Está en la página 1de 17

Taller antropométrico

Presenta:

Daissy Stella Cuenu ID: 580262

Leidy yurani guarin ID: 613082

Trabajo presentado:

en el curso de ergonomía

Docente
Alexandrea Gaviria

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Programa Administración en Salud Ocupacional
Semestre VII
Colombia, Guadalajara de Buga
Febrero 29 del 2020
Tabla de contenido

Introducción……………………………….............…………………………..1
Objetivo general ………………………………………………………………2
Objetivos específicos……………………………………………………….…2
Cuadro de medidas antropométricas…………………………………..………3

Desarrollo del cuestionario…………………………………………………….4


Conclusión……………………………………………………………………..5
Referencias…………………………………………………………………….6
Introducción

El estudio de las medidas antropométricas nos permite establecer el porcentaje deseable

de grasa y de masa muscular, calcular nuestro somato tipo, definir la forma corporal, establecer

parámetros ideales para distintas actividades que puede tener un puesto de trabajo En pocas

palabras conocer más nuestro cuerpo y saber qué tipo de trabajo, evitando las malas posturas,

lesiones agudas y enfermedades crónicas.

En el siguiente trabajo se muestra por medios de un cuadro las distintitas medias y

diferencias entre dos personas, con el fin de analizar las medidas antropométricas de cada una.
Objetivos

Objetivo general:

 Entender el proceso de medidas antropométricas del cuerpo,

Objetivos específicos:

 Diseñar un puesto de trabajo de acuerdo a las características del

trabajo

 Conocer para que sirven las medidas antropométricas

 Aprender y entender las medidas antropométricas dependiendo de

la labor del trabajador.


Cuadro de medidas antropométricas

Para tomar las medidas y alturas de cada segmento debe estar en posición bípeda (de pie)

con los miembros superiores a ambos lados del cuerpo, las palmas y dedos de las manos rectos y

extendidos hacia abajo, mirando hacia el frente, con el peso distribuido equitativamente en ambos

pies.

Leidy Daissy
MEDIDA DESCRIPCIÓN APLICACIÓN: Guarín Cuenu
CMS CMS.
Descripción general del
cuerpo Tamaño de ropa y
Distancia vertical
equipo de protección
desde la horizontal
personal, distribución de
(superficie de
Altura del espacios de trabajo, diseño
sustentación) hasta el
cuerpo de equipo: distancias 1,63 cms 1, 60 cms
vértex (parte
(estatura) verticales de espacios de
superior y más
trabajo y cuartos para vivir
prominente de la
y áreas de camas, literas,
cabeza).
etc.

Distancia vertical Descripción general del


desde la horizontal cuerpo Tamaño de ropa y
(superficie de equipo de protección
sustentación) hasta el personal Distribución de
Altura de los ángulo externo del espacios de trabajo Diseño
1.56 cms 1.53 cms
ojos ojo. de equipo: distancias
verticales de espacios de
trabajo, sistemas y
pantallas de visualización
de datos (PVD).
Distancia vertical Descripción general del
Altura al desde la horizontal cuerpo Tamaño de ropa y
1.40cms 1.39 cms
hombro (superficie de equipo de protección
sustentación) hasta el personal Distribución de
acromio (parte espacios de trabajo Diseño
superior más alta del de equipo: distancias
hombro). verticales de espacios de
trabajo
Distancia vertical Descripción general del
desde la horizontal cuerpo Tamaño de ropa y
(superficie de equipo de protección
sustentación) hasta la personal Distribución de
Altura al codo 1.09cms 1.06cms
depresión del codo espacios de trabajo Diseño
donde se articulan de equipo: distancias
los huesos del brazo verticales de espacios de
y antebrazo. trabajo
Distancia vertical Descripción general del
desde la horizontal cuerpo Tamaño de ropa y
(superficie de equipo de protección
Altura de la
sustentación) hasta el personal Distribución de
cadera- cresta 98 cms 1.02 cms
nivel de la cadera. espacios de trabajo Diseño
iliaca
de equipo: distancias
verticales de espacios de
trabajo
Distancia vertical Descripción general del
desde la horizontal cuerpo Tamaño de ropa y
(superficie de equipo de protección
Altura del sustentación) hasta el personal Distribución de
78 cms 78 cms
Glúteo pliegue glúteo espacios de trabajo Diseño
(marca en que la de equipo: distancias
curva glútea verticales de espacios de
intercepta al muslo). trabajo
Es la distancia Descripción general del
vertical medida cuerpo Tamaño de ropa y
desde el suelo al equipo de protección
extremo distal del personal Distribución de
dedo medio de la espacios de trabajo Diseño
Altura máxima
mano derecha de equipo: distancias 2.06 cms 2.02cms
de alcance
estando la verticales de espacios de
extremidad superior trabajo y cuartos para vivir
estirada lo mayor y áreas de camas, literas,
posible y sin etc.
molestia.
Distancia horizontal Descripción general del
entre las puntas cuerpo Tamaño de ropa y
Anchura lateral (pulpejos) de los equipo de protección
1.50 cms 1.67 cms
de brazos terceros dedos personal Distribución de
(medios) de las espacios de trabajo Diseño
manos. de equipo: distancias
horizontales de espacios
de trabajo
Distancia horizontal Descripción general del
entre los codos cuerpo Tamaño de ropa y
flexionados con las equipo de protección
Anchura de manos al centro del personal Distribución de
83 cms 88 cms
codos pecho. Uniendo las espacios de trabajo Diseño
puntas (pulpejos) del de equipo: distancias
tercer dedo (medio) horizontales de espacios
de cada mano. de trabajo
Distancia horizontal Descripción general del
desde la vertical cuerpo Tamaño de ropa y
(pared) hasta la equipo de protección
Largura de
punta (pulpejo) del personal Distribución de
brazo desde la 68 cms 64cms
tercer dedo (medio). espacios de trabajo Diseño
vertical
de equipo: distancias
horizontales de espacios
de trabajo
Distancia horizontal Descripción general del
entre los hombros cuerpo Tamaño de ropa y
(máxima equipo de protección
Anchura de protuberancia de los personal Distribución de
46 cms 42 cms
hombros músculos deltoides) espacios de trabajo Diseño
de equipo: distancias
verticales de espacios de
trabajo
Distancia horizontal Descripción general del
entre los extremos cuerpo Tamaño de ropa y
del pecho. Línea a equipo de protección
Anchura de nivel de los pezones; personal Distribución de
39cms 52 cms
pecho en las mujeres, a espacios de trabajo Diseño
nivel del cuarto de equipo: distancias
espacio intercostal horizontales de espacios
sobre el esternón de trabajo
Distancia horizontal Descripción general del
entre los puntos más cuerpo Tamaño de ropa y
laterales de la cadera equipo de protección
(anchura máxima de personal Distribución de
la pelvis). espacios de trabajo Diseño
Anchura de de equipo: distancias
38 cms 52 cms
cadera horizontales de espacios
de trabajo Diseño de
soporte estructural para
asientos, plataformas,
escaleras, sillas y sistemas
de soporte del cuerpo
Distancia vertical Descripción general del
desde el acromio cuerpo Tamaño de ropa y
hasta la punta equipo de protección
Largura de (pulpejo) del tercer personal Distribución de
66 cms 73 cms
brazo dedo (medio). espacios de trabajo Diseño
de equipo: distancias
verticales de espacios de
trabajo
Distancia vertical Descripción general del
desde la base de la cuerpo Tamaño de ropa y
mano (primer equipo de protección
pliegue de la personal Distribución de
Largura de
muñeca) hasta la espacios de trabajo Diseño 17 cms 17cms
mano
punta (pulpejo) del de equipo (instrumentos,
tercer dedo (medio). herramientas, máquinas
manuales) Diseño de
mandos manuales
Distancia vertical Descripción general del
desde la base de la cuerpo Tamaño de ropa y
mano (primer equipo de protección
pliegue de la personal Distribución de
Largura de
muñeca) hasta la espacios de trabajo Diseño 9 cms 9 cms
palma de mano
base del tercer dedo de equipo (instrumentos,
(medio). herramientas, máquinas
manuales) Diseño de
mandos manuales
Distancia horizontal Descripción general del
desde borde externo cuerpo Tamaño de ropa y
lateral (región equipo de protección
hipotenar) sobre el personal Distribución de
5to dedo (meñique), espacios de trabajo Diseño
hasta el borde lateral de equipo (instrumentos,
Anchura de
del 2do dedo (índice) herramientas, máquinas 2 cms 2 cms
palma de mano
a nivel del nudillo manuales) Diseño de
(región tenar). Línea mandos manuales 411
a través de los Anchura de palma de
puntos finales de los mano DEFINICI
huesos
metacarpianos.

TOMA DE MEDIDAS EN POSICIÓN SEDENTE:

Distancia horizontal Descripción general del


Anchura de
entre los bordes cuerpo Tamaño de ropa y 14 cms 13 cms
muslos, sentado
equipo de protección
externos laterales de personal Distribución de
los muslos. espacios de trabajo Diseño
de soporte estructural para
asientos, plataformas,
escaleras, sillas y sistemas
de soporte del cuerpo
Distancia vertical Descripción general del
desde la horizontal cuerpo Tamaño de ropa y
(superficie de equipo de protección
sustentación) hasta el personal Distribución de
Altura a la vértex (parte espacios de trabajo Diseño
85 cms 85 cms
cabeza, sentado superior y más de equipo: distancias
prominente de la verticales de espacios de
cabeza). trabajo y cuartos para
vivir, y espacios de camas,
literas, etc.
Distancia vertical Descripción general del
desde la horizontal cuerpo Tamaño de ropa y
(superficie de equipo de protección
Altura al
sustentación) hasta el personal Distribución de
hombro, 59 cms 55 cms
acromio (parte espacios de trabajo Diseño
sentado
superior y más alta de equipo: distancias
del hombro). verticales de espacios de
trabajo
Distancia vertical Descripción general del
desde la horizontal cuerpo Tamaño de ropa y
(superficie de equipo de protección
Altura al codo, sustentación) hasta la personal Distribución de
24 cms 26 cms
sentado depresión del codo espacios de trabajo Diseño
donde se articulan de equipo: distancias
los huesos del brazo verticales de espacios de
y antebrazo. trabajo, descansabrazo
Distancia vertical Descripción general del
desde la horizontal cuerpo Tamaño de ropa y
(superficie de equipo de protección
Altura del sustentación) hasta el personal Distribución de
58 cms 55 cms
muslo, sentado punto más alto del espacios de trabajo Diseño
muslo. de equipo: distancias
verticales de espacios de
trabajo
Distancia vertical Descripción general del
desde la horizontal cuerpo Tamaño de ropa y
Altura a los (superficie de equipo de protección
1.04 cms 99 cms
dedos, sentado sustentación) hasta la personal Distribución de
punta (pulpejo) del espacios de trabajo Diseño
de equipo: distancias
tercer dedo (medio) verticales de espacios de
de la mano. trabajo
Distancia horizontal Descripción general del
desde la vertical cuerpo Tamaño de ropa y
(respaldo del equipo de protección
asiento) hasta la personal Distribución de
parte posterior de la espacios de trabajo Diseño
rodilla (fosa de equipo: distancias
Largura del poplíteo). horizontales de espacios
34 cms 35 cms
muslo, sentado de trabajo Diseño de
equipo: distancia
horizontal de la parte de
atrás al frente del asiento,
para acomodar la longitud
del muslo al asiento del
operador
Distancia horizontal Descripción general del
desde la vertical cuerpo Tamaño de ropa y
(respaldo del equipo de protección
asiento) hasta la personal Distribución de
parte anterior de la espacios de trabajo Diseño
rodilla (rótula, de equipo: distancias
Largura de paleta). horizontales de espacios
41 cms 47 cms
rodilla, sentado de trabajo Diseño de
equipo: distancia
horizontal de la parte de
atrás al frente del asiento,
para acomodar la longitud
del muslo al asiento del
operador.
Distancia vertical Descripción general del
(superficie de cuerpo Tamaño de ropa y
sustentación) hasta el equipo de protección
vértex (parte personal Distribución de
superior y más espacios de trabajo Diseño
Altura del
prominente de la de equipo: distancias 132 cms 126 cms
cuerpo, sentado
cabeza). verticales de espacios de
trabajo y cuartos para
vivir, y espacios de camas,
literas, etc. Diseño de
asientos
Distancia vertical Descripción general del
desde el suelo cuerpo Tamaño de ropa y
Altura al glúteo,
(superficie de equipo de protección 49 cms 40 cms
sentado
sustentación) hasta personal Distribución de
espacios de trabajo Diseño
superficie del de equipo: distancias
asiento. verticales de espacios de
trabajo y cuartos para
vivir, y espacios de camas,
literas, etc. Diseño de
asientos
Distancia vertical Descripción general del
desde el suelo cuerpo Tamaño de ropa y
(superficie de equipo de protección
sustentación) hasta personal Distribución de
superficie superior espacios de trabajo Diseño
Altura a la
de la rodilla. de equipo: distancias 54 cms 53 cms
rodilla, sentado
verticales de espacios de
trabajo y cuartos para
vivir, y espacios de camas,
literas, etc. Diseño de
asientos
Distancia vertical Descripción general del
desde el suelo cuerpo Tamaño de ropa y
(superficie de equipo de protección
sustentación) hasta personal Distribución de
parte de adentro del espacios de trabajo Diseño
Altura al muslo,
muslo (fosa de equipo: distancias 57 cms 56 cms
sentado
poplíteo). verticales de espacios de
trabajo y cuartos para
vivir, y espacios de camas,
literas, etc. Diseño de
asientos
Distancia horizontal Descripción general del
desde la parte cuerpo Tamaño de ropa y
posterior del codo equipo de protección
hasta la punta personal Distribución de
(pulpejo) del tercer espacios de trabajo Diseño
Largura de dedo (medio) de la de equipo: distancias
70 cms 72 cms
brazo y mano mano. horizontales de espacios
de trabajo y cuartos para
vivir, y espacios de camas,
literas, etc. Diseño de
asientos

Distancia horizontal Descripción general del


desde los puntos más cuerpo Tamaño de ropa y
Anchura de laterales de los equipo de protección
42cms 52 cms
espalda brazos (máxima personal Distribución de
protuberancia de los espacios de trabajo Diseño
músculos deltoides), de equipo: distancias
con los miembros horizontales de espacios
superiores de trabajo
extendidos hacia
delante.
Distancia horizontal Descripción general del
entre los puntos más cuerpo Tamaño de ropa y
laterales de las equipo de protección
Anchura cadera, caderas, sentado. personal Distribución de
39 ms 55ms
sentado espacios de trabajo Diseño
de equipo: distancias
horizontales de espacios
de trabajo

2. Indicar para qué sirven las medidas antropométricas y realizar mínimo tres

ejemplos en los cuales se puedan aplicar las medidas antropométricas.

La Antropometría es una rama de la Antropología Física que se encarga de estudiar las

dimensiones del cuerpo humano.

El propósito de las medidas antropométricas es establecer las diferencias entre los

individuos y los grupos de personas de una comunidad cualquiera. Pero no es un simple ejercicio

de medición. Se trata de la posibilidad de utilización de las mediciones en una actividad humana

por ejemplo en el trabajo, en el estudio, en paseos en pocas palabras en actividades que hacemos

en nuestra vida diaria.

Hay que tener en cuenta que existen dos clases de antropometría:

la dinámica estudia las medidas compuestas del ser humano en movimiento

(biomecánico) estática: se refiere a las dimensiones del ser humano en reposo sin movimiento.

Ejemplo:
1. Ciclista de alto rendimiento

2. Vigilante de seguridad

3. Cajeros

3. Un percentil es una medida estadística que permite comparar resultados, nos

permite saber cómo está situado un valor en función de una muestra. Si hablamos de bebés,

nos permitiría comparar los datos de nuestro bebé con otros de sus mismas

características. Estas características son la edad y el sexo.

Los percentiles se representan en una curva cuyos ejes corresponden a altura y sexo, y que

traza la línea de parámetros normales. Las tablas de percentiles más habituales son las de peso,

altura y circunferencia de la cabeza. Estos tres datos son aquellos imprescindibles para

comprobar si la evolución del bebé/niño es correcta. Por ejemplo, en el caso de los percentiles de

circunferencial craneal, se puede diagnosticar casos de macro y microcefalia o de hidrocefalias.

¿Cuál de todas las medidas tomadas sirve para el diseño de un puesto de trabajo con

video terminal? Desarrollen un sistema de trabajo acorde para la persona 1 a la que le

tomaron las medidas y en el que apliquen los postulados antropométricos y biomecánicos.

R// las medidas para el diseño de un puesto de trabajo video terminal se aplica las

medidas de posición cedente.

Es importante que estas medidas se cumplan para que el trabajador este acorde con el

oficio y no sufrir consecuencias por enfermedades a largo plazo.


Cajeros de supermercado

Un cajero de supermercado debe permanecer de pie mientras esté laborando, debido al

diseño de las cajas que es estándar, es decir, la maquina (caja registradora) no tiene ningún tipo

de movimiento siempre está en el mismo lugar, en este caso se debe actuar en el individuo para

que la medida queden acorde a su tamaño y estructura física, para cumplir con lo dicho se debe

capacitar al personal para que conozca las medidas de prevención, buscar a la persona con el

perfil más adecuado para el puesto por ejemplo contratar una persona que cuente con la altura

adecuada, y así mismo el cajero debe quedar a una distancia de alcance adecuada para poder

hacer bien las funciones de facturar los productos, las medidas son estáticas y dinámicas ya que

debe estar en un solo lugar en una misma posición pero los miembros superiores deben estar en

constante movimiento.

 Altura del cuerpo

 Altura de los ojos

 Altura de hombros

 Altura de la cadera

 Altura de alcance

 Anchura de codos

 Anchura de brazos

 Largura de brazos

 Anchura de hombros
 Anchura de pecho

 Largura de mano

 Largura de palma de la mano

}}
Conclusión

Para un diseño ergonómico es necesario realizar un estudio antropométrico, ya que este

proporcionará las medidas para el diseño y se debe analizar con mucho cuidado el tipo de

medidas a tomar y el error admisible, ya que la precisión y él número total de medidas guarda

relación con la viabilidad económica del estudio.

Así se cumplirá con unos de los objetivos de la ergonomía que es prevenir lesiones al

trabajador.
Referencias

Sara H. (2017). RRH DIGITAL. Importancia de las medidas antropométricas. Colombia:


https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_protect/---protrav/---
safework/documents/normativeinstrument/wcms_112584.pdf

Andrés c. (2016). MINDMIESTER. La antropología. Colombia.


http://insteractua.ins.gob.pe/2016/12/importancia-de-la-antropometria-en-la.html1

También podría gustarte