Está en la página 1de 23

GOTA

PALOMARES SALAS VANIA


6B
REUMATOLOGÍA
DR. EDUARDO REYES
DEFINICIÓN

Enfermedad producida por el depósito de cristales de urato


monosódico (UMS) en zonas articulares, periarticulares y
subcutáneas, como resultado de la elevación de ácido úrico
en sangre.
hiperuricemia
La presencia de una concentración plasmática de urato
superior a 7 mg/dL ya que, en condiciones fisiológicas, el
umbral de saturación se sitúa en 6,8 mg/dL.
EPIDEMIOLOGÍA
● Prevalencia: 1-2% en países occidentales. 0.3% en México
● Incidencia: 1-2:1000 habitantes
● Hombres
● 4-5 década de la vida

● Prevalencia de hiperuricemia: 10% desarrolla gota


● Px con gota: 90% tiene hiperuricemia
ETIOLOGÍA
metabolismo de las purinas
FI
S
I
O
P
A
T
O
L
O
G
Í
A
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Cuadro monoarticular

Articulación MTF del primer artejo 75%

A este cuadro de monoartritis aguda se le conoce como


“podagra”, dura varios días y termina por resolverse con el
tratamiento.
ETAPA 1: Hiperuricemia asintomática

Ácido úrico >6.8 mg/dL

Sin artritis gotosa, tofos, cálculos


renales
ETAPA 2: Artritis gotosa aguda

Inflamación articular

Dolor severo: noches y primeras


horas de la mañana

Litiasis urinaria
ETAPA 3: Periodo intercrítico

Intervalos entre los ataques agudos


de gota.

Cristales están presentes en niveles


bajos de líquido sinovial
ETAPA 4: Gota tofácea crónica

Formación de depósitos de
cristales de UMS subcutáneos,
sinoviales o en huesos
subcondrales
gabinetes
RX simple

TAC: tofos

IRM: dx diferenciales
CITOLOGIA DE LIQUIDO SINOVIAL
Determinar la presencia o ausencia de cristales de UMS
TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO
● Evitar o disminuir la ingesta de alcohol
● Control de peso
● Evitar el tabaco
● Ejercicio de bajo impacto
● Dieta baja en grasa y purinas
● Ingesta abundante de agua
tratamiento en ataque agudo
● AINES

COLCHICINA:

Dentro de las primeras 24 hrs

0.5-1.5 mg/4 hrs.

Dosis máxima 6 mg/24 hrs


inhibidores de la xantino-oxidasa
● ALOPURINOL
● FEBUXOSTAT

2 a 10 mg/kg/día

100 a 200 mg diarios LEVE.

300 a 600 mg diarios MODERADO.

700 a 900 mg diarios GRAVE.


AGENTES URICOSÚRICOS
● PROBENECID
● BENZBROMARONA
● SULFINPIRAZONA

500 mg/24 hrs

50-200 mg/24 hrs

200-400 mg/24 hrs


BIBLIOGRAFÍA
● Reumatología conceptual. Rafael Herrera Esparza. Cap 13 60-63.
● Guía de Práctica Clínica para el manejo de la gota. Sociedad española de reumatología.
● Tofos gotosos del aparato ungueal. Patricia Chang, Daniela Attili-Castro. Dermatol Rev
Mex 2018 septiembre-octubre; 62(5):454-456.
● GPC. Hiperuricemia y gota.
● Tratado de Reumatología Vol 3. Kelly. Cap 87 Gota e hiperuricemia. 1416-1443.

También podría gustarte