Está en la página 1de 72

Matemáticas 1

EXCOBA
Raúl Trejo Hernández
Ing. en Nanotecnología – Universidad Autónoma de Querétaro
M. Sc. Materiales Cristalinos – Universidad de Freiburg
raul.trejo.mathisix@gmail.com
Raúl Trejo Hernández
Contenido
• Series
• Clasificación de los números reales
• Recta numérica
• Operaciones con fracciones
• Porcentajes
• Proporciones

04.03.2019 Raúl Trejo Hernández 2


¿Qué número sigue?

4, 8, 7, 14, 13, 26, 25, 50, …

80, 92, 107, 125, 146, …

B, D, G, K, …

04.03.2019 Raúl Trejo Hernández 3


¿Qué número sigue?

+4
4, 8, 7, 14, 13, 26, 25, 50, …
x2

80, 92, 107, 125, 146, …

B, D, G, K, …

04.03.2019 Raúl Trejo Hernández 4


¿Qué número sigue?

+4 -1
4, 8, 7, 14, 13, 26, 25, 50, …
x2

80, 92, 107, 125, 146, …

B, D, G, K, …

04.03.2019 Raúl Trejo Hernández 5


¿Qué número sigue?

+4 -1 +7
4, 8, 7, 14, 13, 26, 25, 50, …
x2 x2

80, 92, 107, 125, 146, …

B, D, G, K, …

04.03.2019 Raúl Trejo Hernández 6


¿Qué número sigue?

+4 -1 +7 -1
4, 8, 7, 14, 13, 26, 25, 50, …
x2 x2

80, 92, 107, 125, 146, …

B, D, G, K, …

04.03.2019 Raúl Trejo Hernández 7


¿Qué número sigue?

+4 -1 +7 -1 +13
4, 8, 7, 14, 13, 26, 25, 50, …
x2 x2 x2

80, 92, 107, 125, 146, …

B, D, G, K, …

04.03.2019 Raúl Trejo Hernández 8


¿Qué número sigue?

+4 -1 +7 -1 +13 -1
4, 8, 7, 14, 13, 26, 25, 50, …
x2 x2 x2

80, 92, 107, 125, 146, …

B, D, G, K, …

04.03.2019 Raúl Trejo Hernández 9


¿Qué número sigue?

+4 -1 +7 -1 +13 -1 +25
4, 8, 7, 14, 13, 26, 25, 50, …
x2 x2 x2 x2

80, 92, 107, 125, 146, …

B, D, G, K, …

04.03.2019 Raúl Trejo Hernández 10


¿Qué número sigue?

+4 -1 +7 -1 +13 -1 +25 -1
4, 8, 7, 14, 13, 26, 25, 50, 49
x2 x2 x2 x2

80, 92, 107, 125, 146, …

B, D, G, K, …

04.03.2019 Raúl Trejo Hernández 11


¿Qué número sigue?

+4 -1 +7 -1 +13 -1 +25 -1
4, 8, 7, 14, 13, 26, 25, 50, 49
x2 x2 x2 x2
+12 +15 +18 +21 +24
80, 92, 107, 125, 146, 170

+2 +3 +4 +5
B, D, G, K, P

04.03.2019 Raúl Trejo Hernández 12


Jerarquía de operaciones

() [] Paréntesis
𝑎𝑏 √ Potencias y raices
× ÷ / Multiplicaciones y divisiones
+ − Sumas y restas

04.03.2019 Raúl Trejo Hernández 13


Jerarquía de operaciones
65 -2(9/3)+2

() [] Paréntesis
𝑎𝑏 √ Potencias y raices
× ÷ / Multiplicaciones y divisiones
+ − Sumas y restas

04.03.2019 Raúl Trejo Hernández 14


Jerarquía de operaciones
65 -2(9/3)+2

() [] Paréntesis 65 -2(3)+2

𝑎𝑏 √ Potencias y raices
× ÷ / Multiplicaciones y divisiones
+ − Sumas y restas

04.03.2019 Raúl Trejo Hernández 15


Jerarquía de operaciones
65 -2(9/3)+2

() [] Paréntesis 65 -2(3)+2

𝑎𝑏 √ Potencias y raices 65 -2(3)+2

× ÷ / Multiplicaciones y divisiones
+ − Sumas y restas

04.03.2019 Raúl Trejo Hernández 16


Jerarquía de operaciones
65 -2(9/3)+2

() [] Paréntesis 65 -2(3)+2

𝑎𝑏 √ Potencias y raices 65 -2(3)+2

× ÷ / Multiplicaciones y divisiones 65 -6+2

+ − Sumas y restas

04.03.2019 Raúl Trejo Hernández 17


Jerarquía de operaciones
65 -2(9/3)+2

() [] Paréntesis 65 -2(3)+2

𝑎𝑏 √ Potencias y raices 65 -2(3)+2

× ÷ / Multiplicaciones y divisiones 65 -6+2

+ − Sumas y restas 61

04.03.2019 Raúl Trejo Hernández 18


Jerarquía de operaciones
() []
𝑎𝑏 √
×÷/
[82+(5-9)2]/4 5 3 12 + 3 (45÷3+4x5)3
+−

04.03.2019 Raúl Trejo Hernández 19


Jerarquía de operaciones
() []
𝑎𝑏 √
×÷/
[82+(5-9)2]/4 5 3 12 + 3 (45÷3+4x5)3
+−

[82+(-4)2]/4 5 39 (35)3

[98]/4 5*6.244 42875

24.5 31.22
04.03.2019 Raúl Trejo Hernández 20
Números reales

Reales
Racionales
2/3 6/2

Irracionales Enteros
𝜋
√2 7/7
Naturales
−3 −2, −1 0, 1, 2, 3

1/2

04.03.2019 Raúl Trejo Hernández 21


Raúl Trejo Hernández
Raúl Trejo Hernández
1 1/4

2 7/8

3 5/4

Raúl Trejo Hernández


1 1/4

2 7/8

3 5/4

Raúl Trejo Hernández


Raúl Trejo Hernández
Raúl Trejo Hernández
Raúl Trejo Hernández
Raúl Trejo Hernández
Raúl Trejo Hernández
Raúl Trejo Hernández
Raúl Trejo Hernández
Raúl Trejo Hernández
Ejercicio
• Tenia 2/5 kg de café y usé 3/8 ¿Cuánto café quedó al final?

• Una presa se llena 1/7 de su capacidad cada mes, ¿Cuál será su nivel al
cabo de 3 meses, si el nivel actual es de ½?

04.03.2019 Raúl Trejo Hernández 34


Ejercicio
• Tenia 2/5 kg de café y usé 3/8 ¿Cuánto café quedó al final?

2 3 16 − 15 1
− = =
5 8 40 40

• Una presa se llena 1/7 de su capacidad cada mes, ¿Cuál será su nivel al
cabo de 3 meses, si el nivel actual es de ½?

1 1 3 1 1 3 1 6 + 7 13
3× + = × + = + = =
7 2 1 7 2 7 2 14 14

04.03.2019 Raúl Trejo Hernández 35


Ejercicio
• En un concurso de una compañía de celulares, se obtuvieron 72
ganadores, de los cuales ¾ partes ganaron cambio de teléfonos gratis,
2/3 partes del resto, 6 meses de renta gratis y los ganadores restantes
tarjetas pagadas ¿cuántos ganaron tarjetas?

04.03.2019 Raúl Trejo Hernández 36


Ejercicio
• En un concurso de una compañía de celulares, se obtuvieron 72
ganadores, de los cuales ¾ partes ganaron cambio de teléfonos gratis,
2/3 partes del resto, 6 meses de renta gratis y los ganadores restantes
tarjetas pagadas ¿cuántos ganaron tarjetas?

3
Cambio de teléfono gratis = 72 × = 54
4
2
6 meses de renta gratis = (72 − 54) × = 12
3
1 1
Tarjetas pagadas = 72 − 54 − 12 = 6 = 72 × × = 6
4 3

04.03.2019 Raúl Trejo Hernández 37


Porcentajes
• Un salón tiene capacidad para 80 alumnos, de los cuales 16 se
presentan impuntualmente, ¿Qué porcentaje de alumnos se presenta
puntualmente?

• Un vehículo nuevo tiene un descuento de 15 %. Si el precio original es


de $ 245 000, ¿Cuál es el precio tras el descuento?

04.03.2019 Raúl Trejo Hernández 38


Porcentajes
• Un salón tiene capacidad para 80 alumnos, de los cuales 16 se
presentan impuntualmente, ¿Qué porcentaje de alumnos se presenta
puntualmente?
80−16
Porcentaje = ∗ 100 % = 80 %
80

• Un vehículo nuevo tiene un descuento de 15 %. Si el precio original es


de $ 245 000, ¿Cuál es el precio tras el descuento?
Descuento = 245 000 × 0.15 = 36 750

Precio final = 245 000 − 36 750 = 208 250

04.03.2019 Raúl Trejo Hernández 39


Ejercicio
• Tres hermanos reciben una herencia de $50 000, de los cuales el 32% es
para Carlos, el 28% para Luis y finalmente para Hugo el 40% ¿Qué
cantidad recibió cada uno de ellos?

04.03.2019 Raúl Trejo Hernández 40


Ejercicio
• Tres hermanos reciben una herencia de $50 000, de los cuales el 32% es
para Carlos, el 28% para Luis y finalmente para Hugo el 40% ¿Qué
cantidad recibió cada uno de ellos?

Carlos = 50 000 × 0.32 = 16 000

Luis = 50 000 × 0.28 = 14 000

Hugo = 50 000 × 0.4 = 20 000

04.03.2019 Raúl Trejo Hernández 41


Proporciones
Una proporción es la igualdad entre dos razones.

Proporción directa: Cuando una variable aumenta, la otra también

Ejemplo. Una máquina ha producido 100 piezas en 4 horas, ¿Cuántas


producirá en 6 horas?
÷
100 piezas 4 horas

piezas × 6 horas

04.03.2019 Raúl Trejo Hernández 42


Proporciones
Una proporción es la igualdad entre dos razones.

Proporción directa: Cuando una variable aumenta, la otra también

Ejemplo. Una máquina ha producido 100 piezas en 4 horas, ¿Cuántas


producirá en 6 horas?
÷
100 piezas 4 horas

150 piezas × 6 horas

04.03.2019 Raúl Trejo Hernández 43


Proporciones
Proporción inversa: Cuando una variable aumenta, la otra disminuye

Ejemplo. Un hombre tiene 8 perros y tiene alimento para mantenerlos


12 días. Si adopta dos perros más, ¿Cuántos días podrá mantenerlos sin
disminuir su ración de alimento?

×
8 perros 12 días

÷
10 perros días

04.03.2019 Raúl Trejo Hernández 44


Proporciones
Proporción inversa: Cuando una variable aumenta, la otra disminuye

Ejemplo. Un hombre tiene 8 perros y tiene alimento para mantenerlos


12 días. Si adopta dos perros más, ¿Cuántos días podrá mantenerlos sin
disminuir su ración de alimento?

×
8 perros 12 días

÷
10 perros 9.6 días

04.03.2019 Raúl Trejo Hernández 45


Ejercicio
• ¿Cuántos grados corresponden al sector de alimentación?

÷
360° 100 %

144° × 40 %

04.03.2019 Raúl Trejo Hernández 46


Ejercicio
• Dos obreros pueden hacer una obra en 30 días. ¿Qué tiempo se
demoran 6 obreros para hacer la misma obra?

04.03.2019 Raúl Trejo Hernández 47


Ejercicio
• Dos obreros pueden hacer una obra en 30 días. ¿Qué tiempo se
demoran 6 obreros para hacer la misma obra?

×
2 obreros 30 días

÷
6 obreros días

04.03.2019 Raúl Trejo Hernández 48


Ejercicio
• Dos obreros pueden hacer una obra en 30 días. ¿Qué tiempo se
demoran 6 obreros para hacer la misma obra?

×
2 obreros 30 días

÷
6 obreros 10 días

04.03.2019 Raúl Trejo Hernández 49


Probabilidad
Medida de la certidumbre asociada a un suceso o evento
0-1 o 0 y 100 %

P(A) = Nº de casos favorables / Nº de resultados posibles

04.03.2019 Raúl Trejo Hernández 50


Ejemplo
• Si en una bolsa de canicas se encuentran 5 rojas, 3 azules y 1 amarilla.
¿Cuál es la probabilidad de sacar 1 canica azul?

04.03.2019 Raúl Trejo Hernández 51


Ejemplo
• Si en una bolsa de canicas se encuentran 5 rojas, 3 azules y 1 amarilla.
¿Cuál es la probabilidad de sacar 1 canica azul?

P(A) = Nº de casos favorables / Nº de resultados posibles = 3/9 = 1/3 = 0.333 = 33 %

3 9

04.03.2019 Raúl Trejo Hernández 52


Ejercicio
• Si se tira un dado de 12 caras numeradas del 1 al 12, ¿qué probabilidad
existe que salga un número par mayor a 7?

04.03.2019 Raúl Trejo Hernández 53


Ejercicio
• Si se tira un dado de 12 caras numeradas del 1 al 12, ¿qué probabilidad
existe que salga un número par mayor a 7?

P(A) = Nº de casos favorables / Nº de resultados posibles = 3/12 = 1/4 = 0.25 = 25 %

3 12

04.03.2019 Raúl Trejo Hernández 54


Ejercicios
➔ 27 + 3 ∗ 5 − 16 =

2 2
➔ 3 − 8 + 5 − −2 ∗ ÷ =
7 7

5 4 7 1 1
➔ ∗ + ∗ + =
8 5 6 2 4

04.03.2019 Raúl Trejo Hernández 55


Ejercicios
➔ 27 + 3 ∗ 5 − 16 = 26

2 2
➔ 3 − 8 + 5 − −2 ∗ ÷ = 2
7 7

5 4 7 1 1
➔ ∗ + ∗ + = 1.375
8 5 6 2 4

04.03.2019 Raúl Trejo Hernández 56


Ejercicios
➔ 11 obreros labran un campo rectangular de 220 m de largo y 48 de
ancho en 6 días. ¿Cuántos obreros serán necesarios para labrar otro
campo análogo de 300 m de largo por 56 m de ancho en cinco días?

04.03.2019 Raúl Trejo Hernández 57


Ejercicios
➔ 11 obreros labran un campo rectangular de 220 m de largo y 48 de
ancho en 6 días. ¿Cuántos obreros serán necesarios para labrar otro
campo análogo de 300 m de largo por 56 m de ancho en cinco días?

÷
11 obreros 10560 m2

17.5 obreros × 16800 m2

04.03.2019 Raúl Trejo Hernández 58


Ejercicios
➔ 11 obreros labran un campo rectangular de 220 m de largo y 48 de
ancho en 6 días. ¿Cuántos obreros serán necesarios para labrar otro
campo análogo de 300 m de largo por 56 m de ancho en cinco días?

÷ ×
11 obreros 10560 m2 6 días 17.5 obreros

17.5 obreros × 16800 m2 5 días ÷


21 obreros

04.03.2019 Raúl Trejo Hernández 59


Ejercicio
6 amigos se reparten una caja de galletas, tocándoles a cada uno 15
galletas. ¿Cuántas galletas les corresponderían si fueran 9 amigos?

A) 15
B) 12
C) 8
D) 10

04.03.2019 Raúl Trejo Hernández 60


Ejercicio
6 amigos se reparten una caja de galletas, tocándoles a cada uno 15
galletas. ¿Cuántas galletas les corresponderían si fueran 9 amigos?

A) 15
B) 12
C) 8
D) 10

04.03.2019 Raúl Trejo Hernández 61


Ejercicio
Un transportista cobra $30 por cada 4 km. ¿Cuánto cobrará por un
recorrido de 120 km?
A) 600
B) 1000
C) 750
D) 900

04.03.2019 Raúl Trejo Hernández 62


Ejercicio
Un transportista cobra $30 por cada 4 km. ¿Cuánto cobrará por un
recorrido de 120 km?
A) 600
B) 1000
C) 750
D) 900

04.03.2019 Raúl Trejo Hernández 63


Ejercicio
• De los 800 alumnos de un colegio, han ido de viaje 600. ¿Qué porcentaje
de alumnos ha ido de viaje?

• Una máquina fabrica al día 450 piezas de las que 18 presentan algún
defecto y se desechan. ¿Qué porcentaje de piezas defectuosas fabrica la
máquina?

04.03.2019 Raúl Trejo Hernández 64


Ejercicio
Andando a 60 pasos por minuto tardo 25 minutos en llegar a mi casa.
¿Cuánto tardaré a 80 pasos por minuto?
A) 15 min
B) 24 min
C) 20 min 30 s
D) 18 min 45 s

04.03.2019 Raúl Trejo Hernández 65


Ejercicio
Andando a 60 pasos por minuto tardo 25 minutos en llegar a mi casa.
¿Cuánto tardaré a 80 pasos por minuto?
A) 15 min
B) 24 min
C) 20 min 30 s
D) 18 min 45 s

04.03.2019 Raúl Trejo Hernández 66


Ejercicio
-6+{3-[4-2(4-7)]}
A. -22
B. -13
C. 13
D. -43

8-{5-4[-6+7(5-2)]-3}
A. 66
B. 23
C. 11
D. 0

04.03.2019 Raúl Trejo Hernández 67


Ejercicio
-6+{3-[4-2(4-7)]}
A. -22
B. -13
C. 13
D. -43

8-{5-4[-6+7(5-2)]-3}
A. 66
B. 23
C. 11
D. 0

04.03.2019 Raúl Trejo Hernández 68


Ejercicio
3(6-8)-(3-11)-2(-5+4)
A. -4
B. -12
C. 12
D. 4
-4 + 2 ( 3- (5 + 2 (5-4)) - (2-5))
A. -6
B. -7
C. -8
D. -9

04.03.2019 Raúl Trejo Hernández 69


Ejercicio
3(6-8)-(3-11)-2(-5+4)
A. -4
B. -12
C. 12
D. 4
-4 + 2 ( 3- (5 + 2 (5-4)) - (2-5))
A. -6
B. -7
C. -8
D. -9

04.03.2019 Raúl Trejo Hernández 70


Ejercicio
(4 ⅔) (3) (4/11)
A. 11/56
B. 56/11
C. 11/5
D. 60/121

4 / (⅗)
A. 9
B. 6⅔
C. 6 3/2
D. 3

04.03.2019 Raúl Trejo Hernández 71


Ejercicio
(4 ⅔) (3) (4/11)
A. 11/56
B. 56/11
C. 11/5
D. 60/121

4 / (⅗)
A. 9
B. 6⅔
C. 6 3/2
D. 3

04.03.2019 Raúl Trejo Hernández 72

También podría gustarte