Está en la página 1de 17

Manual de Oración

(Para personas de
18 a 25 años)
Espíritu en
búsqueda
Nombre : Daniza Esquivel Catalán.
Materia : Teología de la Oración.
Profesora : Teresita Ángela Martín Ruíz.
Fecha : 24 de noviembre del 2016.

Introducción
El manual que tienes en tus manos, pretende animarte en los tiempos difíciles y
apoyarte en los tiempos fuertes de relación con el Señor. Desde este momento
quiero decirte que este manual fue creado para jóvenes como tú, que siempre
llevan un corazón en búsqueda, y una fuerza interna que te orienta hacia Dios,
pero que en medio de tantas distracciones, a veces siente que se pierde.

El manual se llama “Espíritu en búsqueda” y nos referimos a la palabra Espíritu


como todo aquello que es inherente al ser humano y que además es lo que nos
hace capaces de Dios o de ese “Alguien” superior a mí.

Comprendo que por el hecho de tener tantas actividades, no siempre es fácil


iniciar una oración, pues entre los pendientes y el deseo de encontrarse con Dios,
a veces puede ser agotador y en ocasiones, hasta sentir que no hay frutos de
estos encuentros. Por ello, la metodología que te propongo para estos momentos
fuertes de encuentro con Dios, estarán basados en experiencias de personajes
bíblicos, o a veces en tu propia experiencia, para lo cual te recomendaría una total
desnudez ante Dios, que en verdad te quiere abrazar con toda ternura y
misericordia.

Cada vez que empieces este encuentro te encontrarás también contigo mismo(a),
así es que la transparencia es muy necesaria para estos momentos.

Instrucciones

Este manual tiene un orden, y si es necesario que se respete, pues su lógica es la


que te tiene que ayudar, dependiendo de la situación concreta en que te
encuentras.
Por ello es de crucial importancia que seas totalmente honesto(a).
Todos los cantos que se sugiere los puedes encontrar en YouTube.
Es muy importante que comprendas que como seres humanos en proceso,
podemos encontrarnos de diferentes maneras, según los acontecimientos o lo que
nos rodea en el diario vivir, por ello, siéntete libre de hablar con Dios desde lo que
eres y no te autolimites, permítete sentir y orar.
El orden te lo voy a explicar a continuación:
Las especificaciones están en el desarrollo mismo de la oración.

I SESIÓN

SI NO

VII SESIÓN II SESIÓN

VIII SESIÓN III SESIÓN V SESIÓN

IX SESIÓN
IV SESIÓN VI SESIÓN

X SESIÓN
I SESIÓN: ¿CÓMO ESTOY CONMIGO Y CON DIOS?

El objetivo de este primer momento es que tú puedas hacerte consciente de lo que


te está pasando realmente en este momento de tu vida y que logres visualizar
cómo está tu relación con Dios, tratando de descubrir las razones.

Lo primero que es necesario en esta y en las demás sesiones, es que busques un


lugar que sea especial para ti, donde no haya mucho ruido, y te sientas con la
confianza suficiente abrir todo tu ser a esta experiencia. Trata de que sea un lugar
ventilado y de tener todo lo necesario antes de iniciar.

Procura ahora tomar una postura, que te haga consciente de tu cuerpo, trata de
que sea cómoda pero no tan relajante. Ya que tengas la postura adecuada, cierra
los ojos para disponerte con toda confianza a este encuentro, respira profundo por
tu nariz, retén el aire unos segundos y suelta con suavidad, repite constantemente
durante la oración, pero que esto no sea el centro.

Ya que te has hecho consciente de tu exterior, es momento de pedirle a Dios


Espíritu que te acompañe en este viaje que vas a iniciar:

Canto ven espíritu santo creador.

Ahora es momento de “entrar en tu interior”, y escudriñar tu sentir… pregúntate


con calma ¿cómo me siento? Y en esa respuesta descúbrete con lucidez.

10 minutos de silencio orante

Retoma ahora, cómo este sentir ha afectado tus relaciones, desde tus familiares y
amigos, tu entorno y finalmente con Dios.

Ubica tu relación con Dios con el texto de Gn 1, 26-31

En este texto encontramos lo que Dios realmente ha soñado para nosotros,


especialmente para ti. Trata de rescatar aquellos verbos que han hecho un eco en
tu corazón.

¿Cómo te hace sentir el hecho de saber que Dios te llama para ser imagen y
semejanza de él?
¿Te ves realmente como imagen y semejanza de Dios? ¿Por qué?
10 minutos de silencio orante.
Canto: Tú crees en mí, Salomé Arricibita

Vuelve a retomar tu respiración y en este momento responde a esta pregunta:


¿Me siento cercano a Dios en estos momentos de mi vida?

Si tu respuesta es sí, en la siguiente ocasión que realices este encuentro sigue el


lado izquierdo del esquema como se indica al comienzo. Si tu respuesta es no,
toma el camino de la izquierda.

Finalmente agradece a Dios por este momento en el que ha tenido la delicadeza


de dedicarte este espacio. Si quieres puedes escribir una acción de gracias.
“Vos sois el amigo verdadero… Todas las cosas faltan. Vos Señor de todas
ellas, nunca faltáis, que ya tengo experiencia de la ganancia con que sacáis a quien
solo en Vos confía.”
(Santa Teresa de Jesús)
II SESIÓN: MISTERIO QUE SE ENCUENTRA EN EL SILENCIO

El objetivo de esta sesión es que tú puedas interiorizar cada vez más en ti, y tratar
de ir visualizando que es lo que no te deja encontrarte con Dios en estos
momentos.

Al igual que en la primera sesión sigue los pasos relacionados con tu cuerpo:

 Busca un lugar indicado, de preferencia lo más silencioso posible (es


necesario para esta sesión)
 Toma una postura cómoda
 Respira profundamente especialmente al inicio y al final, pero también
durante la oración
 Quita todos los distractores que tengas a tu alrededor y disponte.

Para comenzar este momento recita la siguiente oración:


“Ven Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles
Y enciende en ellos el fuego de tu amor.
Envía Señor tu Espíritu y todo será de nuevo creado
y se renovará la faz de la Tierra.
¡Oh Dios! Que has instruido e iluminado el corazón de los fieles
Con la luz del Espíritu Santo, haz que este mismo Espíritu
Nos haga gustar y amar el bien
Y que siempre nos llene el gozo de sus consuelos divinos.
Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén”

El texto bíblico que leeremos en esta ocasión es 1Re 19, 9-13

En este pasaje trata de identificar cuáles son aquellas cosas en tu vida que parece
que son Dios pero que finalmente resultan no ser. Quizás en muchos momentos
de tu vida has intentado encontrar a Dios y a veces simplemente no lo ves por
ninguna parte. Sensibilízate como el profeta para encontrar en tu vida esa brisa
suave.

Trata de quitar todos aquellos ruidos que no te dejan sentir esa brisa cerca de ti, y
déjate interpelar por la pregunta que te hace Dios:
¿Qué haces aquí? Y aún más agrégale a esta pregunta tu propio nombre.

Acércate en diálogo con Dios, dile que lo buscas pero que aún no sabes dónde
encontrarlo…
15-20 minutos de silencio orante

CANTO: SILENCIO DE AMOR, JESED


Saborea este momento con una acción de gracias a Dios. Para ello te invito a que
tengas un detalle hacia él, que visites una Iglesia, que le compres una flor o que
simplemente durante el día hagas silencio para aguardar esa brisa suave.

En este momento, te invito a que identifiques que sentimiento predomina más, o


aquello que crees que te aleja del deseo de encontrarte con Dios:
¿Te sientes culpable? ¿Te sientes enojado?

Si tu opción es la primera continúa con la oración de la izquierda la próxima vez


que tengas este encuentro. De lo contrario, sigue con el lado derecho.

III SESIÓN: ¡CUANDO SOY DÉBIL, ENTONCES SOY FUERTE!

El objetivo de esta sesión es que te des cuenta que tu fragilidad es parte de tu


persona, pero que Dios no te rechaza. Al contrario, te regala su gracia para que
dejes de sentir que caminas solo y que puedas verte a ti mismo(a) como Dios te
ve.

Al igual que en las veces anteriores, sigue los pasos que ayudarán a una mejor
relación entre la oración y tu cuerpo:

 Busca un lugar indicado. Si puedes conseguir un símbolo que represente tu


fragilidad, sería muy bueno.
 Toma una postura cómoda, que te inspire a sentirte cerca de Dios.
 Respira profundamente especialmente al inicio y al final, pero también
durante la oración
 Quita todos los distractores que tengas a tu alrededor y disponte.
 En esta ocasión enciende una vela, cerca de tu símbolo, como signo de que
ahí está Dios.

Canto: ESPÍRITU DE DIOS LLENA MI VIDA


El texto bíblico de hoy es de 2Co 12, 7-10

La mayoría de veces, nosotros los seres humanos, nos centramos en aquellas


cosas que no hacemos bien, o en aquello que no es como esperamos o como
quisiéramos que fuera.
Sin duda la crítica destructiva es uno de los mayores males, pero contra quien
más dureza tenemos, es con nuestra propia persona.

Pregúntate que cosas de ti cambiarías… que es aquello que desde siempre te


hiere. ¿Hay algún acontecimiento que te haga sentir culpable frente a Dios?

10 minutos de silencio orante.

Imagina que vas a un lugar que te gusta mucho y allí te encuentras con Dios, así
como tú te lo imaginas, y encuéntrate con su mirada, solo te pido que te centres
en su rostro de misericordia… 10 minutos de silencio orante

Después de este diálogo, agradece a Dios por su misericordia y como fruto de


esta oración, comparte algo contigo mismo (un dulce, una canción, algo que te
guste)
IV SESIÓN: DIOS UN PASTOR ENAMORADO DE LA HUMANIDAD

El objetivo de esta sesión se centra en restaurar la experiencia de ser y sentirte


persona amada por Dios. Además de buscar formas para practicar la misericordia
contigo y con los demás.

Sigue los pasos que ayudarán a una mejor relación entre la oración y tu cuerpo:

 Busca un lugar indicado. En esta ocasión busca un lugar al aire libre donde
puedas contemplar la naturaleza y mantente a una temperatura cálida.
 Toma una postura cómoda, esta vez con la posibilidad de recargar tu rostro
en algún lugar.
 Respira profundamente especialmente al inicio y al final, pero también
durante la oración.
 Utilizarás un audio por lo que se recomienda el uso de audífonos, si no
tienes, basta con que puedas oír con nitidez el sonido. Puedes descargar el
audio previamente, aquí está el link:
https://youtu.be/qEyJLAkPw7Y

Para comenzar este momento recita la siguiente oración:

“Ven Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles


Y enciende en ellos el fuego de tu amor.
Envía Señor tu Espíritu y todo será de nuevo creado
y se renovará la faz de la Tierra.
¡Oh Dios! Que has instruido e iluminado el corazón de los fieles
Con la luz del Espíritu Santo, haz que este mismo Espíritu
Nos haga gustar y amar el bien
Y que siempre nos llene el gozo de sus consuelos divinos.
Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén”

En estos momentos te invito a escuchar el audio que te sugerí al principio de la


oración, si no lo tienes la cita bíblica es Jn 10, 1-21

Céntrate en la finalidad de Jesús para contar esa historia, por una parte
identifícate con la oveja, y haz tuya la experiencia de sentirte perdido y
encontrado. Dios no te abandona… medita en esto…10 minutos de silencio orante

Ahora fíjate en la actitud de aquellos que no quieren salir al rescate, cuando


alguien experimenta el amor de otro, se hace capaz de amar a otros con ternura.
Agradécele a Dios por su misericordia y su ternura. Como fruto inmediato de esta
oración, “ve por una oveja” que sepas que necesita de tu ayuda.

V SESIÓN:
El objetivo es identificar algunos sentimientos o emociones como el enojo o la
tristeza en la vida y cómo éstas pueden afectar directamente en nuestras
relaciones.

A continuación, cambiaremos un poco la dinámica de las sesiones anteriores.


Toma una hoja y un lápiz y en ella escribe todas aquellas cosas que te enojan o
que te hacen sentir mal, especialmente aquello que en estos momentos de tu vida
te hace sentir incómodo contigo o con los demás. Cuando termines arruga la hoja
y tírala lejos de ti.

Canto: SUMÉRGEME

Ahora, respira profundamente y deja fluir tu sentir. Recuerda respirar haciendo de


esta experiencia un momento purificador para tu ser. Dejando entrar la bondad y
paz de Dios y dejando salir lo que no necesitas para este encuentro.
Preferentemente usa una silla para esta oración.

El texto de este día es de Ecle 11,9-10

En este pasaje se deja ver que para todo hay tiempo, pero que es mucho más
valioso llenar nuestras vidas de aquello que nos lleve a la felicidad que en vez de
vivir malhumorados.
Ciertamente todo lo que sentimos es natural, incluso el enojo o la tristeza, y sus
motivos siempre son comprensibles, pero no significa que eso tenga que dominar
en nuestra vida y menos en nuestras relaciones.
Para este momento de oración te voy a invitar a que pienses en aquellas cosas
que han cortado tu relación con los demás y especialmente con Dios, pero que
alcances a rescatar también aquellos momentos de alegría en los que has
disfrutado con los demás y que identifiques también cuando Dios ha acompañado
tu vida.
Te invito a que construyas un puente imaginario entre tú y Dios que nuevamente
te haga ser consciente de que Dios sigue estando para ti desde el otro lado.
15 minutos de silencio orante …
Canto: PORQUE NO SOY NADA, María José Bravo.
Para ir finalizando este momento de encuentro, te invito a agradecerle a Dios por
permitirte ser quien eres ante Él.
Ahora tienes la oportunidad de que de ahora en adelante tú puedas ser quien
realmente eres, ya no necesitas esconderte de Dios…

VI SESIÓN: EL MÁS IMPORTANTE AL SERVICIO DE LOS DEMÁS

El objetivo de esta sesión es que después de haber reconocido tus


imperfecciones, puedas ver también tus propias cualidades, desde las cuales Dios
te llama para ser una nueva persona.
 Busca un lugar indicado.
 Toma una postura cómoda.
 Respira profundamente especialmente al inicio y al final, pero también
durante la oración
 Quita todos los distractores que tengas a tu alrededor y disponte.

Pide al Dios Espíritu que levante tu espíritu para iniciar este momento de oración y
déjate guiar por él.

Mc 10, 35-45
En este texto podemos encontrar el verdadero compromiso de un cristiano frente a
la realidad y no solo a lo que le rodea sino también a su propia realidad.
Jesús no les pide a sus apóstoles un cambio en su forma de ser, más bien les pide
un cambio en su mentalidad y en la expresión de ella.
Tú desde lo que reconoces en ti ¿qué crees que podrías poner al servicio de los
demás? 20 minutos de silencio orante …
Canto: SIEMPRE HAY TIEMPO, María José Bravo

Agradécele a Dios por este momento de encuentro pero sobre todo por sentirte
nuevamente en comunión con Él al darte cuenta de que Dios está contigo y
verdaderamente quiere ser tu amigo así, desde lo que eres. Confía en Dios
Y haz una oración por escrito en la que expreses esa confianza.
VII SESIÓN: DIOS AMA Y CONQUISTA NUESTRO CORAZÓN

El objetivo de esta sesión es que tú puedas retomar en tu experiencia de Dios el


elemento afectivo en esta relación. Además que puedas renovar esa Alianza entre
tú y Dios que verdaderamente te llama a estar con Él.
 Para este encuentro busca un lugar que adornes previamente de la manera
en que más te ayude, quizás con algunas flores, velas o algún símbolo que
hable para ti del amor.
 Perfuma el lugar para que en cada inhalación que hagas, tu ser se relaje y
se disponga a la exquisita experiencia de estar con Dios.
 Toma una postura que te hable de estar en “atención amorosa”, quizás
arreglar un lugar para Dios como si fuera a sentarse contigo.
 También puedes poner una música para meditar como fondo.

El texto para esta oración es el de Os 2, 16 – 22; pero antes de que comiences a


leerlo. Imagina un lugar ideal para ti, quizás en un campo, en un desierto, en una
montaña… en ese espacio ideal mírate a ti mismo y allí contempla a Dios que se
acerca tiernamente a ti. Quédate así por unos momentos (15 minutos de silencio
orante)

Con suavidad vuelve en ti y lee ahora si el texto, y en esta ocasión déjate sentir el
amor que Dios ha puesto en ti y dialoga con Él, siéntete en confianza de estar así
como eres con Dios. (15 minutos de silencio orante)
Canto: EN TUS MANOS, SEÑOR, María José Bravo.

Para terminar esta oración, quédate con esta frase:


“ Te desposaré conmigo para siempre,
En amor y en ternura”
VIII SESIÓN: EL MAESTRO ESTÁ AQUÍ Y TE LLAMA
El objetivo de esta sesión de oración es que puedas hacerte consciente de que
Jesús verdaderamente te llama por tu nombre y te invita a hacerle compañía. Así
pues, aprenderás a darle siempre una respuesta.

 Busca un lugar indicado.


 Toma una postura cómoda, que te inspire a sentirte cerca de Dios.
 Respira profundamente especialmente al inicio y al final, pero también
durante la oración
 En esta ocasión procura vaciar el cuarto en el que estarás realizando tu
oración. Que exista la menor cantidad de muebles incluso.

Para esta sesión te he pedido que entres en un lugar lo más vacío posible, así es
que es momento de vaciar tu propio interior. Para ello procura hacer cada vez más
consciente tu respiración para entrar con delicadeza a ti mismo. Una vez dentro de
ti, haz conciencia de que Dios Espíritu habita en ti. Deja que todo lo que no sea
Dios salga de ti como si Dios mismo creciera dentro de ti y ya no le diera cabida a
nada más. (10 minutos de silencio orante)
A continuación lee este texto bíblico Lc 7, 44-50.
Deja resonar en tu interior la voz de Jesús que te llama, por tu nombre y acude a
ese llamado. Si quieres ponte en el papel de María y siente cómo el Maestro te
busca y respóndele… (15 minutos de silencio orante)

Canto: ME TOCAS, Salomé Arricibita


Quédate con Dios, en esa presencia todo este día. Aunque termine este tiempo
“formal” de oración, transforma tu vida en un diálogo con Dios.

IX SESIÓN:
El objetivo de este encuentro en oración es que puedas ser consciente de que
Dios te llama a algo concreto en tu vida y te da una misión que llevarás a cabo con
su gracia.
 Busca un lugar indicado en el que puedas experimentar comodidad, quizás
si tienes a la mano un jarro de barro o una imagen que te hable de estar en
proceso.
 Toma una postura cómoda, de preferencia postrado o hincado.
 Respira profundamente.
 Perfuma el lugar.
Te sugiero rezar esta oración, pero esta vez te invito a que cada vez que termines
una idea, tomes aire y dejes entrar estas palabras hasta tu corazón:
“Ven Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles
Y enciende en ellos el fuego de tu amor.
Envía Señor tu Espíritu y todo será de nuevo creado
y se renovará la faz de la Tierra.
¡Oh Dios! Que has instruido e iluminado el corazón de los fieles
Con la luz del Espíritu Santo, haz que este mismo Espíritu
Nos haga gustar y amar el bien
Y que siempre nos llene el gozo de sus consuelos divinos.
Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén”
El texto de la sagrada Escritura de esta sesión está tomado de Jr 1, 4-10
Este pasaje bíblico habla por sí solo, no hay mucho que decir, solo trata de
disfrutar este llamado que Dios te hace y en oración clarifica cuál es tu misión. Si
verdaderamente te sientes amado o amada por Dios es momento de dar el
siguiente paso. Al final de la oración contempla la grandeza de tu vocación y la
confianza que Dios tiene en ti. (20 minutos en silencio orante)
Canto: EN MI GETSEMANÍ, María José Bravo.
X SESIÓN: MI ALMA GLORIFICA AL SEÑOR

El objetivo de esta sesión es que una vez que has llevado todo este proceso de
darte cuenta del amor de Dios hacia ti, puedas agradecer desde lo profundo de tu
corazón y de la mano de María que sabe realmente cómo agradecer a Dios.

 Esta vez te voy a invitar a que busques un lugar en el que puedas hacer
contacto con la naturaleza.
 La postura que te sugiero, es que te acuestes con los brazos abiertos y las
piernas un poco separadas. (todo esto si realmente es prudente)
 Te invito a que tu respiración sea lo más natural posible
 De símbolo te invito a tener alguna flor natural y una velita.
 Para esta sesión, perfúmate tú.
El texto de esta oración está tomado de Lc 1, 46-56

Este texto en el que María agradece de todo corazón el paso de Dios a lo largo de
su historia y de la historia de su pueblo, es una explosión de un corazón que se ha
experimentado amado, al igual que tú, acompaña a María en su oración, y explota
tú también de alegría.
15 minutos de silencio orante
Haz tu propio cántico, si quieres expresar algo en voz alta, hazlo.

Canto: RUAH, Aim Karem

Al igual que María ya estás listo(a) para regresar a tu realidad, pero


transformado(a) y con el corazón listo para llevar a Dios a otras personas.

También podría gustarte