Está en la página 1de 1

METODOLOGÍAS CUALITATIVAS – 05

R. Rorty (1979) formula su crítica contra el supuesto


del conocimiento como "espejo" o representación de
la realidad afirmando que todavía nadie le ha
mostrado el camino para acceder a la realidad
directamente, un camino que permita acceder a la
realidad tal como es, sin la mediación del
conocimiento.

"La distinción positivista entre hechos y valores, creencias y


actitudes, sólo puede parecer plausible si suponemos que hay
un vocabulario libre-de-valor que haga conmensurables a
estos conjuntos de afirmaciones factuales."

"[...] las palabras toman sus significados de otras palabras


más que en virtud de su carácter representativo, y en el
corolario de que los vocabularios adquieren sus privilegios de
los hombres que los usan más que de sus transparencias a
lo real."

"Construir conceptualmente la realidad es tanto como elaborar


un mapa de la misma, mapa que no es la realidad ni su
reflejo, pero que la representa, interpreta y hace inteligible."

“Así pues, desde la perspectiva cualitativa, la discusión sobre


el método no es una discusión meramente instrumental o
técnica: los métodos no son "neutros", sino que nos
proporcionan un tipo de conocimiento determinado.”

También podría gustarte