El primer párrafo del Artículo 29 del Código Civil establece que “Nadie
puede cambiar su nombre ni hacerle adiciones, salvo por motivos
justificados y mediante autorización judicial, debidamente publicada e
inscrita.” ¿Cómo se realiza este cambio de nombre? Se realiza a través de
una demanda judicial en un proceso no contencioso. En esta entrada le
ofrecemos el modelo de la demanda judicial de cambio de nombre, en otra
entrada le ofreceremos la demanda judicial de rectificación de partida la
cual se tramita ante el Juez de Paz Letrado, ante un Notario e incluso ante
el Registrador Público. Le indicamos que a la fecha no se encuentra
regulado en la ley este tipo de proceso, razón por la cual en esta demanda
encontrará un apartado sobre la competencia y vía procedimental para
estos casos, sustentado en un Pleno Jurisdiccional regional. Otro detalle
de este modelo son los medios de prueba que se ofrecen, los mismos están
destinados a crear convicción en el Juez de que quien solicita el cambio de
nombre no lo hace para evitar alguna responsabilidad penal o civil (por
ejemplo, se podría cambiar de nombre para evitar pagar alimentos
alegando inexistencia de filiación, complicando y retardando la situación
de la madre y del menor que requieren tutela urgente). También se debe de
tener en cuenta la citación al Ministerio Público en tanto el mismo
representa a la sociedad y en determinadas circunstancia se la puede
afectar, por ejemplo burlando la acción penal o estafando al Sistema
financiero, recuerde que el Ministerio Público no es demandado sino s
(AUTORES: JOSÉ MARÍA PACORI CARI y LUIS ALUDRA MONTES)
EXPEDIENTE :
ESPECIALISTA :
ESCRITO : 01-2012
(NOMBRE DEL DEMANDANTE), con DNI (…), con domicilio real en (…),
con domicilio procesal en (…); a Ud., respetuosamente, digo:
I.- PETITORIO.
II.- CITACIÓN.
III.- COMPETENCIA.
El artículo 20 del Código Civil que establece que “Al hijo le corresponde el
primer apellido del padre y el primero de la madre.” En el presente caso,
esta norma ha sido inobservada por el Registrador produciendo un nombre
que no me corresponde.
No es cuantificable en dinero.
IX.- ANEXOS.
POR LO EXPUESTO:
Arequipa, 15 de noviembre de 2012.
DEMANDA DE CAMBIO DE NOMBRE
Exp. N ° :
Sec. :
Esc. N° : 01
I. PETITORIO.-
II. CITACIÓN.-
III. COMPETENCIA.-
IV. FUNDAMENTOS DE HECHO.-
V. FUNDAMENTOSJURIDICA.-
Código Civil.-
VI. VÍA PROCEDIMENTAL.-
VIII. MEDIOS PROBATORIOS.-
2. Partida de Nacimiento, con lo que pruebo que mis nombres fueron inscritos
de manera invertida.
4. Informe de INFOCORP para acreditar que no tengo deudas con instituciones
del sistema financiero.
IX. ANEXOS.-
1 – A.- Copia de DNI.
1 – B.- Acta de Nacimiento.
1 – C.- Antecedentes Penales
1 – D.- Antecedentes Judiciales.
1 – E.- Informe de INFOCORP.
POR LO TANTO.-
Al Juzgado, solicito se sirva tener por planteada la presente solicitud de cambio
de nombre y darle el trámite que a su naturaleza corresponda, conforme a
nuestro derecho y de acuerdo a ley.
Esc. : 02
SOLICITO DESISTIMIENTO
I. PETITORIO.-
Que, por convenir a mis derechos y dar una conclusión anticipada al presente
proceso, ya que existen nuevos hechos que hacen que el mismo pierda sentido
y se pueda concluir por causa distinta de una sentencia, como el desistimiento,
me desisto del proceso y retiro la presente demanda de ejecución de acta de
conciliación contra ARCADIO AGREDA ARENAS, asimismo solicito se dejen
sin efecto todo lo ordenado por su despacho.
II. FUNDAMENTOS DE HECHO.-
1. Que, por el bienestar de mi familia y una convivencia pacífica, mediante la
buena fe y de común acuerdo conjuntamente con el demandado, se ha logrado
llegar a un acuerdo total, respecto de las obligaciones que se generaron por la
acta de conciliación sobre pensión alimenticia del 38% de sus remuneraciones
a mis hijas y a mi persona.
III. FUNDAMENTOS DE HECHO.-
IV. ANEXO.-
Por lo expuesto:
A usted señor Juez, se sirva proveer el presente escrito, por encontrarse
conforme a ley y justicia.
1.- El artículo 458 del Código Procesal Civil indica “Si transcurrido el plazo para
contestar la demanda, el demandado a quien se le ha notificado válidamente
ésta no lo hace, se le declarará rebelde”
2.- En el presente caso la demandada Miluska Maribel Castro Fernández ha
sido notificado con la demanda el día 03/11/2015 siendo que a la fecha de
presentación del presente escrito ha transcurrido en exceso el plazo que tenía
para contestar la demanda pese a haber sido notificado en su domicilio
indicado en su Documento Nacional de Identidad
3.- Dentro de este contexto, solicito se declare rebelde la demandada Miluska
Maribel Castro Fernández presumiéndose la verdad de los hechos expuestos
en la demanda.
POR TANTO.-
Señor Juez Sírvase a proveer conforme a Ley.
ESPERANZA
POR TANTO.-
Señor Juez Sírvase a proveer conforme a Ley.
Sec. :
Esc. Nº 01.
II. PETITORIO.-
Respecto a la Filiación.-
QUINTO.- Sin embargo, Señor Juez, los años pasaron y no fui reconocida por el
demandado y este no tiene la voluntad de hacerlo y continuo sin ser
reconocida legalmente por el emplazado, lo cual demuestra su total
irresponsabilidad como padre exponiéndome por años al desamparo y
sintiéndome excluida en la sociedad.
NOVENO.- En vista que no tengo como afrontar los gastos que surgen
constantemente, así como tampoco podemos afrontar los gastos de
subsistencia y de estudios, es que me veo obligada a interponer la presente
demanda ya que el único apoyo que recibo es de parte de mis familiares.
IV. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA.-
Respecto a la Filiación.-
- Código Civil.
VI. VIA PROCEDIMENTAL.-
VII. MEDIOS PROBATORIOS.-
- Documentos.-
- Pericia.-
a) Ofrezco la prueba biológica del ADN que será practicada por la entidad que
su despacho disponga, siempre y cuando exista oposición por parte del
demandado y bajo su costo, para así determinar en forma que el demandado
es mi padre biológico.
VIII. ANEXOS.-
1 – E. Boletas de Venta.
1 – G. Cédulas de Notificación
1 – H. Tasas Judiciales.
POR LO TANTO:
ANEXOS.-
2 – A.- Edicto Publicado en el Diario Oficial “El Peruano”.
2 – B.- Edicto Publicado en el Diario Judicial “La República”.
POR LO TANTO.-
Señor Juez, Solicito proveer conforme a ley el presente escrito.
Sec. :
Esc. N° : 01
I. PETITORIO.-
II. CITACIÓN.-
III. COMPETENCIA.-
IV. FUNDAMENTOS DE HECHO.-
SEGUNDO.- Que, a la recurrente sus padres, sus tíos, los vecinos, profesoras
de la Universidad y sus compañeros, siempre le han identificado como
SANDRA PATRICIA, mas no como SANDRA PATRICIA ELEOVINA por ser muy
tediosa y prolongada la pronunciación de estos tres nombres.
V. FUNDAMENTOSJURIDICA.-
Código Civil.-
- Art.424º y 425º, referido a los requisitos de que establece los requisitos
de la demanda y los anexos de ley.
VI. VÍA PROCEDIMENTAL.-
2. Acta de Nacimiento con una antigüedad no menor de tres meses donde se
puede verificar mis nombres completos y el que quiero suprimir.
4. Informe de INFOCORP para acreditar que no tengo deudas con instituciones
del sistema financiero.
IX. ANEXOS.-
1 – A.- Copia de DNI.
1 – B.- Acta de Nacimiento.
POR LO EXPUESTO.-
HENY RAPHAEL PACHECO ZAMORA, con domicilio real en Calle Manco Cápac N°
598 – Rio Seco – El Porvenir, Provincia de Trujillo, Departamento de La Libertad, donde
se notificara con la presente demanda y sus anexos.
MINISTERIO PUBLICO, se le deberá notificar con los proveídos de ley en su domicilio
ubicado en Pasaje San Luis.
II. PETITORIO.-
Que teniendo legitimidad e interés para obrar recurro a vuestro despacho Señor Juez a
fin de SOLICITAR que previo trámites legales correspondientes, se sirva conceder la
AUTORIZACIÓN DE VIAJE de mi menor hijo HAIRO SMITH PACHECO GUZMAN de 05 años
de edad, para viajar al país de CHILE en compañía de la recurrente, a fin de que resida
en dicha País.
IV. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA.-
Sustento mi petitorio en lo previsto en las siguientes normas legales.-
Artículo 112° del Código del Niño y Adolescentes, la misma que prescribe que es
competencia del Juez Especializado de Familia, autorizar el viaje del niño o adolescente
fuera del país por ausencia o disentimiento de uno de los padres.
Artículo 162° Inc. D del Código del Niño y Adolescentes, Corresponde al juez
especializado en familia resolver los siguientes procesos no contenciosos:
d) Autorizaciones.
Artículo 419° del Código Civil, del cual se infiere que la representación legal de los
hijos menores corresponde a los padres.
Artículos 424° y 425°, que señalan los requisitos que debe reunir la presente
solicitud.
V. VIA PROCEDIMENTAL.-
La presente solicitud se tramitara conforme a las reglas del PROCESO NO
CONTENCIOSO
VI. MEDIOS PROBATORIOS.-
Documentales.
A) Partida de nacimiento de mi menor hijo, con el que acredito el entroncamiento
familiar con el demandado.
B) Certificado de Residencia, de fecha 06 de octubre del 2014, Expedida por la UNIDAD
VECINAL N° 22 AMPLIACIÓN VILLA O’HIGGINS – LA FLORIDA, con lo que acredito que
tenemos una residencia fija en el país de Chile.
C) Contrato de Trabajo Indefinido, con lo que acredito tener un trabajo estable en el país
de Chile.
VII. ANEXOS.
1 – A Copia de DNI
1 – B Acta de Nacimiento del menor
1 – C Certificado de Residencia.
1 – D Contrato de Trabajo.
1 – E Constancia de Habilitación Profesional del letrado.
1 – F Tasa Judicial por Ofrecimiento de Pruebas.
1 –G Cédulas de Notificación.