Está en la página 1de 11

GUIA DE ANATOMIA

NIVELES DE ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL

NIVEL QUIMICO, NIVEL CELULAR, NIVEL DE TEJIDOS, NIVEL ORGANICO, NIVEL SISTEMA, NIVEL
ORGANISMO

¿QUE SON?

QUIMICO: Incluye a todas las sustancias químicas esenciales para mantener la vida

CELULAR: Las células son unidades básicas estructurales y funcionales de un organismo con
estructuras y funciones diferentes

TEJIDOS: Grupos de células similares que tienen origen embrionario similar y realizan funciones
especiales

ORGANICO: Los órganos son estructuras compuestas de dos o mas tejidos diferentes tienen
funciones específicas y formas reconocibles

SISTEMA: Consiste en una asociación de órganos que tienen una función común

ORGANISMO: todas las partes del cuerpo funcionan entre si para construir un individuo viviente

¿QUE ES LA POSICION ANATOMICA?

Posición de referencia en la que el cuerpo está en bipedestación erecta o en decúbito supino con
las extremidades superiores colgando a los lados del tronco y palmas de las manos hacia delante
cabeza y pies mirando hacia delante

PLANOS ANATOMICOS

Son referencias espaciales que sirven para describir la disposición de los diferentes tejidos,
órganos, y sistemas y las relaciones que hay entre ellas, es una superficie plana bidimensional
imaginaria mientras que el movimiento en un plano siempre ocurre entorno a un eje de rotación
perpendicular plano.

TIPOS DE PLANOS

Plano Sagital: Atraviesa mitad del cuerpo y cruza con eje transversal o latero lateral dividiendo en
dos mitades (Solo flexiones y extensiones)

Plano Coronal: Divide al cuerpo en anterior y posterior cruza con eje anteroposterior (Solo ABD Y
ADD)

Plano Transversal: va con eje longitudinal divide al cuerpo para crear mitades superior e inferior
(Rotaciones)
SISTEMA OSTEOARTICULAR

 El esqueleto se compone de tejido óseo


 Las articulaciones son las intersecciones entre los huesos
 Los ligamentos conectan a los huesos en las articulaciones reforzándolas
 Se divide en esqueleto axial y apendicular

ESQUELETO AXIAL

CRANEO, TORSO, TORAX

ESQUELETO APENDICULAR

CINTURA TORACICA O ESCAPULAR, EXTERMIDAD SUPERIOR (HUMERO, CUBITO, RADIO,


HUESOS DEL CARPO, METACARPIANOS Y FALANGES

CINTURA PLEVIANA

EXTERMIDAD INFERIOR (FEMUR, PERONE, TIBIA, ROTULA.)


HUESOS DEL CRANEO

HUESOS FACIALES
TIPOS DE ARTICULACIONES

 Articulaciones Fibrosas (Sin movimiento Sinartrosis)


Son articulaciones con movilidad inapreciable
 Articulaciones Cartilaginosas (Poca movilidad Anfiartrosis)
Pueden ser de escasísima movilidad por ejemplo la sínfisis púbica que une los dos huesos
del pubis
 Articulaciones Sinoviales (Mucha movilidad Diartrosis)
Permiten efectuar movimientos mas amplios y en su estructura intervienen varios
elementos se distinguen en los siguientes tipos
1. Articulaciones esféricas: hombro y cadera
2. Articulaciones en bisagra: movimientos alrededor de un eje
3. Articulaciones en Pivote: Atlas y Axis
4. Articulaciones Elipsoides o condíleas: Radios y Huesos de la muñeca
5. Articulaciones en silla de montar: tienen esa forma Trapecio y 1er metacarpiano
6. Articulaciones Deslizantes: Permite deslizamientos hacia los lados, hacia atrás,
adelante, como los huesos del tobillo

HUESO ESPONJOSO Y CORTICAL

IMPORTANTE APRENDER

OSTEOCLASTOS: DEGRADAN TEJIDO OSEA VIEJO

OSTEOBLASTOS: REPARAN HUESOS

OSTEOCITOS: SON RECEPTORES

HUESO CORTICAL: Es el 80% de la masa ósea del esqueleto, se encuentra en la diáfisis


o porción central de los huesos largos, en la región exterior e interior, esta constituido
por capas concéntricas de laminillas óseas que forman estructuras cilíndricas llamadas
osteonas.

HUESO ESPONJOSO: No contiene osteonas, tienen placas llamadas trabéculas las


cuales forman una estructura esponjosa, representa el 20% de la masa ósea total y se
encuentra en los extremos o epífisis de los huesos largos y el interior de otros huesos.

CLASIFICACION DE LOS HUESOS

 HUESOS LARGOS (en todos se encuentran una porción central llamada diáfisis y dos
extremidades o epífisis, ejemplo: fémur, tibia, metacarpianos
 HUESOS PLANOS: se encuentran en cráneo y tronco ejemplo, frontal y occipital
 HUESOS CORTOS: Las 3 dimensiones son iguales
 HUESOS IRREGULARES: De forma variada, huesos de la cara, vertebras, y huesos del oído
 HUESOS SESAMOIDEOS: Se desarrollan en ciertos tendones protegiéndolos del desgaste
excesivo
ARTICULACIONES DE LOS HUESOS
HUESO FRONTAL: Articula con:
 Parietal, Nasal, Maxilar, cigomático, Lacrimales, Etmoides y Esfenoides

HUESO PARIETAL: ARTICULA CON:


 Frontal, esfenoides, temporal, occipital, parietal
HUESO TEMPORAL:
 Parietal, esfenoides, cigomático, occipital, esfenoides, mandíbula

HUESO OCCIPITAL: (Sale el foramen magno)


 Atlas, axis, temporal, esfenoides, parietal.
HUESO ETMOIDES:

 Esfenoides, frontal, nasal, vómer, cartílago del tabique, nasal, lagrimal y palatino

HUESO ESFENOIDES:

 Frontal y Hueso etmoides. Parietal, sagital, occipital, esfenoides


TIPOS DE MUSCULOS
 TEJIDO MUSCULAR LISO
Está conectado a fibras nerviosas de los sistemas y por consiguiente su actitud es
independiente de la voluntad del individuo, se contrae y se relaja voluntariamente
 TEJIDO MUSCULAR ESTRIADO
Esta conectado a las ramas periféricas de los nervios espinales o cerebrales por lo cual esta
sujeto a la voluntad del individuo
 TEJIDO MUSCULAR CARDIACO
Funciona de un modo totalmente automático no se somete a la voluntad del individuo,
constituye a la masa del corazón denominada miocardio

4 PROPIEDADES DE LOS MUSCULOS


 IRRITABILIDAD O EXITABILIDAD
Capaz de responder a un estímulo, son altamente excitables.
 CONTRACTIBILIDAD
Generan tención y acortan dependiendo el estimulo pueden acortarse del 50-70% de su
longitud de reposo siempre que no haya reservas o topes anatómicos
 EXTERNIBILIDAD
Capacidad muscular de elongarse para ir más allá de su longitud de reposo, depende de la
cantidad de tejido conjuntivo que tengan (colágeno y Elastina)
 ELASTICIDAD
Capacidad muscular de regresar al musculo a su forma original después de ser sometido a
una deformación.
FUNCIONES DEL MUSCULO
 Dan forma al organismo
 Protegen los órganos
 Propician movimiento
 Dan expresión
 Mantienen la postura
 Dan estabilidad
 Reservorio de nutrientes
 Mantiene el color
ARQUITECTURA DEL MUSCULO
 EPIMISIO
Manda la fuerza de manera uniforme
 FASCICULOS
Agrupación de fibras musculares
 PERIMISIO
Recubre fascículos y permite el paso de venas y nervios
 ENDOMISIO
Recubre fibras musculares y lleva aporte nutricio y nervioso
 FIBRA MUSCULAR
Tiene miofibrillas y proteínas contráctiles
TIPOS DE MUSCULOS

 Planos
 Cortos
 Anchos
 Fusiformes
 Unipeniformes
 Bipenniformes
 Multipenniformes
 Digástricos
 Poligastricos
 Bíceps
 Triceps
 Cuádriceps
 Esfínteres
 Abanico

También podría gustarte