Está en la página 1de 10

enfermedad propia del adulto mayor.

La
ESSALUD 2010 incidencia es mayor cuando se asocia a
enfermedades autoinmunes de fondo
MEDICINA(31 pgtas) (Enfermedad de Graves ,vitíéligo
(Examen comentado) ,etc).Criterio clínico: atrofia gaé strica +
anemia megaloblaé stica por deficiencia de
Plus medica vitamina B12. Predispone a la aparicioé n
de pólipos gástricos y duplica el riesgo
de CA gátrico. (Harrison 17º)
HEMATOLOGÍA
COAGULOPATÍA
ANEMIA HEMOLÍTICA
Essalud 10 (14): Un paciente
Essalud 10: Está indicada la cirrótico con estudios normales de
esplenectomía en : la coagulación pero con disfunción
A) Hiperesplenismo hepática ,requiere una
B) Trombocitopenia idiopática inmune colecistectomia urgente. Una
C) Traumatismo esplénico transfusión de plasma fresco
D) Esferocitosis congelado se plantea para reducir al
E) Caso de linfoma intestinal minimo el riesgo de sangrar debido
Rpta.D En esferocitos la a la cirugía. La sincronización
esplenectomía es recomendada en óptima de esta transfusión será:
personas con hemólisis moderada o A) El dia antes de la cirugía
grave. A pesar que persiste el defecto B) La noche antes de la cirugía
eritrocitario y la forma anormal de la C) Intraoperatoriamente
ceé lula, la anemia cede. Ante la posibilidad D) Al ingresar a sala de operaciones
de que surgan cáculos vesiculares.o E) En el cuarto de la recuperación post
crisis hemolíéticas, habraé que realizar la cirugía
esplenectomíéa en las personas
sintomaé ticas. No se haraé colecistectomía
sin esplenectomía, porqie pueden CARDIOLOGÍA
surgir caé lculos intrahepaé ticos. Seraé mejor
diferir la esplenectomíéa hasta que el ninñ o EMBOLIA ARTERIAL
cumpla 4 años de edad. (Harrison 17º)
Essalud 10 (19) En el tratamiento de
ANEMIA MEGALOBLÁSTICA la embolia arterial se usa :
A) Catéter de Foley
Essalud 10 (28): La coexistencia de B) Catéter de FolingWu
gastritis atrófica y anemia C) Catéter de Fogarty
macrocitica por malabsorcion de D) Sonda de Kehr
vitamina B12 debida a falta de E) Sonda de Sengstaken
secreción de factor intrínseco se Rpta. C Los origenes de la embolia
denomina: arterial son el corazón, la aorta y las
A) Anemia refractaria grandes arterias. Las enfermedades
B) Anemia perniciosa cardiacas responsables son: FA..IMA,
C) Anemia sideropenica aneurismas ventriculares,
D) Síndrome de malabsorcion de miocardiopatoé as, endocarditis infecciosa,
vitamina B12 proé tesis valvulares y mixoma auricular.
E) Gastritis anemizante Embolia paradójica: se debe a trombos
Rpta. B La anemia perniciosa se venosos que pasan a la circulacioé n
debe a la deficiencia de Factor general a traveé s del agujero permeable o
intrínseco, sea por atrofia de la mucosa defectos del tabique.: Localización: En
gátrica o por la destruccioé n autoinmune las extremidades inferiores:con maé s
de las células parietales. Es una frecuencia en la A. femoral. SIntomas:
Nemotecnia: las “5 P” Pain(dolor) lat/min corresponde a fibrilación
Palidez Parestesias Pulso ausente auricular con respuesta ventricular alta.
Paraé lisis .Tratamiento: cateé ter de El soplo diastólico de tono grave en el
Fogarti (Harrison17º) foco mitral es de estenosis mitral, es un
soplo mesodiastoé lico de llenado, porque
Essalud 10 (33) : ¿Cuál es la causa hay dificultad para el paso de la sangre
más común de embolias de origen de la AI al VI debido a la estrechez de la
cardiaco? vaé lvula mitral y es de tono grave porque
A) Enfermedad mitral con fibrilación va de una caé mara de menor presioé n (AI)
auricular a una de mayor presioé n (VI).
B) Diseccion de aorta Cuadro clínico de estenosis mitral:
C) Endocartitis protésica precoz Nemotecnia ”D, E, F, G, H, I”
D) Miocardiopatia dilatada D isnea ( progresiva, disnea paroxíéstica
E) Endocarditis protésica tardia nocturna y ortopnea) y disfoníéa (por
Rpta. A La causa maé s comué n de compresioé n del N: laríéngeo recurrente
cardioembolias es la enfermedad mitral cuando hay una gran dilatacioé n de la AI)
con fibrilación auricular. La
Embolismo sistémico (La dilatacioé n de la
enfermedad mitral predispone a la
AI predispone a la formacioé n de trombos,
formacioé n de trombos intramurales por
los que al desprenderse se convierten en
la dilatacioé n de la auríécula izquierda, al
eé mbolos que se dirigen con maé s
desprenderse los trombos se convierten
frecuencia a las arterias cerebrales)
en eé mbolos, que se dirigen a las
diferentes arterias, pero con maé s Fibrilación auricular (arritmia arríétmica,
frecuencia a las cerebrales- A cerebral con pulso deficitario, la frecuencia del
media-. La fibrilación auricular es pulso no coincide con la frecuencia
consecuencia de la dilatacioé n de la cardiaca y es menor. La FA se produce
auríécula izquierda o derecha, que cuando hay dilatacioé n de la AD o AI. La
repercute negativamente sobre el nodo estenosis mitral es la cardiopatíéa valvular
sinusal., anullaé ndose la contraccioé n que produce con maé s frecuencia FA).
auricular, desarrollaé ndose una arritmia G ( es muda)
completa y predisponiendo la formacioé n Hemoptisis (Se produce por ruptura de
de trombos intramurales. las venas endobronquiales varicosas
debido al incremento de la Presioé n
CARDIOPATÍA VALVULAR Capilar Pulmonar en Cunñ a)
Insuficiencia cardiaca derecha.(naé useas,
Essalud 10 (26): Paciente de 40 años voé mitos , diarrea –por edema de la
con disnea progresiva de esfuerzo
mucosa digestiva- y congestioé n
hasta disnea de decúbito, pulso con
perifeé rica)
arritmia completa, frecuencia
(Harrison 17ª y Cardiopatías
cardiaca 156pm, soplo diastólico de
valvulares : Armas)
tonalidad grave en area mitral PA
115/80 mmHg, crepitantes en ambas
bases pulmonares ¿ cual es el
diagnóstico mas probable?
A) Insuficiencia aortica
B) Coartación de aorta
C) Estenosis mitral
D) Insuficiencia mitral
E) Estenosis aortica
Rpta. C La disnea progresiva , la
ortopnea y los crepitantes bilaterales.
indican que el paciente tiene
insuficiencia cardiaca izquierda. La
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
arritmia completa con una FC de 156
Essalud 10 : ¿Cuál será entre los A) Concentración de plomo en el suero
siguientes el fármaco B) Concentración de plomo en la
antihipertensivo de elección en un sangre
paciente con diabetes mellitus tipo 2 C) Concentración de arsénico en la
más hipertension arterial y sangre
proteinuria ? D) Concentración de arsénico en el
A) Bisoprolol suero
B) Losartan E) Concentracion de cadmio en el
C) Amiodipino suero
D) Hidroclorotiacida Rpta. B: Se trata de un caso de
E) Furosemida intoxicacioé n por plomo.
Rpta.B En diabéticos tipo 1 con Origen: fabricacioé n de baterias para
nefropatía los IECA han demostrado carros, pesas para pesca o pintado de
reducir la proteinuria y proteger contra casas con pintura que contenga plomo.
la esclerosis glomerular progresiva y la Metabolismo: se absorve por ingestioé n o
peé rdida de la funcioé n renal..En los por inhalacioé n. el plomo orgaé nico (de
diabéticos tipo 2 con nefropatía los tetraetilo) se absorve por víéa deé rmica.
estudios con ARA II (antagonistas de los El 95-99% del plomo que ingresa a la
receptores de la angiotensina II) han sangre es retenido en los glóbulos rojos.
demostrado igual proteccioé n renal. Se distribuye ampliamente en los tejidos
Prevalencia de la nefropatía diabética: blandos, con una vida media de
30% en DM tipo 1 y 20% en DM tipo 2 aproximadamente 30 díéas. 15% se
Claves para el diagnóstico: Rinñ ones retiene en los huesos con una vida media
normales o grandes, micro o de 20 anñ os. Se excreta principalmente a
macroalbuminuria, retinopatíéa traveé s de la orina.
proliferativa- 90% en DM tipo 1 y 60% en Cuadro clínico:
DM tipo2 – y sedimento urinario sin En una intoxicación aguda una
cambios significativos. concentracioé n de plomo en la sangre
Clasificación (Mogensen): > 60-80 ug/ml produce danñ o en el SNC y
Estadío 1 : Hipertrofia e hiperfiltracioé n periférico , hematopoyesis deficiente y
Estadío 2: lesioé n renal asintomaé tica danñ o tubular renal .
Estadío 3 (nefropatíéa incipiente) : Una concentracioé n > 80-120 ug/ml
microalbuminuria establecida –albué mina produce encefalopatíéa , convulsiones y
de 30-300 mg /24h. muerte.
Estadío 4 (nefropatíéa establecida): La exposición subclínica en ninñ os
macroalbuminuria –albué mina > (25-60 ug/ml ) produce bajo
300mg/24h o proteinuria > 0.5 gr / 24h e rendimiento intelectual, alteracioé n de la
IRC. funcioé n motora y equilibrio.
Estadío 5: IRC-T. En los adultos la exposición aguda
(Drugs for the Heart: Opie 2009 y produce ademaé s cefalea, artralgias,
Harrison 17º). mialgias , depresioé n, alteracioé n de la
memoria a corto plazo y peé rdida de la
TOXICOLOGÍA líébido. En el examen fíésico se encuentra
una ”líénea de plomo” en el borde
Essalud 10 (21) Un varón de 35 años gingivodental.
lleva varios años trabajando de Diagnóstico: determinacioé n del plomo
pintor y ahora presenta cefalea de en la sangre total.
varios meses de evolución, Diagnóstico diferencial:
dificultad de concentracion y - Intoxicación por ARSÉNICO: industria
artralgias. En la exploración física fundidora y microelectroé nica, exposicioé n
neuropatía periférica. Laboratorio: a pesticidas, herbicidas o fungicidas. Se
anemia normocitica ¿ cual de estas absorve en los pulmones y aparato
pruebas de laboratorio confirmaría el digestivo.
diagnostico ? La intoxicación aguda produce
gastroenteritis hemorraé gica, hipotensioé n Rpta. C. Una vez que hemos hecho el
arterial y NTA: diagnoé stico de PAG tenemos que
La exposición crónica produce diabetes, determinar el grado de severidad .Para
vasoespasmo perifeé rico y gangrena, eso utilizamos la Escala de Ranson o
neuropatíéa perifeé rica , líéneas de Mee el Score de APACHE II:
(estríéas blancas transversales en las Ranson < 3 criterios se
unñ as) ,QT prolongado y CA de piel, relaciona con una mortalidad de 0-3%.
pulmoé n o híégado. Ranson >= 3 criterios, con una
-Intoxicación por CADMIO: chapado de mortalidad de 11-15%. Este punto de
metales, industria de pigmentos, corte se considera como indicador de
fundicioé n de bateríéa y plaé sticos. Se severidad temprana. El Score de
absorve por inhalacioé n e ingestioé n .Se Ranson se utiliza para indicar el
fija en el híégado y los rinñ ones. pronóstico de PAG.
La inhalación produce neumonitis , EAP El Score de Ranson ha sido utlizado
no cardiogeé nico y la ingestioé n por muchos años para evaluar la
gastroenteritis. severidad de la PAG pero tiene la
La intoxicación crónica produce dientes desventaja que se tiene que esperar
amarillos, anosmia , enfisema, anemia 48h para completar la evolución. Sin
microcíética refractaria a tratamiento, embargo en una reciente evaluación de
proteinuria, aumento de la b2- 110 estudios se concluyó que el Score
microglobulina, calciuria, originando IRC, de Ranson tiene un bajo poder
osteomalacia y fracturas. predictivo de severidad de PAG.
(Harrison 17º)
APACHE II (Acute Phisiology and
Chronic Health Evaluation), en
GASTROENTEROLOGÍA
español se le conoce como el Score
Fisiológico Agudo. Es el otro score para
PANCREATITIS AGUDA (PAG)
evaluar severidad de la PAG. Evalúa
Essalud: Los criterios de Ranson en
funciones vitales , AGA , electrolitos y
pancreatitis aguda establecen:
comorbilidades. Un puntaje >= 8
indica severidad temprana. En las
A) Evolución de la enfermedad
primeras 24h tiene un VPP de 43% y
B) Complicaciones
un VPN de 86% para severidad de la
C) Pronóstico
PAG.
D) Diagnostico
Practice Guidelines in Acute
E) Tipo patológico
Pancretitis: ACG 2006

CRITERIOS DE RANSON
NO BILIAR BILIAR
Al ingreso Edad > 55 años Edad > 70 años

Leucocitos. > 16.000 Leucocitos. > 18.000


Glucosa > 200 mg/dl Glucosa > 200 m/dl
LDH > 350 UI/l LDH > 400 UI/l
AST (TGO) > 250 UI/lt AST > 250 UI/l
A las 48 horas
Hto >10% Hto > 10%
↑ BUN > 5 mg/dl BUN >2mg/dl

PaO2 < 60 mmHg -----------------


Déficit de base > 4 mmol/lt Deficit de base >5mmol/l

Déficit de volumen > 6 lt Déficit de volumen >4 l


Calcio sérico< 8 mg /dl Calcio sérico<8mg/dl

COLESTASIS 7.48 ; bicarbonato 25 meq/L. La


Essalud 10 (11): No es signo de la causa más probable de la tetania del
colestasis : paciente es:
A) Ictericia A) Hipomagnesemia
B) Diarrea B) Hiperventilación
C) Coluria C) Hipocalcemia
D) Hipocolia D) Deficiencia esencial del acido graso
E) Prurito E) Convulsiones focales
Rpta. B: En el enfoque diagnoé stico de
ictericia se plantea 4 mecanismos: danñ o DISFAGIA
hepatocelular, colestasiss, masa Essalud 10 (24): Un varón de 30 años
intrahepaé tica y metaboé licas ,familiares o ha experimentado dificultades para
congeé nitas. La colestasis puede ser la deglución tanto de sólidos como
Intra o extrahepaé tica..En la de liquidos en los últimos 6 meses
extrahepática hay ictericia progresiva ¿ Cuál es el diagnóstico más
severa, dolor abdominal en el CSD ,acolia probable ?
y prurito. En la intrahepática (por A) Carcinoma esofágico
hepatitis viral , toé xica o medicamentosa) B) Anillos de Schatzki
puede o no haber ictericia, ademaé s C) Acalasia
prurito e hipocolia. Cuando la colestasis D) Estenosis esofágica benigna
es crónica se presenta compromiso E) Esófago de Barret
extrahepaé tico como bradicardia, diarrea
u osteoporosis)..Se asume entonces que Rpta C .Es un paciente cuyo problema es
en el enunciado se refieren a una disfagia de tipo motora debido a que es
colestasis aguda. (Harrison 17º) tanto para soé lidos como líéquidos desde el
inicio. La acalasia produce este tipo de
FÍSTULA INTESTINAL disfagia.
ACALASIA: es un trastorno motor del
Essalud 10 (13): Paciente mujer de músculo liso esofágico, en el cual el EEI
45 años con enfermedad de Crohn y no se relaja adecuadamente al deglutir el
una pequeña fistula intestinal alimento y el cuerpo del esoé fago sufre
desarrolla tetania durante la 2da contracciones no peristaé lticas .
semana de nutrición parenteral. Fisiopatología: peé rdida de neuronas
Los resultados de laboratorio intramurales
incluyen del Ca 8.2 meq/L ; Na 135 Síntomas: disfagia (con soé lidos y
meq/L ; K 3.2 meq/L; Cl 103 meq/L ; líéquidos) , dolor toraé cico y regurgitacioé n.
PO4 2.4 meq/L ; albumina 2.4 ; PH Diagnóstico:
Rx de tórax: ausencia de caé mara gaé strica
y a veces una masa mediatíénica tubular fiebre. A los 3 dias aparece tos,
junto a la aorta. disnea, dolor torácico, fiebre elevada
Rx con bario: dilatacioé n esofaé gica y en y signos de toxicidad sistémica. Una
los casos avanzados un esoé fago en “S” radiografia de tórax muestra
(sigmoide). múltiples infiltrados nodulares y
Radioscopía: peé rdida del peristaltismo neumatocele. El agente etiológico
en 2/3 inferiores del esoé fago , mientras más probable es:
que en el extremo distal presenta un A) Staphylococcus aureus
estrechamiento persistente , que B) Peptostreptococcus magnus
corresponde al esfíénter inferior C) Streptococcus pyogenes
D) Pseudomonas aeruginosa
contraíédo.
E) Mycobacterium tuberculosis
Todas las otras alternativas producen
Rpta. A: Se trata de un paciente con
disfagia orgaé nica.
diagnoé stico clíénico de NAC porque
-Esófago de Barret: metaplasia del
presenta tos, fiebre y compromiso
epitelio escamoso a epitelio cilíéndrico,
sisteé mico. Por la edad el agente etioloé gico
como complicacioé n de esofagitis por
podríéa ser neumococo o Micoplasma
reflujo grave.
pneumoniae . Por el punto de partida de
-El anillo de Schatzki (anillo mucoso
la infeccioé n , primero en la piel y luego en
esofaé gico inferior) es una constriccioé n
una articulacioé n, debe tratarse de
fina de aspecto membranoso situada en
Estafilococo aureus. La
la unioé n escamocilíéndrica, en el borde del
radiografía de tórax es compatible con
EEI(esfíénter esofaé gico inferior)
Estafilococo aureus por la presencia del
quiste aeé reo llamado neumatocele
HDA
(complicacioé n tíépica de NAC por
Essalud 10 (30) :Según clasificación
Estafilococo aureus que al romperse
de Forrest para los los signos de
sangrado en hemorragia digestiva puede ocasionar un neumotoé rax)
alta, la descripción de “ coagulo
adherido ” corresponde a
A) Ia
B) Ib
C) IIa
D) IIb
E) IIc
Rpta.D
HDA por úlcera péptica y por los nódulos pulmonares que
Clasificación de Forrest: indican que la diseminacioé n ha sido
I : Sangrado activo hematoé gena.
Ia. en chorro La comorbilidad para Pseudomona
Ib: en napa aeruginosa es la bronquiectasia o
II: Estigmas de sangrado fibrosis quíéstica, y el patroé n radioloé gico
IIa: vaso visible es un infiltrado alveolar heterogeé neo c/s
IIb: con coágulo cavitacioé n( Rpta D es falsa).
IIc: con una mancha La NAC por anaerobios puede
III: No estigmas de sangrado producirse por macroaspiracioé n o
Son de alto riesgo el I y IIa. microaspiracioé n (en caso de boca
seé ptica).El primero suele localizarse en el
NEUMOLOGÍA LI del pulmoé n derecho y ambos
generalmente producen absceso
Essalud 10 (22): Varón de 18 años pulmonar ( Rpta. B es falsa).
de edad, presenta un forúnculo en la (Harrison 17º)
cara y a los pocos días aparece
edema con signos de inflamación en
la rodilla izquierda, asociado a
vertebral inmediato. En etapas avanzadas
Essalud 10 (29) : Media hora el colapso vertebral produce una giba.
después de la inserción de un Tambieé n se pude formar un absceso
catéter intravenoso en la vena paravertebral “fríéo”.
subclavia derecha el paciente Diagnóstico diferencial: en la
presenta disnea y opresión torácica. espondilitis brucelósica las erosiones
La causa más probable es anteriores de la laé mina terminal superior
A) Embolia pulmonar son los primeros signos y posteriormente
B) Oclusión coronaria aguda producen afeccioé n y esclerosis de toda la
C) Ansiedad veé rtebra .La localizacioé n es lumbar.
D) Neumotórax (Harrison 17º)
E) Neumonía

REUMATOLOGÍA CIENCIAS BÁSICAS


Essalud 10 (23): Paciente varón de Essalud 10 (25) :Con respecto a la
18 años que presenta limitación apoptosis ¿cuál de estas
funcional y dolor en región de afirmaciones es correcta?
columna dorsal, tiene como A) Afecta a pequeños grupos celulares
antecedente haber sufrido de B) Es una necrosis fisiológica
“pleuresia” y enfermedad venérea C) Se presenta pocos cambios
.Es consumidor de queso fresco. morfológicos nucleares
Radiográficamente se evidencia D) La rotura de la membrana celular
lesión en columna D12 con produce cuerpos apoptoticos
destrucción de las vértebras E) No produce inflamación
contiguas preservación de circundante
pedículos. El diagnóstico más
probable seria NEFROLOGÍA
A) Brucelosis Essalud 10 (27): Es una causa de
B) Neoplasia acidosis con hiato aniónico
C) Espondilitis anquilosante elevado :
D) Mal de pott A) Cetoacidosis diabética
E) Sd de Reiter B) Diarrea
Rpta. D: Se trata de un paciente con C) Aines
espondilitis probablemente infecciosa D) Inhibidores de la enzima
localizada a nivel dorsal bajo con foco en convertidora de angiotensina
D12 y que compromete a las veé rtebras E) Hipopotasemia
adyacentes. La epidemiología estaé a Rpta. A: La acidosis metabólica con
favor de dos etiologíéas , TBC por haber AGAP incrementado se produce por
sufrido de “pleuresíéa” y Brucelosis por el retencioé n de aé cidos no volaé tiles. Las
consumo de queso fresco. Sin embargo causas son:
por la localizacioé n y la extensioé n de la -Cetoacidosis (diabeé tica, alcohoé lica u por
lesioé n es maé s compatible con espondilitis ayuno prolongado).Se retiene cetoaé cidos:
por TBC o mal de Pott: betahidroxibutirato, acetona y
Patogenia: reactivacioé n de focos acetoacetato..
hematoé genos o diseminacioé n procedente -Acidosis láctica ( se retiene lactato).
de ganglios linfaé ticos paravertebrales. -Uremia (IRA o IRC)
Localización: en los adultos , regioé n -Intoxicacioé n por salicilatos, metanol o
dorsal baja y veé rtebras lumbares monoé xido de carbono).
superiores
Tipo de lesión: desde el ángulo supero o
ínfero-anterior del cuerpo vertebral la
lesioé n alcanza el cuerpo vertebral
inmediato y destruye tambieé n el cuerpo
Essalud 10 (39) :¿Cuál es la causa ESSALUD(37): Paciente de 54 años
más frecuente de insuficiencia renal de edad, procedente de Pucallpa.
aguda? Acude a hospital de la capital porque
A) Glomerulonefritis tiene fiebre intermitente y palidez
B) Necrosis tubular por tóxicos ¿Cuál es el diagnóstico más
C) Nefritis intersticial alérgica probable ?
D) Necrosis tubular post isquémica A) Hepatitis C
E) Vasculitis B) Fiebre tifoidea
C) Malaria
Essalud 10 : Paciente con D) Brucelosis
antecedente de haber tenido E) Bartonelosis
impétigo luego hipertensión, edema Rpta C: En todo paciente que presente
de párpados, oliguria, ictéricia, fiebre en paroxismos y anemia ,si
hígado aumentado de tamaño ¿Cuál procede de la selva se debe plantear
es el diagnóstico? Malaria:
a. Enfermedad de de Berger, - Agente etiológico:
b.Glomerulonefritis post Plasmodium : Vivax , Oval,
estreptocócica Falciparum (Terciana)
c.GMN rápidamente progresiva Malariae (Cuartana)
- Vector: Anófeles
- Período de incubación: 1 -3 s
INFECTOLOGÍA - Ciclo biológico: El mosquito
anófeles al picar a la persona
ESSALUD 10 (34): El vector
transmisor de la fiebre amarilla
urbana es Anófeles
A) Anopheles
B) Lutzomya verrucarum
C) Aedes aegypti le inocula ESPOROZOITOS (forma
D) Haemagogus spegazzinil infectante) ,estos pasan al hígado
E) Triatoma infestans (fase esporogónica hepática
Rpta C. El Aedes aegypti es de color (asexual) ) y se convierten en
negro con rayas blancas, tambieé n es MEROZOITOS.
vector del Dengue.
Esquizonte con
merozoitos

Estos al pasar a la sangre producen el


Es un mosquito cuyos huevos necesitan paroxismo febril y se convierten en
de agua para madurar. Las formas adultas trofozoitos y luego en merozoitos y
son muy caseras, no se alejan maé s de GAMETOCITOS (fase esporogónica
50m del lugar en donde se desarrollaron. eritrocítica (asexual y sexual)).
El Anopheles es vector de la malaria, la Estos últimos son ingeridos por el
Lutzomya de la leishmanosis y el mosquito al picar a la persona infectada
Triatoma infestans de la enfermedad de
Chagas.
ESSALUD (38): Mujer de 32 años ENDOCRINOLOGÍA
llega a consulta por cefalea intensa,
vómitos y rigidez de nuca. El LCR ESSALUD 10 (35): Anciana de 70
presenta pleocitosis linfocitaria años sin antecedente de DM es
¿ Cuál es el diagnóstico más llevada a emergencia por presentar
probable ? estado mental alterado, cuadro de
A) Meningitis por hongos deshidratación severa, el familiar
B) Meningitis viral solo informa que días antes
C) Meningitis bacteriana presentó polidipsia, poliuria. El
D) Hemorragia subaracnoidea diagnóstico planteado seria.
E) Meningitis por VIH A) DM tipo 1
B) DM tipo 2
ESSALUD (2): Que tipo de virus es el C) Cetoacidosis diabética
de la parotiditis: D) Coma hiperosmolar no cetósico
PARAMIXOVIRUS E) Hipoglicemia

ESSALUD 10 (18): Paciente portador ESSALUD 10 (31): Un hombre


de prótesis cardiaca metálica, asintomático presenta en dos
alérgico a la penicilina, al que se le análisis de sangre rutinarios
va a realizar broncoscopia glucemias basales de 132 y 130mg/dl
diagnóstica. ¿Qué profilaxis ¿ Cuál será la actitud correcta ?
antibiótica utilizaría? A) Se le pide una curva de glucemia
A) Cefalexina para diagnostico
B) Eritromicina B) Se inicia tratamiento con
C) Clindamicina antidiabéticos orales
D) Vancomicina C) Se inicia tratamiento con dosis de
E) Gentamicina insulina NPH
D) Se le pide nuevos análisis dentro de
ESSALUD 10: El mecanismo de un año
acción de las quinolonas es: E) Se le diagnostica diabetes mellitus
A)Inhibe la RNA polimerasa tipo 2 y se le inicia tratamiento con
B) Inhibe la DNA girasa de los G – dieta
C) Inhibe la subunidad 30 s del
ribososma 70s ESSALUD 10: Tiempo en que se
D) Inhibe la subunidad 50s del produce el pico de la insulina
ribososma 70s LISTPRO..
A) 20 minutos
B) 30 minutos
C) 40 minutos
D) 60 minutos

PSIQUIATRÍA
ESSALUD 10 (36): La forma clínica
“QUINA(lonas) mas frecuente de la esquizofrenia es
hace GIRAR hasta el
DNA de su rival A) Paranoide
(Inhibe la DNA girasa)” B) Catatónica
C) Hebefrenica
Plus medica)
( D) Simple
E) Infantil
ESSALUD 10 (40): La zona del
intestino que se afecta con mas
frecuencia en la enfermedad de
Crohn es
A) Recto
B) Colon derecho
C) Duodeno
D) Yeyuno
E) Ileon terminal

También podría gustarte