Está en la página 1de 9

TAREA 7

SISTEMAS DE PLANIFICACION DE RECURSOS DE LA EMPRESA.

APELLIDOS: __García Lemus_____________________________NOMBRES: _José


Alberto__________________________

CARNÉ: _16008419_________________ CEI: _La


Asunción_______________________FECHA: __10/03/20________________

TUTOR: __Lilian barrera_____________________________________ NOTA:


__________________________

INSTRUCCIONES: Lea cuidadosamente el contenido de la tarea, luego realice lo que se le pide en


cada inciso. Recuerde que para cada tarea debe tomar como base la información más actualizada
y relacionada al entorno donde se desenvuelve. Asegurándose que sea de una fuente confiable.

INVESTIGUE:

 los seis principales componentes de la demanda.

 Tipo de pronostico con que se toman decisiones a largo plazo, por ejemplo, donde ubicar
un almacén o cuantos empleados tener en una planta el año siguiente.

 SAP permite instalar por separado los módulos de recursos humanos, contabilidad
financiera, manufactura, y logística ¿en qué forma afecta este cambio al proceso de
instalación?
UNIVERSIDAD GALILEO:

IDEA:

CEI: Centro de Estudios Guatemala de la Asunción.

Nombre de la Carrera: Lic. En Tecnología y Administración de


empresas.

Curso: Administración moderna 1

Horario: 12:00 P.M.

Tutor: Lilian Barrera.

Nombre de la tarea
Tarea 7 capitulo 8 sistemas de planificación de recursos de la
empresa.

Nombres y apellidos:
García Lemus José Alberto.
Carnet: 16008419
Fecha: 10/03/20 semana: 9
INTRODUCCION:

La tecnología de ahora nos exige día con día nuevos cambios en


nuestras empresas u organizaciones, pues las cosas van cambiando a
lo largo del tiempo. Cada día la tecnología va avanzando y por ende
se vuelve indispensable para las empresas, pero de que nos puede
ayudar para tener un control exacto de nuestra información. Un
sistema de planificación Empresarial es lo que buscamos. Pues al ser
un sistema de gestión nos ayudara más de lo que pensamos, pues es
un software flexible y no muy complejo de manejar.

En este trabajo analizaremos y daremos los puntos más importantes


de este sistema de gestión empresarial y para que nos sirva en
nuestra organización, lo útil que es, pues cómo dije anteriormente es
un sistema flexible. Este sistema tiene un propósito fundamental y es
otorgar un apoyo a los usuarios, clientes dándole respuestas rápidas a
tiempo a sus problemas y el manejo eficiente de la información lo que
realmente le genere un valor a la compañía. Ya hay ERP de última
generación que implementa nuevas tecnologías en su sistema,
haciendo que su uso sea más fácil. Pero eso se verá más adelante en
este breve resumen de ese sistema de gestión que nos es útil para
nuestra empresa.
TAREA 7 CAPITULO 8 SISTEMAS DE PLANIFICACION DE
RECURSOS DE LA EMPRESA.

 Los seis principales componentes de la demanda:

En la mayor parte de los acasos, la demanda de productos o servicios


se
divide en seis componentes los cuales son:
1. Demanda promedio para el periodo.
2. Una tendencia.
3. Elementos estacionales.
4. Elementos cíclicos,
5. Variación aleatoria.
6. Variación auto correlación.

 Tipo de pronostico con que se toman las decisiones de


largo plazo por ejemplo donde ubicar un almacén o cuantos
empleados tener en una planta el año siguiente.
en este inciso sería el tipo pronóstico de serie de tiempos:
los modelos de pronósticos de series de tiempo tratan de predecir el
futuro
con base en información anterior. Por ejemplo, con las cifras de ventas
recopiladas durante las seis semanas anteriores se pronostican las
ventas
durante la séptima semana.
Se parte de las cifras de ventas trimestrales recopiladas durante los
últimos
años para pronosticar los trimestres futuros. Aunque ambos ejemplos
contienen ventas es probable que se utilicen distintos modelos de
series de
tiempo para elaborar los pronósticos.
Los términos como corto, mediano y largo son relativos al contexto en
se
emplean. Sin embargo, en el pronóstico de negocios de negocios,
corto plazo
casi siempre se refiere a menos de tres meses; mediano plazo, a un
periodo
de tres meses a dos años, y largo plazo, a un término mayor de dos
años.
Generalmente se usarían pronósticos de corto plazo para decisiones
tácticas,
como reponer inventario o programar empleados en fechas cercanas.
 SAP permite instalar por separado los módulos de recursos
humanos, contabilidad financiera, manufactura, y logística
¿en qué forma afecta este cambio al proceso de instalación?

el software se elabora en torno a una serie muy completa de módulos


los de
aplicación para usarse ya se asolo o en combinación. Como los
módulos
están integrados y comparten una base de datos común, las
operaciones
procesadas en un área se actualizan de inmediato en todas las demás
a
través del internet, contabilidad, programación de producción y
compras se
enteran de inmediato del pedido y de su efecto sobre sus áreas.

Por supuesto, en realidad no es tan sencillo, el problema es que


muchas
aplicaciones no están alineadas con la forma como opera una
compañía, los
consultores de SAP argumentan que una empresa que desea utilizar
SAP
necesita cambiar sus prácticas a las que diseñan los programadores
de SAP.
CONCLUSION:

Los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP por sus


siglas en inglés) son básicamente sistemas de información gerenciales
que integran y manejan muchos de los negocios relacionados con la
producción o fabricación, distribución, almacenamiento, y distintas
actividades necesarias para la entrega de bienes o servicios. La
compra de un Sistema de planificación empresarial (ERP) por las
organizaciones ha sido promocionada como la solución para sobrevivir
en esta economía basada en el comercio electrónico. Los sistemas
ERP han sido la solución para integrar los distintos departamentos de
la empresa con la promesa de mejorar la eficiencia y la productividad
de los mismos como un todo
BIBLIOGRAFIA:

es.scribd.com › document › Tarea-2-Administracion-Moderna-Domin..

También podría gustarte