Está en la página 1de 8

FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

ESCUELA DE ARQUITECTURA

¨COLEGIO NIVEL PRIMARIO¨

DOCENTE:
ARQ. MARIA ELENA SILVA ROMERO

INTEGRANTE:
HUACCHILLO VARGAS, BRIAN
RATACHI MIRABAL, CESIA
MUÑOZ JURADO, PAOLA

CURSO:
DISEÑO DE INTERIORES

Sábado 03 de noviembre del 2018, Pimentel

A. GENERALIDADES
1. ASPECTOS GENERALES (PAOLA)
B. PARÁMETROS DE DISEÑO
1. TERRENO DE ILLIMO
2. POBLACIÓN A SERVIR
3. NORMATIVA
 Ambientes
 Acabados
 Mobiliario
 Seguridad
4. ANTROPOMETRÍA Y ERGONOMÍA
C. MODELOS ANÁLOGOS (BRIAN)
D. CONCLUSIONES

A. GENERALIDADES
B. PARAMETROS DE DISEÑO

3. NORMATIVA:
Según el reglamento nacional de edificaciones en su norma A. 040
EDUCACIÓN explica:

 AMBIENTES: En su capítulo II de CONDICIONES DE HABITALIDAD Y


FUNCIONALIDAD.
 ACABADOS: En su capítulo III de CARACTERÍSTICAS DE LOS
COMPONENTES en su artículo 10 dice:
 MOBILIARIO: En su capítulo III de CARACTERÍSTICAS DE LOS
COMPONENTES en su artículo 4 dice:

 SEGURIDAD: En su capítulo II de CONDICIONES DE HABITALIDAD Y


FUNCIONALIDAD en su artículo 7 dice:
C. MODELOS ANÁLOGOS (REFERENTES)
D. CONCLUSIONES:

Según la normativa podemos proponer un colegio primario en cumpliendo con


todas las normas técnicas establecidas en el terreno seleccionado ya que cumple
con los requerimientos de las normas. También, el uso adecuado de los
mobiliarios y dotaciones de servicio para los niños más pequeños
tomando en cuenta el acceso y el área de proyección a futuro el terreno cumple
también con esos requerimientos.

Cada mobiliario está diseñado para cada edad como carpetas estantes servicios higiénicos
etc.

También podría gustarte