Está en la página 1de 16

PCM/ITOP 2010/11

Tema 2. Costes y rendimientos de la maquinaria


1. Introducció
Introducción
TEMA 2. 2. Costos de propiedad
2.1. Amortizació
Amortización

COSTES DE EXPLOTACIÓN 2.1.1. Teorí


Teoría y criterios de amortizació
2.1.2. Valores bá
amortización
básicos para el cá
cálculo de la
amortizació
amortización
Y RENDIMIENTOS DE LA 2.1.3. Amortizació
Amortización té
técnica y amortizació
amortización fiscal
o contable
MAQUINARIA 2.1.4. Sistemas de amortizació
amortización

PCM/ITOP 2010/11 PCM/ITOP 2010/11

Tema 2. Costes y rendimientos de la maquinaria Tema 2. Costes y rendimientos de la maquinaria


2.2. Cargas indirectas (intereses, impuestos y seguros) 4. Costes de maquinaria segú
según el SEOPAN
2.2.1. Inversió
Inversión media 4.1. Nomenclaturas y definiciones
2.2.2. Coeficientes aplicables 4.2. Hipó
Hipótesis y conceptos bá
básicos
3. Costes de funcionamiento 4.2.1. Maquinaria
3.1. Costos de operador 4.2.2. Interé
Interés medio
3.2. Gastos de carburante 4.2.3. Valor de reposició
reposición
3.3. Gastos en lubricantes 4.2.4. Reposició
Reposición del capital
3.4. Reparaciones y repuestos 4.2.5. Reparaciones generales y conservació
conservación
3.5. Recambios ordinaria
4.2.6. Promedio de horas de funcionamiento anual

3 4
PCM/ITOP 2010/11 PCM/ITOP 2010/11

Tema 2. Costes y rendimientos de la maquinaria Introducción


4.2.7. Promedio anual de dí
días laborables de ¾ La rentabilidad de una má
máquina depende fundamentalmente
puesta a disposició
disposición de:
4.2.8. Seguros y otros gastos fijos ‰ Producció
Producción
4.3. Estructura del coste ‰ Costes
4.3.1. Coste intrí
intrínseco ¾ Se pueden calcular dos tipos de costes:
4.3.2. Coste complementario ‰ Coste total de utilizació
utilización de una má
máquina.
4.4. Ordenació
Ordenación de la maquinaria ‰ Coste medio de la hora de utilizació
utilización de una má
máquina
5. Rentabilidad
6. Determinació
Determinación de la vida econó
económica

5 6

PCM/ITOP 2010/11 PCM/ITOP 2010/11

Introducción Introducción
¾ Coste total de utilizació
utilización de una má
máquina Los costes de una má
máquina se dividen en:
‰ Depende de las condiciones de trabajo. ¾ Costos de propiedad
‰ Tiene en cuenta el tiempo de disposició
disposición y el tiempo de Amortizació
‰ Amortización
utilizació
utilización.
‰ Cargas indirectas (intereses, seguros, almacenajes,
‰ Es necesario disponer del Plan de Obra detallado. impuestos, etc.)
‰ Calcula el coste de la obra y los costes de producció
producción. ¾ Costos de funcionamiento
¾ Coste medio de la hora de utilizació
utilización de una má
máquina ‰ Costos de operador
Š No depende de las condiciones de trabajo. ‰ Gasto de carburante
Š Se basa en valores estadí
estadísticos. ‰ Gasto en lubricantes
Š Puede calcularse en todos los casos. ‰ Reparaciones y repuestos
Š Es el que se utiliza para calcular los precios de las unidades ‰ Recambios
de obra de los proyectos. 7 8
PCM/ITOP 2010/11 PCM/ITOP 2010/11

Amortización. Teoría y criterios Amortización. Teoría y criterios


¾ La depreciació
depreciación se traduce en una disminució
disminución del valor de la ‰ Causas econó
económicas
máquina por el transcurso del tiempo, por el uso, etc. Š Envejecimiento econó
económico u obsolescencia
¾ Las causas de la depreciació
depreciación son: Š Innovació
Innovación tecnoló
tecnológica
‰ Causas té
técnicas Š Cambios en la demanda de los trabajos
Š Depreciació
Depreciación fí
física: la única causa es el transcurso del Š Disposiciones estatales
tiempo con independencia del funcionamiento o no de la Š Falta de repuestos y recambios
máquina.
Š En muchos casos, la mámáquina todaví
todavía está
está en
Š Depreciació
Depreciación funcional: motivada exclusivamente por el disposició
disposición de realizar trabajos pero no es eficaz con los
uso. nuevos procedimientos.
‰ Otras causas
Š Descensos bruscos de valor: siniestros
9 10

PCM/ITOP 2010/11 PCM/ITOP 2010/11

Amortización. Teoría y criterios Amortización. Valores básicos para el cálculo


¾ La amortizació
amortización es la cuantificació
cuantificación monetaria de la ¾ La cantidad a amortizar o base de amortizació
amortización es la
depreciació
depreciación sufrida por las má
máquinas. En el concepto de diferencia entre el coste de adquisició
adquisición de la má
máquina y el
amortizació
amortización abundan las teorí
teorías, pudiendo agruparse en: valor residual.
‰ Reserva para la renovació
renovación de la má
máquina. ‰ El coste de adquisició
adquisición de la má
máquina es el precio de venta
‰ Reflejo contable de la disminució
disminución en valor patrimonial de más los portes, los fletes, embalaje, seguros de transporte,
la empresa. aduanas, aranceles, matriculació
matriculación, montaje (si es necesario
Distribució transportarla desmontada).
‰ Distribución de los costos de las má
máquinas en los productos
fabricados por ellas. ‰ El valor residual es el valor de reventa, depende del estado
Recuperació de la má
máquina, del tipo de mámáquina, del desarrollo
‰ Recuperación del dinero desembolsado.
tecnoló
tecnológico del paí
país, de la demanda de mámáquinas usadas,
en el peor de los casos siempre se podrá
podrá vender como
chatarra.
11 12
PCM/ITOP 2010/11 PCM/ITOP 2010/11

Amortización. Valores básicos para el cálculo Amortización técnica y fiscal o contable


¾ El plazo de amortizació
amortización es el plazo supuesto de ¾ Amortizació
Amortización té
técnica:
cnica:
funcionamiento de la má
máquina. Se suele recurrir a valores ‰ Es aquella en la que el desgaste o la pé
pérdida de valor
estadí
estadísticos. Unos valores orientativos son: coincide en cada momento lo mámás exactamente posible con
la realidad de la má
máquina.
Horas de trabajo Años de duració
duración ‰ Es difí
difícil o imposible de conseguir
Pequeñ
Pequeña maquinaria 6.000 3 ‰ La contabilidad reflejarí
reflejaría la realidad fí
física y econó
económica de
Maquinaria pesada 10.000 5 la má
máquina.
¾ Amortizació
Amortización fiscal o contable:
contable:
Maquinaria muy pesada 16.000 8
‰ Cuando se compra una má máquina el valor de compra de la
misma pasa a formar parte del activo de la empresa y la
amortizació
amortización se contabiliza anualmente como un coste de
13 la empresa. 14

PCM/ITOP 2010/11 PCM/ITOP 2010/11

Amortización técnica y fiscal o contable Sistemas de amortización


‰ El apunte contable de la má
máquina no se modifica, lo que se ¾ En el establecimiento de la amortizació
amortización ademá
además de la
hace es crear otra cuenta que refleja la disminució
disminución del incertidumbre respecto a los valores bá
básicos a adoptar, existe
valor de la má
máquina (amortizació
(amortización acumulada). la dificultad de encontrar un modelo matemá
matemático fá
fácil que se
El valor de la má ajuste lo má
más exactamente al valor de las má
máquinas.
‰ máquina neto contable es el valor de
adquisició
adquisición menos el valor de la amortizació
amortización acumulada. ¾ Valores medios de la depreciació
depreciación en EE.UU.

‰ Si las amortizaciones son pequeñ


pequeñas, el coste de la empresa Disminució
Disminución del años de amortizació
Nº de añ amortización
valor real (%) 6 5 4 3
resulta disminuido y por consiguiente se obtendrá
obtendrán
Primer añ
año 30 36 44 55
mayores beneficios, y por lo tanto los impuestos será
serán
Segundo añ
año 25 28 31 33
mayores.
Tercer añ
año 20 20 18 12
‰ Las reglamentaciones oficiales condicionan la cuantí
cuantía Cuarto añ
año 14 12 7 -
máxima de los fondos que deben destinarse a las cuotas de Quinto añ
año 8 4 - -
amortizació
amortización. 15 Sexto añ
año 3 - - -
PCM/ITOP 2010/11 PCM/ITOP 2010/11

Sistemas de amortización Sistemas de amortización


Los tres mé
métodos de amortizació
amortización má
más utilizados son: ¾ Método uniforme con doble anualidad de amortizació
amortización el
¾ Método lineal uniforme primer añ
año
‰ Consiste en repartir de manera uniforme la base de ‰ En este mé
método, la base de amortizació
amortización tambié
también se
amortizació
amortización a lo largo del periodo de vida, pudié
pudiéndose reparte linealmente a lo largo del periodo de amortizació
amortización,
distribuir las cuotas anualmente, mensualmente o incluso pero la cuota del primer añ
año es el doble de la del resto de
diariamente. los añ
años.
‰ Es el criterio propugnado por la Hacienda Pú
Pública ‰ La ventaja frente al mé
método anterior es que la má
máquina se
permitiendo que se amortice la totalidad del coste de la ajusta má
más a su valor residual al acabar cada añ
año.
máquina, en este caso el valor residual queda como una
reserva adicional para la compra de la nueva má
máquina que
sustituirá
sustituirá a la anterior.

17 18

PCM/ITOP 2010/11 PCM/ITOP 2010/11

Sistemas de amortización Sistemas de amortización


¾ Método de suma de dí
dígitos ¾ Ejemplo:
Ejemplo:
‰ En este mé
método se la asigna a cada añ
año un dí
dígito igual al ‰ Precio de venta: 120.000 €
número de añ años que todaví
todavía le quedan a la má
máquina. La ‰ Seguros y otros gastos: 5.000 €
depreciació
depreciación de cada añaño se obtiene dividiendo el dí
dígito ‰ Valor residual: 35.000 €
correspondiente al añ
año considerado por la suma de todos
‰ Periodo de amortizació
amortización: 5 añ
años
los dí
dígitos.
‰ Calcular las cuotas de amortizació
amortización y los valores residuales
‰ Este mé
método se usa mucho en EE.UU. porque se ajusta
segú
según los tres mé
métodos anteriores y los valores de la
bastante al comportamiento del desgaste y al valor real de
depreciació
depreciación media de EE.UU.
la má
máquina.
¾ Coste de adquisició
adquisición: 120.000 + 5.000 = 125.000 €
¾ Base de amortizació
amortización: 125.000 – 35.000 = 90.000 €
19 20
PCM/ITOP 2010/11 PCM/ITOP 2010/11

Sistemas de amortización Sistemas de amortización


Método lineal uniforme Método uniforme con doble amortizació
amortización el primer añ
año
Cuota de amortizació
amortización: 90.000 / 5 = 18.000 € Cuota de amortizació
amortización: 90.000 / (5+1) = 15.000 €

Cuota de Valor neto Cuota de Valor neto


Año Año
amortizació
amortización contable amortizació
amortización contable
0 125.000 0 125.000
1 18.000 107.000 1 30.000 95.000
2 18.000 89.000 2 15.000 80.000
3 18.000 71.000 3 15.000 65.000
4 18.000 53.000 4 15.000 50.000
5 18.000 35.000 5 15.000 35.000
21 22

PCM/ITOP 2010/11 PCM/ITOP 2010/11

Sistemas de amortización Sistemas de amortización


Método de suma de los dí
dígitos Met. unif.
unif. con
Met. lineal Met. suma de
Año doble cuota 1º

uniforme dígitos
Cuota de Valor neto año
Año Dígito Coeficiente
amortizació
amortización contable C.A. V.N.C.
V.N.C. C.A. V.N.C.
V.N.C. C.A. V.N.C.
V.N.C.
0 125.000 0 125.000 125.000 125.000
1 5 5/15 30.000 95.000 1 18.000 107.000 30.000 95.000 30.000 95.000
2 4 4/15 24.000 71.000 2 18.000 89.000 15.000 80.000 24.000 71.000
3 3 3/15 18.000 53.000 3 18.000 71.000 15.000 65.000 18.000 53.000
4 2 2/15 12.000 41.000 4 18.000 53.000 15.000 50.000 12.000 41.000
5 1 1/15 6.000 35.000 5 18.000 35.000 15.000 35.000 6.000 35.000
C.A. Cuota de amortizació
amortización
23 V.N.C.
V.N.C. Valor neto contable 24
PCM/ITOP 2010/11 PCM/ITOP 2010/11

Sistemas de amortización Cargas indirectas. Inversión media


¾ El valor neto de una má
máquina decrece de añ
año en añaño y como
Valor neto contable los intereses se aplican sobre cantidades distintas, varí
varían
Met. unif.
unif. Depreciació
Depreciación cada añ
año.
Año Met. lineal Met. suma
doble cuota media en ¾ Los seguros, los impuestos indirectos, etc., representan un
uniforme de dí
dígitos
1º año EE.UU. tanto por ciento del valor neto de la má
máquina.
0 125.000 125.000 125.000 125.000 ¾ Para el cá
cálculo de los gastos indirectos es conveniente
1 107.000 95.000 95.000 92.600 considerar un valor invariable (inversió
(inversión media) sobre el que
2 89.000 80.000 71.000 67.400 aplicar los coeficientes correspondientes.
3 71.000 65.000 53.000 49.400 ¾ La inversió
inversión media puede definirse como la media de los
4 53.000 50.000 41.000 38.600 valores residuales anuales en todos los añ
años de existencia
5 35.000 35.000 35.000 35.000 útil, despué
después de deducirse la cuota de amortizació
amortización
correspondiente.
¾ La inversió
inversión media depende del proceso de amortizació
amortización que
25
se haya aplicado.

PCM/ITOP 2010/11 PCM/ITOP 2010/11

Cargas indirectas. Inversión media Cargas indirectas. Inversión media


¾ Ejemplo La inversió
inversión media es:
‰ Precio de adquisició
adquisición: C
‰ Valor residual: 0 1 ⎛ ⎛ 1⎞ ⎛ 2⎞ ⎛ n −1 ⎞ ⎞
Im = ⋅ ⎜ C + C ⋅ ⎜1− ⎟ + C ⋅ ⎜1 − ⎟ + ... + C ⋅ ⎜1 − ⎟
‰ Inversió
Inversión media: Im n ⎝ ⎝ n⎠ ⎝ n⎠ ⎝ n ⎠ ⎟⎠
‰ Método de amortizació
amortización lineal uniforme
‰ Plazo de amortizació
amortización: n Operando queda:
¾ Los valores residuales son:
C ⋅ (n + 1)
Im =
Año 0 1 2 ... n -1 n
Valor C 2C (n − 1).C
residual
C C− C− ... C− 0 2n
n n n
27 28
PCM/ITOP 2010/11 PCM/ITOP 2010/11

Cargas indirectas. Inversión media Cargas indirectas. Inversión media


¾ Ejemplo La inversió
inversión media es:
‰ Precio de adquisició
adquisición: C
Valor residual: 0 1 ⎛ ⎛ 2 ⎞ ⎛ 3 ⎞ ⎛ n ⎞⎞
‰
Im = ⋅ ⎜ C + C ⋅ ⎜1 − ⎟ + C ⋅ ⎜1 − ⎟ + ... + C ⋅ ⎜1 − ⎟⎟
‰ Inversió
Inversión media: Im n ⎝ ⎝ n +1 ⎠ ⎝ n +1 ⎠ ⎝ n +1 ⎠ ⎠
‰ Método de amortizació
amortización uniforme doble cuota el 1º
1º año
‰ Plazo de amortizació
amortización: n Operando queda:
¾ Los valores residuales son:
Año 0 1 2 ... n -1 n C ⋅ (n 2 + n + 2)
Valor n ⋅C
Im =
residual C C−
2C
n +1
C−
3C
n +1
... C−
n +1 0 2(n + 1) ⋅ n
29 30

PCM/ITOP 2010/11 PCM/ITOP 2010/11


Cargas indirectas. Coeficientes aplicables Costes de funcionamiento. Costes del operador
¾ Los gastos anuales por intereses, impuestos, seguros y demá
demás ¾ El coste de la mano de obra se compone de:
gravá
gravámenes como patentes, almacenajes, etc., se calculan ‰ Partes fijadas por convenio
como un porcentaje de la inversió
inversión media. 9 Salario base
¾ Estos coeficientes varí
varían segú
según las condiciones econó
económicas, 9 Plus de asistencia y actividad
pero una media podrí
podría ser: 9 Plus de distancia
Intereses 5–9% 9 Vacaciones

Seguros, almacenajes, etc. 2–3% 9 Pagas extraordinarias


Impuestos 0–3% ‰ Otras compensaciones
TOTAL 7 – 16 % 9 Horas extraordinarias
Como primera aproximació 9 Plus de peligrosidad
¾ aproximación para el cá
cálculo de todas las
cargas indirectas puede tomarse un 10 %. 9 Ayudas sociales (alojamientos, cantinas, etc.)
31 9 Primas (cobradas sobre productividad de la má
máquina)
PCM/ITOP 2010/11 PCM/ITOP 2010/11

Costes de funcionamiento. Costes del operador Costes de funcionamiento. Gastos en carburante


‰ Otras cargas ¾ El gasto en carburante depende de:
9 Desplazamientos ‰ El precio del carburante que a su vez depende del precio
9 Gastos de formació
formación (ferias, cursillos, demostraciones, del barril de petró
petróleo, impuestos, transporte, dificultades
etc.). de la puesta en obra, etc.
‰ Cargas sociales ‰ El consumo de la má
máquina que está
está muy influido por las
9 Seguridadsocial, desempleo, formació condiciones de trabajo, ya que es distinto el consumo de
formación profesional,
fondo de garantí un motor que acciona un grupo electró
electrógeno que funciona
garantía salarial, accidentes, etc. (entre un 30
y 40% de lo que se paga al trabajador). siempre a revoluciones bajas y constantes, a un motor que
acciona una má
máquina de movimiento de tierras con
¾ Para calcular el coste horario hay que tener en cuenta el
cambios constantes de la demanda de potencia y siempre
número de horas trabajadas durante el añ año (2000 en una
en situaciones extremas de trabajo.
primera aproximació
aproximación).
33 34

PCM/ITOP 2010/11 PCM/ITOP 2010/11

Costes de funcionamiento. Gastos en carburantes Costes de funcionamiento. Gastos en lubricantes


¾ Una forma de estimar el consumo de una má
máquina es en ¾ Se incluyen: el aceite para el cácárter, las grasas, aceites para
funció
función de su potencia filtros de aire, aceites para transmisiones y mecanismos
hidrá
hidráulicos, etc.
Consumo = P .Q
¾ Los cambios de aceite deben realizarse como má
máximo cada
siendo P la potencia efectiva del motor y Q el consumo
1.500 horas excepto para las transmisiones que se hará
harán cada
especí
específico
3.000 horas.
Motores Consumo especí
específico
¾ El consumo del lubricante depende de:
De gasó
gasóleo 0,13 litros / CV.h
‰ Estado mecá
mecánico del motor y de la má
máquina.
De gasolina 0,24 litros / CV.h
Elé
Eléctricos 0,70 kWh / kW ‰ Grado de conservació
conservación y mantenimiento.
‰ Ambiente del trabajo.
¾ No se debe olvidar que la má
máquina só
sólo gasta combustible en
‰ Tipo y calidad de los aceites y grasas utilizados.
las horas de utilizació
utilización. 35 36
PCM/ITOP 2010/11 PCM/ITOP 2010/11

Costes de funcionamiento. Gastos en lubricantes Costes de funcionamiento.


Gastos en reparaciones y repuestos
¾ En general, puede hacerse una correlació
correlación lineal entre el
consumo de carburantes y el consumo de lubricantes ya que ¾ Los gastos de reparaciones son difí difíciles de prever. Lo má
más
ambos dependen de la potencia del motor y los dos son habitual es determinarlos como un tanto por ciento del valor
derivados del petró
petróleo. inicial, si bien este coeficiente depende del tipo de má
máquina y
de la dureza del trabajo realizado.
¾ Para un cá
cálculo rá
rápido puede admitirse que los gastos de
lubricació
lubricación está
están entre el 10 y el 20% de los gastos de
carburante. Trabajos duros 60 – 90 %
Trabajos normales 45 – 80 %
Motores de gasó
gasóleo 20 %
Trabajos suaves 30 – 60 %
Motores de gasolina 10 %
Motores elé
eléctricos 10 %

37 38

PCM/ITOP 2010/11 PCM/ITOP 2010/11

Costes de funcionamiento. Gastos en recambios Costes de funcionamiento. Gastos en recambios


¾ Los recambios son aquellas piezas o materiales que se prevé
prevé ¾ De todos los recambios, el que proporciona el coste má
más
que hay que sustituir a lo largo de la vida de la má
máquina, elevado son los neumá
neumáticos que puede llegar a representar el
como consecuencia del trabajo que realizan. Su sustitució
sustitución es 30% del coste total.
fácil y sencilla.
¾ Por esta razó
razón y porque la vida de los neumá
neumáticos es inferior a
¾ Los recambios principales son: la de las má
máquinas, en algunos estudios de costes el gasto de
‰ Neumá
Neumáticos los neumá
neumáticos no se incluye en el de recambios.
‰ Trenes de oruga ¾ Para conocer la vida útil de los neumá
neumáticos es necesario
‰ Cables conocer las condiciones de la operació
operación, tales como:
‰ Cuchillas materiales del suelo donde pisan, pendientes, curvas,
velocidad de trabajo, cargas, etc. y grado de conservació
conservación de
‰ Hojas
los neumá
neumáticos y de la má
máquina.
‰ Dientes
39 40
PCM/ITOP 2010/11 PCM/ITOP 2010/11

Costes de funcionamiento. Gastos en recambios Costes según SEOPAN.


Nomenclaturas y definiciones
¾ Algunos valores orientativos de la vida de los recambios má
más
usuales son: ¾ SEOPAN: Asociació
Asociación de empresas constructoras de Ámbito
Nacional.
Trenes de oruga 2.000 – 6.000 horas Promedio anual estadí
estadístico de los dí
días laborables de
E
30.000 – 50.000 Km puesta a disposició
disposición de la má
máquina.
Neumá
Neumáticos pesados
3.000 – 5.000 horas Vida o nú
número de añ
años que la má
máquina está
está en
Cuchillas de traí
traíllas 150 – 200 horas T condiciones normales de alcanzar los rendimientos
medios.
Hojas de motoniveladoras 350 – 500 horas
V Valor de reposició
reposición de la má
máquina.
Cintas transportadoras 500 – 1.500 horas
Valor residual. Valor de venta de la má
máquina al final de su
Vr
vida útil.
Promedio de horas de funcionamiento econó
económico,
Hut
41 caracterí
característico de cada má
máquina.

PCM/ITOP 2010/11 PCM/ITOP 2010/11


Costes según SEOPAN. Costes según SEOPAN.
Nomenclaturas y definiciones Nomenclaturas y definiciones
Promedio anual estadí
estadístico de horas de funcionamiento
Hua Coeficiente unitario del dí
día de puesta a disposició
disposición de la
de la má
máquina.
máquina expresado en porcentaje de V. Este coeficiente
Gastos en % de V debidos a las reparaciones generales y Cd se refiere a dí
días laborables en los cuales está
está presente la
M+C conservació
conservación ordinaria de la má
máquina durante el periodo máquina en obra, independientemente que trabaje o no,
de vida. cualquiera que sea la causa.
i Interé
Interés anual bancario para inversiones en maquinaria. Coste del dí
día medio. Solamente utilizable para cá
cálculos
Cdm
aproximados.
Interé
Interés medio anual equivalente que se aplica a la
im Coeficiente unitario de la hora de funcionamiento de la
inversió
inversión total dependiente de la vida de la má
máquina.
máquina expresado en porcentaje de V. Este coeficiente
Seguros y otros gastos fijos anuales como impuestos, Ch
s se refiere a las horas de funcionamiento real de la
almacenaje, etc.
máquina.
% de la amortizació
amortización de la má
máquina que pesa sobre el
Ad Chm Coste horario medio.
coste de puesta a disposició
disposici n de la misma.
ó
PCM/ITOP 2010/11 PCM/ITOP 2010/11

Costes según SEOPAN. Hipótesis y conceptos Costes según SEOPAN. Hipótesis y conceptos
MAQUINARIA INTERÉ
INTERÉS MEDIO

¾ Las má
máquinas que se consideran son las que estáestán en ¾ Admitiendo un interé
interés i expresado en % del capital invertido C
condiciones de alcanzar los rendimientos medios normales, mediante anualidades constantes a en T añ
años, y llamando im
con unos costes dentro de los lílímites admitidos. al interé
interés medio expresado en % se cumple:

¾ La maquinaria se ha dividido en dos categorí


categorías:
im 100 100
‰ Maquinaria principal: má
máquinas con una duració
duración de su a ⋅T = C + C ⋅ .T ⇒ im = a ⋅ −
vida econó
económica determinada por un nú
número de horas de 100 C T
trabajo prá
prácticamente fijo.
‰ Maquinaria secundaria y útiles: má
máquinas cuya utilizació
utilización
está
está limitada a un nú
número de añ
años de su vida econó
económica.

45 46

PCM/ITOP 2010/11 PCM/ITOP 2010/11

Costes según SEOPAN. Hipótesis y conceptos Costes según SEOPAN. Hipótesis y conceptos
INTERÉ
INTERÉS MEDIO VALOR DE REPOSICIÓ
REPOSICIÓN

T
¾ Para tener en cuenta la inflació
inflación y los cambios de moneda, se
⎛ i ⎞ i considera má
más adecuado utilizar el valor de reposició
reposición de la
¾ Segú
Según el Sistema Francé
Francés ⎜1 + ⎟ ⋅
a =C ⋅ ⎝
100 ⎠ 100 máquina, si está
está disponible en el mercado, o de una
T
el valor de la anualidad es: ⎛ i ⎞ equivalente, si no lo está
está, que el valor de adquisició
adquisición de la
⎜1 + ⎟ −1 misma.
⎝ 100 ⎠
REPOSICIÓ
REPOSICIÓN DE CAPITAL
Sustituyendo se tiene que T ¾ Para cada má
máquina establece la parte de la amortizació
amortización que
¾
⎛ i ⎞
el interé
interés medio vale: ⎜1 + ⎟ ⋅ i 100 ha de cargarse a la puesta a disposició
disposición (Ad) y la que hay que
im = ⎝ 100 ⎠
− imputar al funcionamiento (100-
T (100-Ad).
⎛ i ⎞ T
⎜1 + ⎟ −1
⎝ 100 ⎠ 47 48
PCM/ITOP 2010/11 PCM/ITOP 2010/11

Costes según SEOPAN. Hipótesis y conceptos Costes según SEOPAN. Hipótesis y conceptos
REPARACIONES Y CONSERVACIÓ
CONSERVACIÓN PROMEDIO DE HORAS DE FUNCIONAMIENTO ANUAL
¾ Las reparaciones generales consisten en las revisiones generales,
generales, ¾ Debido a la diversidad de las má
máquinas, se ha realizado un
desmontajes de las partes esenciales de las má
máquinas y
estudio de cada má
máquina para fijar las horas útiles de trabajo
reparaciones y sustituciones en los casos necesarios.
al añ
año.
¾ La conservació
conservación ordinaria tiene por objeto la puesta a punto H ut
continua de la má
máquina con sustitució
sustitución de elementos de rá
rápido T=
H ua
desgaste y pequeñ
pequeñas reparaciones y revisiones. En el caso de
trabajar con materiales muy abrasivos debe tenerse en cuenta los
SEGUROS Y OTROS GASTOS FIJOS
consumos debidos al material tratado.
¾ Estos gastos se han agrupado en un solo té término M+C por la ¾ Se incluyen el seguro de dañ
daños propios, los impuestos sobre
dificultad existente de marcar una frontera entre ambos. No es una
una maquinaria, gastos de almacenaje y conservació
conservación fuera de
variable independiente ya que está
está relacionada con el nú
número de servicio, adoptá
adoptándose un valor de 2%.
horas de vida útil que se fija para la má
máquina.
50

PCM/ITOP 2010/11 PCM/ITOP 2010/11

Costes según SEOPAN. Estructura del coste Costes según SEOPAN. Coste intrínseco
¾ El Coste directo de un equipo es suma de: Es proporcional al valor del equipo y está
está formado por:

‰ Coste intrí
intrínseco:
nseco: relacionado directamente con el valor del ¾ Interé
Interés del capital invertido (se aplica el interé
interés medio).
equipo. ¾ Seguros y otros gastos fijos.

‰ Coste complementario:
complementario: independiente del valor del equipo ¾ Reposició
Reposición del capital invertido: se considera que debe ser
y relacionado con los costes de personal y consumos. recuperado en parte por tiempo de disposició
disposición (debida a la pé
pérdida
de valor por obsolescencia) y el resto por tiempo de funcionamiento
funcionamiento
(por desgaste de sus componentes originales).
¾ Reparaciones generales y conservació
conservación: se supone que si la
máquina está
está parada no origina desgastes, roturas ni desarreglos
en sus componentes, por lo que estos costes son directamente
proporcionales a las horas de funcionamiento.
51
PCM/ITOP 2010/11 PCM/ITOP 2010/11

Costes según SEOPAN. Coste intrínseco Costes según SEOPAN. Coste intrínseco
¾ Para la estimació
estimación del coste intrí
intrínseco se utilizan unos coeficientes ‰ Coeficiente de coste intrí
intrínseco por hora de funcionamiento,
funcionamiento, Ch,
que indican el % del coste de reposició
reposición que representa cada uno formado por dos té
términos:
de ellos.
Coeficiente de reposició
reposición de 100 − Ad
‰ Coeficiente de coste intrí
intrínseco por dí
día de disposició
disposición, Cd,
capital por hora de
formado por dos té
términos: funcionamiento H ut
Coeficiente de costes de im + s Coeficiente de coste de M +C
reparaciones y conservació
conservación por
intereses y seguros E H ut
hora de funcionamiento
Coeficiente de reposició
reposición del Ad ⋅ H ua
capital por dí
día de disposició
disposición E ⋅ H ut
⎛ 100 − Ad M + C ⎞ ⎛ Vr ⎞
Ch = ⎜ + ⋅
⎟ ⎜ 1 − ⎟
im + s Ad ⋅ H ua ⎝ H ut H ut ⎠ ⎝ 100 ⎠
Cd = +
E E ⋅ H ut

PCM/ITOP 2010/11 PCM/ITOP 2010/11

Costes según SEOPAN. Coste intrínseco Costes según SEOPAN. Coste intrínseco
¾ El coste intrí
intrínseco de una má reposición Vt
máquina de valor de reposició ¾ Existen algunas má
máquinas cuyo coste de utilizació
utilización, por su
para un periodo de D días de disposició
disposición de los cuales ha cará
carácter de má
máquinas auxiliares, por su bajo precio, o por su
funcionado H horas es: presencia generalizada en la obra (compactadores estáestáticos,
motobombas, martillos, hormigoneras,...) no está
está relacionado
con su funcionamiento. Obtener las horas estadí
estadísticas de
V
(Cd ⋅ D + Ch ⋅ H ) ⋅ funcionamiento o los dí
días al añ
año de disposició
disposición produce unas
100 desviaciones inadmisibles.
¾ La mayor parte de las empresas constructoras prescinden en
su contabilidad del coste de funcionamiento sustituyé
sustituyéndolo
por una tasa diaria por puesta a disposició
disposición (C
(Cdm)en la que
está
están englobados todos los costes intrí
intrínsecos de la má
máquina.

55
PCM/ITOP 2010/11 PCM/ITOP 2010/11

Costes según SEOPAN. Coste intrínseco Costes según SEOPAN. Coste intrínseco
¾ Existen casos en los que es difí
difícil determinar el nú
número de ¾ Aná
Análogamente, puede ocurrir que el dato que conviene utilizar
horas de funcionamiento, pero sí sí se conocen los dí
días de es el de las horas de funcionamiento, por ello tambié
también figura
disposició
disposición. el coeficiente del coste de la hora media de funcionamiento
¾ Para calcular el coste intrí
intrínseco en las tablas se ha añ
añadido el Chm,
Chm, dado por:
día medio Cdm,
valor del coeficiente del coste del dí Cdm, dado por: E
Chm = Ch + Cd ⋅
H ua H ua
Cdm = Cd + Ch ⋅
E
¾ Y el coste intrí máquina de valor Vt durante H
intrínseco de una má
¾ Y el coste intrí máquina de valor V durante D
intrínseco de una má horas será
será:
días será
será: V
Cdm ⋅ D ⋅
V Chm ⋅ H ⋅
100 100
57 58

PCM/ITOP 2010/11 PCM/ITOP 2010/11

Costes según SEOPAN. Coste complementario Costes según SEOPAN. Coste complementario
¾ No depende del coste de la má
máquina y depende de: ¾ Los consumos pueden clasificarse en dos clases:
‰ Mano de obra, manejo y conservació
conservación de la má
máquina ‰ Principales:
Principales: son la gasolina, el gasó
gasóleo y la energí
energía
‰ Consumo elé
eléctrica, que varí
varían con las caracterí
características del trabajo y
Respecto a la mano de obra, con el estado de la má
máquina. Un promedio de los consumos
¾ obra, en general se refiere al
maquinista y algú principales pueden ser:
algún ayudante o peó
peón. En cuanto a sus
remuneraciones debe seguirse las Reglamentaciones, Š Gasó
Gasóleo: 0,15 a 0,20 litros consumidos en 1 hora por
Convenios, etc., que fija los salarios y las cargas sociales, kW instalado.
teniendo en cuenta el coste de las horas extraordinarias y Š Gasolina: 0,30 a 0,40 litros consumidos en 1 hora por
que el coste del personal es el correspondiente a los dídías de kW instalado.
puesta a disposició
disposición esté
esté o no funcionando. Š Energí
Energía elé
eléctrica: 0,60 a 0,70 kWh por kW instalado

59 60
PCM/ITOP 2010/11 PCM/ITOP 2010/11

Costes según SEOPAN. Coste complementario Rentabilidad de las inversiones


‰ Secundarios:
Secundarios: son los originados por los materiales de ¾ Los estudios de rentabilidad de las inversiones pueden hacerse
lubricació
lubricación y los accesorios y se estiman como un de acuerdo a cuatro formas distintas:
porcentaje de los consumos principales en los siguientes ‰ Tasa del rendimiento medio:
medio: cociente entre los beneficios
valores: netos y la inversió
inversión original, siendo los beneficios netos la
diferencia entre los ingresos brutos y los gastos incluyendo
Š Máquinas con motor de gasó
gasóleo: 15 %
la amortizació
amortización.
Š Máquinas con motor de gasolina: 8%
‰ Periodo de recuperació
recuperación del material:
material: tiempo necesario para
Š Máquinas por energí
energía elé
eléctrica: 5% acumular un valor igual a la inversió
inversión inicial, sumando los
beneficios netos de cada añ
año.
‰ Rentabilidad sin ajustar en el tiempo:
tiempo: cociente entre los
beneficios netos y la inversió
inversión media.
‰ Rentabilidad ajustada al tiempo:
tiempo: es la rentabilidad
actualizando los capitales al momento que se considera.
61

También podría gustarte