Está en la página 1de 4

Universidad del Bío-Bío.

Facultad de Ingeniería.
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental.

Práctica N°2
1.-Realizar la clasificación según la USCS y AASHTO el siguiente suelo:
Descripción Suelo
% que pasa el tamiz N° 4 87
% que pasa el tamiz N° 10 77
% que pasa el tamiz N° 40 68
% que pasa el tamiz N° 200 60
Limite liquído 27
Indice plástico 11

2.- Una muestra de suelo inorgánico tiene las siguientes caracteristicas:


Tamiz (mm.) % que pasa
3’’ 100
1 ½’’ 97
¾’’ 87
N°4 63
N°10 41
N°40 20
N°200 3

Encuentre su clasificación según USCS y AASTHO.


Trabajo en clases:
1.-Realizar la clasificación según la USCS el siguiente suelo:
Descripción Suelo
% que retiene el tamiz N° 4 72
% que retiene el tamiz N° 10 7
% que retiene el tamiz N° 40 9
% que retiene el tamiz N° 200 9,15
Considere de ser necesario:
D10 =0,278 mm; D30 =3,131 mm; D60 =37,107 mm;
PREGUNTAS:
- ¿ Cuales son las principales caracteristicas de un suelo para reconocerlo como un suelo
altamente organico?
- Explique que entiende por suelos de granos finos. Incluya sus posibles siglas y
significado.

SV-CY-FP-FR
Universidad del Bío-Bío.
Facultad de Ingeniería.
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental.
-

SV-CY-FP-FR
Universidad del Bío-Bío.
Facultad de Ingeniería.
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental.

SV-CY-FP-FR
Universidad del Bío-Bío.
Facultad de Ingeniería.
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental.

SV-CY-FP-FR

También podría gustarte