Está en la página 1de 4

Las causas del noviazgo

Las causas del noviazgo van desde lo emocional, lo psicológico y los instintos que por la
naturaleza expresamos.
1 En lo emocional, porque el ser humano necesita sentirse querido para estar bien
consigo mismo. Así, como necesita tener a una persona que lo haga sentir especial y
diferente a los demás.
2 En lo psicológico, porque se siente estimulado tanto física como emocionalmente al ver
que logra llamar y retener la atención de la otra persona. Además, de conseguir un nivel
de afecto que mantiene su autoestima alta.
3 Por los instintos, lo cuales llevan a todo individuo a buscar una pareja para no estar
solo. Evidentemente, este comportamiento proviene de la necesidad de reproducirse que
existe y que se ve impulsada por las hormonas.

Fuente: Causas y consecuencias del noviazgo en la adolescencia


http://la-adolescencia.com/causas

PELIGROS DE COMENZAR UN
NOVIAZGO A
TEMPRANA EDAD.

– Primer peligro el de los noviazgos prolongados, los que


generalmente terminan con mucha tentación en la búsqueda de
la intimidad sexual y el serio peligro de pecar fornicando. Esto
es muy serio y mucho más común de lo que parece en realidad.
– Segundo peligro está el del aislamiento. Cuando una pareja
comienza un noviazgo demasiado joven, los dos terminan
aislados del resto y no aprovechan de otras áreas de su vida de
adolescentes por atender su noviazgo. Pierden relación grupal y
la oportunidad de hacer otras cosas que no podrán realizar
nunca más en la vida.
– El tercer peligro es que se casen demasiado jóvenes, cuando
todavía no han terminado el tiempo de formación. Como
anticipan su relación en pareja se exponen a concretar su
matrimonio sin haber terminado antes de orientarse sobre
varias cosas de la vida. Por ejemplo, en muchos el afán de
casarse de una vez por todas los hace subestimar una formación
académica, profesional. Cuando se es adolescente, como dije al
principio, los elementos de juicio son mucho más superficiales.
Consejos
1. No busques iniciar una relación de noviazgo porque te siente solo(a).  El
noviazgo tiene un propósito fundamental: Preparar a dos personas para
iniciar a construir un matrimonio exitoso.
2.Un novio(a) no es una herramienta de escape.  No inicie un noviazgo
para huir de sus problemas familiares o de otra índole, porque
probablemente acabarás rompiendo el corazón de una persona que está
dispuesto(a) a amar.
3. No te aceleres a tomar una decisión.  No importa la edad que tenga (15
ó 38 años). La disposición de empezar un noviazgo no debe ser por
manipulación, por necesidades afectivas (o incluso físicas), por
sentimientos u otras causas que no sean las correctas. Un noviazgo con
futuro debe tomarse el tiempo para meditar (aunque sea difícil),
comunicarse y lograr identificar los propósitos, metas y valores comunes
para compartir y el viaje sea extraordinario y directo a un puerto seguro.
4. Prepara tu cuerpo, alma y espíritu.  El noviazgo no es una etapa más de
la vida. Es la E-T-A-P-A. Es tan fundamental, ya que en ella se reconoce la
necesidad planteada por Dios en Génesis 2:18, tanto para hombres como
para mujeres. “No es bueno que el hombres (o mujer) este solo (a).” Por
lo que, debes preparar tu cuerpo para evitar que esta relación sea solo
algo físico, que destruirá los planes de Dios.
5. Prepárate. Lee libros sobre el noviazgo, escucha conferencias del
tema, conversa con personas que puedan ayudarte a identificar las áreas
de mejora que tengas en la vida.
 6. Plantea un rumbo. Alguien dijo una vez “Si no tienes un destino, no
tendrás una ruta trazada.” Cada persona elige que quiere del noviazgo.
Puede ser una necesidad de estima, evitar la soledad, acercamientos
físicos, para lograr tener relaciones sexuales, para preparar el
matrimonio. Pueden existir muchos motivos, pero solo una es el
correcto. 
7. Desarrolla una relación de amistad.  Trata de conocer a la persona, su
verdadera personalidad, su equilibrio emocional, su salud espiritual y
mental. No te vayas sin frenos a iniciar un noviazgo, porque puede ser
que la probabilidad de éxito sea menor por no tener las prioridades bien
establecidas.
8. Debes estar listo para compartir.  Necesitarás tomar buenas decisiones
con tu tiempo, dinero, relaciones y otras más. Ojo, esto no quiere decir
que serás pertenencia de la otra persona y deberás estar disponible
según sus necesidades.
9. Regálese tiempo para sanar heridas. Si tuvo una relación de noviazgo
que fue “tóxica” no se apresure por iniciar una nueva relación. El dicho
“Un clavo saca a otro clavo” es más falso que un billete de 4 dólares.
Tómese su tiempo para sanar y para ser una mejor persona.
10. Evite vivir apesadumbrando por los noviazgos anteriores.  Es bueno
limitar a un número bajo de relaciones de noviazgo para evitar ser
tildado(a) de picaflor, sin embargo, si fracasó una vez, esto no quiere
decir que volverá a salir mal todo.
 

y-consecuencias-del-noviazgo-en-la-adolescencia

También podría gustarte