Está en la página 1de 2

PATOLOGÍAS DE TIPO ESTRUCTURAL

CORROSIÓN POR CARBONATACIÓN

CAUSAS: La corrosión es un proceso espontáneo


de destrucción que experimentan los metales en
contacto con el medioambiente, convirtiéndose
en óxidos, lo que produce un gradual deterioro
de ellos. En los metales, la corrosión es un
proceso permanente; ya que estos siempre
están en contacto con el agua, el oxígeno del
aire y en estos últimos años, con la lluvia ácida,
que son los agentes que principalmente influyen
en el desarrollo de la corrosión. La
carbonatación es un proceso por el cual el
dióxido de carbono del aire penetra en el hormigón y reacciona con el hidróxido de calcio para
formar carbonatos de calcio y reducir el pH a alrededor de 9. A este pH, la capa protectora de
óxido que rodea las barras de acero del hormigón armado se descompone y la corrosión es
posible.

La carbonatación se produce en presencia de un medio acuoso, por lo que el principal responsable


es la humedad que queda atrapada entre los poros del hormigón. Si los poros en el concreto
están secos, entonces el CO 2 permanece en forma gaseosa y no reacciona con la cal hidratada y la
carbonatación no puede tener lugar. La reacción comienza en la superficie y finalmente puede
alcanzar las capas más profundas del material

CORROSION POR FALTA DE RECUBRIMIENTO

Por recubrimiento se entiende el espesor de


hormigón que queda entre las armaduras y la
superficie de la pieza de hormigón. Para la
durabilidad, el recubrimiento es necesario para que
la armadura de acero esté protegida del medio
ambiente, evitando su corrosión

CAUSAS:Cuando ya se ha armado el refuerzo de la


placa, se procede a colocar distanciadores en toda
la placa a fundir, cuando no es colocada la cantidad
necesaria de distanciadores en la placa, la malla de refuerzo queda pegada a la formaleta de
entrepiso.

Al no tener distanciadores se elimina el recubrimiento minimo exigido en la nsr 10 y los sugeridos


en los planos estructurales del diseño

CAUSAS: Ocurre cuando están bajo vigas que presentan


deformaciones o flechas.
Las flechas son resultados de la flexión de elementos estructurales horizontales (vigas y forjados)
ante un exceso de cargas verticales o transmitidas desde otros elementos estructurales
adyacentes.

CONTRACCIÓN TÉRMICA DE LA VIGA

CAUSAS: puede ocurrir por Escasa cuantía de hormigón.


Omisión de juntas de dilatación. O Elementos muy
coartados

También podría gustarte