
evaluación de expedientes técnicos de inversiones una transferencia financiera por el monto señalado en el
vinculadas a materia educativa, así como para el considerando precedente, en el marco del CONVENIO y
saneamiento físico legal de las instituciones educativas la ADENDA a favor del BANCO;
a nivel nacional; asimismo, el numeral 16.2 del artículo Con el visado del Viceministerio de Gestión
bajo comentario establece que la transferencia financiera Pedagógica, de la Secretaría General, de la Secretaría
autorizada se realiza mediante resolución del titular del de Planificación Estratégica, de la Oficina de Planificación
pliego, requiriéndose para tal efecto el informe previo Estratégica y Presupuesto, de la Unidad de Planificación
favorable de la oficina de presupuesto o la que haga sus y Presupuesto, de la Dirección General de Desarrollo
veces en la entidad. La resolución del titular del pliego se Docente, de la Dirección de Evaluación Docente, y de la
publica en el Diario Oficial “El Peruano”; Oficina General de Asesoría Jurídica;
Que, con fecha 23 de febrero de 2018, el Ministerio De conformidad con lo previsto en la Ley N° 30879,
de Educación, en adelante el MINEDU y el Banco de la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año
Nación, en adelante el BANCO, suscriben el Convenio Fiscal 2019; el Decreto Legislativo N° 1440, Decreto
N° 001-2018-MINEDU, denominado “Convenio de Legislativo del Sistema Nacional del Presupuesto Público,
Cooperación Interinstitucional que celebra el Ministerio el Decreto Ley N° 25762, Ley Orgánica del Ministerio
de Educación y el Banco de la Nación”, en adelante de Educación, modificado por la Ley N° 26510; el
el CONVENIO, con el objeto que las partes realicen Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio
acciones de mutua colaboración, a fin que el BANCO de Educación, aprobado mediante Decreto Supremo N°
coadyuve en la confirmación de la inscripción de los 001-2015-MINEDU; y la Directiva N° 001-2019-EF/50.01,
profesores participantes en los concursos o evaluaciones Directiva para la Ejecución Presupuestaria, aprobada
que desarrolle el MINEDU en el marco de la Ley N° mediante Resolución Directoral N° 003-2019-EF/50.01;
10 NORMAS LEGALES Miércoles 13 de noviembre de 2019 / El Peruano
Artículo 4.- Disponer que el personal policial cuyo Artículo Único.- Designar al señor Luis Alberto
viaje se autoriza presente al Titular de la Entidad, Guillén Vidal en el cargo de Director de la Dirección de
dentro de los quince (15) días calendario siguientes a la Evaluación Ambiental de la Dirección General de Asuntos
realización del viaje, un informe detallado donde describa Ambientales de Industria del Despacho Viceministerial de
las acciones realizadas y los resultados obtenidos durante MYPE e Industria del Ministerio de la Producción.
el viaje autorizado, así como la rendición de cuentas
debidamente sustentada por los viáticos asignados. Regístrese, comuníquese y publíquese.
Artículo 5.- La presente Resolución Ministerial no
da derecho a exoneración o liberación del pago de ROCIO BARRIOS ALVARADO
impuestos o derechos aduaneros, cualquiera sea su clase Ministra de la Producción
o denominación.
1826247-1
Regístrese, comuníquese y publíquese.
CONSIDERANDO:
1825464-1
Que, se encuentra vacante el cargo de Director/a de
la Dirección de Innovación de la Dirección General de
PRODUCE Innovación, Tecnología, Digitalización y Formalización
del Despacho Viceministerial de MYPE e Industria del
Ministerio de la Producción, siendo necesario designar a
Designan Director de la Dirección de la persona que ejercerá dicho cargo;
Evaluación Ambiental de la Dirección De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158,
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 27594, Ley
General de Asuntos Ambientales de que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
Industria del Despacho Viceministerial de nombramiento y designación de funcionarios públicos;
MYPE e Industria el Decreto Legislativo N° 1047, Decreto Legislativo que
aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio
RESOLUCIÓN MINISTERIAL de la Producción y modificatorias; y, el Decreto Supremo
N° 484-2019-PRODUCE N° 002-2017-PRODUCE, que aprueba el Reglamento de
Organización y Funciones del Ministerio de la Producción
Lima, 12 de noviembre de 2019 y modificatoria;
14 NORMAS LEGALES Miércoles 13 de noviembre de 2019 / El Peruano
SE RESUELVE: SE RESUELVE:
Artículo Único.- Designar a la señorita Katia Leonor Artículo 1.- Aceptar la renuncia del médico
Samanamud Pinedo en el cargo de Directora de la cirujano Wilde Lyonel Lavado Acuña, a la designación
Dirección de Innovación de la Dirección General de efectuada mediante Resolución Ministerial Nº 557-
Innovación, Tecnología, Digitalización y Formalización 2018/MINSA, dándosele las gracias por los servicios
del Despacho Viceministerial de MYPE e Industria del prestados.
Ministerio de la Producción. Artículo 2.- Dar por concluida la designación de la
economista Aida Graciela Salas Gamarra, efectuada
Regístrese, comuníquese y publíquese. mediante Resolución Ministerial Nº 557-2018/MINSA,
dándosele las gracias por los servicios prestados.
ROCÍO BARRIOS ALVARADO Artículo 3.- Designar a la economista Aida Graciela
Ministra de la Producción Salas Gamarra, en el cargo de Directora Ejecutiva
(CAP – P Nº 0056), Nivel F-4, de la Oficina Ejecutiva
1826247-2 de Administración de la Dirección General del Hospital
Nacional Cayetano Heredia del Ministerio de Salud.
1825631-1
1825699-1
Otorgan a A&S Aviation Pacific S.A.C. la Permiso de Operación de Aviación Comercial: Transporte
Aéreo Especial, por el plazo de cuatro (04) años contados
modificación de permiso de operación a partir del 18 de mayo del 2019;
de aviación comercial: transporte aéreo Que, mediante Documento de Registro Nº T-196561-
especial 2019 del 27 de junio del 2019 y Documento de Registro
Nº E-236227-2019 del 02 de agosto del 2019 la empresa
RESOLUCIÓN DIRECTORAL A&S AVIATION PACIFIC S.A.C., solicitó la Modificación
N° 748-2019-MTC/12 de su Permiso de Operación en el sentido de incrementar
material aeronáutico;
Lima, 26 de setiembre del 2019 Que, según el Memorándum Nº 1030-2019-MTC/12.
LEG emitido por la Abogada de la Dirección General de
Vista la solicitud de la empresa A&S AVIATION Aeronáutica Civil, Memorando Nº 120-2019-MTC/12.07.
PACIFIC S.A.C., sobre la Modificación de Permiso de PEL emitido por el Coordinador Técnico de Licencias,
Operación de Aviación Comercial: Transporte Aéreo Memorándum Nº 1194-2019-MTC/12.07.CER emitido por
Especial; el Coordinador Técnico de Certificaciones, Informes Nº
125-2019-MTC/12.07.AUT y Nº 149-2019-MTC/12.07.AUT
CONSIDERANDO: emitidos por la Coordinadora Técnica de Autorizaciones e
Informe Nº 959-2019-MTC/12.07 emitido por el Director
Que, mediante Resolución Directoral Nº 260-2019- de Certificaciones y Autorizaciones, que forman parte de
MTC/12 del 04 de abril del 2019 se otorgó a la empresa la presente Resolución según el numeral 6.2 del Artículo
A&S AVIATION PACIFIC S.A.C. la Renovación del 6 del Texto Único Ordenado de la Ley 27444 – Ley del
El Peruano / Miércoles 13 de noviembre de 2019 NORMAS LEGALES 17
Procedimiento Administrativo General aprobado con Decreto CONSIDERANDO:
Supremo Nº 004-2019-JUS, se considera procedente
atender lo solicitado, al haber cumplido la recurrente con Que, se encuentra vacante el cargo de Director de
los requisitos establecidos en la Ley Nº 27261 - Ley de la Dirección de Gestión y Coordinación en Construcción
Aeronáutica Civil del Perú; su Reglamento aprobado por y Saneamiento de la Dirección General de Programas y
Decreto Supremo Nº 050-2001-MTC; el Texto Único de Proyectos en Construcción y Saneamiento del Ministerio
Procedimientos Administrativos del Ministerio de Transportes de Vivienda, Construcción y Saneamiento; siendo
y Comunicaciones aprobado mediante Decreto Supremo Nº necesario designar a la persona que ejercerá dicho cargo;
008-2002-MTC modificado por la Resolución Ministerial Nº De conformidad con lo establecido en la Ley Nº 29158,
644-2007-MTC/01 y sus modificatorias, así como las demás Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 27594, Ley
disposiciones legales vigentes; que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
Que, la Administración, en aplicación del principio de nombramiento y designación de funcionarios públicos;
presunción de veracidad, acepta las declaraciones juradas la Ley Nº 30156, Ley de Organización y Funciones del
y la presentación de documentos por parte del interesado, Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento; y su
conforme lo dispone el Texto Único Ordenado de la Ley Reglamento de Organización y Funciones aprobado por
Nº 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General Decreto Supremo Nº 010-2014-VIVIENDA, modificado
aprobado mediante Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS; por el Decreto Supremo N° 006-2015-VIVIENDA;
Que, en aplicación del artículo 9º, Literal g) de la
Ley Nº 27261, la Dirección General de Aeronáutica SE RESUELVE:
Civil es competente para otorgar, modificar, suspender
y revocar los Permisos de Operación y Permisos de Artículo Único.- Designar a la señora Ana Roxana
Vuelo, resolviendo el presente procedimiento mediante la Tirado Quiroz, en el cargo de Directora de la Dirección de
expedición de la Resolución Directoral respectiva; Gestión y Coordinación en Construcción y Saneamiento
Estando a lo dispuesto por la Ley Nº 27261 - Ley de de la Dirección General de Programas y Proyectos en
Aeronáutica Civil del Perú; su Reglamento aprobado por Construcción y Saneamiento del Ministerio de Vivienda,
Decreto Supremo Nº 050-2001-MTC; demás disposiciones Construcción y Saneamiento.
legales vigentes; y con la opinión favorable de las áreas
competentes; Regístrese, comuníquese y publíquese.
la Reconstrucción con Cambios, en el ámbito urbano y Ley que aprueba disposiciones de carácter extraordinario
rural, a través de la modalidad de núcleos ejecutores para las intervenciones del Gobierno Nacional frente a
con cargo a recursos del Fondo para Intervenciones desastres y que dispone la creación de la Autoridad para la
ante la ocurrencia de desastres naturales - FONDES; Reconstrucción con Cambios – RCC, y sus modificatorias;
para tal efecto, las referidas entidades quedan la Ley Nº 30879, Ley de Presupuesto del Sector Público
autorizadas a asignar financieramente los recursos a para el Año Fiscal 2019; el Decreto Legislativo N° 1440,
favor de los núcleos ejecutores, para lo cual suscriben Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto
los convenios correspondientes; el Plan establece las Público; la Ley Nº 30156, Ley de Organización y Funciones
intervenciones que serán ejecutadas a través de dicha del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y
modalidad; su Reglamento de Organización y Funciones aprobado
Que, el artículo 27 del Reglamento de la Ley Nº por Decreto Supremo N° 010-2014-VIVIENDA, modificado
30556, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 003- por el Decreto Supremo N° 006-2015-VIVIENDA;
2019-PCM y su modificatoria, establece que las Entidades y, el Decreto Supremo N° 270-2019-EF, Autorizan
Ejecutoras del Gobierno Nacional pueden implementar Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector
intervenciones de reconstrucción y las soluciones de Público para el Año Fiscal 2019 a favor del Ministerio de
vivienda incluidas en el Plan, mediante la modalidad de Vivienda, Construcción y Saneamiento;
Núcleo Ejecutor para Reconstrucción - NER, a través
de los órganos, programas o proyectos especiales que SE RESUELVE:
designen para ello;
Que, la Nonagésima Segunda Disposición Artículo 1.- Transferencia Financiera a favor de
Complementaria Final de la Ley N° 30879, precisa que Núcleos Ejecutores para Reconstrucción
para efecto de lo establecido en el párrafo 7.10 del Autorizar la Transferencia Financiera del Pliego 037:
artículo 7 de la Ley N° 30556 modificado por Decreto Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento,
Legislativo N° 1354, se entiende por asignación financiera Unidad Ejecutora 004: Programa Nacional de
a la transferencia financiera que autoriza el titular de la Saneamiento Urbano, Categoría Presupuestal 0083:
entidad mediante resolución a favor de núcleos ejecutores Programa Nacional de Saneamiento Rural, Actividad
en el marco de la citada ley; 5001778: Transferencia de Recursos para Agua y
Que, mediante el Decreto Supremo N° 270-2019-EF se Saneamiento Rural, Genérica de Gasto 5: Otros
autoriza una Transferencia de Partidas en el Presupuesto Gastos, Fuente de Financiamiento 3: Recursos por
del Sector Público para el Año Fiscal 2019 hasta por la Operaciones Oficiales de Crédito, hasta por la suma
suma de S/ 73 080 149,00 (SETENTA Y TRES MILLONES de S/ 69 780 597,00 (SESENTA Y NUEVE MILLONES
OCHENTA MIL CIENTO CUARENTA Y NUEVE Y 00/100 SETECIENTOS OCHENTA MIL QUINIENTOS
SOLES), del pliego Presidencia del Consejo de Ministros, NOVENTA Y SIETE Y 00/100 SOLES), para financiar las
Unidad Ejecutora Autoridad para la Reconstrucción con trescientas setenta y tres (373) intervenciones bajo la
Cambios, a favor del MVCS para financiar las trescientas modalidad de Núcleos Ejecutores para Reconstrucción
setenta y tres (373) intervenciones del Plan, con cargo a incluidas en el Plan Integral para la Reconstrucción con
los recursos del FONDES, detalladas en el Anexo 1 del Cambios; conforme se detalla en el Anexo que forma
citado Decreto Supremo; parte integrante de la presente Resolución Ministerial.
Que, mediante Memorando N°
1711-2019-VIVIENDA/VMCS/PNSU/1.0, el Director Artículo 2.- Financiamiento
Ejecutivo del Programa Nacional de Saneamiento La Transferencia Financiera autorizada en el artículo
Urbano - PNSU hace suyos y remite, entre otros, el precedente se atenderá con cargo a los recursos
Informe N° 840-2019/VIVIENDA/VMCS/PNSU/3.1.2 transferidos mediante Decreto Supremo Nº 270-2019-
del Coordinador del Área de Presupuesto del EF al Pliego 037: Ministerio de Vivienda, Construcción y
PNSU y el Informe N° 562-2019-VIVIENDA/VMCS/ Saneamiento, Unidad Ejecutora 004: Programa Nacional
PNSU/3.2 del Responsable de la Unidad de Asesoría de Saneamiento Urbano, Categoría Presupuestal 0083:
Legal del PNSU que contienen el sustento técnico Programa Nacional de Saneamiento Rural, Producto
legal para efectuar una Transferencia Financiera 3.000001: Acciones Comunes, Actividad 5.001778:
hasta por la suma de S/ 69 780 597,00 (SESENTA Transferencia de Recursos para Agua y Saneamiento
Y NUEVE MILLONES SETECIENTOS OCHENTA Rural, Genérica de Gasto 5: Otros Gastos, Fuente de
MIL QUINIENTOS NOVENTA Y SIETE Y 00/100 Financiamiento 3: Recursos por Operaciones Oficiales de
SOLES) por la fuente de financiamiento Recursos por Crédito
Operaciones Oficiales de Crédito, para financiar las
trescientas setenta y tres (373) intervenciones bajo Artículo 3.- Limitación al uso de los recursos
la modalidad de NER incluidas en el Plan; precisando Los recursos de la Transferencia Financiera
que se han suscrito los convenios correspondientes; autorizada por el artículo 1 de la presente Resolución
Que, con Memorándum Nº 2567-2019-VIVIENDA- Ministerial, bajo responsabilidad, no podrán ser
OGPP, el Director General de la Oficina General de destinados a fines distintos para los cuales son
Planeamiento y Presupuesto hace suyo el Informe transferidos.
Nº 589-2019-VIVIENDA-OGPP-OP de la Oficina de
Presupuesto por el cual se emite opinión favorable Artículo 4.- Monitoreo, Seguimiento y Cumplimiento
en materia presupuestaria y propone un proyecto de El Programa Nacional de Saneamiento Urbano es
Resolución Ministerial que autoriza una Transferencia responsable del monitoreo, seguimiento y cumplimiento
Financiera del Pliego 037: Ministerio de Vivienda, de los fines y metas físicas y financieras para lo cual se
Construcción y Saneamiento, Unidad Ejecutora realiza la presente Transferencia Financiera.
004: Programa Nacional de Saneamiento Urbano,
Categoría Presupuestal 0083: Programa Nacional de Artículo 5.- Publicación y Difusión
Saneamiento Rural, Producto 3.000001: Acciones Disponer la publicación de la presente Resolución
Comunes, Actividad 5.001778: Transferencia de Ministerial en el Diario Oficial El Peruano y encargar a la
Recursos para Agua y Saneamiento Rural, Genérica Oficina General de Estadística e Informática la difusión de
de Gasto 5: Otros Gastos, Fuente de Financiamiento la misma y su Anexo en el portal institucional del Ministerio
3: Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito, de Vivienda, Construcción y Saneamiento (www.gob.pe/
hasta por la suma de S/ 69 780 597,00 (SESENTA Y vivienda).
NUEVE MILLONES SETECIENTOS OCHENTA MIL
QUINIENTOS NOVENTA Y SIETE Y 00/100 SOLES), Regístrese, comuníquese y publíquese.
para financiar las trescientas setenta y tres (373)
intervenciones bajo la modalidad de NER incluidas en RODOLFO YAÑEZ WENDORFF
el Plan; ello con cargo a los recursos derivados del Ministro de Vivienda,
Decreto Supremo N° 270-2019-EF en el monto que Construcción y Saneamiento
corresponde a Gastos de Capital;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 30556, 1825991-2
El Peruano / Miércoles 13 de noviembre de 2019 NORMAS LEGALES 19
Editora Perú
www.elperuano.pe
La más completa
información
con un solo clic
www.andina.pe Teléfonos: (01) 315-0400 anexo 2175
Email: ventapublicidad@editoraperu.com.pe
www.segraf.com.pe
MONTO DE LA
NRO. ENTIDAD EJECUTORA NOMBRE DE ACTIVIDAD / PROYECTO TRANSFERENCIA HASTA
S/
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL RUTA 12 TRAMO EMP.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
01 PU 108 (SANTIAGO PAMPA) AL CENTRO POBLADO DE PAMPA YANAMAYO – 3’110,712.00
DE ALTO INAMBARI
DISTRITO DE ALTO INAMBARI – PROVINCIA DE SANDIA – REGIÓN PUNO
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
02 CAMINO VECINAL CHUQUINE, CENTRO POBLADO DE LUCINE - DISTRITO DE 1’576,366.00
DE SAN JUAN DEL ORO
SAN JUAN DEL ORO - PROVINCIA DE SANDIA - REGIÓN PUNO
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DESDE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
03 LA LOCALIDAD DE AYAPATA HASTA EL SECTOR DE COCHA, DISTRITO DE 2’700,000.00
DE AYAPATA
AYAPATA - CARABAYA - PUNO
TOTAL 7’387,078.00
1826158-1
SESENTA Y DOS CON 58/100 SOLES (S/ 2’699,962.58), Desarrollo y Vida sin Drogas – DEVIDA, sea la encargada de
para financiar el Proyecto a favor de la Entidad Ejecutora efectuar el monitoreo y seguimiento de metas para las cuales
que se detalla en el Anexo N°01 que forma parte integrante fueron entregados los recursos, en el marco de lo dispuesto
de la presente resolución. en el numeral 16.3 del artículo 16° de la Ley N° 30879, Ley
Artículo Segundo.- DISPONER que la transferencia de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019.
financiera autorizada por el Artículo Primero de la presente Artículo Quinto.- NOTIFICAR la presente resolución
resolución, se realice con cargo al presupuesto del Año a la Responsable Técnica del Programa Presupuestal
Fiscal 2019 del Pliego 012: Comisión Nacional para el “Programa de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible
Desarrollo y Vida sin Drogas correspondiente a la fuente – PIRDAIS”, a la Dirección de Articulación Territorial,
de financiamiento “Recursos Ordinarios”. Dirección de Asuntos Técnicos, Dirección de Promoción
Artículo Tercero.- RATIFICAR que la Entidad y Monitoreo, Oficina de Planeamiento y Presupuesto, y
Ejecutora, bajo responsabilidad, sólo destinará los a la Oficina General de Administración para los fines
recursos públicos que se transfieren para la ejecución correspondientes, así como al Responsable del Portal
del Proyecto descrito en el Anexo N° 01 de la presente de Transparencia de la Entidad, a fin que proceda a
resolución, quedando prohibido reorientar dichos recursos PUBLICAR el presente acto resolutivo en el portal de
a otros proyectos, actividades y/o gastos administrativos, internet de DEVIDA.
en concordancia con lo dispuesto por el numeral 16.3 del
artículo 16° de la Ley N° 30879, Ley de Presupuesto del Regístrese, comuníquese, publíquese y archívese.
Sector Público para el Año Fiscal 2019.
Artículo Cuarto.- DISPONER que la Dirección de RUBÉN VARGAS CÉSPEDES
Promoción y Monitoreo de la Comisión Nacional para el Presidente Ejecutivo
ANEXO 01
TRANSFERENCIA FINANCIERA DE LA COMISIÓN NACIONAL PARA EL DESARROLLO Y VIDA SIN DROGAS EN EL MARCO DEL
PROGRAMA PRESUPUESTAL
“PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE – PIRDAIS”
Desembolso hasta S/
NRO. ENTIDAD EJECUTORA NOMBRE DE ACTIVIDAD / PROYECTO
TOTAL POR
TRANSFERIR S/
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL 1er Desembolso 2019 2do Desembolso 2020
SERVICIO DE TRANSITABILIDAD EN EL
CAMINO VECINAL DE YANACOCHA - RIO
MUNICIPALIDAD
01 BLANCO - ISILLUMA, DEL CENTRO
PROVINCIAL DE SANDIA
POBLADO DE ISILLUMA DEL DISTRITO DE 1’550,267.00 1’149,696.00 2’699.963.00
ALTO INAMBARI, PROVINCIA DE SANDIA,
DEPARTAMENTO DE PUNO”
1826240-1
SOLES), con cargo a la Fuente de Financiamiento 00: Que, mediante Decreto Supremo N° 004-2010-EM,
Recursos Ordinarios a favor de las Unidades Ejecutoras el Ministerio de Energía y Minas transfirió a Osinergmin
del Sector Salud de los Gobiernos Regionales y las el Registro de Hidrocarburos, a fin que este Organismo
Direcciones de Redes Integradas de Salud Lima Norte y sea el encargado de administrar y regular el citado
Sur, para el financiamiento de las prestaciones de salud Registro, así como simplificar todos los procedimientos
brindadas a sus asegurados, de acuerdo al Anexo N° 01 relacionados al mismo;
“Transferencia financiera - recursos ordinarios noviembre Que, el artículo 1 del Decreto Supremo N° 063-2010-
2019” que forma parte integrante de la presente EM, modificado por el Decreto Supremo N° 002-2011-EM,
Resolución. señala que, exclusivamente para efectuar o mantener
Artículo 2.- Precisar que los recursos a que se refiere inscripciones en el Registro de Hidrocarburos, en casos
el artículo 1 de la presente Resolución no podrán ser donde se prevea o constate una grave afectación de la
destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para seguridad, del abastecimiento interno de hidrocarburos de
los cuales son autorizados. todo el país, de un área en particular o la paralización de
Artículo 3.- Encargar a la Gerencia de Negocios y los servicios públicos o atención de necesidades básicas,
Financiamiento la publicación del reporte que detalle Osinergmin podrá establecer medidas transitorias que
la transferencia descrita en el Anexo de la presente exceptúen en parte el cumplimiento de algunos artículos
Resolución a través del Portal Institucional del de las normas de comercialización de hidrocarburos y de
Seguro Integral de Salud - SIS, http://www.sis.gob.pe/ los correspondientes reglamentos de seguridad;
ipresspublicas/transferencias.html. Que, el artículo 7 del Reglamento para la
Artículo 4.- Disponer la publicación de la presente Comercialización de Gas Licuado de Petróleo aprobado
Resolución en el Diario Oficial El Peruano, así como en el por Decreto Supremo N° 01-94-EM dispone que “en el
Portal Institucional del Seguro Integral de Salud. Registro de Hidrocarburos que administra Osinergmin
deberán inscribirse las personas naturales o jurídicas
Regístrese, comuníquese y publíquese. que (…) realicen operaciones en (…) Plantas de
Abastecimiento”;
DORIS MARCELA LITUMA AGUIRRE Que, al respecto, el agente que desee realizar
Jefa del Seguro Integral de Salud actividades de comercialización de Gas Licuado de
Petróleo desde una planta de abastecimiento, debe
1825944-1 cumplir los requisitos previstos en el Anexo 2.3.B del
Reglamento del Registro de Hidrocarburos aprobado por
Resolución de Consejo Directivo N° 191-2011-OS/CD y
ORGANISMOS REGULADORES sus modificatorias;
Que, mediante Carta N° 025-2018-APMTC/LEG de
fecha 15 de enero de 2018, la empresa APM TERMINALS
Callao S.A. informó al Ministerio de Energía y Minas
ORGANISMO SUPERVISOR DE LA que, desde febrero de 2018 hasta mediados de 2019,
se realizarán obras de rehabilitación del Muelle 7 de
INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA hidrocarburos del Terminal Norte Multipropósito en
el Terminal Portuario del Callao, mediante el cual se
abastece a la Planta de Abastecimiento Callao, operada
Amplían medida transitoria de excepción por la empresa Terminales del Perú – TdP;
de la obligación de inscripción en el Registro Que, considerando las obras de rehabilitación del
Muelle 7, Osinergmin otorgó a la empresa Petróleos del
de Hidrocarburos para comercializar GLP Perú – PETROPERÚ S.A. (en adelante, Petroperú), a
desde Plantas de Abastecimiento, a favor de través de la Resolución de Consejo Directivo N° 016-2018-
la empresa Petróleos del Perú - PETROPERÚ OS/CD, una excepción hasta el 31 de mayo de 2019, de la
obligación de inscripción en el Registro de Hidrocarburos
S.A. para realizar actividades de comercialización de GLP en
la Planta de Abastecimiento de Zeta Gas Andino S.A.,
RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ubicada en el Callao, y la Planta de Abastecimiento de
ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN Pluspetrol Perú Corporation S.A., ubicada en Pisco;
EN ENERGÍA Y MINERÍA
OSINERGMIN N° 196-2019-OS/CD establecida en el artículo 7 del Reglamento para la
Comercialización de Gas Licuado de Petróleo aprobado
Lima, 8 de noviembre de 2019 por Decreto Supremo N° 01-94-EM;
Que, posteriormente, Osinergmin otorgó a Petroperú,
VISTO: a través de la Resolución de Consejo Directivo N° 088-
2019-OS/CD, una ampliación de la excepción otorgada en
El pedido de la empresa Petróleos del Perú – la Resolución de Consejo Directivo N° 016-2018-OS-CD,
PETROPERÚ S.A. presentado mediante escrito con hasta el 13 de noviembre de 2019;
número de SIGED 201900057831 de fecha 08 de Que, mediante Carta N° 3055-2019-APMTC/PIM de
noviembre de 20191, para la ampliación de la medida fecha 22 de octubre de 2019, la empresa APM TERMINALS
transitoria de excepción de la obligación de inscripción en Callao S.A. informó a la empresa Petroperú que solicitó
el Registro de Hidrocarburos a fin de realizar actividades al Ministerio de Transportes y Comunicaciones una
de comercialización de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en ampliación por un período de cuarenta y tres (43) días del
la Planta de Zeta Gas Andino S.A., ubicada en el Callao, plazo total para la culminación de la obra “Rehabilitación
y la Planta de Pluspetrol Perú Corporation S.A., ubicada del Muelle de Carga Líquida – Muelle 7 del Terminal Norte
en Pisco; otorgada a través de la Resolución de Consejo Multipropósito del Terminal Portuario Callao”.
Directivo N° 016-2018-OS/CD2; Que, tal pedido se sustenta en el hecho de que no
puede controlar las condiciones ambientales anómalas
CONSIDERANDO: que generan el cierre de puertos por las Capitanías de
Puertos y que, cumpliendo su compromiso de mantener
Que, de acuerdo a lo establecido por el literal c) el abastecimiento de combustibles y GLP de Lima, ha
del numeral 3.1 del artículo 3 de la Ley N° 27332, Ley brindado las facilidades para la descarga de combustibles
Marco de los Organismos Reguladores de la Inversión mediante el otorgamiento de ventanas operativas;
Privada en los Servicios Públicos, la función normativa
de los Organismos Reguladores, entre ellos Osinergmin,
comprende la facultad exclusiva de dictar, entre otros,
mandatos y normas de carácter particular, referidas a 1
Carta GSUM-SDIS-1312-2019.
intereses, obligaciones o derechos de las entidades, 2
Y ampliada mediante Resolución de Consejo Directivo N° 088-2019-OS/
que se encuentran dentro del ámbito y materia de su CD.
competencia; 3
Carta GSUM-SDIS-1312-2019.
El Peruano / Miércoles 13 de noviembre de 2019 NORMAS LEGALES 25
Que, con fecha 06 de noviembre de 2019, el Ministerio Que, conforme a lo dispuesto en el literal c) del
de Energía y Minas emitió el Informe Técnico N° numeral 3.1 del artículo 3 de la Ley N° 27332, Ley Marco
147-2019-MINEM/DGH-DPTC a través del cual precisa de los Organismos Reguladores de la Inversión Privada
que “considerando que las restricciones para la descarga en los Servicios Públicos; así como el artículo 1 del
de combustibles continúan, entre ellos el GLP y dada la Decreto Supremo N° 063-2010-EM y modificatoria;
importancia que representa el Muelle 7 en la demanda que Estando a lo acordado por el Consejo Directivo del
es atendida desde la Planta de Abastecimiento Callao, se Osinergmin en su Sesión N° 33-2019.
prevé que la afectación en el abastecimiento interno de
GLP, puede implicar la paralización de la atención de las SE RESUELVE:
necesidades básicas, como el suministro de energía a
base del GLP para Lima – Callao y a nivel nacional”. Artículo 1.- Ampliación de medida transitoria de
Que, conforme a ello, se concluye en dicho informe excepción
que “resulta pertinente que se dicten las medidas Ampliar la excepción otorgada a través de la Resolución
correspondientes hasta que se culmine el mantenimiento de Consejo Directivo N° 016-2018-OS/CD6, a la empresa
del Muelle 7 que hagan viable la comercialización del GLP Petróleos del Perú – PETROPERÚ S.A., hasta el 26 de
desde dichas instalaciones que coadyuve en garantizar diciembre de 2019, de la obligación de inscripción en el
el abastecimiento del citado producto, siempre que se Registro de Hidrocarburos para realizar actividades de
cumplan con las medidas de seguridad establecidas en la comercialización de GLP en la Planta de Abastecimiento de
normativa vigente” (sic). Zeta Gas Andino S.A., ubicada en el Callao, y la Planta de
Que, a través del Oficio N° 1201-2019-MEM/DGH Abastecimiento de Pluspetrol Perú Corporation S.A., ubicada
del 07 de noviembre de 2019, la Dirección General de en Pisco; establecida en el artículo 7 del Reglamento para la
Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, exhorta Comercialización de Gas Licuado de Petróleo aprobado por
a Petroperú a gestionar ante Osinergmin la ampliación Decreto Supremo N° 01-94-EM.
de la medida transitoria de excepción otorgada mediante
Resolución de Consejo Directivo N° 016-2018-OS/CD, la Artículo 2.- Alcance de la excepción
misma que fue ampliada mediante Resolución de Consejo Disponer que la empresa Petróleos del Perú –
Directivo N° 088-2019-OS/CD. PETROPERÚ S.A, durante el plazo de la excepción,
Que, a través del escrito con número de SIGED pueda realizar actividades de comercialización de GLP
201900057831 de fecha 08 de noviembre de 20193, en la Planta de Abastecimiento de Zeta Gas Andino S.A.,
Petroperú solicita a Osinergmin se amplíe la excepción ubicada en el Callao, y la Planta de Abastecimiento de
otorgada, considerando que las condiciones bajo las Pluspetrol Perú Corporation S.A., ubicada en Pisco.
cuales se otorgó dicha excepción se mantendrán hasta
el 26 de diciembre de 2019; fecha comunicada por APM Artículo 3.- Póliza vigente
TERMINALS Callao S.A.4 para la culminación de la Disponer que, a efectos de poder desarrollar las
rehabilitación del muelle de carga líquida - Muelle 7 de actividades descritas en el artículo anterior, la empresa
hidrocarburos del Terminal Norte Multipropósito en el Petróleos del Perú – PETROPERÚ S.A, debe mantener
Terminal Portuario del Callao; vigente la póliza de seguro de responsabilidad civil
Que, de acuerdo con el Informe N° 873-2019-DSHL- extracontractual presentada en su solicitud del 8 de
USPR e Informe N° 874-2019-DSHL-USPR de fecha noviembre de 2019, durante el plazo de excepción, que
08 de noviembre de 2019, elaborados por la Unidad comprenda cada una de las dos Plantas de Abastecimiento
de Supervisión de Plantas y Refinerías de la División mencionadas en el artículo precedente.
de Supervisión de Hidrocarburos Líquidos; la solicitud
presentada por Petroperú para que se amplíe la Artículo 4.- Ineficacia de la medida
excepción de la obligación de inscripción en el Registro Establecer que la presente resolución quedará
de Hidrocarburos a fin de realizar actividades de sin efecto en caso la empresa Petróleos del Perú –
comercialización de GLP en la Planta de Zeta Gas Andino PETROPERÚ S.A no cumpla lo dispuesto en el artículo 3.
S.A., ubicada en el Callao, y la Planta de Pluspetrol Perú
Corporation S.A., ubicada en Pisco, le permitirá suministrar Artículo 5.- Facultades de Osinergmin
GLP a nivel nacional y con ello evitar una grave afectación La medida dispuesta en el artículo 1 de la presente
del abastecimiento interno de dicho hidrocarburo, resolución, no exime a Osinergmin de su facultad para
considerando la duración de la rehabilitación del Muelle disponer las medidas administrativas correspondientes en
7 de hidrocarburos del Terminal Norte Multipropósito en el caso de verificar que las actividades de comercialización
Terminal Portuario del Callao; de GLP de la empresa Petróleos del Perú – PETROPERÚ
Que, asimismo, de acuerdo a lo indicado en dichos S.A en la Planta de Abastecimiento de Zeta Gas Andino
informes, al realizarse las actividades de comercialización S.A., ubicada en el Callao, y la Planta de Abastecimiento
de GLP desde Plantas de Abastecimiento que cuentan de Pluspetrol Perú Corporation S.A., ubicada en Pisco,
con la debida inscripción en el Registro de Hidrocarburos pongan en inminente peligro o grave riesgo la vida o salud
y son supervisadas permanentemente por Osinergmin, se de las personas.
cumple con las condiciones mínimas de seguridad para
dictar la mencionada excepción; Artículo 6.- Vigencia
Que, adicionalmente, para realizar actividades de La presente resolución entrará en vigencia el día de
comercialización de GLP en la Planta de Zeta Gas Andino su publicación.
S.A., ubicada en el Callao, y la Planta de Pluspetrol Perú
Corporation S.A., ubicada en Pisco; mientras dure la Artículo 7.- Publicación
excepción, Petroperú debe mantener vigente la póliza Publicar la presente resolución en el diario oficial El
de seguro de responsabilidad civil extracontractual Peruano, en el Portal del Estado Peruano (www.peru.gob.
presentada en la solicitud del 08 de noviembre de 2019, pe) y en la Página Web de Osinergmin (www.osinergmin.
que cubre cada una de las dos Plantas de Abastecimiento; gob.pe).
Que, en este sentido, en cumplimiento del artículo 1
del Decreto Supremo N° 063-2010-EM y su modificatoria y DANIEL SCHMERLER VAINSTEIN
teniendo en cuenta el Informe N° 873-2019-DSHL-USPR Presidente del Consejo Directivo
e Informe N° 874-2019-DSHL-USPR, que concluyen que Osinergmin
resulta conveniente mantener la excepción otorgada
a Petroperú a través de la Resolución de Consejo
Directivo N° 016-2018-OS/CD5, corresponde ampliar
dicha excepción para la obligación de inscripción en el 4
A través de la Carta N° 3055-2019-APMTC/PIM del 22 de octubre de 2019.
Registro de Hidrocarburos a fin de realizar actividades 5
Y ampliada mediante Resolución de Consejo Directivo N° 088-2019-OS/
de comercialización de GLP desde la Planta de Zeta CD.
Gas Andino S.A., ubicada en el Callao, y la Planta de 6
Ibídem.
Pluspetrol Perú Corporation S.A., ubicada en Pisco, hasta
el 26 de diciembre de 2019; 1825847-1
26 NORMAS LEGALES Miércoles 13 de noviembre de 2019 / El Peruano
Artículo 2.- Notificar la presente Resolución a la marco estadístico que sirva de base para el diseño de
Oficina General de Planeamiento y Presupuesto del muestras de empresas y establecimiento, que permita la
CONCYTEC, a la Dirección Ejecutiva de la Unidad realización encuestas económicas continuas;
Ejecutora FONDECYT y a la Unidad de Seguimiento y Que, en ese sentido, considerando la importancia
Monitoreo de la Unidad Ejecutora FONDECYT, para su de la citada investigación estadística que permitirá
conocimiento y fines pertinentes. disponer de información estadística confiable y oportuna
Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente de las actividades económicas que se desarrollan en
Resolución en el Portal Institucional del CONCYTEC, el país, resulta necesario autorizar la ejecución del
en la fecha de publicación de la Resolución en el Diario Empadronamiento Nacional de Establecimientos del
Oficial “El Peruano”. V Censo Nacional Económico – V CENEC, así como
establecer su periodo de ejecución, la que cuenta con los
Regístrese, comuníquese y publíquese. documentos metodológicos: Ficha Técnica y el Formulario
correspondiente a utilizar en la captura de datos, de
FABIOLA LEÓN-VELARDE SERVETTO conformidad con lo dispuesto en los artículos 81º y 83º
Presidenta del Decreto Supremo Nº 043-2001-PCM, “Reglamento
de Organización y Funciones del Instituto Nacional de
1826236-2 Estadística e Informática”;
Con la opinión técnica de la Dirección Nacional de
Censos y Encuestas, y las visaciones de la Sub Jefatura
de Estadística, y de la Oficina Técnica de Asesoría
INSTITUTO NACIONAL DE Jurídica; y
En uso de las atribuciones conferidas por el artículo
ESTADISTICA E INFORMATICA 6 del Decreto Legislativo Nº 604 “Ley de Organización
y Funciones del Instituto Nacional de Estadística e
Autorizan la ejecución del Informática”.
Empadronamiento Nacional de SE RESUELVE:
Establecimientos del V Censo Nacional
Artículo 1.- Autorizar la ejecución del
Económico - V CENEC Empadronamiento Nacional de Establecimientos del V
RESOLUCIÓN JEFATURAL Censo Nacional Económico - V CENEC, que se aplicará
Nº 362-2019-INEI a los propietarios y/o conductores de las empresas y
establecimientos ubicados en el área urbana del país.
Lima, 11 de noviembre de 2019 El operativo estará a cargo de la Dirección Nacional de
Censos y Encuestas y las Oficinas Departamentales de
Visto el Oficio 3370-2019-INEI/DNCE y el Informe Estadística e Informática.
N° 023-2019-INEI-DNCE- de la Dirección Nacional de Artículo 2.- Aprobar, el formulario Empadronamiento
Censos y Encuestas del Instituto Nacional de Estadística Nacional de Establecimientos del V Censo Nacional
e Informática (INEI). Económico - V CENEC, que consta de cuatro (04)
capítulos. La recolección de datos se realizará a través de
CONSIDERANDO entrevista directa, mediante un aplicativo a través de un
dispositivo móvil TABLET.
Que, la Ley Nº 13248, Ley de Censos en el Perú, Artículo 3.- Establecer como periodo de ejecución
dispone que, a partir de 1960, en todo el territorio de la del Empadronamiento Nacional de Empresas y
República y en sus aguas jurisdiccionales se levantarán Establecimientos del V Censo Nacional Económico V
cada 10 años los censos de población y vivienda; y cada CENEC de 11 noviembre de 2019 hasta el 30 abril de
5 años los censos económicos: agropecuario, industrial, 2020.
comercial, de servicios, entre otros; Artículo 4.- Disponer la publicación de la presente
Que, conforme al Decreto Legislativo Nº 604 “Ley Resolución Jefatural en el Diario Oficial “El Peruano”, y en
de Organización y Funciones del Instituto Nacional el Portal Web Institucional (www.inei.gob.pe).
de Estadística e Informática” el INEI es el ente rector
del Sistema Nacional de Estadística y tiene entre sus Regístrese y comuníquese.
funciones la ejecución de los censos nacionales, las
estadísticas continuas, las encuestas por muestreo, las JOSE GARCIA ZANABRIA
estadísticas de población, los indicadores e índices en Jefe (e)
general, las cuentas nacionales y regionales, entre otros,
correspondiéndole las tareas técnicas y científicas que se 1826239-1
desarrollan con fines de cuantificar y proyectar los hechos
económicos y sociales para producir las estadísticas
oficiales del país PODER JUDICIAL
Que, mediante documento del visto la Dirección
Nacional de Censos y Encuestas, solicita se autorice
la ejecución del Empadronamiento Nacional de
Establecimientos del V Censo Nacional Económico – V CONSEJO EJECUTIVO DEL
CENEC, que se aplicará a los propietarios y/o conductores
de las empresas y establecimientos ubicados en el área
urbana del país, para cuyo efecto a adjunta la Ficha
PODER JUDICIAL
Técnica y el Formulario Único para las entrevistas;
Que, mediante Informe N° 023-2019-INEI-DNCE la Disponen el destaque temporal de jueza
Dirección Nacional de Censos y Encuestas, sustenta titular de paz letrado a una plaza en la sede
técnicamente el inicio del Empadronamiento Nacional
de Establecimientos del V CENEC, señalando que se ha de la Corte Superior de Justicia de Cusco
cumplido con los protocolos técnicos y administrativos
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA
para la garantizar su ejecución que se iniciará de 11 de Nº 115-2019-P-CE-PJ
noviembre de 2019 hasta 30 de abril de 2020, en toda el
área urbana del país; Lima, 11 de noviembre de 2019
Que el V Censo Nacional Económico, tiene como
objetivo obtener información estadística básica que VISTA:
permita caracterizar la estructura económica del país,
para el planeamiento y formulación de políticas de La solicitud de traslado presentada por la señora
desarrollo económico y social, así como elaborar un Lissette Aracelly Sánchez del Mar, Jueza titular del
El Peruano / Miércoles 13 de noviembre de 2019 NORMAS LEGALES 31
Juzgado de Paz Letrado con Funciones de Investigación Designan Juez del Tercer Juzgado Penal
Preparatoria de Laberinto, Corte Superior de Justicia
de Madre de Dios, actualmente Jueza Provisional del Unipersonal Nacional Permanente
Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de la Especializado en Delitos de Corrupción
referida Corte Superior. de Funcionarios de la Corte Superior
CONSIDERANDO: de Justicia Especializada en Delitos de
Crimen Organizado y de Corrupción de
Primero. Que, la señora Lissette Aracelly Sánchez
del Mar solicitó a este Órgano de Gobierno su traslado
Funcionarios
por razones de seguridad, a una plaza de igual nivel RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA
de jerarquía en la Corte Superior de Justicia de Cusco; Nº 420-2019-CE-PJ
por cuanto existe riesgo inminente que en cualquier
momento se atente contra su vida e integridad Lima, 16 de octubre de 2019
personal.
Segundo. Que, el artículo 21º del Reglamento de VISTO:
Traslado de Jueces del Poder Judicial, refiere que
el traslado por causal de seguridad procede en los El escrito presentado por la señora Lisdey Magaly
casos en que se encuentre en serio riesgo la vida o la Bueno Flores, Jueza titular del Cuarto Juzgado Penal
integridad del juez, como consecuencia de la ejecución Unipersonal de la Corte Superior de Justicia de Lima,
de actos violentos o con la amenaza verosímil de designada como Jueza del Tercer Juzgado Penal
ejecutarse en su contra, siempre que estos actos sean Unipersonal Nacional Permanente Especializado en
consecuencia del ejercicio de la función jurisdiccional; y, Delitos de Corrupción de Funcionarios de la Corte
además, medie dificultad o imposibilidad de otorgársele Superior de Justicia Especializada en Delitos de Crimen
seguridad. Organizado y de Corrupción de Funcionarios.
Tercero. Que, la referida solicitud de traslado
se encuentra en trámite conforme al procedimiento CONSIDERANDO:
establecido en el Reglamento de Traslados de Jueces
del Poder Judicial; por lo que, estando a la naturaleza del Primero. Que, mediante Resolución Administrativa N°
pedido y en tanto el Pleno del Consejo Ejecutivo del Poder 052-2017-CE-PJ, del 7 de febrero de 2017, el Consejo
Judicial emita pronunciamiento, es pertinente que se Ejecutivo del Poder Judicial, entre otros, designó a la
disponga el destaque de la jueza recurrente a otro Distrito señora Lisdey Magaly Bueno Flores, como Jueza del
Judicial, por el plazo de tres meses. Tercer Juzgado Nacional Unipersonal Especializado en
Cuarto. Que la Ley de la Carrera Judicial no Delitos de Corrupción de Funcionarios.
regula el destaque como una acción administrativa de Segundo. Que, por escrito del 27 de diciembre de
desplazamiento de jueces. Sin embargo, debe tenerse 2018, la señora Lisdey Magaly Bueno Flores presentó
presente que la sentencia del Tribunal Constitucional su renuncia irrevocable al cargo designado mediante
recaída en el Expediente N° 2366-2007-AA/TC, del 2 Resolución Administrativa N° 052-2017-CE-PJ, por
de noviembre de 2007, señala que el régimen laboral motivos personales.
regulado por la Ley de Bases de la Carrera Administrativa Tercero. Que, mediante Resolución Administrativa N°
y de Remuneraciones del Sector Público, aprobada por 128-2019-CE-PJ, del 27 de marzo de 2019, el Consejo
Decreto Legislativo N° 276, resulta aplicable a los jueces Ejecutivo del Poder Judicial renombró, entre otros, el
del Poder Judicial. Tercer Juzgado Nacional Unipersonal Especializado en
Quinto. Que siendo así, de conformidad con el Delitos de Corrupción de Funcionarios, en Tercer Juzgado
artículo 76° del Reglamento del Decreto Legislativo N° Penal Unipersonal Nacional Permanente Especializado
276, se establece que las acciones administrativas para en Delitos de Corrupción de Funcionarios.
el desplazamiento de los servidores dentro de la carrera Cuarto. Que, en relación a la referida petición, la
administrativa son: Designación, rotación, reasignación, Presidencia del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial
destaque, permuta, encargo, comisión de servicios y solicitó informe a la Presidenta (P) de la Corte Superior
transferencia; las cuales le son aplicables a los jueces de Justicia Especializada en Delitos de Crimen
del Poder Judicial, siempre y cuando se cuente con el Organizado y Corrupción de Funcionarios, respecto
consentimiento de ellos, salvo excepciones señaladas en al número de procesos que tiene a su cargo la jueza
la ley. solicitante; remitiéndose el informe requerido indicando
los expedientes en los cuales se encontraba obligada a
En consecuencia; la Presidencia del Consejo Ejecutivo intervenir.
del Poder Judicial, con cargo a dar cuenta al Pleno de Quinto. Que, posteriormente, la Presidenta (P) de la
este Órgano de Gobierno, Corte Superior de Justicia Especializada en Delitos de
Crimen Organizado y Corrupción de Funcionarios por
RESUELVE: Oficio N° 1683-2019-P-CSJE-PJ, eleva a este Órgano
de Gobierno el Oficio N° 03-2019/LMBF presentado por
Artículo Primero.- Disponer el destaque temporal la señora Lisdey Magaly Bueno Flores, por el cual da
de la señora Lissette Aracelly Sánchez del Mar, Jueza cuenta de la conclusión de la carga procesal asignada;
titular del Juzgado de Paz Letrado con Funciones de a ello se suman el Oficio N° 313-2019-ADM/CSJCOCF/
Investigación Preparatoria de Laberinto, Corte Superior PJ y el Informe N° 012-2019-JNUP de la Administración
de Justicia de Madre de Dios, por el periodo de tres del Módulo del Código Procesal Penal del Sistema
meses, a una plaza del mismo nivel jerárquico en la sede Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios y
de la Corte Superior de Justicia de Cusco, por razones de de la Coordinación de Juzgados Unipersonales del citado
seguridad. Sistema, respectivamente, por los cuales se informa que
Artículo Segundo.- Transcribir la presente resolución el órgano jurisdiccional a cargo de la jueza solicitante no
a la Presidencia del Poder Judicial, Oficina de Control registra procesos penales pendientes.
de la Magistratura del Poder Judicial, Cortes Superiores Sexto. Que, en ese contexto, a fin de no afectar el
de Justicia de Cusco y Madre de Dios, jueza solicitante; normal desarrollo de las actividades jurisdiccionales del
y, a la Gerencia General del Poder Judicial, para su Tercer Juzgado Penal Unipersonal Nacional Permanente
conocimiento y fines pertinentes. Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios
de la Corte Superior de Justicia Especializada en Delitos
Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase. de Crimen Organizado y de Corrupción de Funcionarios,
resulta pertinente aceptar la declinación de la Jueza
JOSÉ LUIS LECAROS CORNEJO Lisdey Magaly Bueno Flores; y designar a su reemplazo.
Presidente Sétimo. Que, el artículo 82°, inciso 26), del Texto
Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial
1826016-8 determina como función y atribución del Consejo Ejecutivo
32 NORMAS LEGALES Miércoles 13 de noviembre de 2019 / El Peruano
curso, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial creó el Prorrogan plazo de funcionamiento de la
Juzgado Penal Colegiado Permanente de San Juan
de Lurigancho, Distrito Judicial de Lima Este, que Segunda Sala de Derecho Constitucional y
conoce todos los procesos penales con competencia Social Transitoria de la Corte Suprema de
territorial en los Distritos de San Juan de Lurigancho Justicia de la República
y El Agustino.
Segundo. Que, por Resolución Administrativa N° RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA
421-2019-CE-PJ del 16 de octubre de 2019, emitida Nº 437-2019-CE-PJ
por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, se dispuso,
entre otras medidas administrativas, redistribuir
Lima, 30 de octubre de 2019
toda la carga procesal del Juzgado Penal Colegiado
Conformado al Juzgado Penal Colegiado Permanente
del Distrito Judicial de Lima Este; debido a que los VISTO:
Juzgados Penales Unipersonales integrantes del
Juzgado Penal Colegiado Conformado, afrontan sobre El Oficio N° 75-2019-SSDCST/CSJR-MVDB, cursado
carga procesal. por al Presidenta de la Segunda Sala de Derecho
Tercero. Que, en la resolución citada precedentemente, Constitucional y Social Transitoria de la Corte Superior de
se advierte una omisión respecto al distrito y provincia al Justicia de la República.
cual pertenece el Juzgado Penal Colegiado Permanente
del Distrito Judicial de Lima Este, conforme se encuentra CONSIDERANDO:
establecido en la Resolución Administrativa N°
090-2019-CE-PJ. Primero. Que, mediante Resolución Administrativa
Cuarto. Que, el Texto Único Ordenado de la Ley N° Nº 318-2019-CE-PJ, de fecha 7 de agosto de 2019, se
27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, prorrogó por el término de tres meses, a partir del 12 de
artículo 212°, respecto a la rectificación de errores, agosto del año en curso, el funcionamiento de la Segunda
establece lo siguiente: “212.1 Los errores material Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la
o aritmético en los actos administrativos pueden ser Corte Suprema de Justicia de la República.
rectificados con efecto retroactivo, en cualquier momento, Segundo. Que, la Presidenta de la referida Sala
de oficio o a instancia de los administrados, siempre que Suprema, mediante Oficio N° 75-2019-SSDCST/
no se altere lo sustancial de su contenido ni el sentido CSJR-MVDB, solicita la prórroga del funcionamiento
de la decisión. 212.2 La rectificación adopta las formas del mencionado órgano jurisdiccional por el término
y modalidades de comunicación o publicación que de ley, debido a que cuenta con una carga procesal
corresponda para el acto original”. de más de 19,000 expedientes en trámite; situación
Quinto. Que, en consecuencia, el señor Consejero que conlleva a disponer su continuación, que se
Responsable de la Unidad de Equipo Técnico Institucional justifica en la urgente necesidad de proseguir con la
del Código Procesal Penal solicita a este Órgano de importante labor de descarga por la que fue creada la
Gobierno la rectificación del citado acto administrativo, a citada Sala Suprema.
fin de precisar el distrito y provincia al cual pertenece el Tercero. Que, de lo antes expuesto y del análisis
Juzgado Penal Colegiado Permanente del Distrito Judicial de la información de producción de la Segunda Sala
de Lima Este. de Derecho Constitucional y Social, se verifica que aún
queda considerable número de expedientes por resolver;
En consecuencia, en mérito al Acuerdo N° 1328- por lo que, resulta pertinente disponer la prórroga de
2019 de la cuadragésima segunda sesión del Consejo su funcionamiento, por el término de tres meses; de
Ejecutivo del Poder Judicial de la fecha, adoptado conformidad con lo establecido en el artículo 82º, inciso
con la intervención de los señores Lecaros Cornejo, 18), del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del
Arévalo Vela, Lama More, Álvarez Trujillo, Pareja Poder Judicial.
Centeno y Castillo Venegas; en uso de las atribuciones
conferidas por el artículo 82° del Texto Único Ordenado En consecuencia; en mérito al Acuerdo N° 1329-
de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Por unanimidad, 2019 de la cuadragésima segunda sesión del Consejo
Ejecutivo del Poder Judicial de la fecha, adoptado con
SE RESUELVE: la intervención de los señores Lecaros Cornejo, Arévalo
Vela, Lama More, Álvarez Trujillo, Pareja Centeno y
Artículo Primero.- Rectificar el artículo tercero de
Castillo Venegas; en uso de las atribuciones conferidas
la Resolución Administrativa N° 421-2019-CE-PJ del 16
de octubre de 2019, emitida por el Consejo Ejecutivo del por el artículo 82° del Texto Único Ordenado de la Ley
Poder Judicial, el cual tendrá el siguiente texto: Orgánica del Poder Judicial. Por unanimidad,
1826016-6 1826016-7
El Peruano / Miércoles 13 de noviembre de 2019 NORMAS LEGALES 37
6LPSOLƬFDQGRDFFLRQHV
DJLOL]DQGRSURFHVRV
SENCILLO
Ingrese a nuestra plataforma
desde una PC o laptop y
realice sus trámites en el
lugar donde se encuentre.
RÁPIDO
Obtenga cotizaciones
más rápidas y de
manera online.
SEGURO
&HUWLƬFDGRVGLJLWDOHVTXH
aseguran y protegen la
integridad de su información.
www.elperuano.com.pe/pga
Central Telefónica : 315-0400
Email: pgaconsulta@editoraperu.com.pe
38 NORMAS LEGALES Miércoles 13 de noviembre de 2019 / El Peruano
la Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Administrativo General, señala: “Los errores material
Hernández Morillo, para asistir a la Escuela de Nano o aritmético en los actos administrativos pueden ser
Espectroscopia 2019 del Instituto de Ciencias Aplicadas rectificados con efecto retroactivo, en cualquier momento,
y Tecnología Universidad Nacional Autónoma de México de oficio o a instancia de los administrados, siempre que no
desde el 25 hasta el 28 de noviembre del año en curso en se altere lo sustancial de su contenido ni el sentido de la
la ciudad de México. decisión”;
Artículo 2º.- AUTORIZAR a la Oficina de Que con Resolución de Comisión Organizadora Nº
Planeamiento Estratégico y Presupuesto y la Unidad de 366-2019-UNF/CO de fecha 20 de setiembre de 2019, se
Presupuesto, otorgar las sumas de S/. 9,211.00 soles en autorizó el viaje al exterior en Comisión de Servicios del Dr.
la Meta Presupuestal Nº 0042- Capacitación Docente, en Wilson Manuel Castro Silupu, Coordinador (e) de la Facultad
la Fuente de Financiamiento Recursos Ordinarios. de Ingeniería de Industrias Alimentarias de la Universidad
Artículo 3º.- AUTORIZAR, los gastos por concepto Nacional de Frontera, para participar en el proyecto de
de pasajes, viáticos y la inscripción para la participación Investigación “Agricultura e zootecnia de precisao para
a la Escuela de Nano Espectroscopia 2019 en la ciudad manejo de pastagens usando analise se imagens” en la
de México, debiendo a su retorno rendir debidamente Universidad de Sao Paulo - Brasil, del 29 de setiembre al 06
documentada el gasto efectuado en el plazo conforme a de diciembre de 2019, OTORGANDOLE licencia con goce
Ley, según el siguiente detalle: de haber por capacitación externa oficializada;
Que en la resolución antes citada en el penúltimo
• Pasajes aéreos S/. 1,503.00 considerando, se ha consignado erróneamente la forma
• Pasaje Pampas – Lima S/. 120.00 mediante la cual se han adoptado los acuerdos expuestos
• Viáticos S/. 7,348.00 en la parte resolutiva, siendo lo correcto “adoptándose por
• Inscripción S/, 240.00 mayoría”;
TOTAL S/. 9,211.00 Que mediante Memorando Nº 110-2019-UNF-VPAC de
fecha 16 de octubre de 2019, la Vicepresidencia Académica,
Artículo 4º.- DISPONER a la Dirección General informa a la Presidencia de la Comisión Organizadora, que
de Administración y la Unidad de Abastecimiento, la en el Diario El Peruano, ha sido publicada la Resolución de
publicación de la presente Resolución en el Diario Oficial Comisión Organizadora Nº 366-2019-UNF/CO de fecha 20
El Peruano de conformidad a las normas vigentes. de setiembre de 2019, la misma que en el penúltimo párrafo
manifiesta que en Sesión Extraordinaria del 19 de setiembre
Regístrese, comuníquese y publíquese. de 2019, se indica expresamente que el acuerdo sobre la
autorización del viaje del Dr. Wilson Manuel Castro Silupu, se
DARÍO E. MEDINA CASTRO tomó por unanimidad, afirmación que resulta errónea, ya que
Presidente el acuerdo fue tomado por mayoría;
Comisión Organizadora de la Que en Sesión Ordinaria de Comisión Organizadora
Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja de fecha 16 de octubre de 2019, se adoptó por unanimidad
los acuerdos que se exponen en la parte resolutiva;
MÓNICA DE LOS MILAGROS LAZO ZAPATA Estando a lo expuesto y en uso de las atribuciones
Secretaria General (e) conferidas por la Ley Universitaria Nº 30220, la Resolución
Viceministerial Nº 088-2017-MINEDU y la Resolución
1825497-1 Viceministerial Nº 200-2019-MINEDU;
SE RESUELVE:
Rectifican la Resolución de Comisión
Organizadora N° 366-2019-UNF/CO de la Artículo Primero.- RECTIFICAR el penúltimo
Universidad Nacional de Frontera considerando de la Resolución de Comisión Organizadora
Nº 366-2019-UNF/CO de fecha 20 de setiembre de 2019,
UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA de acuerdo al siguiente detalle:
Certificación de Crédito Presupuestario Nro. 4523-2019 La Dirección General de Administración, adoptará las
indicando la afectación presupuestal para atender lo medidas complementarias del caso, para el cumplimiento
solicitado, conforme al detalle que aparece en el anexo de la presente Resolución.
que forma parte de la presente resolución;
Que, a la fecha en lo concerniente a la ejecución de Regístrese, comuníquese y archívese.
gasto público, está vigente la Ley de Presupuesto Nro.
30879; especialmente la Ley que regula viajes al exterior EDILBERTO ZELA VERA
Nro. 27619, Reglamentado por el D.S Nro. 047-2002- Rector (a.i.)
PCM, de fecha 05 de junio de 2002; Normas Legales que
establecen procedimientos rigurosos para dichos fines; 1825951-1
Que, al respecto el Art. 1º de la Ley 27619, ordena
expresamente que los viajes al exterior, se autorizan
mediante Resolución de la más alta autoridad, asimismo Autorizan pasantía de profesionales de la
el Art. 3 de la referida Ley señala que las Resoluciones Universidad Nacional Toribio Rodríguez
de autorización de viaje deberán publicarse en el Diario de Mendoza de Amazonas para realizar
Oficial El Peruano, con anterioridad al viaje;
Que, la Autoridad Universitaria ha tomado pasantía en Colombia
conocimiento de las diferentes opiniones que contiene
dicho expediente y ha dispuesto la emisión de la UNIVERSIDAD NACIONAL
Resolución correspondiente; TORIBIO RODRÍGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS
Estando a lo solicitado; Ley 30879, y en uso de las
atribuciones conferidas a este Rectorado por la Ley y RESOLUCIÓN DE CONSEJO UNIVERSITARIO
Nº 573-2019-UNTRM/CU
Estatuto Universitario;
Chachapoyas, 25 de octubre de 2019
Primero.- AUTORIZAR el viaje de los señores:
ABEL CHOQUEPUMA CHOQUEPUMA y RAMIRO
VISTO:
CHUMBISUCA FLORES, estudiantes de la Escuela
Profesional de Zootecnia de la Facultad de Ciencias
El Acuerdo de Sesión Extraordinaria de Consejo
Agrarias de la Institución, a partir del 12 de noviembre Universitario, de fecha 23 de octubre del 2019; y,
de 2019 y por el término de cuatro (04) días, quienes se
constituirán en la ciudad de San José, Costa Rica con la CONSIDERANDO:
finalidad de participar en el SIMPOSIO INTERNACIONAL
DE REPRODUCCION BOVINA a efectuarse los días Que, la Universidad Nacional Toribio Rodríguez
13 y 14 de noviembre de 2019 en el Hotel Wyndham de Mendoza de Amazonas, organiza su Régimen de
Herradura ubicado en San José, Costa Rica, en mérito a Gobierno de acuerdo a Ley Universitaria Nº 30220, su
los fundamentos expuestos en la parte considerativa de la Estatuto y Reglamentos, atendiendo a sus necesidades
presente resolución. y características;
Segundo.- DISPONER que la Dirección General Que, con Resolución de Asamblea Universitaria Nº
de Administración, otorgue apoyo económico a favor 003-2019-UNTRM/AU, de fecha 28 de mayo del 2019,
de cada uno de los señores: ABEL CHOQUEPUMA se aprueba el Estatuto de la Universidad Nacional Toribio
CHOQUEPUMA y RAMIRO CHUMBISUCA FLORES en Rodríguez de Mendoza de Amazonas - Modificado, cuerpo
el importe de S/.5,500.00 soles. normativo que consta de XXIII Títulos, 405 artículos,
Tercero.- EL EGRESO que se origine por la aplicación 05 Disposiciones Complementarias, 05 Disposiciones
de la presente Resolución se atenderá con cargo a la Transitorias, 01 Disposición Final en 95 folios;
Certificación de Crédito Presupuestario Nro. 4523-2019 Que, el Estatuto Institucional, en su artículo 175, inciso z)
conforme al detalle que aparece en el anexo que forma establece que el Consejo Universitario tiene como atribución
parte de la presente resolución; autorizar los viajes oficiales al extranjero de las autoridades y
Cuarto.- DISPONER, que la Unidad de Logística demás miembros de la comunidad universitaria;
de la Dirección General de Administración, proceda a la Que, mediante Oficio Nº 1000-2019-UNTRM/INDES-
publicación de la presente Resolución en el Diario Oficial CES, de fecha 16 de octubre del 2019, el Director
“El Peruano”, de conformidad con lo establecido en el Art. Ejecutivo del Instituto de Investigación para el Desarrollo
3º de la Ley 27619. Sustentable de Ceja de Selva – INDES-CES, informa
Quinto.- DEJAR ESTABLECIDA la obligación de que el Instituto de Investigación para el Desarrollo
los alumnos de presentar ante la Dirección General de Sustentable de Ceja de Selva de la Universidad Nacional
Administración, la rendición de cuenta documentada con Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, es un
los comprobantes de pago que constituye la sustentación órgano desconcentrado e interfacultativo que tiene como
del gasto (Facturas, Boletas de Venta y/o Electrónica, misión desarrollar investigación científica; impulsar y
Tickets, Boletos de Viaje y Declaración de Gastos adaptar tecnologías e innovación en el uso de recursos
realizados solamente por movilidad local y otros gastos naturales para generar cambios en la población y su
diversos en el lugar de viaje hasta por el 30 % del monto convivencia con los sistemas frágiles de manera eficiente,
total de la subvención), debidamente girados a nombre sostenible y sustentable. En ese contexto y en atención
de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del al Informe Técnico Nº 002-2019-UNTRM/INDES-CES/
Cusco-UNSAAC, con RUC 2017247450 por concepto de BROCAFÉ/CG, remitido por el Coordinador General
viaje de estudios y otros gastos en el lugar realizados del proyecto “Aplicación de nuevos métodos de manejo
(gastos por alimentación, alojamiento, movilidad local, integrado de control de la broca del café Hypothenemus
inscripción a eventos (congresos, simposios, talleres, Hampei (Ferrari), con uso de nuevas cepas nativas de
etc.); rendición de cuentas que debe ser presentada en Beauveria bassiana, para el rescate de cafés especiales
el plazo máximo de diez (10) días hábiles, computados en la Provincia de Rodríguez de Mendoza – Perú”,
Contrato Nº 002-INIA-PNIA/UPMSI/IE, financiado por
desde su retorno a la ciudad del Cusco, perdiendo el
el Programa Nacional de Innovación Agraria – PNIA, el
derecho luego del citado periodo, el Formato 3 deberá cual manifiesta que en el marco de su ejecución para
ser remitido de manera virtual al Correo Electrónico el cumplimiento de sus objetivos es de vital importancia
Institucional área.integracioncontable@unsaac.edu.pe la participación del Coordinador, Investigador Principal
el mismo día de la presentación de la documentación y Co-Investigador del proyecto, considerando como
física, con tenor “Rendición de Cuentas, Resolución mecanismo el desarrollo de la pasantía internacional, el
Nro. R, Nombre del Beneficiario, Formatos aprobados mismo que los permitirá promover e impartir el desarrollo
con Resolución Nro. CU-0348-2016-UNSAAC de fecha de capacidades del personal investigador para el control
24 de noviembre de 2016 proporcionados por el Área de la Broca de Café, además de desarrollar habilidades
de Tesorería de la Dirección General de Administración; para el análisis de resultados experimentales y desarrollar
igualmente dicho docente presentará informe ante el sentido crítico para la valoración de resultados, de las
el Decanato de Facultad y Despacho Rectoral, investigaciones desarrolladas durante la ejecución del
respectivamente proyecto BROCAFE. Por lo tanto, ha planificado realizar
El Peruano / Miércoles 13 de noviembre de 2019 NORMAS LEGALES 43
la pasantía internacional al País de Colombia, del 21 VISTO Y CONSIDERANDO:
al 29 de noviembre del presente año, donde estarán
El oficio N° 2943-2019-MP-FN-PJFSAMAZONAS,
participando 03 miembros del equipo técnico del proyecto,
integrado por los siguientes profesionales: Mg. Santos cursado por el abogado Gilder Zapana Mayta, Presidente
Triunfo Leiva Espinoza, Mg. Segundo Manuel Oliva Cruz de la Junta de Fiscales Superiores de Distrito Fiscal de
e Ing. Geysen Everson Angulo Cueva, por lo que solicita Amazonas, mediante el cual eleva la terna para cubrir la
la autorización mediante acto resolutivo, para el viaje de plaza de Fiscal Provincial, para el Despacho de la Fiscalía
los mencionados profesionales al país de Colombia, los Provincial Mixta de Cumba, la misma que, a la fecha, se
días antes citados; asimismo, indica que los gastos que encuentra vacante y en consecuencia se hace necesario
genere esta actividad deberán ser afectados al Proyecto nombrar al fiscal que ocupe provisionalmente dicho cargo,
BROCAFÉ – Contrato Nº 002-INIA-PNIA/UPMSI/IE; previa verificación de los requisitos de Ley.
Que, el Consejo Universitario, en sesión extraordinaria Estando a lo expuesto y de conformidad con lo
de fecha 23 de octubre de 2019, acordó autorizar la establecido por el artículo 64° del Decreto Legislativo N°
Pasantía Internacional al País de Colombia, del 21 al 052, Ley Orgánica del Ministerio Público.
29 de noviembre del 2019, del Mg. Santos Triunfo Leiva
Espinoza – Coordinador, Mg. Segundo Manuel Oliva Cruz SE RESUELVE:
- Investigador Principal e Ing. Geysen Everson Angulo Artículo Primero.- Dar por concluido el nombramiento
Cueva – Co-Investigador del Proyecto “Aplicación de nuevos del abogado Alexander Sergio Arbañil Ramos, como
métodos de manejo integrado de control de la broca del café Fiscal Provincial Provisional del Distrito Fiscal de San
Hypothenemus Hampei (Ferrari), con uso de nuevas cepas Martín, y su designación en el Despacho de la Fiscalía
nativas de Beauveria bassiana, para el rescate de cafés Provincial Mixta de Bajo Biavo, materia de la Resolución
especiales en la Provincia de Rodríguez de Mendoza – Perú” de la Fiscalía de la Nación N° 4658-2018-MP-FN, de
de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza
fecha 26 de diciembre de 2018.
de Amazonas, con la finalidad de cumplir actividades de
gestión e intercambio investigativo y académico; Artículo Segundo.- Nombrar al abogado Alexander
Que, con Resolución Rectoral Nº 669-2019-UNTRM/R, Sergio Arbañil Ramos, como Fiscal Provincial Provisional
de fecha 22 de octubre del 2019, se encarga el Despacho del Distrito Fiscal de Amazonas, designándolo en el
del Rectorado de la Universidad Nacional Toribio Despacho de la Fiscalía Provincial Mixta de Cumba, con
Rodríguez de Mendoza de Amazonas, al Dr. Miguel Ángel retención de su cargo de carrera.
Barrena Gurbillón, Vicerrector Académico de esta Casa Artículo Tercero.- Hacer de conocimiento la presente
Superior de Estudios, los días 23 (a partir del medio día), Resolución, a la Junta Nacional de Justicia, Presidencias
24 y 25 de octubre del 2019, para los trámites de ley por de las Juntas de Fiscales Superiores de los Distritos
ausencia justificada del titular; Fiscales de Amazonas y San Martín, Gerencia General,
Que, estando a las atribuciones legales conferidas al Oficina General de Potencial Humano, Oficina de Registro
Señor Rector de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez y Evaluación de Fiscales y al fiscal mencionado.
de Mendoza de Amazonas, en calidad de Presidente del
Consejo Universitario; Regístrese, comuníquese y publíquese.
SE RESUELVE:
SUPERINTENDENCIA DE BANCA,
Artículo Primero.- Dar por concluida la designación
de la abogada Rosa Luz Castro Cárdenas, Fiscal Adjunta
Provincial Titular Penal (Corporativa) del Santa, Distrito
SEGUROS Y ADMINISTRADORAS
Fiscal Del Santa, en el Despacho de la Segunda Fiscalía
Provincial Penal Corporativa del Santa, materia de la PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES
Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 496-2014-MP-
FN, de fecha 10 de febrero de 2014. Autorizan a Financiera Oh S.A. la apertura
Artículo Segundo.- Nombrar a la abogada Rosa Luz
Castro Cárdenas, como Fiscal Provincial Provisional del de oficinas especiales en el distrito de Ate,
Distrito Fiscal Del Santa, designándola en el Despacho provincia y departamento de Lima
de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa del
Santa, con retención de su cargo de carrera. RESOLUCIÓN SBS Nº 5000-2019
Artículo Tercero.- Nombrar al abogado Pedro Alberto
Gastiaburú Salinas, como Fiscal Adjunto Provincial Lima, 24 de octubre de 2019
Provisional del Distrito Fiscal Del Santa, designándolo
en el Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal EL INTENDENTE GENERAL DE BANCA (a.i.)
Corporativa del Santa, con reserva de su plaza de origen.
Artículo Cuarto.- Hacer de conocimiento la presente VISTA:
Resolución, a la Junta Nacional de Justicia, Presidencia
de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal Del La solicitud presentada por Financiera Oh S.A. para
Santa, Gerencia General, Oficina General de Potencial que se autorice la apertura de tres (03) oficinas especiales,
Humano, Oficina de Registro y Evaluación de Fiscales y a según se indica en la parte resolutiva; y,
los fiscales mencionados.
CONSIDERANDO:
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Que, la referida Financiera ha presentado la
documentación pertinente que sustenta el pedido formulado;
ZORAIDA AVALOS RIVERA
Estando a lo opinado por el Departamento de
Fiscal de la Nación Supervisión Bancaria “D”; y,
De conformidad con lo dispuesto por el artículo 30º de
1826242-16 la Ley Nº 26702 - Ley General del Sistema Financiero y del
Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia
de Banca y Seguros, y la Resolución Nº 4797-2015; y, en
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN uso de las facultades delegadas mediante la Resolución
N° 3180-2019-MP-FN SBS Nº 1678-2018, la Resolución Administrativa Nº 240-
2013 y el Memorándum Nº 585-2019-SABM;
Lima, 12 de noviembre de 2019
RESUELVE:
VISTO Y CONSIDERANDO:
Artículo Único.- Autorizar a Financiera Oh S.A., la
El oficio N° 958-2019-MP-FN-PJFSSANTA, cursado apertura de tres (03) oficinas especiales, según se indica:
por la abogada Miriam Luzmila Lucero Tamayo, Presidenta
de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal Del - Oficina Especial Plaza Vea Puruchuco, situada en
Santa, mediante el cual eleva las ternas para cubrir las la Av. Nicolás Ayllón 4770, distrito de Ate, provincia y
plazas de Fiscal Adjunto Provincial, para el Despacho departamento de Lima.
de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huarmey, - Oficina Especial Oeschle Puruchuco, situada en
las mismas que, a la fecha, se encuentran vacantes y en la Av. Nicolás Ayllón 4770, distrito de Ate, provincia y
consecuencia se hace necesario nombrar alos fiscales departamento de Lima.
que ocupen provisionalmente dichos cargos, previa - Oficina Especial Real Plaza Puruchuco, situada en
verificación de los requisitos de Ley. la Av. Nicolás Ayllón 4770, distrito de Ate, provincia y
Estando a lo expuesto y de conformidad con lo departamento de Lima.
establecido por el artículo 64° del Decreto Legislativo N°
052, Ley Orgánica del Ministerio Público. Regístrese, comuníquese y publíquese.
En Chachapoyas, a los 28 días del mes agosto del en materia de defensa y seguridad ciudadana, en
año 2019. concordancia con la política general, del Gobierno y los
planes sectoriales y locales y literal c) Organizar y ejecutar
MARIO YLDEFONSO TORREJON ARELLANOS acciones de prevención de desastres y brindar ayuda
Presidente directa e inmediata a los damnificados y la rehabilitación
Consejo Regional Amazonas de las poblaciones afectadas;
Que, el Decreto Supremo Nº 011-2014-IN,
POR TANTO: Reglamento de la Ley Nº 27933, Ley del Sistema Nacional
de Seguridad Ciudadana, en su artículo 17º inciso
Mando se registre, publique y cumpla. a), establece que es una de las funciones del Comité
Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC): “Aprobar
Dado en la Sede Central del Gobierno Regional el Plan Regional de Seguridad Ciudadana”. Asimismo,
Amazonas, a los 6 días del mes de setiembre de 2019. en su artículo 19º inciso e) indica que, es una de las
funciones de la Secretaria Técnica del Comité Regional
OSCAR RAMIRO ALTAMIRANO QUISPE de Seguridad Ciudadana “Presentar al Consejo Regional
Gobernador Regional el Plan Regional de Seguridad Ciudadana aprobado por
el CORESEC, para su ratificación mediante Ordenanza
1825432-1 Regional”. Asimismo, el último párrafo del artículo 47º del
mismo cuerpo legal prescribe: Además de su aprobación
por los Comités Regionales, provinciales o distritales de
Ratifican Plan Regional de Seguridad Seguridad Ciudadana, los planes deberán ser ratificados
Ciudadana de la Región Amazonas - 2019 por los Consejos Regionales de los Gobiernos Regionales
y por los Concejos Municipales Provinciales y Distritales,
ORDENANZA REGIONAL Nº 449 según corresponda (…);
GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/CR Que, mediante la Resolución Ministerial Nº 010-
2015-IN, se aprueba la Directiva Nº 001-2015-IN, la cual
EL GOBERNADOR REGIONAL DEL GOBIERNO señala cuales son los “Lineamientos para la formulación,
REGIONAL AMAZONAS aprobación, ejecución y evaluación de los Planes de
Seguridad Ciudadana, Supervisión y Evaluación de los
POR CUANTO: Comités de Seguridad Ciudadana”;
Que, conforme a los Lineamientos para la formulación,
El Consejo Regional del Gobierno Regional de aprobación, ejecución y evaluación de los planes se
Amazonas, de conformidad con lo previsto en la seguridad ciudadana, supervisión y evaluación de
Constitución Política del Perú de 1993, modificada por la los Comités de Seguridad Ciudadana, previstos en
Ley de Reforma Constitucional del Capítulo XIV, del Título la Directiva Nº 001-2015-IN, los Planes de Seguridad
IV, sobre Descentralización – Ley Nº 27680, Ley de Bases Ciudadana (Regional, Provincial y Distrital) deben tener
de la Descentralización – Ley Nº 27783, Ley Orgánica de como estructura: I. GENERALIDADES (A. Visión B. Misión
Gobiernos Regionales – Ley Nº 27867 y su modificatoria, C. Objetivo D. Base legal E. Alcance) II. DIAGNÓSTICO
Ley Nº 27902 y demás Normas Complementarias y; (A. Geografía y población B. Situación actual de la
seguridad ciudadana C. Estadísticas policiales D. Mapeo
CONSIDERANDO: de puntos críticos en violencia e inseguridad - “Mapa
del Delito” E. Zonas de riesgo en seguridad ciudadana -
Que, el artículo 191º de la Constitución Política del Perú “Mapa de Riesgo” F. Problemática en el ámbito educativo
de 1993, modificada por la Ley de Reforma Constitucional G. Problemática en el ámbito de salubridad H. Otros
del Capítulo XIV del Título IV sobre Descentralización – aspectos a considerar). III. RECURSOS (A. Humanos.
Ley Nº 27680, establece que los gobiernos regionales B. Logísticos. C. Financieros. IV. PROGRAMACIÓN DE
tienen autonomía política, económica y administrativa en ACTIVIDADES;
los asuntos de su competencia; Que, de la estructura del Plan Regional de Seguridad
Que, la Constitución Política del Estado, en su artículo Ciudadana y Convivencia Social, se advierte que es la
1º proclama la defensa de la persona humana y el respeto requerida por la Resolución Ministerial Nº 010-2015-
de su dignidad, como el fin supremo de la sociedad IN; pues (i) Se ha cumplido con los criterios para la
y del Estado, y en su artículo 2 inciso 1, consagra formulación y aprobación de los planes de seguridad
el derecho de toda persona a la vida, a su identidad e ciudadana. (ii) Se ha tenido en cuenta para la ejecución
integridad moral, psíquica y física, y a su libre desarrollo y evaluación de los planes de seguridad ciudadana, los
y bienestar; mientras que el artículo 191º de la norma parámetros contenidos en el literal d) de la Directiva Nº
fundamental, prescribe que los Gobiernos Regionales son 001-2015-IN referido a la ejecución y evaluación del Plan.
personas jurídicas de derecho público, con autonomía (iii) Se ha cumplido con las obligaciones contenidas en las
política, económica y administrativa en los asuntos de su Disposiciones Complementarias; por lo que corresponde
competencia; al Consejo Regional ratificar el Plan Regional formulado;
Que, el artículo 5º de la Ley Nº 27867 “Ley Orgánica Que, mediante Oficio Nº 141-2019-G.R. AMAZONAS/
de Gobiernos Regionales”, establece que la misión CORESEC-A/ST, de fecha 15 de marzo del 2019, el
de los gobiernos regionales es organizar y conducir la Secretario Técnico del Comité Regional de Seguridad
gestión pública regional de acuerdo a sus competencias Ciudadana del Gobierno Regional de Amazonas, remite
exclusivas, compartidas y delegadas en el marco de el Plan Regional de Seguridad Ciudadana 2019, para su
las políticas nacionales y sectoriales, para contribuir al ratificación por el Consejo Regional;
desarrollo integral y sostenible de la Región. Asimismo, Que, mediante Acuerdo del Consejo Regional Nº 189-
en su artículo 6º, señala que el desarrollo Regional 2019-G.R. AMAZONAS/CR-SO, de fecha 03 de octubre
comprende la aplicación coherente y eficaz de las de 2019, se aprueba el Dictamen Nº 005-2019-G.R.
políticas e instrumentos de desarrollo económico social, AMAZONAS/COPPyAT-CR, de fecha 26 de setiembre de
poblacional, cultural y ambiental, a través de planes, 2019 suscrito por los miembros de la Comisión Ordinaria
programas y proyectos orientados a generar condiciones de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento
que permitan el crecimiento económico armonizado con Territorial del Consejo Regional, mediante el cual
la dinámica demográfica, en el desarrollo social equitativo proponen al pleno del Consejo Regional: “RATIFICAR EL
y la conservación de los recursos naturales y el ambiente PLAN REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LA
en el territorio regional orientado hacia el ejercicio pleno REGIÓN AMAZONAS 2019”;
de los derechos de hombres y mujeres e igualdad de Que, el literal a) del artículo 15º de la Ley Nº 27867 –
oportunidades; Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, establece que
Que, el artículo 61º del mismo cuerpo legal, sobre las son atribuciones del Consejo Regional aprobar, modificar o
funciones del Gobierno Regional en materia de defensa derogar las normas que regulen o reglamenten los asuntos y
Civil, prescribe: literal a) Formular, aprobar, ejecutar, materias de competencia y funciones del Gobierno Regional;
evaluar, controlar, administrar las políticas regionales mientras que el literal a) del Artículo 45º de la misma Ley
El Peruano / Miércoles 13 de noviembre de 2019 NORMAS LEGALES 51
Orgánica establece que la función normativa y reguladora Constitución Política del Perú de 1993, modificada por la
de los Gobiernos Regionales, se ejerce elaborando y Ley de Reforma Constitucional del Capítulo XIV, del Título
aprobando normas de alcance regional; IV, sobre Descentralización – Ley Nº 27680, Ley de Bases
Que, de conformidad con lo establecido en el artículo 38º de la Descentralización – Ley Nº 27783, Ley Orgánica de
de la Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, Gobiernos Regionales – Ley Nº 27867 y su modificatoria,
las Ordenanzas Regionales norman asuntos de carácter Ley Nº 27902 y demás Normas Complementarias y;
general, la organización y la administración del Gobierno
Regional y reglamentan materias de su competencia; CONSIDERANDO:
Que, estando a lo acordado y probado por unanimidad
por el Consejo Regional de Amazonas, en Sesión Que, los artículos 191º y 192º de la Constitución
Ordinaria del Consejo Regional Nº 019, mediante Acuerdo Política del Perú, concordante con el artículo 2º de la
del Consejo Regional Nº 189- 2019-G.R. AMAZONAS/ Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales,
CR-SO, de fecha 03 de octubre de 2019; y en uso de establecen que los Gobiernos Regionales tienen
las atribuciones conferidas por el Inciso a) del Artículo autonomía política, económica y administrativa en asuntos
37º, Concordante con el Art. Nº 38º de la Ley Orgánica de su competencia, y son competentes para promover y
de Gobiernos Regionales Nº 27867 y su modificatoria Nº regular actividades y/o servicios en materia de educación,
27902, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales; salud y medio ambiente, conforme a ley;
Que, asimismo, el artículo 8º de la Ley Nº 27783,
Ha dado la Ordenanza Regional siguiente: Ley de Bases de la Descentralización, establece que
Artículo Primero.- RATIFICAR el “PLAN REGIONAL la autonomía es el derecho y la capacidad efectiva
DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LA REGIÓN del gobierno en sus tres niveles de normar, regular y
AMAZONAS 2019”, por haberse elaborado cumpliendo administrar los asuntos públicos de su competencia;
los lineamientos que señala el Decreto Supremo Nº 011- Que, el artículo 47º de la Ley Orgánica de Gobiernos
2014-IN, que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 27933, Regionales, establece que, en materia de educación,
Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana y corresponde al Gobierno Regional promover, regular,
demás Directivas correspondientes. incentivar y supervisar los servicios referidos a la educación
Artículo Segundo.- ENCARGAR a la Oficina Regional inicial, primaria, secundaria y superior no universitaria,
de Defensa Nacional y Gestión de Riesgos de Desastres en coordinación con el Gobierno Local y en armonía
del Gobierno Regional de Amazonas, el cumplimiento de con la política y normas del sector correspondiente y las
la presente Ordenanza Regional. necesidades de cobertura y niveles de enseñanza de la
Artículo Tercero.- ENCARGAR a la Oficina Regional población. Asimismo, el Gobierno Regional moderniza los
de Administración del Gobierno Regional de Amazonas sistemas descentralizados de gestión educativa y propicia
realizar los trámites para la PÚBLICACIÓN Y DIFUSIÓN, la formación de redes de instituciones educativas, en
de la presente Ordenanza Regional en el Diario Oficial El coordinación con el Ministerio de Educación;
Peruano y en el Portal Electrónico de la Institución, previa Que, conforme al artículo 38º de la Ley Orgánica
promulgación por el Gobernador Regional de Amazonas, de Gobiernos Regionales, las Ordenanzas Regionales
conforme dispone el Artículo 42º de la Ley Nº 27867, Ley norman asuntos de carácter general, la organización y
Orgánica de Gobiernos Regionales. la administración del Gobierno Regional y reglamentan
Artículo Cuarto.- DISPENSAR la presente Ordenanza materias de su competencia;
Regional del trámite de lectura y aprobación de Acta, para Que, el literal a) del artículo 15º de la Ley Nº 27867
proceder a su implementación correspondiente. – Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, establece que
Artículo Noveno.- La presente Ordenanza Regional son atribuciones del Consejo Regional aprobar, modificar
entrará en vigencia al día siguiente de su publicación. o derogar las normas que regulen o reglamenten los
asuntos y materias de competencia y funciones del
Comuníquese al señor Gobernador Regional Gobierno Regional; mientras que el literal a) del Artículo
Amazonas, para su promulgación. 45º de la misma Ley Orgánica establece que la función
normativa y reguladora de los Gobiernos Regionales,
En Chachapoyas, a los 7 días del mes octubre del año se ejerce elaborando y aprobando normas de alcance
2019 regional;
Que, en este contexto, el Consejo Regional, como
MARIO YLDEFONSO TORREJON ARELLANOS órgano normativo, tiene la atribución de aprobar la forma
Presidente de organización interna del Gobierno Regional, así como
Consejo Regional Amazonas reglamentar materias de su competencia, a través de
Ordenanzas Regionales;
POR TANTO: Que, por su parte, el artículo 73º de la Ley Nº 28044,
Ley General de Educación, define a la Unidad de Gestión
Mando se registre, publique y cumpla. Educativa Local (UGEL), como una instancia de ejecución
descentralizada que forma parte del Gobierno Regional,
Dado en la Sede Central del Gobierno Regional por lo que integra su estructura organizacional. Por
Amazonas, a los 17 días de octubre de 2019. lo tanto, corresponde que las acciones vinculadas a
la creación de una UGEL se aprueben a través de una
OSCAR RAMIRO ALTAMIRANO QUISPE Ordenanza Regional, teniendo en cuenta lo dispuesto
Gobernador Regional en el artículo precitado respecto a los criterios aplicables
para modificar la jurisdicción territorial de una instancia de
1825430-1 esta naturaleza;
Que, conforme a lo dispuesto en el artículo 141º del
Reglamento de la Ley Nº 28044, Ley General de Educación,
Aprueban la creación de la Unidad de aprobado mediante Decreto Supremo Nº 011-2012-ED,
Gestión Educativa Local Intercultural modificado con Decreto Supremo 009-2016-MINEDU
establece que la creación, funcionamiento, fusión o
Bilingüe Río Santiago supresión de una UGEL es autorizada por el Gobierno
Regional, para lo cual debe contarse con la opinión del
ORDENANZA REGIONAL Nº 450 Ministerio de Educación;
GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/CR Que, mediante Oficio Nº 389-2019-G.R. AMAZONAS/
GR de fecha 21 de junio de 2019, el Gobernador Regional
EL GOBERNADOR REGIONAL DEL GOBIERNO de Amazonas se dirige al Viceministro de Gestión
REGIONAL AMAZONAS Institucional del Ministerio de Educación y le remite
el Expediente Técnico, solicitando la opinión técnica
POR CUANTO: favorable para la creación de la Unidad de Gestión
El Consejo Regional del Gobierno Regional de Educativa Local Intercultural Bilingüe Rio Santiago,
Amazonas, de conformidad con lo previsto en la Sede Puerto Galilea, Distrito Rio Santiago, Provincia de
52 NORMAS LEGALES Miércoles 13 de noviembre de 2019 / El Peruano
Artículo Quinto.- DISPONER que la presente oportuno, efectivo y eficiente del control gubernamental,
Ordenanza Regional entrará en vigencia al día siguiente así como de optimizar sus capacidades orientadas a la
de su publicación con sus anexos, en el Diario Oficial “El prevención y lucha contra la corrupción;
Peruano”. Que dicha Ley, en su Tercera Disposición
Artículo Sexto.- ENCARGAR a la Oficina Regional Complementaria, autoriza la incorporación de los órganos
de Administración del Gobierno Regional de Amazonas, de control institucional de las entidades del Gobierno
realizar los trámites para la PÚBLICACIÓN Y DIFUSIÓN Nacional, gobiernos regionales y gobiernos locales
de la presente Ordenanza Regional en el Diario Oficial “El a la Contraloría General de la República, de manera
Peruano” y en el Portal Electrónico de la Institución, previa progresiva, lo cual deberá hacerse con sujeción a un plan
promulgación por el Gobernador Regional de Amazonas, de implementación aprobado por la Contraloría General
conforme dispone el Artículo 42º de la Ley Nº 27867, Ley de la República y para tales efectos se ha autorizado
Orgánica de Gobiernos Regionales. a las entidades del Gobierno Nacional, los gobiernos
Artículo Séptimo.- DISPENSAR la presente regionales y los gobiernos locales, la realización, de
Ordenanza Regional del trámite de lectura y aprobación de manera excepcional, de transferencias financieras hasta
Acta, para proceder a su implementación correspondiente. por el monto equivalente al total del gasto devengado al 31
de diciembre del año anterior a la efectiva incorporación,
Comuníquese al señor Gobernador Regional correspondiente a la Actividad 5000006: Acciones de
Amazonas, para su promulgación. Control y Auditoría, así como los gastos en personal y
otros ejecutados para el funcionamiento de los Órganos
En Chachapoyas, a los 7 días del mes octubre del año de Control Institucional, por toda fuente de financiamiento,
2019 con cargo al presupuesto institucional de apertura del año
fiscal correspondiente a la efectiva incorporación, de las
MARIO YLDEFONSO TORREJON ARELLANOS entidades del Gobierno Nacional, gobiernos regionales y
Presidente gobiernos locales, a favor de la Contraloría General de la
Consejo Regional Amazonas República;
Que señala la misma disposición que las transferencias
POR TANTO: financieras se autorizan en el caso de los gobiernos
regionales por acuerdo de consejo regional, previa
Mando se registre, publique y cumpla. solicitud de la Contraloría General de la República, lo que
debe ser publicado en el diario oficial El Peruano;
Dado en la Sede Central del Gobierno Regional Que la Ley N° 30879, Ley de Presupuesto del Sector
Amazonas, a los 17 días del mes de octubre de 2019. Público para el año Fiscal 2019, en su Centésima
Cuadragésima Segunda Disposición Complementaria
OSCAR RAMIRO ALTAMIRANO QUISPE Final, autoriza a las entidades del Gobierno Nacional,
Gobernador Regional gobiernos regionales y gobiernos locales, a realizar
Gobierno Regional de Amazonas modificaciones presupuestarias en el nivel funcional
programático para financiar las transferencias de
1825431-1 recursos que efectúen a favor de la Contraloría General
de la República, en el marco de la tercera y cuarta
disposiciones complementarias finales de la Ley 30742,
Ley de fortalecimiento de la Contraloría General de la
GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA República y del Sistema Nacional de Control
Que el numeral 7.2. de la Directiva N° 011-2018-CG/
Autorizan transferencia financiera a favor GPL Directiva para la implantación de la incorporación
de la Contraloría General de la República de los órganos de Control Institucional a la Contraloría
General de la República contempla el procedimiento
para el proceso de incorporación progresiva para la transferencia financiera en concordancia con lo
del Órgano de Control Institucional del señalado por la Ley, agregando que el cumplimiento de
este procedimiento deberá ser informado al jefe de la
Proyecto Especial Majes - Siguas OCI de la entidad para que este realice el seguimiento y
ACUERDO REGIONAL monitoreo correspondiente;
Nº 067-2019-GRA/CR-AREQUIPA Que al respecto, mediante el Informe N° 610-
209-GRA/PEMS-OPP, la Oficina de Planificación y
Arequipa, 9 de octubre del 2019 Presupuesto del PEMS AUTODEMA comunica que se
cuenta con disponibilidad presupuestal en la Fuente de
El Consejo Regional del Gobierno Regional de Financiamiento 1 Recursos Ordinarios por el monto de S/
Arequipa, en Sesión Ordinaria aprobó el siguiente 96 800,00; por su parte, han expresado su conformidad
acuerdo. a la transferencia financiera solicitada por la Contraloría
General de la República la Oficina de Asesoría Jurídica
CONSIDERANDO: del PEMS AUTODEMA con Informe N° 047-2019-GRA/
PEMS-OAJ; la Oficina de Presupuesto y Tributación con
Que los acuerdos del Consejo Regional expresan la Informe N° 2180-2019-GRA/ORPPOT-OPT; la Oficina
decisión del Consejo Regional sobre asuntos internos, Regional de Asesoría Jurídica con Informe N° 1169-
de interés público, ciudadano o institucional o declara su 2019-GRA/ORAJ y la Oficina Regional de Planeamiento,
voluntad de practicar determinado acto o sujetarse a una Presupuesto y Ordenamiento Territorial con Informe N°
conducta o norma institucional, conforme a lo establecido 209-2019-GRA/ORPPOT;
por el artículo 39° de la citada Ley N° 27867;
Que mediante Oficio N° 000478-2019-CG/VCGEIP SE ACUERDA:
el Vice Contralor Contralor de Gestión, Estrategia e
Integridad Pública de la Contraloría General de la Primero.- AUTORIZAR la transferencia financiera por
República ha solicitado se efectúe la transferencia S/ 96 800,00 (NOVENTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOS
financiera por el monto de S/ 96 800,00 en el marco de 00/100 SOLES), con cargo al Presupuesto Institucional
incorporación progresiva de los OCI a la Contraloría del ejercicio 2019, a favor de la Contraloría General de
General de la República conforme la Ley N° 30742. la República para el proceso de incorporación progresiva
Que la Ley N° 30742, Ley de Fortalecimiento de del Órgano de Control Institucional del Proyecto Especial
la Contraloría General de la República y del Sistema Majes-Siguas conforme a lo dispuesto en la Tercera
Nacional de Control, conforme su artículo 1, tiene por Disposición Complementaria de la Ley N° 30742, Ley de
objeto establecer las normas y disposiciones requeridas Fortalecimiento de la Contraloría General de la República
para el fortalecimiento de la Contraloría General de y del Sistema Nacional de Control.
la República y del Sistema Nacional de Control, con la Segundo.- DISPONER la publicación del presente
finalidad de modernizar, mejorar y asegurar el ejercicio acuerdo en el Diario Oficial El Peruano.
El Peruano / Miércoles 13 de noviembre de 2019 NORMAS LEGALES 55
Tercero.- ORDENAR se ponga en conocimiento del GRA/GR, como representante del Gobierno Regional de
Jefe del Órgano de Constrol Institucional del Proyecto Arequipa, ante la Junta de Administración del Centro de
Especial Majes-Siguas del Gobierno Regional de Arequipa Exportación, Transformación, Industria, Comercialización
el acuerdo adoptado para el cumplimiento de las acciones y Servicios – CETICOS.
que le corresponden conforme la Directiva N° 011-2018- Artículo 2º.- ACREDITAR Y DESIGNAR a partir de
CG/GPL. la fecha al Abogado EDWIN ESQUIVEL ALCAMORA,
consultor del Gobierno Regional de Arequipa, como
POR TANTO: representante del Gobierno Regional de Arequipa ante
la Junta de Administración de las Zonas Especiales de
Regístrese y cúmplase. Desarrollo ( ZED).
Regional dictan las normas y disposiciones como materia de bienes muebles e inmuebles en tanto no se
Ordenanzas Regionales y Acuerdos del Consejo Regional opongan a lo dispuesto en el presente Reglamento”;
y en el artículo 45° literal b) determina que las funciones asimismo prescribe; el ofrecimiento de donación a favor
de los Gobiernos Regionales se ejercerán con sujeción del Estado se presenta ante el Gobierno Regional, la SBN
al ordenamiento jurídico establecido por la Constitución o la entidad beneficiada, acompañando los documentos
Política del Perú, la Ley de Bases de Descentralización que acrediten la propiedad del bien así como su valor
y demás leyes de la República; el numeral 1) del artículo comercial, la aceptación de la donación, previa evaluación
y literal acotado, señala que es función normativa y de los documentos presentados y emisión de un informe
reguladora del Gobierno Regional la elaboración y técnico - legal, se efectuará por Resolución de la autoridad
aprobación de normas de alcance regional regulando los administrativa de la entidad beneficiaria, la SBN o el
servicios de su competencia; Gobierno Regional;
Que, mediante Oficio N° 606-2019-GRLL-GGR/ Que, mediante la Resolución Nº 046-2015-SBN,
GRAAT, de fecha 16 de abril del 2019, la Gerencia se aprueba la Directiva N° 001-2015/SBN, que regula
Regional de Administración y Adjudicación de Terrenos, el “Procedimientos de Gestión de los Bienes Muebles
solicita al Gerente General Regional de La Libertad, la Estatales”, determinándose en el numeral: “6.3.1.
Contratación de Personal Especializado para Labores Aceptación de Donación de Bienes, numeral 6.3.1.1. La
de Deslinde y Titulación de Comunidades Campesinas, donación implica el traslado voluntario y a título gratuito
anexando el Informe N° 005-2019-GRLL-GGR-GRAAT/ de propiedad de bienes, a favor de cualquier entidad que
SGPR-RJLC; conforma el SNBE. Dicho traslado puede provenir de otra
Que, mediante Oficio N° 458-2019-GRLL-GGR/GRP, entidad, una persona natural, sociedad conyugal, persona
de fecha 26 de abril del 2019, la Gerencia Regional de jurídica, una embajada o misión extranjera acreditada en
Presupuesto indica que, de acuerdo a los importes el Perú, entidades cooperantes de gobierno extranjero,
asignados en el Presupuesto Analítico Institucional de la copropietarias o la conjunción de cualquiera de ellas, así
Sede Central del Gobierno Regional, aprobado para el año mismo el numeral 6.3.1.4 señala: “La oferta de donación
fiscal 2019, no se cuenta con disponibilidad presupuestal de un bien a favor de cualquier entidad deberá ser
que permita dar atención a la contratación de personal, remitida por escrito a la OGA, comunicando la decisión
solicitado por la Sub Gerencia de Predios Rurales de la de donar un bien de su propiedad a favor de la entidad
Gerencia Regional de Administración y Adjudicación de y precisando las características que lo identifiquen” (…)
Terrenos; “La UCP de la entidad deberá emitir un IT pronunciándose
Que, con documento S/N, de fecha 17 de junio de 19, de sobre la procedencia o no de aceptar la donación y lo
la Asociación MARSA, hacen referencia al Oficio Nº 363- elevará a su OGA, quien de considerarlo conforme,
2019-GRLL-GOB/GGR, el presidente de la Asociación emitirá la resolución correspondiente aprobando: a.
MARSA, comunica que procederán con la donación de Aceptar la donación del bien; y, b. El alta del bien en el
S/. 227, 908.00 (Doscientos veintisiete mil novecientos registro patrimonial y contable de la entidad.”;
ocho con 00/100 soles), el mismo que será destinado a Que, mediante Informe Nº 175-2019-GRLL-GOB-
la contratación de 6 profesionales bajo la modalidad CAS, GGR/GRP, de fecha 6 de agosto de 2019, la Gerencia
y el pago de sus respectivos beneficios de Ley, viáticos, Regional de Presupuesto, expresa opinión favorable
traslados, papelería y materiales de oficina, además de la para aceptar la donación dineraria de S/. 227, 908.00
donación de bienes muebles consistentes en 03 equipos (Doscientos veinte y siete mil novecientos ocho 00/100),
GPS; 04 laptops; 02 computadoras estacionarias y 01 proveniente de la Asociación MARSA para la contratación
impresora. de profesionales bajo la modalidad CAS y el pago de
Que, con documento S/N de la Asociación MARSA, sus respectivos beneficios de ley, viáticos, traslados,
hacen referencia al Oficio N°470-2019-GRLL-GOB/GGR, papelería y materiales de oficina en la Unidad Ejecutora
de fecha 24 de julio de 2019, y ponen de manifiesto su 001-831: Región La Libertad – Sede Central y la donación
complacencia porque los recursos objeto de donación se de bienes muebles consistente en: 03 equipos GPS; 04
destinarán a los procedimientos de deslinde y titulación laptops; 02 computadoras estacionarias y 01 impresora,
de la Comunidad Campesina de Llacuabamba, asimismo para la misma finalidad.
que para hacer efectiva la donación solicitan el Acuerdo Que, con Informe Legal N° 311-2019-GRLL-GGR/
de Consejo Regional, en el que se acepta la donación, GRAJ-LMCR, de fecha 13 de agosto, la Gerencia
para en seguida suscribir el contrato de donación con la Regional de Asesoría Jurídica, luego de un análisis de los
finalidad de cumplir con lo dispuesto en el artículo 1263 actuados y del marco jurídico, aplicable al presente caso,
de Código Civil, promulgado con el Decreto Legislativo Nº dictamina que es VIABLE aceptar la donación de dinero
295; en efectivo de S/ 227 908.00, proveniente de la Asociación
Que, la Ley de Comunidades Campesinas Deslinde MARSA que se destinarán para los procedimientos de
y Titulación de Territorios Comunales Ley Nº 24657, deslinde y titulación de la Comunidad Campesina de
ha declarado de necesidad nacional e interés social, el Llacuabamba – Distrito de Parcoy – Provincia de Pataz,
deslinde y la titulación del territorio de las Comunidades por los fundamentos antes expuestos en el presente
Campesinas, asimismo dispone que las Comunidades informe legal;
Campesinas solicitarán a las respectivas Direcciones Que, mediante Informe Nº 054-2019-GRLL-GRA/
Regionales Agrarias, realizar las acciones necesarias SGGP – CASR, de fecha 26 de septiembre de 2019, el
para cumplir con la finalidad de la presente Ley; Área Legal de la Sub Gerencia de Gestión Patrimonial,
Que, el artículo 70°, numeral 70.1 del Decreto expresa que respecto a la donación de bienes muebles
Legislativo N°1440, Decreto Legislativo del Sistema provenientes de una entidad privada no se requiere de un
Nacional de Presupuesto Público , establece que las Acuerdo Regional de conformidad con lo estipulado en la
donaciones dinerarias provenientes de instituciones Directiva Nº 001-2015/SBN, que regula el “Procedimiento
nacionales o internacionales, públicas o privadas, de Gestión de los Bienes Muebles Estatales”. Que es la
diferentes a las vinculadas operaciones de endeudamiento OGA, de considerarlo conforme la que debe considerar:
público, SE ACEPTAN mediante Resolución del Titular a) Aceptar la donación del bien y b) El alta del bien
de la Entidad o Acuerdo de Consejo en el caso de los mueble en el registro patrimonial y contable de la entidad,
Gobiernos Regionales y de Consejo Municipal en el caso emitiendo una Resolución Gerencial.
de los Gobiernos Locales, consignando la fuente donante Que, en consideración del análisis efectuado, la
y su finalidad. Dicha Resolución o Acuerdo se publica normatividad vigente, y estando al sustento de la opinión
en su portal institucional. Los Gobiernos Locales que técnica y legal expuesta en el presente, precisando que
carezcan de página Web realizan la citada publicación en en virtud del principio de Buena Fe y Presunción de
carteles impresos ubicados en su local institucional; Veracidad, se debe asumir que los órganos competentes
Que, mediante Decreto Supremo Nº del Gobierno Regional La Libertad le proporcionan
007-2008-VIVIENDA, se aprueba el Reglamento de información al Consejo Regional que se ajusta a la
la Ley N° 29151, Ley General del Sistema Nacional realidad y que es correcta, debiendo proceder conforme a
de Bienes Estatales; en su Segunda Disposición ella. Sin embargo, se prescribe que dicha información, es
Complementaria Derogatoria, establece: “Manténgase de naturaleza iuris tantum por tratarse de una presunción
la vigencia de las directivas emitidas por la SBN en que admite prueba en contrario y, por tanto, podrá ser
El Peruano / Miércoles 13 de noviembre de 2019 NORMAS LEGALES 57
objeto de fiscalización y control posterior por los órganos CONSIDERANDO:
y organismos correspondientes.
El Consejo Regional del Gobierno Regional de La Que, conforme a lo establecido en el artículo 191° de
Libertad, en uso de sus atribuciones conferidas por los la Constitución Política del Estado y artículo 2° de la Ley
Artículos 191º y 192º de la Constitución Política del Perú; Orgánica de Gobiernos Regionales, Ley N° 27867 y sus
Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, Ley Nº 27867, y modificatorias, señalan que los Gobiernos Regionales son
sus modificatorias; y los Artículos 13º y 64º del Reglamento personas jurídicas de derecho público con autonomía política,
Interno del Consejo Regional La Libertad aproado con económica y administrativa en asuntos de su competencia;
Ordenanza Regional Nº 005-2010-GRLL/CR; demás Que, es competencia del Gobierno Regional de La
normas complementarias, el Pleno del Consejo Regional Libertad, emitir Acuerdos Regionales, conforme a lo
ACORDÓ: prescrito en el artículo 39° de la Ley N° 27867, que señala:
“Los Acuerdos de Consejo Regional expresan la decisión
Artículo Primero.- AUTORIZAR LA ACEPTACIÓN de este Órgano sobre asuntos internos del Consejo
de dinero en efectivo de S/.227 908.00 (Doscientos Regional, de interés público, ciudadano o institucional, o
veintisiete mil novecientos ocho con 00/100 soles), a declara su voluntad de practicar un determinado acto o
favor del Gobierno Regional de La Libertad por parte sujetarse a una conducta o norma institucional. (...)”;
de la Asociación MARSA, destinada a la contratación Que, mediante Acuerdo Regional Nº 041-2019-GR-
de profesionales bajo la modalidad CAS y el pago de LL/CR se aprobó y autorizó la transferencia financiera
sus respectivos beneficios de ley, viáticos, traslados, al Programa de Compensación para la Competitividad –
papelería y materiales de oficina, los mismos que AGROIDEAS, (…) destinada a cofinanciar la ejecución
se destinarán para los procedimientos de deslinde y de los proyectos “Planta de Procesamiento de Papa en
titulación de la Comunidad Campesina de Llacuabamba la Provincia de Julcán” y “Planta de Desaponificado de
- Distrito de Parcoy - Provincia de Pataz – Región La Quinua y de Desamargado de Tarwi en la Provincia de
Libertad, a realizarse a través de la Gerencia Regional de Sánchez Carrión”;
Administración y Adjudicación de Terrenos. Que, a través del informe Nº 025-2019-GRLL-GGR/
Artículo Segundo.- DISPONER que la Gerencia GRPRO-SGI se advierte los errores en el título y artículo
Regional de Presupuesto, proceda a la incorporación en el primero del Acuerdo Regional Nº 041-2019-GR-LL/CR,
marco presupuestal institucional el monto de la donación debiéndose consignar que la transferencia financiera es
ascendente a S/.227 908.00 (Doscientos veinte y siete mil a favor del Ministerio de Agricultura y Riego destinada a
novecientos ocho con 00/100 soles) de la proveniente de cofinanciar Planes de Negocios, conforme lo señala la
la Asociación MARSA. Sexagésima Novena Disposición Complementaria Final de
Artículo Tercero.- DISPONER, que la Gerencia la Ley N° 30879, Ley de Presupuesto del Sector Público para
General Regional realice la supervisión, monitoreo y el Año Fiscal 2019, la misma que autoriza a los gobiernos
seguimiento, que permitan asegurar el cumplimiento de la regionales y gobiernos locales, a aprobar transferencias
finalidad, objeto de la presente donación. financieras a favor del Ministerio de Agricultura y Riego, para
Artículo Cuarto.- DISPONER, que respecto al la ejecución de Planes de Negocios a través de convenios
ofrecimiento de donación de bienes muebles por parte de de colaboración interinstitucional, en el marco del Programa
la Asociación MARSA, se proceda de conformidad con la de Compensación para la Competitividad – AGROIDEAS a
Directiva Nº 001-2015/SBN, al no requerirse Acuerdo de ser implementados en sus respectivos ámbitos territoriales;
Consejo Regional para tal fin. Que con Oficio N° 1181-2019GRLL-GGR/GRPRO de
Artículo Sexto.- DIFUNDIR el presente Acuerdo fecha 24 de octubre de 2019, suscrito por el Ing. Luis Roger
Regional en el Diario Oficial El Peruano y a través del Ruiz Diaz, Gerente Regional de la Producción, Informa los
portal electrónico del Gobierno Regional de La Libertad. Planes de Negocio que se elaborarán con transferencia de
200 mil soles al Ministerio de Agricultura y Riego, y que según
POR TANTO: la Ley N° 30879, Ley de Presupuesto del Sector Público
para el año fiscal 2019, la transferencia debe realizarse
Registre, notifíquese y cúmplase. al Ministerio de Agricultura y Riego para la ejecución de
Planes de Negocio y no para proyectos, debido a que las
DAVID OSVALDO CALDERÓN DE LOS RÍOS transferencias se realizan de pliego a pliego.
Presidente Que, en consideración del análisis efectuado, la
Consejo Regional La Libertad normatividad vigente, y estando al sustento de la opinión
técnica y legal expuesta en el presente, precisando que
1825470-1 en virtud del principio de Buena Fe y Presunción de
Veracidad, se debe asumir que los órganos competentes
del Gobierno Regional La Libertad le proporcionan
Modifican Acuerdo a fin de precisar que información al Consejo Regional que se ajusta a la
la transferencia financiera es a favor del realidad y que es correcta, debiendo proceder conforme a
Ministerio de Agricultura y Riego destinada ella. Sin embargo, se prescribe que dicha información, es
de naturaleza iuris tantum por tratarse de una presunción
a cofinanciar planes de negocios que admite prueba en contrario y, por tanto, podrá ser
objeto de fiscalización y control posterior por los órganos
ACUERDO REGIONAL y organismos correspondientes.
N° 072-2019-GR-LL/CR El Consejo Regional de La Libertad, en uso de sus
atribuciones, conferidas por los artículos 191º y 192º
Trujillo, 29 de octubre del 2019 de la Constitución Política del Perú; la Ley Orgánica de
Gobiernos Regionales, Ley Nº 27867 y sus modificatorias;
“MODIFICAR ACUERDO REGIONAL Nº 041-2019-GR- y los artículos 23º y 64º del Reglamento Interno del
LL/CR PRECISANDO QUE LA TRANSFERENCIA Consejo Regional, aprobado con Ordenanza Regional Nº
FINANCIERA ES A FAVOR DEL MINISTERIO
DE AGRICULTURA Y RIEGO DESTINADA A 05-2010-GR-LL/CR; demás normas complementarias, el
COFINANCIAR PLANES DE NEGOCIOS” Pleno del Consejo Regional ACORDÓ:
El Consejo Regional del Gobierno Regional La Libertad Artículo Primero.- MODIFICAR, el título y el artículo
en su Sesión Ordinaria de fecha 29 de Octubre de 2019, primero del Acuerdo Regional Nº 041-2019-GR-LL/CR, de
VISTO Y DEBATIDO, el oficio Nº 1124-2019-GRLL-GGR/ acuerdo al siguiente detalle:
GRPRO de fecha 10 de Octubre del 2019 y el Informe Nº
025-2019-GRLL-GGR-GRP/SGI de fecha 07 de Octubre EL TÍTULO DICE:
del 2019, relativo a subsanar el título y el artículo primero
del Acuerdo Regional Nº 041-2019-GR-LL/CR en los “Acuerdo Regional
cuales debe precisarse que la transferencia financiera es Nº 041-2019-GR-LL/CR
a favor del Ministerio de Agricultura y Riego destinada a
cofinanciar Planes de Negocios; y, Trujillo, 28 de junio del 2019.
58 NORMAS LEGALES Miércoles 13 de noviembre de 2019 / El Peruano
objeto establecer las normas y disposiciones requeridas en el portal web del Gobierno Regional de Moquegua y en
para el Fortalecimiento de la Contraloría General de el Diario Oficial El Peruano.
la Republica y del Sistema Nacional de Control, con la
finalidad de modernizar, mejorar y asegurar el ejercicio Regístrese, publíquese y cúmplase.
oportuno, efectivo y eficiente del control gubernamental
así como de optimizar sus capacidades orientadas a la LUIS MIGUEL CAYA SALAZAR
prevención y lucha contra la corrupción. Consejero Delegado
Que, la misma Ley antes mencionada en su
Tercera Disposición Complementaria autoriza la 1825493-1
incorporación de los Órganos de Control Institucional
de las entidades del Gobierno Nacional, Gobiernos
Regionales y Gobiernos Locales a la Contraloría GOBIERNOS LOCALES
General de la Republica, de manera progresiva,
lo cual deberá hacerse con sujeción a un plan de
implementación aprobado por la Contraloría General
de la Republica y para tales efecto se ha autorizado MUNICIPALIDAD
a las entidades del Gobierno Nacional, los Gobiernos
Regionales y los Gobiernos Locales la realización de
manera excepcional de transferencia financieras hasta
METROPOLITANA DE LIMA
por el monto equivalente al total del gasto devengado
al 31 de diciembre del año anterior a la efectiva Ratifican derechos de trámite relacionados
incorporación, correspondiente a la Actividad 5000006: a procedimientos administrativos y
Acciones de Control y Auditoría, así como los gastos en
personal y otros ejecutados para el funcionamiento de servicios brindados en exclusividad
los órganos de Control Institucional, por toda fuente de aprobados en la Ordenanza N° 436-MDS por
financiamiento con cargo al presupuesto institucional la Municipalidad Distrital de Surquillo
de apertura del año fiscal correspondiente a la efectiva
incorporación de las entidades del Gobierno Nacional, ACUERDO DE CONCEJO Nº 234
Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales a favor de
la Contraloría General de la República. Lima, 17 de octubre de 2019
Que, conforme señala la Ley Nº 30742 “Ley de
Fortalecimiento de la Contraloría General de la República EL ALCALDE METROPOLITANO DE LIMA;
y del Sistema Nacional de Control”, modifica entre otros el
artículo 20º de la Ley Nº 27785, Ley Orgánica del Sistema POR CUANTO;
Nacional de Control y de la Contraloría General de la
República, estableciendo que las entidades del gobierno El Concejo Metropolitano de Lima en Sesión Ordinaria
Nacional, los Gobiernos Regionales y los Gobiernos de la fecha;
Locales quedan autorizados para realizar transferencias
financieras con cargo a su presupuesto institucional CONSIDERANDO:
a favor de la Contraloría General de la República para
cubrir los gastos que se deriven de la contratación de las VISTO, el Oficio Nº 001-090-00009515 de la Jefatura
sociedades de auditoría, previa solicitud de la Contraloría del Servicio de Administración Tributaria de Lima – SAT,
General de la República; bajo exclusiva responsabilidad de fecha 01 de octubre de 2019, adjuntando el expediente
del titular del pliego así como del jefe de la oficina de de ratificación de la Ordenanza Nº 436-MDS, que aprueba
administración y del jefe de la oficina de presupuesto o los procedimientos administrativos, servicios prestados en
las que hagan sus veces en el pliego; precisando que exclusividad y derechos de trámite contenidos en el Texto
las transferencias financieras se aprueban mediante Único de Procedimientos Administrativos - TUPA de la
resolución del titular del pliego en el caso del Gobierno Municipalidad Distrital de Surquillo; y,
Nacional, o por Acuerdo de Consejo Regional o Consejo
Municipal en el caso de los gobiernos regionales o CONSIDERANDO:
gobiernos locales, respectivamente; requiriéndose en
todos los casos el informe previo favorable de la oficina Que, los gobiernos locales gozan de autonomía
de presupuesto o la que haga sus veces en la entidad; política, económica y administrativamente en los
Que, a través de la misma disposición señala que las asuntos de su competencia; autonomía reconocida en
transferencias financieras se autorizan en el caso de los la Constitución Política del Perú y en la Ley Nº 27972,
Gobiernos Regionales por acuerdo de Consejo Regional, Ley Orgánica de Municipalidades, que radica en la
previa solicitud de la Contraloría General de la República facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y
lo que debe ser publicado en el diario oficial El Peruano. de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico
Que, en uso de las atribuciones conferidas por la vigente;
Ley Nª 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales; Que, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 40
el Reglamento Interno del Consejo, aprobado mediante de la Ley Nº 27972, las ordenanzas en materia tributaria
Ordenanza Nª 001-2011-CR/GRM; y, en mérito al análisis expedidas por las municipalidades distritales deben ser
y debate en Sesión Ordinaria, el Consejo Regional de ratificadas por las municipalidades provinciales de su
Moquegua, con el voto por Unanimidad de sus miembros; circunscripción, para su vigencia y exigibilidad;
Que, la municipalidad distrital recurrente aprobó la
ACUERDA: ordenanza objeto de la ratificación, remitiéndola al Servicio
de Administración Tributaria de Lima - SAT, incluyendo los
Artículo Primero.- APROBAR la Transferencia documentos que la sustentan, con carácter de Declaración
Financiera solicitada por la Contraloría General de la Jurada, sujeto a revisión por las entidades competentes, y
República por la suma de S/. 218,012.00 soles, en el el citado organismo en uso de sus competencias, a través
marco de lo dispuesto por el artículo 20º de la Ley Nº del Área Funcional de Ratificaciones de la Gerencia de
27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y Asuntos Jurídicos emitió el Informe Nº 266-181-00000879,
de la Contraloría General de la Republica, modificado por de fecha 26 de setiembre de 2019, según el cual se
el artículo 3º de la Ley Nº 30742, Ley de Fortalecimiento pronunció favorablemente respecto a 65 derechos de
de la Contraloría General de la República y del Sistema trámite que corresponden a un total de 62 procedimientos
Nacional de Control, destinado a financiar los gastos administrativos y servicios prestados en exclusividad,
derivados de la contratación de la sociedad auditora cuyos costos han sido sustentados, listados en el Anexo
externa. A, aprobados en la ordenanza materia de la ratificación;
Artículo Segundo.- COMUNICAR el presente Que, el mencionado Informe se sustenta en los requisitos
Acuerdo de Consejo Regional al Ejecutivo Regional y a las exigidos y las normas aplicables contenidas en la Ordenanza Nº
instancias pertinentes, así como disponer su publicación 2085 de la Municipalidad Metropolitana de Lima, que sustituye
El Peruano / Miércoles 13 de noviembre de 2019 NORMAS LEGALES 61
a la Ordenanza Nº 1533 y modificatorias; la Ley Nº 27444, Ley dos (62) procedimientos administrativos y servicios
del Procedimiento Administrativo General y modificatorias, el brindados en exclusividad cuyos costos únicamente
TUO de la misma; el TUO de la Ley de Tributación Municipal han sido enviados y sustentados, listados en el Anexo
aprobado por D.S. Nº 156-2004-EF, modificado por la Ley A del Informe Nº 266-181-00000879, aprobados en la
Nº 30230; el D.S. Nº 064-2010-PCM, entre otros dispositivos Ordenanza Nº 436-MDS por la Municipalidad Distrital
legales, debiéndose efectuar la publicación en el Diario de Surquillo; luego de haberse verificado que su
Oficial El Peruano del texto de la ordenanza distrital y el establecimiento se ha efectuado de conformidad con
acuerdo ratificatorio que contiene los derechos de trámite la normativa vigente en cuanto responde al costo que
de los procedimientos y servicios prestados en exclusividad, incurre la municipalidad en la prestación del servicio,
materia de la ratificación. Adicionalmente, la ordenanza y su en la medida que se han establecido, teniendo en
Anexo TUPA que contiene los procedimientos administrativos, cuenta el marco legal vigente: Ley Nº 27444, Ley del
servicios prestados en exclusividad y derechos de trámite se Procedimiento Administrativo General y modificatorias;
publicarán en el Portal Web del Diario Oficial El Peruano, Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27806, Ley de
así como se difundirá en la Plataforma Digital Única para Transparencia y Acceso a la Información Pública y
Orientación del Ciudadano del Estado Peruano y en el modificatorias, Decreto Supremo Nº 072-2003-PCM,
respectivo Portal Institucional, conforme lo dispuesto en los Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la
numerales 38.2 y 38.3 del artículo 38 de la Ley Nº 27444 y Información Pública y modificatorias; Ley Nº 28976, Ley
modificatorias, de corresponder (numerales 44.2 y 44.3 del Marco de Licencia de Funcionamiento y modificatorias,
artículo 44 del TUO de la Ley Nº 27444); Decreto Supremo Nº 045-2019-PCM, que aprueba
Que, los ingresos que la mencionada municipalidad los procedimientos administrativos estandarizados de
prevé percibir como producto de la aplicación de los Licencia de Funcionamiento, Decreto Supremo Nº 002-
derechos de trámite por los procedimientos administrativos, 2018-PCM, Reglamento de Inspecciones Técnicas de
listados en el Anexo A del informe en mención, financiará Seguridad en Edificaciones; Ley Nº 29022, Ley para el
el 99.89% de los costos considerados en su costeo; Fortalecimiento de la Expansión de Infraestructura en
Estando a lo señalado en los considerandos que anteceden, Telecomunicaciones y modificatorias, Decreto Supremo
en uso de las facultades previstas según los artículos 9 y 41 Nº 003-2015-MTC, Reglamento de la Ley Nº 29022 y
de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, y de modificatorias; así como también el Decreto Supremo
conformidad con lo opinado por el Servicio de Administración Nº 064-2010-PCM, que aprueba la metodología
Tributaria de Lima – SAT y por la Comisión Metropolitana de determinación de costos de los procedimientos
de Asuntos Económicos y Organización, en su Dictamen administrativos y servicios prestados en exclusividad
Nº 88-2019-MML/CMAEO de fecha 3 de octubre de 2019; comprendidos en el TUPA, entre otras normas
el Concejo Metropolitano de Lima, por UNANIMIDAD y con vinculadas con el establecimiento de los procedimientos
dispensa del trámite de aprobación del acta; administrativos y servicios prestados en exclusividad
aplicables al caso, según lo informado por el Área
ACORDÓ:
Funcional de Ratificaciones de la Gerencia de Asuntos
Artículo Primero.- Ratificar sesenta y cinco Jurídicos del Servicio de Administración Tributaria de
(65) derechos de trámite relacionados a sesenta y Lima - SAT en su Informe Nº 266-181-00000879.
UIT = S/ 4,200
Nº
DERECHO COSTO %
Nº PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO / SERVICIOS PRESTADOS EN EXCLUSIVIDAD Costo ( C) DERECHO
(I) (C ) Cobertura
TRAMITE
S/ S/ p proc ( I / C)
SECRETARÍA GENERAL
SUBGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN DOCUMENTARIA Y ACHIVO: PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
1.01 Acceso a la Información que posea o produzca la Municipalidad.
1.01.01. Por copia simple A4 (unidad) 0.10 0.10 93.70 100.00% 1
1.01.02. Por copia simple A3 (unidad) 0.04 0.40 7.20 100.00% 2
1.01.03. Por CD (Grabación de datos) 2.00 2.00 4.00 100.00% 3
SUBGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN DOCUMENTARIA Y ACHIVO: SERVICIOS PRESTADOS EN EXCLUSIVIDAD
1.02 Solicitud de copia certificada de documentos
1.02.01. Primera Hoja (A4) 9.00 9.08 499.42 99.11% 4
1.02.02. Por Hoja adicional (A4) 1.00 1.00 35.07 99.79% 5
2.05 Licencia de Funcionamiento Corporativa para mercados de abastos, galerías comerciales 688.80 688.81 688.81 100.00% 10
y centros comerciales (Con ITSE previa)
2.06 Licencia de Funcionamiento para Cesionarios calificados con nivel de riesgo medio (Con 151.60 151.69 1,365.21 99.94% 11
ITSE posterior).
62 NORMAS LEGALES Miércoles 13 de noviembre de 2019 / El Peruano
UIT = S/ 4,200
Nº
DERECHO COSTO %
Nº PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO / SERVICIOS PRESTADOS EN EXCLUSIVIDAD Costo ( C) DERECHO
(I) (C ) Cobertura
TRAMITE
S/ S/ p proc ( I / C)
2.07 Licencia de Funcionamiento para Cesionarios calificados con nivel de riesgo alto (Con ITSE 360.90 360.95 1,804.77 99.98% 12
previa).
2.08 Licencia de Funcionamiento para Cesionarios calificados con nivel de riesgo muy alto (Con 693.80 693.90 2,775.60 99.99% 13
ITSE previa).
2.09 Transferencia de Licencia de Funcionamiento o Cambio de Denominación o Nombre 35.10 35.11 737.31 99.97% 14
Comercial de la Persona Jurídica.
2.11 Autorización municipal para espectáculos púbicos deportivos y no deportivos realizados 42.10 42.15 337.19 99.88% 15
en recintos o edificaciones que tengan como uso la realización de este tipo de actividades
y requieran el acondicionamiento o instalación de estructura temporales que incidan
directamente en el nivel de riesgo con el cual obtuvieron su certificado de ITSE (hasta
3000 espectadores).
2.12 Autorización municipal para espectáculos púbicos deportivos y no deportivos realizados 42.10 42.15 126.45 99.89% 16
en recintos o edificaciones que tengan como uso la realización de este tipo de actividades
y requieran el acondicionamiento o instalación de estructura temporales que incidan
directamente en el nivel de riesgo con el cual obtuvieron su certificado de ITSE (mayor a
3000 espectadores).
2.13 Autorización municipal para espectáculos púbicos deportivos y no deportivos realizados 42.10 42.15 252.89 99.88% 17
en edificaciones o recintos cuya actividad es distinta a la finalidad para la cual se otorgó el
certificado de ITSE (hasta 3000 espectadores).
2.14 Autorización municipal para espectáculos púbicos deportivos y no deportivos realizados 42.10 42.15 84.30 99.88% 18
en edificaciones o recintos cuya actividad es distinta a la finalidad para la cual se otorgó el
certificado de ITSE (mayor a 3000 espectadores).
2.15 Autorización municipal para espectáculos púbicos deportivos y no deportivos realizados en 42.10 42.15 126.45 99.88% 19
la vía pública en una área confinada con limitaciones o restricciones a la entrada y/o salida
que incrementen el riesgo (hasta 3000 espectadores).
2.16 Autorización municipal para espectáculos púbicos deportivos y no deportivos realizados en 42.10 42.15 42.15 99.88% 20
la vía pública en una área confinada con limitaciones o restricciones a la entrada y/o salida
que incrementen el riesgo (mayor a 3000 espectadores).
2.17 Autorización municipal temporal para el desarrollo de la actividad comercial en espacios 69.00 69.05 8,561.78 99.93% 21
públicos.
2.18 Autorización municipal temporal para el desarrollo de la actividad comercial en espacios 67.70 67.79 1,016.80 99.87% 22
públicos para la realización de usos especiales temporales.
2.19 Autorización municipal temporal para el desarrollo de la actividad comercial en el espacio 71.10 71.10 497.73 99.99% 23
público para la realización de ferias.
2.2 Autorización para la ubicación de anuncios o avisos publicitarios de paneles simples. 80.40 80.42 1,528.04 99.97% 24
2.21 Autorización para la ubicación de anuncios o avisos publicitarios en paneles monumentales. 84.60 84.67 21,843.66 99.92% 25
2.22 Autorización para la ubicación de banderolas y gigantografias de campañas y eventos 67.10 67.12 3,356.21 99.96% 26
temporales.
SUBGERENCIA DE COMERCIALIZACIÓN Y ANUNCIOS: SERVICIOS PRESTADOS EN
EXCLUSIVIDAD
2.23 Duplicado de certificado de Licencia de Funcionamiento. 30.10 30.15 241.16 99.85% 27
GERENCIA DE DESARROLLO URBANO
SUBGERENCIA DE DEFENSA CIVIL: PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
3.01. Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) posterior al otorgamiento de la 88.60 88.65 6,028.20 99.94% 28
Licencia de Funcionamiento o inicio de actividades para los establecimientos objeto de
inspección de riesgo bajo (Para establecimientos objeto de inspección que requieren o no
requieren Licencia de Funcionamiento).
3.02. Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) posterior al otorgamiento de la 101.80 101.83 4,887.88 99.97% 29
Licencia de Funcionamiento o inicio de actividades para los establecimientos objeto de
inspección de riesgo medio (Para establecimientos objeto de inspección que requieren o
no requieren Licencia de Funcionamiento).
3.03. Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) previo al otorgamiento de la 325.30 325.36 9,435.37 99.98% 30
Licencia de Funcionamiento o inicio de actividades para los establecimientos objeto de
inspección de riesgo alto (Para establecimientos objeto de inspección que requieren o no
requieren Licencia de Funcionamiento).
3.04. Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) previo al otorgamiento de la 659.30 659.34 7,912.14 99.99% 31
Licencia de Funcionamiento o inicio de actividades para los establecimientos objeto de
inspección de riesgo muy alto (Para establecimientos objeto de inspección que requieren o
no requieren Licencia de Funcionamiento).
3.05. Renovación del Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) 72.00 72.06 360.32 99.91% 32
posterior al otorgamiento de la Licencia de Funcionamiento o inicio de actividades para
los establecimientos objeto de inspección de riesgo bajo (Para establecimientos objeto de
inspección que requieren o no requieren Licencia de Funcionamiento).
El Peruano / Miércoles 13 de noviembre de 2019 NORMAS LEGALES 63
UIT = S/ 4,200
Nº
DERECHO COSTO %
Nº PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO / SERVICIOS PRESTADOS EN EXCLUSIVIDAD Costo ( C) DERECHO
(I) (C ) Cobertura
TRAMITE
S/ S/ p proc ( I / C)
3.06. Renovación del Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) 76.40 76.46 229.37 99.93% 33
posterior al otorgamiento de la Licencia de Funcionamiento o inicio de actividades para los
establecimientos objeto de inspección de riesgo medio (Para establecimientos objeto de
inspección que requieren o no requieren Licencia de Funcionamiento).
3.07. Renovación del Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) 190.10 190.13 380.27 99.98% 34
previo al otorgamiento de la Licencia de Funcionamiento o inicio de actividades para los
establecimientos objeto de inspección de riesgo alto (Para establecimientos objeto de
inspección que requieren o no requieren Licencia de Funcionamiento).
3.08 Renovación del Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) 465.70 465.74 931.48 99,99% 35
previo al otorgamiento de la Licencia de Funcionamiento o inicio de actividades para los
establecimientos objeto de inspección de riesgo muy alto (Para establecimientos objeto de
inspección que requieren o no requieren Licencia de Funcionamiento).
3.09. Evaluación de Condiciones de Seguridad en Espectáculos Púbicos Deportivos y No 138.70 138.72 693.58 99.99% 36
Deportivos (ECSE) hasta tres mil (3,000) personas realizados en recintos o edificaciones
que tengan como uso la realización de este tipo de actividades y requieran el
acondicionamiento o instalación de estructuras temporales que incidan directamente en el
nivel de riesgo con el cual obtuvieron su certificado de ITSE.
3.10. Evaluación de Condiciones de Seguridad en Espectáculos Púbicos Deportivos y No 151.80 151.90 455.69 99.94% 37
Deportivos (ECSE) hasta tres mil (3,000) personas realizados en edificaciones o recintos
cuya actividad es distinta a la finalidad para lo cual se otorgó el Certificado de ITSE.
3.11. Evaluación de Condiciones de Seguridad en Espectáculos Púbicos Deportivos y No 165.00 165.08 495.23 99.95% 38
Deportivos (ECSE) hasta tres mil (3,000) personas realizados en la vía pública en un área
confinada con limitaciones o restricciones a la entrada y/o salida que incrementen el riesgo.
SUBGERENCIA DE DEFENSA CIVIL: PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS: SERVICIOS PRESTADOS EN
EXCLUSIVIDAD
3.12. Duplicado del certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) 30.40 30.49 518.39 99.69% 39
SUBGERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS : PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
4.01 Autorización en área de uso público para acceso o conexión domiciliaria del servicio de 11.00 11.04 1,291.63 99.64% 40
agua y desagüe.
4.02 Autorización en área de uso público para acceso o conexión domiciliaria del servicio de 11.00 11.04 1,081.88 99.64% 41
energía eléctrica.
4.03 Autorización para ampliación de redes o casos especiales en área de uso público no 11.00 11.04 441.58 99.64% 42
vinculados con telecomunicaciones (agua, desagüe y energía eléctrica).
4.04 Autorización para construcción, mejora o instalación de infraestructura o mobiliario urbano 11.00 11.04 441.58 99.64% 43
en área de uso público (para veredas, pistas, jardineras, bancas, paraderos, rampas y
similares).
4.05 Autorización para construcción, mejora e instalación de infraestructura o mobiliario urbano 11.00 11.04 132.48 99.64% 44
en área de uso público. (para postes de energía eléctrica)
4.08 Autorización para la instalación de infraestructura de telecomunicaciones. 13.00 13.06 26.13 99.51% 45
4.09 Autorización de instalación de estaciones da radiocomunicación. 13.00 13.06 13.06 99.51% 46
4.1 Regularización de la instalación de infraestructura de telecomunicaciones (los operadores 13.00 13.06 26.13 99.51% 47
y proveedores de infraestructura pasiva deben regularizar la infraestructura de
telecomunicaciones instalada con anterioridad a la fecha de entrada en vigencia Ley Nº
29868)
4.11 Regularización de la instalación de estaciones da radiocomunicación (los operadores 13.00 13.06 13.06 99.51% 48
y proveedores de infraestructura pasiva deben regularizar la infraestructura de
telecomunicaciones instalada con anterioridad a la fecha de entrada en vigencia Ley Nº
29868)
4.13 Instalación de elementos de seguridad en las vías locales (rejas batientes, plumas
levadizas y/o casetas de seguridad)
4.13.01. Por instalación de elementos de seguridad 51.10 51.18 307.05 99.85% 49
4.13.02. Por inspección ocular por cada elemento de seguridad 32.60 32.64 195.85 99.87% 50
4.14 Renovación de instalación de elementos de seguridad en las vías locales (rejas batientes, 59.70 59.78 59.78 99.87% 51
plumas levadizas y/o casetas de seguridad)
GERENCIA DE RENTAS
UIT = S/ 4,200
Nº
DERECHO COSTO %
Nº PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO / SERVICIOS PRESTADOS EN EXCLUSIVIDAD Costo ( C) DERECHO
(I) (C ) Cobertura
TRAMITE
S/ S/ p proc ( I / C)
SUBGERENCIA DE FISCALIZACIÓN TRIBUTARIA: SERVICIOS PRESTADOS EN
EXCLUSIVIDAD
7.04 Constancias tributarias. 8.40 8.44 8,443 45 99.49% 55
GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL, EDUCACIÓN Y JUVENTUDES
PROMAPED, DEMUNA Y MATRIMONIOS Y DIVORCIOS NO CONTENCIOSOS: PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
8.01 Procedimiento no contencioso de separación convencional y divorcio ulterior 119.40 119.45
35,836.41 99.95% 56
Separación convencional
8.02 Procedimiento no contencioso de separación convencional y divorcio ulterior 60.40 60.48
15,120.54 99.86% 57
Divorcio Ulterior.
8.03 Dispensa de publicación de edicto matrimonial. 19.20 19.27 115.63 99.63% 58
PROMAPED, DEMUNA Y MATRIMONIOS Y DIVORCIOS NO CONTENCIOSOS: SERVICIOS PRESTADOS EN EXCLUSIVIDAD
8.04 Matrimonio Civil
a) Horario de Oficina (De Lunes a Viernes de 8:00 am a 4:00 pm)
8.04.01. En el Local Municipal 113.30 113.39 20,409 75 99.92% 59
8.04.02. Fuera del Local Municipal (dentro del distrito) 146.50 146.60 9,528.76 99.93% 60
8.04.03. Fuera del Local Municipal (fuera del distrito) 160.90 161.00 5,634.97 99.94% 61
b) Fuera del horario de oficina (Sábados de 9:00 am a 6:00pm)
8.04.04. Fuera del Local Municipal (dentro del distrito) 146.50 146.60 51,308.69 99.93% 62
8.04.05. Fuera del Local Municipal (fuera del distrito) 160.90 161.00 51,519.73 99.94% 63
8.04.06. En el Local Municipal 113.30 113.39 45,355.00 99.92% 64
8.05 Publicación o exhibición de edictos matrimonios tramitadas en otro distritos. 19.70 19.73 2,762.18 99.95% 65
Artículo Segundo.- La vigencia del presente acuerdo y en la normativa vigente, teniendo presente que en
ratificatorio se encuentra condicionado al cumplimiento dicha responsabilidad se encuentra adoptar las medidas
de la publicación, incluyendo el texto de la Ordenanza Nº necesarias a efectos que respecto de los procedimientos
436-MDS, en el Diario Oficial El Peruano. Adicionalmente, administrativos que cuenten con pronunciamiento
la ordenanza y su Anexo TUPA que contiene los favorable, el derecho de trámite total del procedimiento
procedimientos administrativos y servicios prestados no exceda en valor una (1) unidad impositiva tributaria,
en exclusividad y derechos de trámite se publicarán en y en caso que excediera, previo a su cobro se solicite la
el Portal Web del Diario Oficial El Peruano, así como se autorización prevista en el numeral 45.1 del artículo 45
difundirá en la Plataforma Digital Única para Orientación de la Ley Nº 27444 y modificatorias, cuya fiscalización se
del Ciudadano del Estado Peruano y en el respectivo Portal encuentra a cargo de entidades competentes para ello
institucional, conforme lo dispuesto en los numerales 38.2 (artículo 54 del TUO de la Ley Nº 27444).
y 38.3 del artículo 38 de la Ley Nº 27444 y modificatorias. Artículo Tercero.- Disponer la publicación del
Cabe indicar que es responsabilidad de la municipalidad presente dispositivo en el Portal Institucional (www.
distrital adecuarse a los cambios normativos que se den munlima.gob.pe).
(numerales 44.2 y 44.3 del artículo 44 del TUO de la Ley
Nº 27444). Regístrese, comuníquese y cúmplase.
La aplicación de la ordenanza materia de la presente
ratificación, sin la condición antes señalada, es de exclusiva JORGE MUÑOZ WELLS
responsabilidad de los funcionarios de la Municipalidad Alcalde
Distrital de Surquillo así como la aplicación estricta de
las disposiciones contenidas en la ordenanza ratificada 1825987-1
Que, el gobierno local goza de autonomía política, Artículo 2º.- APROBACIÓN LOS DERECHOS
económica y administrativa en los asuntos de su competencia DE TRÁMITE DE LOS PROCEDIMIENTOS
de conformidad con el artículo 194º de la Constitución Política ADMINISTRATIVOS Y SERVICIOS BRINDADOS EN
del Perú y el artículo II del Título Preliminar de la Ley Nº 27972, EXCLUSIVIDAD CONTENIDOS EN EL T.U.P.A.
Ley Orgánica de Municipalidades; APROBAR los SESENTA Y CINCO (65) DERECHOS
Que, el numeral 8) del artículo 9º de la Ley Nº 27972, DE TRÁMITE de los Procedimientos Administrativos y
Ley Orgánica de Municipalidades, señala que, corresponde Servicios Brindados en Exclusividad contenidos en el
al Concejo Municipal aprobar modificar o derogar las Texto Único de Procedimientos Administrativos (T.U.P.A.)
ordenanzas; asimismo el artículo 40º de la misma norma de la Municipalidad Distrital de Surquillo.
prescribe la formalidad que debe revestir la potestad legislativa
de las municipalidades distritales al emitir ordenanzas en Artículo 3º.- APROBACION DEL T.U.P.A.
materia tributaria, disponiendo que estas sean ratificadas por APROBAR el Texto Único de Procedimientos
municipalidades provinciales de su circunscripción para su Administrativos (T.U.P.A.) de la Municipalidad Distrital
entrada en vigencia, procedimiento que para el caso de la de Surquillo, el cual contiene OCHENTA Y SEIS (86)
Municipalidad Metropolitana de Lima se encuentra regulado PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS y SERVICIOS
por la Ordenanza Nº 2085-MML; PRESTADOS EN EXCLUSIVIDAD, así como el anexo
Que, el numeral 40.1 del artículo 40º del Decreto adjunto a la presente Ordenanza que comprende y
Supremo Nº 004-2019-JUS, que aprueba el Texto Único sistematiza los Procedimientos Administrativos, Servicios
Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Brindados en Exclusividad, requisitos y derechos de
Administrativo General concordante con el artículo 43º trámite aprobados, de acuerdo a la relación que se detalla
de la misma norma, dispone que los procedimientos, a continuación:
DERECHO DE
UNIDAD ORGÁNICA OBJETO DE COSTO TRAMITE
(S/)
SECRETARIA GENERAL - PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
SUBGERENCIA DE ADMINISTRACION 1.01.01 ACCESO A LA INFORMACIÓN QUE POSEA O PRODUZCA LA MUNICIPALIDAD - POR COPIA
0.10
DOCUMENTARIA Y ARCHIVO SIMPLE A4 (UNIDAD)
SUBGERENCIA DE ADMINISTRACION 1.01.02 ACCESO A LA INFORMACIÓN QUE POSEA O PRODUZCA LA MUNICIPALIDAD - POR COPIA
0.40
DOCUMENTARIA Y ARCHIVO SIMPLE A3 (UNIDAD)
El Peruano / Miércoles 13 de noviembre de 2019 NORMAS LEGALES 67
DERECHO DE
UNIDAD ORGÁNICA OBJETO DE COSTO TRAMITE
(S/)
SUBGERENCIA DE ADMINISTRACION 1.01.03. ACCESO A LA INFORMACIÓN QUE POSEA O PRODUZCA LA MUNICIPALIDAD - POR CD
2.00
DOCUMENTARIA Y ARCHIVO (GRABACIÓN DE DATOS)
SECRETARIA GENERAL - SERVICIOS PRESTADOS EN EXCLUSIVIDAD
SUBGERENCIA DE ADMINISTRACION
1.02.01. SOLICITUD DE COPIA CERTIFICADA DE DOCUMENTOS - PRIMERA HOJA (A4) 9.00
DOCUMENTARIA Y ARCHIVO
SUBGERENCIA DE ADMINISTRACION
1.02.02. SOLICITUD DE COPIA CERTIFICADA DE DOCUMENTOS - POR HOJA ADICIONAL (A4) 1.00
DOCUMENTARIA Y ARCHIVO
SUBGERENCIA DE COMERCIALIZACION Y ANUNCIOS - PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
SUBGERENCIA DE 2.01. LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA EDIFICACIONES CALIFICADAS CON NIVEL DE
139.40
COMERCIALIZACION Y ANUNCIOS RIESGO BAJO (CON ITSE POSTERIOR)
SUBGERENCIA DE 2.02. LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA EDIFICACIONES CALIFICADAS CON NIVEL DE
152.60
COMERCIALIZACION Y ANUNCIOS RIESGO MEDIO (CON ITSE POSTERIOR)
SUBGERENCIA DE 2.03. LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA EDIFICACIONES CALIFICADAS CON NIVEL DE
364.30
COMERCIALIZACION Y ANUNCIOS RIESGO ALTO (CON ITSE PREVIA)
SUBGERENCIA DE 2.04. LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA EDIFICACIONES CALIFICADAS CON NIVEL DE
700.80
COMERCIALIZACION Y ANUNCIOS RIESGO MUY ALTO (CON ITSE PREVIA)
SUBGERENCIA DE 2.05. LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO CORPORATIVA PARA MERCADOS DE ABASTOS, GALERÍAS
688.80
COMERCIALIZACION Y ANUNCIOS COMERCIALES Y CENTROS COMERCIALES (CON ITSE PREVIA)
SUBGERENCIA DE 2.06. LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA CESIONARIOS CALIFICADOS CON NIVEL DE
151.60
COMERCIALIZACION Y ANUNCIOS RIESGO MEDIO (CON ITSE POSTERIOR)
SUBGERENCIA DE 2.07. LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA CESIONARIOS CALIFICADOS CON NIVEL DE
360.90
COMERCIALIZACION Y ANUNCIOS RIESGO ALTO (CON ITSE PREVIA)
SUBGERENCIA DE 2.08. LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA CESIONARIOS CALIFICADOS CON NIVEL DE
693.80
COMERCIALIZACION Y ANUNCIOS RIESGO MUY ALTO (CON ITSE PREVIA)
SUBGERENCIA DE 2.09. TRANSFERENCIA DE LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO O CAMBIO DE DENOMINACIÓN O
35.10
COMERCIALIZACION Y ANUNCIOS NOMBRE COMERCIAL DE LA PERSONA JURÍDICA
SUBGERENCIA DE
2.10. CESE DE ACTIVIDADES GRATUITO
COMERCIALIZACION Y ANUNCIOS
DERECHO DE
UNIDAD ORGÁNICA OBJETO DE COSTO TRAMITE
(S/)
SUBGERENCIA DE 2.21. AUTORIZACIÓN PARA LA UBICACIÓN DE ANUNCIOS O AVISOS PUBLICITARIOS EN PANELES
84.60
COMERCIALIZACION Y ANUNCIOS MONUMENTALES
SUBGERENCIA DE 2.22. AUTORIZACIÓN PARA LA UBICACIÓN DE BANDEROLAS Y GIGANTOGRAFIAS DE CAMPAÑAS
67.10
COMERCIALIZACION Y ANUNCIOS Y EVENTOS TEMPORALES
SUBGERENCIA DE COMERCIALIZACION Y ANUNCIOS - SERVICIOS PRESTADOS EN EXCLUSIVIDAD
SUBGERENCIA DE
2.23. DUPLICADO DEL CERTIFICADO DE LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO 30.10
COMERCIALIZACION Y ANUNCIOS
SUBGERENCIA DE DEFENSA CIVIL - PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
4.01. AUTORIZACIÓN EN ÁREA DE USO PÚBLICO PARA ACCESO O CONEXIÓN DOMICILIARIA DEL
SUBGERENCIA DE OBRAS PUBLICAS 11.00
SERVICIO DE AGUA y DESAGÜE
4.02. AUTORIZACIÓN EN ÁREA DE USO PÚBLICO PARA ACCESO O CONEXIÓN DOMICILIARIA DEL
SUBGERENCIA DE OBRAS PUBLICAS 11.00
SERVICIO DE ENERGIA ELÉCTRICA
SUBGERENCIA DE OBRAS PUBLICAS 4.07. AMPLIACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DE OBRAS EN AREAS PÚBLICAS GRATUITO
SUBGERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS 4.08. AUTORIZACIÓN PARA INSTALACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE TELECOMUNICACIONES 13.00
SUBGERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS 4.09. AUTORIZACIÓN PARA INSTALACIÓN DE ESTACIONES DE RADIOCOMUNICACION 13.00
SUBGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN
5.01. PRESENTACIÓN DE DECLARACIÓN JURADA PARA LA INSCRIPCIÓN (Impuesto Predial) GRATUITO
TRIBUTARIA
SUBGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN 5.02. PRESENTACIÓN DE DECLARACIÓN JURADA RECTIFICATORIA QUE AUMENTA O MANTIENE
GRATUITO
TRIBUTARIA LA BASE IMPONIBLE
SUBGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN 5.03. PRESENTACIÓN DE DECLARACIÓN JURADA RECTIFICATORIA QUE DISMINUYE LA BASE
GRATUITO
TRIBUTARIA IMPONIBLE
SUBGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN
5.08. SOLICITUD DE INAFECTACIÓN, EXONERACIÓN O BENEFICIO TRIBUTARIO GRATUITO
TRIBUTARIA
SUBGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN
5.09. SOLICITUD DE COMPENSACIÓN O DEVOLUCIÓN EN MATERIA TRIBUTARIA GRATUITO
TRIBUTARIA
SUBGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN
5.10. SOLICITUD DE PRESCRIPCIÓN EN MATERIA TRIBUTARIA GRATUITO
TRIBUTARIA
SUBGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN
5.12. FRACCIONAMIENTO DE DEUDAS TRIBUTARIAS GRATUITO
TRIBUTARIA
SUBGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN
5.13. RECURSO DE RECLAMACIÓN GRATUITO
TRIBUTARIA
SUBGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN
5.14. RECURSO DE APELACIÓN DE RESOLUCIÓN QUE RESUELVE RECURSO DE RECLAMACIÓN GRATUITO
TRIBUTARIA
SUBGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN
5.15. RECURSO DE APELACIÓN DE PURO DERECHO GRATUITO
TRIBUTARIA
DERECHO DE
UNIDAD ORGÁNICA OBJETO DE COSTO TRAMITE
(S/)
SUBGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA - SERVICIOS PRESTADOS EN EXCLUSIVIDAD
SUBGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN
5.17. EXPEDICIÓN DE ESTADO DE CUENTA DE TRIBUTOS 4.20
TRIBUTARIA
5.18.01. REIMPRESIÓN DE DJ,HR,HIA U HL - IMPUESTO PREDIAL Y ARBITRIOS (DECLARACIÓN
SUBGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN
JURADA,HOJA DE RESUMEN,HOJA INFORMATIVA DE ARBITRIOS U HOJA DE LIQUIDACIÓN) - 4.80
TRIBUTARIA
PRIMERA HOJA
5.18.02. REIMPRESIÓN DE DJ,HR,HIA U HL - IMPUESTO PREDIAL Y ARBITRIOS (DECLARACIÓN
SUBGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN
JURADA,HOJA DE RESUMEN,HOJA INFORMATIVA DE ARBITRIOS U HOJA DE LIQUIDACIÓN) - 0.70
TRIBUTARIA
HOJA ADICIONAL
SUBGERENCIA DE EJECUTORIA COACTIVA - PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
SUBGERENCIA DE EJECUTORIA
6.01. TERCERÍA DE PROPIEDAD ANTE COBRANZA DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS GRATUITO
COACTIVA
SUBGERENCIA DE EJECUTORIA
6.02. TERCERÍA DE PROPIEDAD ANTE COBRANZA DE OBLIGACIONES NO TRIBUTARIAS GRATUITO
COACTIVA
SUBGERENCIA DE EJECUTORIA
6.03. SUSPENSIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE COBRANZA DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS GRATUITO
COACTIVA
SUBGERENCIA DE EJECUTORIA
6.04. SUSPENSIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE COBRANZA DE OBLIGACIONES NO TRIBUTARIAS GRATUITO
COACTIVA
SUBGERENCIA DE FISCALIZACIÓN TRIBUTARIA - SERVICIOS PRESTADOS EN EXCLUSIVIDAD
SUBGERENCIA DE FISCALIZACIÓN 7.01. PRESENTACIÓN DE DECLARACIÓN JURADA PARA COMUNICAR EL BOLETAJE O SIMILARES,
GRATUITO
TRIBUTARIA EN CASO DEL IMPUESTO A LOS ESPECTÁCULOS PÚBLICOS NO DEPORTIVOS
SUBGERENCIA DE FISCALIZACIÓN
7.02. LIQUIDACIÓN DE IMPUESTO A LOS JUEGOS GRATUITO
TRIBUTARIA
SUBGERENCIA DE FISCALIZACIÓN
7.03. LIQUIDACIÓN DEL IMPUESTO A LOS ESPECTÁCULOS PÚBLICOS NO DEPORTIVOS GRATUITO
TRIBUTARIA
SUBGERENCIA DE FISCALIZACIÓN 7.04.CONSTANCIAS TRIBUTARIAS, (DE NO ADEUDO DE CONTRIBUYENTE,DE INAFECTACIÓN O
8.40
TRIBUTARIA PRESCRIPCIÓN DE ALCABALA - PARA CASOS DEL 2001 Y AÑOS ANTERIORES)
SUBGERENCIA DE FISCALIZACIÓN
7.05. RECLAMACIÓN TRIBUTARIA GRATUITO
TRIBUTARIA
PROMAPED, DEMUNA Y MATRIMONIOS Y DIVORCIOS NO CONTENCIOSOS - PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
PROMAPED, DEMUNA Y
8.01. PROCEDIMIENTO NO CONTENCIOSO DE SEPARACION CONVENCIONAL Y DIVORCIO
MATRIMONIOS Y DIVORCIOS NO 119.40
ULTERIOR - SEPARACIÓN CONVENCIONAL
CONTENCIOSOS
PROMAPED, DEMUNA Y
8.02. PROCEDIMIENTO NO CONTENCIOSO DE SEPARACIÓN CONVENCIONAL Y DIVORCIO
MATRIMONIOS Y DIVORCIOS NO 60.40
ULTERIOR - DIVORCIO ULTERIOR
CONTENCIOSOS
PROMAPED, DEMUNA Y
MATRIMONIOS Y DIVORCIOS NO 8.03. DISPENSA DE PUBLICACION DE EDICTO MATRIMONIAL 19.20
CONTENCIOSOS
PROMAPED, DEMUNA Y MATRIMONIOS Y DIVORCIOS NO CONTENCIOSOS - SERVICIOS PRESTADOS EN EXCLUSIVIDAD
PROMAPED, DEMUNA Y
8.04.01. MATRIMONIO CIVIL - HORARIO DE OFICINA (De Lunes a Viernes de 8:00 am a 4:00 pm) EN
MATRIMONIOS Y DIVORCIOS NO 113.30
EL LOCAL MUNICIPAL
CONTENCIOSOS
PROMAPED, DEMUNA Y
8.04.02. MATRIMONIO CIVIL - HORARIO DE OFICINA (De Lunes a Viernes de 8:00 am a 4:00 pm) -
MATRIMONIOS Y DIVORCIOS NO 146.55
FUERA DEL LOCAL MUNICIPAL (DENTRO DEL DISTRITO)
CONTENCIOSOS
PROMAPED, DEMUNA Y
8.04.03. MATRIMONIO CIVIL - HORARIO DE OFICINA (De Lunes a Viernes de 8:00 am a 4:00 pm) -
MATRIMONIOS Y DIVORCIOS NO 160.90
FUERA DEL LOCAL MUNICIPAL (FUERA DEL DISTRITO)
CONTENCIOSOS
PROMAPED, DEMUNA Y
8.04.04. MATRIMONIO CIVIL - FUERA DE HORARIO DE OFICINA (Sábado de 9:00 am a 6:00 pm) -
MATRIMONIOS Y DIVORCIOS NO 146.55
FUERA DEL LOCAL MUNICIPAL (DENTRO DEL DISTRITO).
CONTENCIOSOS
PROMAPED, DEMUNA Y
8.04.05. MATRIMONIO CIVIL - FUERA DEL HORARIO DE OFICINA (Sábado de 9:00 am a 6:00 pm)
MATRIMONIOS Y DIVORCIOS NO 160.90
FUERA DEL LOCAL MUNICIPAL (FUERA DEL DISTRITO)
CONTENCIOSOS
PROMAPED, DEMUNA Y
8.04.06. MATRIMONIO CIVIL - FUERA DEL HORARIO DE OFICINA (Sábado de 9:00 am a 6:00 pm)
MATRIMONIOS Y DIVORCIOS NO 113.30
EN EL LOCAL MUNICIPAL
CONTENCIOSOS
PROMAPED, DEMUNA Y
MATRIMONIOS Y DIVORCIOS NO 8.05. PUBLICACIÓN DE EDICTOS MATRIMONIALES TRAMITADOS EN OTROS DISTRITOS 19.70
CONTENCIOSOS
El Peruano / Miércoles 13 de noviembre de 2019 NORMAS LEGALES 71
DERECHO DE
UNIDAD ORGÁNICA OBJETO DE COSTO TRAMITE
(S/)
PROMAPED, DEMUNA Y
MATRIMONIOS Y DIVORCIOS NO 8.06. POSTERGACIÓN DE FECHA MATRIMONIAL GRATUITO
CONTENCIOSOS
SUBGERENCIA DE PARTICIPACION VECINAL - PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
SUBGERENCIA DE PARTICIPACION
8.07. RECONOCIMIENTO Y REGISTRO DE ORGANIZACIONES SOCIALES GRATUITO
VECINAL
SUBGERENCIA DE PARTICIPACION VECINAL - SERVICIOS PRESTADOS EN EXCLUSIVIDAD
SUBGERENCIA DE PARTICIPACION
8.08. ACTUALIZACION DE DATOS EN EL REGISTRO DE ORGANIZACIONES SOCIALES GRATUITO
VECINAL
Artículo 4º.- APROBAR LOS FORMATOS DE Artículo 9º.- EXIGIBILIDAD DE LOS DERECHOS DE
TRÁMITE TRÁMITE
Los formatos de trámite de distribución gratuita Dispóngase que los derechos de trámite a los que
(formatos de libre reproducción), requeridos para la hace referencia el artículo precedente, sean exigibles a
atención de los procedimientos administrativos y servicios partir del día siguiente de la publicación del Acuerdo de
brindados en exclusividad serán aprobados por Decreto Concejo Metropolitano que los ratifique y de la presente
de Alcaldía correspondiente. Ordenanza.
POR CUANTO: El Concejo Municipal de Villa El del Gobierno Regional o municipalidad proponente.
Salvador en Sesión Ordinaria de la fecha; y Dicho informe podrá incluir el anexo que contiene las
Fichas Técnicas, a.4 El Informe legal elaborado por la
VISTOS: El Dictamen Nº 016-2019-CAPyP/MVES de la Gerencia de Asesoría Jurídica del Gobierno Regional
Comisión de Administración, Planeamiento y Presupuesto, o municipalidad proponente, que valida la legalidad de
el Memorando Nº 1175-2019-GM/MVES de la Gerencia las funciones sustantivas asignadas a las unidades de
Municipal, el Informe Nº 471-2019-OAJ/MVES de la Oficina organización y la no duplicidad de funciones (…)”;
de Asesoría Jurídica, el Informe Nº 150-2019-UPEM- Que, mediante Ordenanza Nº 369-MVES de fecha del
OPP/MVES e Informe Nº 155-2019-UPEM-OPP/MVES de 27 de abril de 2017, se aprueba la Estructura Orgánica y
la Unidad de Planeamiento Estratégico y Modernización, el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) con
sobre propuesta de Ordenanza que Modifica la Estructura enfoque de gestión por resultados, de la Municipalidad
Orgánica y Reglamento de Organización y Funciones Distrital de Villa El Salvador, que comprende cinco
aprobados con Ordenanza 369-MVES; (05) títulos, diez (10) capítulos, sesenta y cinco (65)
artículos, dos (02) disposiciones transitorias y dos (02)
CONSIDERANDO: disposiciones finales, el mismo que fue modificado
mediante Ordenanza Nº 374-MVES, en el sentido del
Que, la Constitución Política del Perú en su artículo cambio de la denominación de la Subgerencia de Salud,
194º modificada por la Ley Nº 30305, Ley de Reforma Sanidad y Bienestar Social (DEMUNA, OMAPED y Adulto
Constitucional, concordante con el artículo II del Mayor) por la denominación de Subgerencia de Salud,
Título Preliminar de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Sanidad y Bienestar Social (DEMUNA, OMAPED y CIAM)
Municipalidades, establece que “Los gobiernos locales y otorgándole nuevas funciones;
gozan de autonomía política, económica y administrativa Que, mediante Informe Nº 150-2019-UPEM-OPP/
en los asuntos de su competencia, precisando que, MVES e Informe Nº 155-2019-UPEM-OPP/MVES, la
esta radica en la facultad de ejercer actos de gobierno, Unidad de Planeamiento Estratégico y Modernización,
administrativos y de administración, con sujeción al en cumplimiento de su función establecida en el numeral
ordenamiento jurídico.”; 27.19) del artículo 27º del Reglamento de Organización y
Que, el numeral 3) del artículo 9º de la Ley Nº Funciones –ROF, de la Municipalidad Distrital de Villa el
27972, Ley Orgánica de Municipalidades, establece que Salvador, remite la propuesta de Ordenanza que modifica
corresponde al Concejo Municipal aprobar el régimen de la Estructura Orgánica y el Reglamento de Organización y
organización interior y funcionamiento del gobierno local; Funciones de la Municipalidad Distrital de Villa El Salvador
asimismo en su numeral 8) establece que corresponde aprobado con Ordenanza Nº 369-MVES, adjuntando
al Concejo Municipal aprobar, modificar o derogar las el Informe Técnico, elaborado conforme a lo dispuesto
ordenanzas y dejar sin efecto los acuerdos, lo cual resulta en el artículo 47º del Decreto Supremo Nº 054-2018-
concordante con lo establecido en el artículo 40º de la PCM que aprueba los Lineamientos de Organización
acotada norma, que señala que las Ordenanzas de las del Estado, así como lo dispuesto en la Directiva Nº
municipalidades provinciales y distritales, en materia de 001-2018-PCM-SGP que regula el sustento técnico y
su competencia, son las normas de carácter general de legal de proyectos normativos en materia de organización;
mayor jerarquía en la estructura normativa municipal, por el mismo que sustenta la base de cambios normativos y
medio de las cuales se aprueba la organización interna, organizacionales que han afectado las competencias de
la regulación, administración, supervisión de los servicios las diferentes unidades orgánicas;
públicos y las materias en las que la municipalidad tienen Que, mediante Informe Nº 471-2019-OAJ/MVES,
competencia normativa; la Oficina de Asesoría Jurídica emite opinión jurídica
Que, la Ley Nº 27658, Ley Marco de Modernización favorable señalando que la propuesta de Estructura
de la Gestión del Estado, declara al Estado Peruano en Orgánica y Reglamento de Organización y Funciones
proceso de modernización con la finalidad de mejorar la elaborado por la Unidad de Planeamiento Estratégico
gestión pública, establecer los principios y la base legal y Modernización, cumple con lo establecido en la
para iniciar el proceso de modernización de la gestión del Directiva Nº 001-2018-PCM-SGP, Directiva de regula
Estado, en todas sus instituciones e instancias, siendo de el sustento técnico y legal de proyectos normativos en
aplicación en todas las dependencias de la administración materia de organización, estructura y funcionamiento
pública a nivel nacional; del Estado, modificada mediante Resolución de
Que, el Decreto Supremo Nº 054-2018-PCM, aprueba Secretaria de Gestión Pública Nº 003-2019-PCM-SGP
los Lineamientos de Organización del Estado, el cual y el Decreto Supremo Nº 054-2018-PCM, precisa que
regula los principios, criterios y reglas que definen el se ha verificado que no se trasgrede en ninguno de sus
diseño, estructura, organización y funcionamiento de artículos norma vigente y tampoco exista duplicidad
las entidades del Estado entre los que se encuentra de funciones entre las unidades orgánicas, opinando
los gobiernos locales, siendo que en el literal c) de su favorablemente para que el Concejo Municipal de
artículo 45º precisa que la aprobación del Reglamento de conformidad a su función establecida en el numeral
Organización y Funciones de las Municipalidades y sus 3) del artículo 9º de la Ley Nº Nº 27972, Ley Orgánica
Organismos Públicos Locales, debe ser aprobados por de Municipalidades, pueda aprobar la Modificación de
Ordenanza Municipal; la Estructura Orgánica y Reglamento de Organización
Que, el numeral 6.2.1) de la Directiva Nº y Funciones Aprobados con Ordenanza 369-MVES;
001-2018-PCM-SGP, Directiva que regula el sustento conteniendo el Texto Integro del Reglamento de
técnico y legal de proyectos normativos en materia de Organización y Funciones, cinco (05) títulos, diez
organización, estructura y funcionamiento del estado, (10) capítulos, sesenta y cinco (65) artículos, dos (02)
aprobado mediante Resolución de Secretaria de disposiciones transitorias y dos (02) disposiciones
Gestión Pública Nº 003-2018-PCM-SGP y modificada finales;
mediante Resolución de Secretaria de Gestión Pública Que, con Memorando Nº 1175-2019-GM/MVES
Nº 003-2019-PCM-SGP, establece: “El expediente que la Gerencia Municipal, de conformidad a su función
sustenta la aprobación o modificación del ROF de un establecida en el numeral 14.17 del artículo 14º del
Gobierno Regional o de una municipalidad contiene la Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de la
siguiente documentación, según corresponda: Municipalidad Distrital de Villa El Salvador, da conformidad
a la propuesta de Ordenanza que Modifica la Estructura
a) En caso la modificación de la estructura orgánica Orgánica y Reglamento de Organización y Funciones
conlleve a un incremento del número de unidades de aprobada con Ordenanza 369-MVES, remitiendo los
organización de uno o más niveles organizacionales del actuados administrativos a la Secretaría General a fin de
Gobierno Regional o municipalidad: a.1 El Proyecto de ponerlo a consideración del Concejo Municipal para su
ordenanza regional u ordenanza municipal, a.2 El proyecto aprobación;
de ROF, a.3 El Informe Técnico al que se refiere el artículo Estando a lo expuesto y al Dictamen Nº
47 de los Lineamientos de Organización del Estado, 016-2019-CAPyP/MVES de la Comisión de Administración,
elaborado por la Gerencia de Planeamiento, Presupuesto Planeamiento y Presupuesto, en uso de las facultades
y Acondicionamiento Territorial o la que haga sus veces conferidas por el numeral 8) del artículo 9º y del artículo
El Peruano / Miércoles 13 de noviembre de 2019 NORMAS LEGALES 73
40º de la Ley Nº 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades, (CUIS) conforme las funciones establecidas en la presente
el Concejo Municipal aprobó por mayoría, con la dispensa Ordenanza.
del trámite de lectura y aprobación del Acta la siguiente: Artículo Décimo.- ENCARGAR a la Oficina de
Secretaría General la publicación del texto aprobatorio
ORDENANZA QUE MODIFICA LA ESTRUCTURA de la presente Ordenanza en el Diario Oficial El Peruano,
ORGÁNICA Y EL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN así como la Estructura Orgánica y el Reglamento
Y FUNCIONES (ROF) CON ENFOQUE DE GESTIÓN de Organización y Funciones en el portal web del
DE RESULTADOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL Diario Oficial El Peruano, y a la Unidad de Desarrollo
DE VILLA EL SALVADOR APROBADO CON Tecnologico, la publicación de la presente Ordenanza,
ORDENANZA Nº 369-MVES Estructura Orgánica y el Texto Íntegro del Reglamento
de Organización y Funciones, en el Portal del Estado
Artículo Primero.- MODIFICAR la Estructura Peruano www.peru.gob.pe y en el Portal Institucional
Orgánica de la Municipalidad Distrital de Villa el Salvador de la Municipalidad de Villa el Salvador www.munives.
aprobado con Ordenanza Nº369-MVES conforme se gob.pe
detalla en el Anexo Nº01 que forma parte integrante de la Artículo Undécimo.- PRECISAR que la presente
presente Ordenanza. Ordenanza entrará en vigencia a partir del día siguiente
Artículo Segundo.- MODIFICAR el Reglamento de de su publicación en el Diario Oficial El Peruano en lo que
Organización y Funciones (ROF) con enfoque de gestión corresponda.
de resultados de la Municipalidad Distrital de Villa El Artículo Duodécimo.- ENCARGAR a todas las
Salvador aprobado con Ordenanza Nº369-MVES en los unidades orgánicas que integran la Municipalidad de Villa
artículos 7º, 10º, 13º, 14º, 22º, 24º, 27º, 28º, 29º, 30º, 32º, El Salvador, el fiel cumplimiento de lo dispuesto en la
33º, 34º, 35º, 36º, 37º, 38º, 39º, 40º, 41º, 42º, 43º, 44º, 46º, presente Ordenanza.
48º, 49º, 50º, 53º, 54º, 55º, 56º, 57º, 58º, 59º, 60º, 62º.
Artículo Tercero.- APROBAR el Texto Íntegro del Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.
Reglamento de Organización y Funciones (ROF) con
enfoque de gestión de resultados de la Municipalidad KEVIN YÑIGO PERALTA
Distrital de Villa el Salvador aprobado con Ordenanza Alcalde
Nº 369-MVES, que consta de cinco (05) títulos, diez
(10) capítulos, sesenta y cinco (65) artículos, dos (02) 1825900-1
disposiciones transitorias y dos (02) disposiciones finales;
conforme se detalla en el Anexo Nº02 que forma parte
integrante de la presente Ordenanza. PROVINCIAS
Artículo Cuarto.- PRECISAR que el Texto Íntegro
del Reglamento de Organización y Funciones (ROF) con
enfoque de gestión de resultados de la Municipalidad MUNICIPALIDAD DE LA PERLA
Distrital de Villa El Salvador aprobado con Ordenanza
Nº369-MVES, recoge las modificaciones aprobadas en el Designan responsable de entregar
artículo segundo de la presente Ordenanza, y Ordenanza
Nº 374-MVES; información de acceso público y del libro de
Artículo Quinto.- PRECISAR que las disposiciones reclamaciones de la Municipalidad
municipales vigentes (ordenzas, acuerdos de concejo,
decretos de alcaldía, resoluciones de alcaldía, RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA
resoluciones gerenciales y/o subgerenciales entre otros) Nº 257-2019-ALC/MDLP.
y documentos de gestión institucional aprobados antes de
la vigencia e implementación de la presente Ordenanza, La Perla, 27 de junio de 2019
en donde se haga referencia a las denominaciones
“Gerencia de Administración Tributaria” y “Unidad de EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL
Trámite Documentario y Archivo Central” se entenderán DE LA PERLA.
como “Gerencia de Rentas y Administración Tributaria” y
“Unidad de Atención al Ciudadano, Gestión Documentaria VISTO:
y Archivo” respectivamente.
Artículo Sexto.- PRECISAR que la entrada en El Informe N° 265-2019-SGTDyAC-SG-MDLP, de
vigencia de los artículos 29º y 30º del Texto Íntegro fecha 27 de junio de 2019 de la Subgerencia de Trámite
del Reglamento de Organización y Funciones (ROF) Documentario y Archivo Central; y,
aprobado con la presente Ordenanza, respecto a las
funciones relacionadas a la Plataforma de Atención CONSIDERANDO:
al Ciudadano se implementarán de forma progresiva,
para lo cual, la Unidad de Planeamiento Estratégico y Que, el artículo 3° del Texto único de la Ley N° 27806,
Modernización deberá elaborar el correspondiente Plan Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública,
de Implementación. aprobado con Decreto Supremo N° 043-2003- PCM
Artículo Séptimo.- DEROGAR la Ordenanza Nº establece que la entidad pública designará al funcionario
412-MVES, “Ordenanza que modifica la Ordenanza responsable de entregar la información de acceso público;
Nº385-MVES que aprueba el Régimen de Aplicación Que, en el art. 4° del Reglamento de la Ley de
de Sanciones Administrativas – RAS y el Cuadro de Transparencia y Acceso a la información Publica aprobado
Infracciones y Sanciones Administrativas – CUIS de la por Decreto Supremo N° 072-2003-PCM, señala que la
Municipaidad Distrital de Villa el Salvador. designación del funcionario responsable de entregar
Artículo Octavo.- PRECISAR que los procedimientos la información se efectuará mediante Resolución de la
administrativos sancionadores, continuarán llevándose máxima autoridad de la entidad, y será publicada en el
a cabo conforme a lo establecido en la Ordenanza Nº Diario Oficial El Peruano;
385-MVES que aprueba el Regimen de Aplicacion de Que mediante Resolución de Alcaldía N° 212-2019, de
las Sanciones Administrativas (RAS) y el Cuadro de fecha 04 de junio de 2019, se designó a la Abg. ROSA
Infracciones y Sanciones Administrativas (CUIS) de la VIOLETA YZAGUIRRE ZUÑIGA, identificada con DNI. N°
Municipalidad de Villa el Salvador, hasta que se apruebe 42395152, en el cargo de confianza de SUB GERENTE
el nuevo (RAS) y (CUIS) de la Municipalidad de Villa el DE TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO CENTRAL
Salvador, conforme a las funciones establecidas en la de la Municipalidad Distrital de La Perla, de igual manera
presente Ordenanza. designarla como RESPONSABLE DEL LIBRO DE
Artículo Noveno.- ENCARGAR a la Subgerencia RECLAMACIONES de la Municipalidad Distrital de La
de Fiscalización Administrativa y a la Subgerencia de Perla, en cumplimiento de lo dispuesto en el Decreto
Recaudación y Control, la elaboración del nuevo Régimen Supremo N° 042-2011-PCM;
de Aplicación de Sanciones Administrativas (RAS) y el Que, en este es necesario actualizar la designación
Cuadro de Infracciones y Sanciones Administrativas del funcionario responsable de entregar la información
74 NORMAS LEGALES Miércoles 13 de noviembre de 2019 / El Peruano
de acceso público de la Municipalidad Distrital de la establece que las municipalidades gozan de autonomía
Perla; política, económica y administrativa en los asuntos de
Que, estando a lo expuesto y, en uso de las su competencia, la misma que radica en la facultad de
atribuciones conferidas de conformidad con lo establecido ejercer actos de gobierno, con sujeción al ordenamiento
en el artículo 20°, numerales 6°, de la Ley Orgánica de jurídico;
Municipalidades N° 27972; Que, conforme el artículo 17º de la Ley Nº 27933,
modificado por el Decreto Legislativo Nº 1454, el
SE RESUELVE: Comité Distrital de Seguridad Ciudadana tiene, entre
sus funciones, “Proponer ante la Municipalidad Distrital
Artículo Primero.- DESIGNAR con eficacia anticipada la aprobación del Plan de Acción Distrital de Seguridad
al 04 de junio de 2019, como funcionaria RESPONSABLE Ciudadana alineado al Plan de Acción Provincial de
DE ENTREGAR LA INFORMACIÓN DE ACCESO Seguridad Ciudadana, elaborado bajo un enfoque de
PÚBLICO DE LA MUNICIPALIDAD DE LA PERLA a la gestión por resultados e intercultural y articulado con
Abg. ROSA VIOLETA YZAGUIRRE ZUÑIGA, identificada los instrumentos del SINAPLAN; y asimismo, evaluar
con DNI. N° 42395152, - SUB GERENTE DE TRÁMITE su cumplimiento”. Mientras, la Secretaría Técnica del
DOCUMENTARIO Y ARCHIVO CENTRAL, de igual CODISEC tiene entre sus funciones, “Presentar ante el
manera designarla como RESPONSABLE DEL LIBRO Comité Distrital de Seguridad Ciudadana la propuesta
DE RECLAMACIONES de la Municipalidad Distrital de de los planes, programas y proyectos de seguridad
La Perla, en cumplimiento de lo dispuesto en el Decreto ciudadana en sus respectivas jurisdicciones, verificando
Supremo N° 042-2011-PCM; conforme a los fundamentos su cumplimiento en el marco de los lineamientos
esgrimidos en la presente. establecidos en el Plan de Acción Provincial de Seguridad
Artículo Segundo.- DEJAR SIN EFECTO la Ciudadana (…).”;
Resolución de Alcaldía N° 063-2019-ALC/MDLP; y Que, igualmente, el Reglamento de la Ley del Sistema
cualquier disposición que se oponga a lo dispuesto en la Nacional de Seguridad Ciudadana, aprobado por Decreto
presente Resolución. Supremo Nº 011-2014-IN, en el artículo 46º, modificado
Articulo Tercero.- ENCARGAR a la SECRETARIA por el Decreto Supremo Nº 010-2019-IN, establece que
GENERAL la publicación de la presente Resolución “Los planes de acción de seguridad ciudadana son los
en el Diario Oficial el peruano a la GERENCIA DE instrumentos de gestión que orientan el quehacer en
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN, la publicación en el materia de seguridad ciudadana en los ámbitos regional,
Portal Institucional de la Municipalidad, (www.munilaperla. provincial y distrital. Dichos instrumentos deben estar
gob.pe) y en el portal peruano (www.peru.gob.pe). alineados al Plan Nacional de Seguridad Ciudadana
y a sus medidas sectoriales, y articulados con los
Regístrese, comuníquese y cúmplase. instrumentos del SINAPLAN. Deben elaborarse bajo
un enfoque descentralizado, de gestión por resultados,
ANÍBAL JARA AGUIRRE derechos humanos, intercultural y género. (…) Los Planes
Alcalde de Acción Distrital de Seguridad Ciudadana deberán estar
alineados al Plan de Acción Provincial de Seguridad
1825938-1 Ciudadana. (…).”;
Que, mediante Memorando Nº 223-2019-MDLP/
GM, la Gerencia Municipal remite el Plan de Acción que
atiende la situación adversa expuesta en el Informe de
MUNICIPALIDAD DE LA PUNTA Visita de Control Nº 012-2019-OCI/1620-VC “Servicios de
la Seguridad Ciudadana ejecutados por la Municipalidad
Aprueban la actualización del Plan de Distrital de La Punta – Callao” periodo: del 10 al 14 de
junio de 2019, a la Gerencia de Seguridad Ciudadana,
Acción de Seguridad Ciudadana de la Defensa Civil y Policía Municipal;
Municipalidad 2019 Que, con Informe Nº 152-2019-MDLP-GSCDCPM,
la Gerencia de Seguridad Ciudadana, Defensa Civil
ORDENANZA Nº 011-2019-MDLP-AL y Policía Municipal formula la actualización del Plan
de Acción de Seguridad Ciudadana 2019, incluyendo
La Punta, 4 de noviembre de 2019 Programas Preventivos contra la Inseguridad Ciudadana,
en cumplimiento de lo indicado por la Gerencia Municipal;
EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Que, a través del Memorando Nº 691-2019-MDLP/OPP, la
LA PUNTA Oficina de Planeamiento y Presupuesto “otorga la conformidad
a las observaciones planteadas por este despacho a través
POR CUANTO: del Memorando Nº 660-2019-MDLP/OPP.”;
Que, con Memorando Nº 104-2019-MDLP-
El Concejo Municipal del Distrito de La Punta en GSCDCPM, la Gerencia de Seguridad Ciudadana,
Sesión Ordinaria de fecha 4 de noviembre de 2019 con Defensa Civil y Policía Municipal señala que, en atención
el voto aprobatorio de los regidores distritales y en uso al Memorando Nº 691-2019-MDLP/OPP y el Informe Nº
de las facultades conferidas por la Ley Orgánica de 301-2019-MDLP/OAJ, adjunta el pronunciamiento de la
Municipalidades y el Reglamento Interno del Concejo, Oficina de Planeamiento y Presupuesto y adjunta dicho
y; Plan en original y el Acta del CODISEC;
Que, mediante Informe Nº 307-2019-MDLP/OAJ, la
VISTO: Oficina de Asesoría Jurídica opina que resulta procedente
la aprobación del Proyecto de la Ordenanza Municipal,
El Memorando Nº 223-2019-MDLP/GM emitido por que actualiza el Plan de Acción de Seguridad Ciudadana
la Gerencia Municipal; el Informe Nº 170-2019-MDLP- 2019;
GSCDCPM y el Memorando Nº 104-2019-MDLP- Estando a lo expuesto, de conformidad con lo
GSCDCPM ambos emitidos por la Gerencia de dispuesto en el numeral 9 del artículo 9º de la Ley
Seguridad Ciudadana, Defensa Civil y Policía Municipal; Orgánica de Municipalidades, el Concejo Municipal, con
el Memorando Nº 691-2019-MDLP/OPP emitido por la dispensa del trámite de lectura y aprobación del acta,
Oficina de Planeamiento y Presupuesto y el Informe Nº APROBÓ POR UNANIMIDAD lo siguiente:
307-2019-MDLP/OAJ emitido por la Oficina de Asesoría
Jurídica, y; ORDENANZA QUE APRUEBA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE ACCIÓN DE
CONSIDERANDO: SEGURIDAD CIUDADANA DE LA MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE LA PUNTA 2019
Que, el artículo 194º de la Constitución Política del
Perú, concordante con el artículo II del Título Preliminar Artículo 1º.- ACTUALIZAR el Plan de Acción de
de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Distrital de
El Peruano / Miércoles 13 de noviembre de 2019 NORMAS LEGALES 75
La Punta 2019, ratificado por la Ordenanza Nº 006- contra las mujeres por su condición de tales, y contra los
2019-MDLP/AL, el mismo que como Anexo forma parte integrantes del grupo familiar; a través de mecanismos,
integrante de la presente Ordenanza. medidas y políticas integrales de prevención, atención y
Artículo 2º.- Encargar a la Gerencia de Seguridad protección de las víctimas así como reparación del daño
Ciudadana, Defensa Civil y Policía Municipal el causado; y dispone la persecución, sanción y reeducación
cumplimiento de la presente Ordenanza. de los agresores sentenciados con el fin de garantizar a
Artículo 3º.- Encargar a la Oficina de Secretaría las mujeres y al grupo familiar una vida libre de violencia
General, Archivo y Comunicaciones la publicación en el asegurando el ejercicio pleno de sus derechos.
Diario Oficial “El Peruano” de la presente Ordenanza. Que, con Decreto Supremo N° 009-2016-MIMP,
Artículo 4º.- Encargar a la Unidad de Tecnología de publicado el 27 de julio de 2016, se aprobó el Reglamento
la Información la publicación de la Ordenanza y su anexo de la Ley N° 30364, establece que los Gobiernos
en el Portal del Estado Peruano (www.peru.gob.pe), en Provinciales, mediante una ordenanza, disponen la
el Portal de Servicios al Ciudadano y Empresas (www. creación de la Instancia Provincial de Concertación;
servicioalciudadano.gob.pe), y en el Portal Institucional de la cual compone e integra el Sistema Nacional para la
la Municipalidad Distrital de La Punta (www.munilapunta. Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra
gob.pe). las Mujeres e Integrantes del grupo familiar, encargado
de asegurar el cumplimiento de las políticas públicas
Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase. que orientan la intervención del Estado en materia de
prevención, atención, protección y reparación de la
PIO FERNANDO SALAZAR VILLARAN violencia contra las mujeres e integrantes del grupo
Alcalde familiar, con el fin de garantizar el derecho a una vida libre
de violencia y de discriminación.
1825483-1 Que, mediante Memorandum N° 319-2019-MPJ/GM;
la Gerencia Municipal solicita a Gerencia de Desarrollo
Social, opinión respecto de la creación de la Instancia
Provincial de Concertación para erradicar la violencia
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, en
virtud de los altos índices de violencia contra la mujer en
DE JULCAN la Región La Libertad. Por lo que la Instancia Provincial
de Concertación permitirá la participación de autoridades,
Aprueban la creación de la Instancia de funcionarios y representantes de la sociedad civil
organizada para dialogar sobre dicha realidad, elaborar
Concertación Provincial de Julcán como propuestas de política y planes de acción.
Instancia Provincial de Concertación de la Que, la Sub Gerencia de Desarrollo Social de la
Municipalidad Provincial de Julcán, mediante Informe N° 69-
Región La Libertad en el marco de la Ley 2019- GDS/MPJ; de fecha 13 de Mayo de 2019, concluye
N° 30364 que resulta conveniente aprobar la Creación de la Instancia
Provincial de Concertación en atención al marco legal
ORDENANZA MUNICIPAL vigente, además que no irrogará gasto al Estado.
N° 009-2019-MPJ/CM Que, estando a los fundamentos fácticos y legales
precedentemente expuestos, y de conformidad a lo previsto
Julcán, 31 de mayo de 2019. en el Artículo 194º de la Constitución Política del Estado, así
como a las disposiciones de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica
EL CONCEJO MUNICIPAL PROVINCIAL DE JULCÁN de Municipalidades, con dispensa del trámite de lectura y
aprobación del Acta, en Sesión de Concejo de fecha 31 de
POR CUANTO: Mayo de 2019, por UNANIMIDAD, se aprobó lo siguiente:
De conformidad con lo previsto en los artículos 191° ORDENANZA PROVINCIAL QUE APRUEBA LA
y 192° de la Constitución Política del Estado, modificada CREACIÓN DE LA INSTANCIA DE CONCERTACIÓN
por la Ley de Reforma Constitucional, del Capítulo XIV PROVINCIAL COMO INSTANCIA PROVINCIAL DE
del Título IV sobre Descentralización - Ley N° 27680; la CONCERTACIÓN DE LA REGIÓN LA LIBERTAD PARA
Ley de Bases de la Descentralización - Ley N° 27783; la ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Ley Orgánica de Gobiernos Provincial - Ley N° 27867, Y LOS INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR
sus modificatorias - Ley N° 27902; Ley N° 28013; Ley N° Artículo Primero.- Declarar de prioridad Provincial
28926; Ley N° 28961; Ley N° 28968 y Ley N° 29053, y la creación de la Instancia de Concertación Provincial
demás normas complementarias. de Julcán, como Instancia Provincial de Concertación de
la Región La Libertad, en el marco de la Ley N° 30364
CONSIDERANDO: - Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia
contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, que
Que, el artículo 191° y 192° de la Constitución Política establece mecanismos, medidas y políticas integrantes
del Perú, modificada por la Ley de Reforma Constitucional, de prevención, atención y protección de las víctimas
Ley N° 27980, establecen, respectivamente, que los así como reparación del daño causado; y dispone la
Gobiernos Provinciales tienen autonomía política, persecución, sanción y reeducación de los agresores
económica y administrativa en los asuntos de su sentenciados con el fin de garantizar a las mujeres y al
competencia y que son competentes para aprobar su grupo familiar una vida libre de violencia asegurando el
organización interna y su presupuesto. ejercicio pleno de sus derechos.
Que, el Articulo IV de la Ley N° 27972, Ley Orgánica Artículo Segundo.- La Instancia de Concertación
de Municipalidades, establece que la finalidad de la Provincial de Julcán tiene como misión gestionar procesos
Municipalidad es representar al vecindario, promover la de concertación, participación y coordinación intersectorial
adecuada prestación de los servicios públicos locales e intergubernamental para el desarrollo de procesos de
y el desarrollo integral, sostenible y armónico de su formulación, implementación, monitoreo y evaluación
circunscripción. de las políticas públicas encargadas para combatir la
Que, la Ley N° 27972, Orgánica de Municipalidades, violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo
en el artículo 9 numeral 8 señala que corresponde al familiar a nivel Provincial, y promover el cumplimiento de
Consejo Municipal el aprobar, modificar o derogar las la Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia
ordenanzas y dejar sin efecto los acuerdos contra las mujeres y el grupo familiar, Ley N° 30364 y su
Que, en el Diario Oficial El Peruano, se publica la Reglamento.
Ley N° 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar Artículo Tercero.- La Instancia de Concertación
la violencia contra las mujeres y el grupo familiar, que Provincial está conformada por:
tiene por objeto prevenir, erradicar y sancionar toda forma 1. Alcaldía de la Municipalidad Provincial de Julcán,
de violencia producida en el ámbito público o privado quien la preside.
76 NORMAS LEGALES Miércoles 13 de noviembre de 2019 / El Peruano
FE DE ERRATAS
Se comunica a las entidades que conforman el Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder Judicial,
Organismos constitucionales autónomos, Organismos Públicos, Gobiernos Regionales y Gobiernos
Locales, que conforme a la Ley Nº 26889 y el Decreto Supremo Nº 025-99-PCM, para efecto de la
publicación de Fe de Erratas de las Normas Legales, deberán tener en cuenta lo siguiente:
1. La solicitud de publicación de Fe de Erratas deberá presentarse dentro de los 8 (ocho) días útiles
siguientes a la publicación original. En caso contrario, la rectificación sólo procederá mediante
la expedición de otra norma de rango equivalente o superior.
2. Sólo podrá publicarse una única Fe de Erratas por cada norma legal por lo que se recomienda
revisar debidamente el dispositivo legal antes de remitir su solicitud de publicación de Fe de
Erratas.
3. La Fe de Erratas señalará con precisión el fragmento pertinente de la versión publicada bajo
el título “Dice” y a continuación la versión rectificada del mismo fragmento bajo el título “Debe
Decir”; en tal sentido, de existir más de un error material, cada uno deberá seguir este orden
antes de consignar el siguiente error a rectificarse.
4. El archivo se adjuntará en un cd rom o USB con su contenido en formato Word o éste podrá ser
remitido al correo electrónico normaslegales@editoraperu.com.pe