Está en la página 1de 1

1. Tipos de organización.

 Mecánica: la planta A1 cuenta con sistema jerárquico en donde se evidencia un


ápice estratégico que da las órdenes y una base operativa que se encarga de toda
la producción, adicional a esto se cuenta con grandes producciones en donde el
tiempo es sumamente importante.

 Informal: cuando el texto dice “Sus capataces se reunían informalmente con


frecuencia, lo cual aumentaba el nivel de comunicación lateral”

 Estructura Divisional: Econoauto divide sus plantas de ensamblaje por territorios y


cada una de éstas cuenta con autonomía.

2. Tipo de poder:

 Eugenio Recio
 Poder legítimo porque su poder radica por su posición o rol que es dado
por su nivel jerárquico en la organización.
 Poder coercitivo, infunde un temor en sus empleados cuando les
menciona que si no son cumplidos los objetivos serán despedidos.
 Poder experto, él ha venido creciendo en la organización, como dice en el
texto ascendió de la manera más difícil y esto hace que tenga los
conocimientos y la experiencia para ejercer este tipo de poder.

 Fernando Acosta:
 Tiene un poder legítimo por su posición jerárquica en la organización.
 Poder carismático ya que es un líder que simpatiza y entiende al
trabajador y sus necesidades esto demostrado en la mejora de las zonas
comunes y trata de crear espacios de interacción con ellos en donde las
quejas o comentarios de los trabajadores son bien recibidas.
 Poder experto ya que se menciona que conocía los secretos del negocio y
detalles de la operación.
 Poder de recompensa al darle la oportunidad a todos los trabajadores
rezagados de demostrar su valía logrando así la disminución de despidos.

También podría gustarte