Está en la página 1de 24

LÍNEA: DERECHO DE PERSONAS

El primer párrafo del Artículo 29 del Código Civil establece que “Nadie
puede cambiar su nombre ni hacerle adiciones, salvo por motivos
justificados y mediante autorización judicial, debidamente publicada e
inscrita.” ¿Cómo se realiza este cambio de nombre? Se realiza a través de
una demanda judicial en un proceso no contencioso. En esta entrada le
ofrecemos el modelo de la demanda judicial de cambio de nombre, en otra
entrada le ofreceremos la demanda judicial de rectificación de partida la
cual se tramita ante el Juez de Paz Letrado, ante un Notario e incluso ante
el Registrador Público. Le indicamos que a la fecha no se encuentra
regulado en la ley este tipo de proceso, razón por la cual en esta demanda
encontrará un apartado sobre la competencia y vía procedimental para
estos casos, sustentado en un Pleno Jurisdiccional regional. Otro detalle
de este modelo son los medios de prueba que se ofrecen, los mismos están
destinados a crear convicción en el Juez de que quien solicita el cambio de
nombre no lo hace para evitar alguna responsabilidad penal o civil (por
ejemplo, se podría cambiar de nombre para evitar pagar alimentos
alegando inexistencia de filiación, complicando y retardando la situación
de la madre y del menor que requieren tutela urgente). También se debe de
tener en cuenta la citación al Ministerio Público en tanto el mismo
representa a la sociedad y en determinadas circunstancia se la puede
afectar, por ejemplo burlando la acción penal o estafando al Sistema
financiero, recuerde que el Ministerio Público no es demandado sino s
(AUTORES: JOSÉ MARÍA PACORI CARI y LUIS ALUDRA MONTES)

Modelo de demanda de cambio de nombre.

EXPEDIENTE     :

ESPECIALISTA   :

ESCRITO             : 01-2012

SUMILLA             : Solicitud de cambio de nombre.

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO CIVIL

(NOMBRE DEL DEMANDANTE), con DNI (…), con domicilio real en (…),
con domicilio procesal en (…); a Ud., respetuosamente, digo:

 
I.- PETITORIO.

Solicito se sirva disponer el cambio de mi nombre de CARLOS VALDIVIA


SALAS a CARLOS SALAS VALDIVIA, y como consecuencia se disponga se
oficie a la Municipalidad Provincial de Arequipa para que proceda al
cambio de nombre en mi Acta de Nacimiento.

II.- CITACIÓN.

De considerar que el presente pedido afectará los intereses de la sociedad,


solicito se cite al Ministerio Público para que a través del Fiscal de Turno
en lo Civil se apersone al presente proceso, para lo cual indico su dirección
en (…)

III.- COMPETENCIA.

Las CONCLUSIONES DEL PLENO JURISDICCIONAL REGIONAL CIVIL


AREQUIPA 2008 indican que “El proceso de rectificación de partida por
error material es competencia del Juez de Paz Letrado en la vía no
contenciosa. El caso de cambio de nombre, es competente el Juez
Especializado Civil en la vía no contenciosa.” En este sentido, la
presente demanda se presenta ante el Juez especializado en lo civil.

IV.- FUNDAMENTOS DE HECHO

1.   El solicitante ha recabado su acta de nacimiento de la Municipalidad


Provincial de Arequipa.

2.   Del Acta de Nacimiento he podido verificar que se ha producido una


inversión en mis apellidos, habiéndose colocado CARLOS VALDIVIA SALAS
debiendo ser CARLOS SALAS VALDIVIA.

3.   En efecto, el primer apellido de mi padre es SALAS y el primer apellido de


mi madre es VALDIVIA como se podrá verificar de la misma Acta de
Nacimiento donde figuran los nombres de mis padres.

4.   Esta situación me ha causado serios problemas de filiación para efecto de


acreditar parentesco con mi padre y obtener un préstamo bancario.
5.   He recurrido al Notario y Registrador Civil, siendo que al no tratarse de
una rectificación de Partida sino de un cambio de nombre, he iniciado el
presente proceso.

V.- FUNDAMENTOS DE DERECHO

El artículo 20 del Código Civil que establece que “Al hijo le corresponde el
primer apellido del padre y el primero de la madre.” En el presente caso,
esta norma ha sido inobservada por el Registrador produciendo un nombre
que no me corresponde.

VI.- VÍA PROCEDIMENTAL.

La vía del proceso no contencioso.

VII.- MONTO DEL PETITORIO

No es cuantificable en dinero.

VIII.- MEDIOS PROBATORIOS.

1.   Copia certificada de mi DNI donde se verificará que el Registro Nacional de


Identificación y Estado Civil me ha considerado con mi nombre correcto.

2.   Copia certificada de mi Acta de Nacimiento con una antigüedad no menor


de un mes donde se puede verificar los nombres de mis padres y el error
cometido en mi nombre por inversión de apellidos.

3.   Antecedentes Penales y Judiciales a fin de acreditar la buena fe en la


interposición de la presente demanda.

4.   Informe de INFOCORP para acreditar que no tengo deudas con


instituciones del sistema financiero.

5.   Documento de acreditar que no estoy en el Registro de padres alimentistas


deudores

 
IX.- ANEXOS.

1-A Copia certificada de mi DNI.

1-B Copia certificada de mi Acta de Nacimiento.

1-C Antecedentes Penales y Judiciales.

1-D Informe de INFOCORP.

1-E Documento de acreditar que no estoy en el Registro de padres


alimentistas deudores

1-F Tasa por ofrecimiento de pruebas y cédulas de notificación

 POR LO EXPUESTO:

A UD. pido admitir a trámite la presente solicitud.

PRIMER OTROSI.- Sírvase señalar fecha para Audiencia única y disponer


las publicaciones de Ley.

 
Arequipa, 15 de noviembre de 2012.
DEMANDA DE CAMBIO DE NOMBRE
Exp. N  ° :

Sec.         :

Esc.  N°  : 01

DEMANDA CAMBIO DE NOMBRE

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO CIVIL DE TRUJILLO

GIOVANNA MILAGRITOS HENKE VIA, con DNI N° 18898103, con domicilio


real en Calle Las Perlas Mz71 Lt12 – Urbanización La Rinconada, Distrito y
Provincia de Trujillo y Departamento de la Libertad, y  con domicilio procesal
en Calle San Juan de Dios N°589 ; departamento de La Libertad; a Usted
digo:

I.                    PETITORIO.-

Que, invocando interés y legitimidad para obrar es que recurro a su judicatura


a fin de que previo debido proceso, se sírvase ordenar el cambio del nombre de
mi persona INTERCAMBIANDO  el orden de estos debiendo quedar
como GIOVANNA MILAGRITOS y no como se inscribió “MILAGRITOS
GIOVANNA” consecuencia se disponga se oficie a la RENIEC para que proceda
al cambio de nombre en mi Acta de Nacimiento.

II.                  CITACIÓN.-

De considerar que el presente pedido afectará los intereses de la sociedad,


solicito se cite al Ministerio Público para que a través del Fiscal de Turno en lo
Civil se apersone al presente proceso, para lo cual indico su dirección en  AV.
JESÚS DE NAZARET- CDRA. 4, URB. SAN NICOLÁS.

III.                COMPETENCIA.-

Las CONCLUSIONES DEL PLENO JURISDICCIONAL REGIONAL CIVIL AREQUIPA


2008 indican que “El proceso de rectificación de partida por error material es
competencia del Juez de Paz Letrado en la vía no contenciosa. El caso de
cambio de nombre, es competente el Juez Especializado Civil en la vía no
contenciosa.” En este sentido, la presente demanda se presenta ante el Juez
especializado en lo civil.

IV.               FUNDAMENTOS DE HECHO.-

PRIMERO.- Que, la recurrente nació en el Distrito Barranco, Provincia de


Lima, y Departamento de Lima,  el doce de octubre de mil novecientos sesenta
y tres  (09-04-1963).

SEGUNDO.-  Con fecha diecisiete  de octubre de mil novecientos sesenta y


tres  (14-04-1963), fue declarado e inscrito  mi nacimiento por mi progenitor
ante la Municipalidad Distrital de Barranco hecho que se efectuó, tal como lo
acredito con la partida de nacimiento de adjunto a la presente.

TERCERO.- Al redactarse el asiento de inscripción el Registrador cometió  un


evidente y grosero error, pues, este inscribió mis nombres de manera invertida
poniéndome como nombre MILAGRITOS GIOVANNA y no el que deseaba mi
padre que era GIOVANNA MILAGRITOS,  tal como consta en mi partida de
nacimiento.

CUARTO.-Que, a la recurrente sus padres, sus tíos, los vecinos, amigos,


esposo e hijos siempre le han identificado como GIOVANNA MILAGRITOS, mas
no como MILAGRITOS GIOVANNA. Por lo que se solicita el cambio de nombre.

CUARTO.-Señor juez, a estas alturas debo hacer mención que el incluso en mi


DNI se encuentra consignado el nombre de GIOVANNA MILAGRITOS y no con el
que se me inscribió en mi partida de nacimiento, MILAGRITOS GIOVANNA.

QUINTO.- Debo precisar que, he recurrido al Notario y Registrador Civil, siendo


que al no tratarse de una rectificación de Partida sino de un cambio de nombre,
he iniciado el presente proceso. Por lo que solicito que su despacho ordene mi
cambio de nombre de mi partida que permitirá  ejercer  mis derechos.

V.                 FUNDAMENTOSJURIDICA.-

Código Civil.-

-     Art.19º y 29º, referido a la modificación del nombre.

Código Procesal Civil.-

-     Art. 167º y 168º, referido a la publicación de edictos.


-     Art.424º y 425º, referido a los requisitos de que establece los requisitos
de la demanda y los anexos de ley.

VI.               VÍA PROCEDIMENTAL.-

La vía del proceso NO CONTENCIOSO.

VII.             MONTO DEL PETITORIO.-

      No es cuantificable en dinero

VIII.           MEDIOS PROBATORIOS.-

1.   Copia certificada de mi DNI donde se verificará que el Registro Nacional de


Identificación y Estado Civil me ha considerado con mi nombre correcto.

2.   Partida de Nacimiento,  con lo que pruebo que mis nombres fueron inscritos
de manera invertida.

3.   Antecedentes Penales y Judiciales a fin de acreditar la buena fe en la


interposición de la presente demanda.

4.   Informe de INFOCORP para acreditar que no tengo deudas con instituciones
del sistema financiero.

IX.                ANEXOS.-

1 – A.- Copia de DNI.

1 – B.-  Acta de Nacimiento.

1 – C.-   Antecedentes Penales

1 – D.- Antecedentes  Judiciales.

1 – E.- Informe de INFOCORP.

      1 - F.- Solicitud de Gratuidad.

POR LO TANTO.-
Al Juzgado, solicito se sirva tener por planteada la presente solicitud de cambio
de nombre y  darle el trámite que a su naturaleza corresponda, conforme a
nuestro derecho y de acuerdo a ley.

Trujillo, 06 de Enero del 2016

MODELO DE ESCRITO DE DESISTIMIENTO DE


PROCESO
Exp. : N° 3366-2015

Sec.  : Gamboa Tapia

Esc.  : 02

SOLICITO DESISTIMIENTO 

SEÑOR JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO DE PAZ LETRADO DE TRUJILLO

KELA LILY ALCALDE RUBIO y MARY CARMEN AGREDA ALCALDE en los


seguidos contra ARCADIO AGREDA ARENAS, sobre Demanda de Ejecución de
Acta de Conciliación; a Ud. digo:

I.                    PETITORIO.-

Que, por convenir a mis derechos y dar una conclusión anticipada al presente
proceso, ya que existen nuevos hechos que hacen que el mismo pierda sentido
y se pueda concluir por causa distinta de una sentencia, como el desistimiento,
me desisto del proceso y retiro la presente demanda de ejecución de acta de
conciliación contra ARCADIO AGREDA ARENAS, asimismo solicito se dejen
sin efecto todo lo ordenado por su despacho.

II.                  FUNDAMENTOS DE HECHO.-
1.      Que, por el bienestar de mi familia y una convivencia pacífica, mediante la
buena fe y de común acuerdo conjuntamente con el demandado, se ha logrado
llegar a un acuerdo total, respecto de las obligaciones que se generaron por la
acta de conciliación sobre pensión alimenticia del 38% de sus remuneraciones
a mis hijas y a mi persona.

2.       Señor juez, debo informar a su despacho que las obligaciones materiales,


derivadas de la separación de hecho con mi conyugue, como es la pensión
alimenticia está siendo cumplida por este. Asimismo este ha reanudado toda
responsabilidad que tenía con sus hijas y con mi persona.

3.      Dados los presentes hechos, no es necesaria por esta parte la continuación


del presente procedimiento por lo que ME DESISTO DEL MISMO.

III.                FUNDAMENTOS DE HECHO.-

Código Procesal Civil.-

-          Articulos. 341°, 342° y 343; Los que hacen mención a los aspectos


generales, la oportunidad de presentarlo y los efectos del desistimiento de un
acto procesal.

IV.                ANEXO.- 

2 - A Copia  del presente escrito para archivo del juzgado.

Por lo expuesto: 
A usted señor Juez, se sirva proveer el presente escrito, por encontrarse
conforme a ley y justicia.

Trujillo, 12 de Octubre del 2015.


MODELO DE ESCRITO: SOLICITA REBELDÍA Y
SANEAMIENTO DEL PROCESO - "DIVORCIO POR
CAUSAL"
Exp. Nº  : 711 - 2015
Esp. Dr. : Errivares Alvarado
Esc. Nº   : 03
SOLICITA REBELDÍA Y SANEAMIENTO DEL PROCESO.-                                          

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO MIXTO DE LA ESPERANZA

NICOLAS YSMAEL MORALES ELERA,  en los seguidos contra Miluska Maribel


Castro Fernández y otros,  sobredemanda de divorcio por causal; a Ud. digo:

1.- El artículo 458 del Código Procesal Civil indica “Si transcurrido el plazo para
contestar la demanda, el demandado a quien se le ha notificado válidamente
ésta no lo hace, se le declarará rebelde”
2.- En el presente caso la demandada Miluska Maribel Castro Fernández  ha
sido notificado con la demanda el día 03/11/2015 siendo que a la fecha de
presentación del presente escrito ha transcurrido en exceso el plazo que tenía
para contestar la demanda pese a haber sido notificado en su domicilio
indicado en su Documento Nacional de Identidad
3.- Dentro de este contexto, solicito se declare rebelde la demandada Miluska
Maribel Castro Fernández  presumiéndose la verdad de los hechos expuestos
en la demanda.

POR TANTO.-
Señor Juez Sírvase a proveer conforme a Ley.

Trujillo,  29 de Febrero del 2016


MODELO DE ESCRITO PARA SOLICITAR
REBELDÍA Y FECHA DE AUDIENCIA EN
PROCESOS DE ALIMENTOS
Exp. Nº  : 447 - 2015
Esp. Dr. : Coronado Balladares
Esc. Nº   : 02
SOLICITA REBELDÍA Y FECHA DE AUDIENCIA.                                  

SEÑOR JUEZ DEL  PRIMER JUZGADO DE PAZ LETRADO DE LA

ESPERANZA

FABIOLA ROSMERI SANCHEZ ALDEA,  en los seguidos contra ALEX DAVID


MENDOZA MENDUJANO,  sobre alimentos; a usted digo:

Que habiéndose debidamente notificado al demandado y vencido el plazo para


la contestación de la demanda, solicito a Usted Señor Juez declarar la Rebeldía
del demandado ALEX DAVID MENDOZA MENDUJANO y a la brevedad
posible, fije fecha para la Audiencia de Saneamiento, Conciliación, Pruebas y
Sentencia dentro de los diez días de Ley conforme a lo establecido en los
Art.458° y 554° del Código Procesal Civil.

POR TANTO.-
Señor Juez Sírvase a proveer conforme a Ley.

Trujillo,  26 de Octubre del 2015


DEMANDA DE FILIACIÓN - "HIJA MAYOR DE
EDAD A SU PADRE"
Exp. Nº  :

Sec.        :

Esc. Nº 01.

DEMANDA  DECLARACIÓN JUDIACIAL DE PATERNIDAD


EXTRAMATRIMONIAL  Y ALIMENTOS.

SEÑOR JUEZ DEL JUZAGADO DE PAZ LETRADO DE TRUJILLO

JUANA DE ARCO PÉREZ QUISPE, con DNI Nº 5896324, con dirección real  en


calle Portugal, Distrito de El Porvenir, Provincia de Trujillo y  Departamento de
La Libertad, y con domicilio procesal en Calle Dios Me Libre N° 269; a Ud. digo:

I.                    NOMBRE Y DIRECCIÓN DOMICILIARIA DEL DEMANDADO.-

JUAN JOSÉ PÉREZ LÓPEZ,  con domicilio real en Calle Francisco Becerra Nº


775 -  Urbanización El Bosque, Distrito y  Provincia de Trujillo, Departamento de
La Libertad,  donde se notificara con la presente demanda y sus anexos.

II.                  PETITORIO.-

Pretensión Principal: Solicitando Tutela Jurisdiccional Efectiva, interpongo


ante su despacho la presente demanda de DECLARACIÓN JUDICIAL DE
PATERNIDAD EXTRAMATRIMONIAL en contra del demandado, a fin de que
su despacho declare la Paternidad respecto de mi persona.

Pretensión Accesoria: Que, como consecuencia de la Declaración Judicial de


Paternidad Extramatrimonial se  me fije una pensión Alimenticia ascendientes
a s/. 500.00; en atención a los siguientes fundamentos:
III.                FUNDAMENTOS DE HECHO.-

Respecto a la Filiación.-

PRIMERO.- Producto de la relación convivencial que mantuvo mi


madre JUANA DE ARCO QUISPE CALLAO con el demandado, en el centro
poblado “Caserio el Cardon”, en el año 1994, me procrearon y en la actualidad
tengo 21 años de edad.

SEGUNDO.- Durante todo este tiempo transcurrido y debido a la


irresponsabilidad del demandado, es que hasta el día de hoy no fui reconocida
por el demandado como su hija, al inicio debido al sin número de excusas que
frecuentemente manifestó a mi madre y a mi persona, posteriormente con su
silencio e indiferencia mostrando el desinterés del demandado, por lo que mi
madre no tuvo otra opción de inscribir mi nacimiento.

TERCERO.- El desamparo del demandado hacia mi persona ocurre desde que


nací, desentendiéndose totalmente de mi persona.

CUARTO.- El demandado nunca me brindo apoyo ni cuando nací, ni después


de esta oportunidad me ayudo económicamente, ni materialmente y por su
irresponsabilidad negó ser mi padre para no obligarse a apoyarme y hasta la
fecha lo NIEGA para evitar mi manutención cuando eres menor, pese a vivir el
demandado en buena condición económica.

QUINTO.- Sin embargo, Señor Juez, los años pasaron y no fui reconocida por el
demandado y este no tiene la voluntad de hacerlo y continuo sin ser
reconocida legalmente por el emplazado, lo cual demuestra su total
irresponsabilidad como padre exponiéndome por años al desamparo y
sintiéndome excluida en la sociedad.

SEXTO.- Pese a los múltiples pedidos, el demandado se ha negado sin


justificación alguna a reconocer su paternidad hacia mi persona, razón por la
que me veo obligada a interponer esta demanda ante su juzgado.

Respecto de los Alimentos.-


SEPTIMO.- Señor Juez, el demandado desempeña labores de transportes de
abarrotes de la ciudad de Trujillo a Huamachuco y también tiene un tienda
(Negocio Propio) en el  Anexo de Collambay, distrito de Simbal; por lo que, por
referencia de amistades sé que tiene unos ingresos económicos ascendientes a
la suma de S/. 2.500.00 (Dos mil quinientos nuevos soles) mensuales, lo que le
permite solventar la pensión alimenticia que estoy solicitando y no tiene
ninguna otra obligación más que las personales; por lo tanto está en la
suficiente capacidad económica para asumir su obligación y acudir con una
pensión de S/.500.00 nuevos soles como se ha planteado.

OCTAVO.- Señor juez,  mi persona viene  cursando estudios superiores en el


“Instituto de Educación Superior Tecnológico - Trujillo”, para lo cual se hace
necesario realizar gastos de pago de pensión del estudios, utilices escolares,
pasajes y otros gastos propios de la educación superior, necesidades que ya no
las puedo cubrir por los escasos recursos económicos que cuento, pese a ellos
el demandado se niega a prestar apoyo  material y moral a favor de mi
persona.

NOVENO.- En vista que no tengo como afrontar los gastos que surgen
constantemente, así como tampoco podemos afrontar los gastos de
subsistencia y de estudios, es que me veo obligada a interponer la presente
demanda ya que el único apoyo que recibo es de parte de mis familiares.

IV.               FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA.-

Respecto a la Filiación.-

-      Ley N° 28457, modificado por la Lay N° 29821.

Artículo 1°,  Quien tenga legítimo interés en obtener una declaración de


paternidad puede pedir al juez de paz letrado que expida resolución
declarando la filiación demandada. En este mismo proceso podrá acumularse
como pretensión accesoria, la fijación de una pensión alimentaria, de
conformidad con lo establecido en el último párrafo del artículo 85 del Código
Procesal Civil.

Artículo 2°, La oposición suspende el mandato siempre y cuando el


emplazado se obligue a realizarse la prueba biológica del ADN.
-          Código Civil.

Artículo 386°, Que señala que son hijos extramatrimoniales los concebidos y


nacidos fuera del matrimonió.

Artículo 387°, Que establece que el reconocimiento y la sentencia


declaratoria de la paternidad o la maternidad son los únicos medios de prueba
de la filiación extramatrimonial.

Respecto a la Pensión de Alimentos.-

-          Código de los Niños y Adolescentes.

Artículo 92°, Se considera alimentos todo lo necesario para el sustento,


habitación, vestido, instrucción y capacitación para el trabajo, asistencia
médica y recreación del niño o del adolescente.

Artículo 93°, El cual prescribe la obligación de los padres de prestar alimentos


a sus hijos.

-          Código Civil.

Artículo 235°, Los padres están obligados a proveer el sostenimiento,


protección, educación y formación de menores hijos según su situación y
posibilidades.

Artículo 424°, Subsiste la obligación de proveer al sostenimiento de


los hijos e hijas solteros mayores de dieciocho años que estén
siguiendo con éxito estudios de una profesión u oficio hasta los 28
años de edad; y de los hijos e hijas solteros que no se encuentren en
aptitud de atender a su subsistencia por causas de incapacidad física
o mental debidamente comprobadas.

Artículo 472°, Se entiende por alimentos lo que es indispensable para el


sustento, habitación, vestido, y asistencias médicas, según las posibilidades de
la familia.
Artículo 481°, Criterios para fijas alimentos.

Artículo 482°, Establece que la pensión alimenticia se incrementa cuando


aumentan las necesidades del alimentista y se incrementan las posibilidades
económicas del obligado.

-          Código Procesal Civil.

Artículo 130°, Referido a la forma del escrito.

Artículo 424°, Referidos a los requisitos de la demanda.

Artículo 425°, Referido  a los anexos de la demanda.

V.                 MONTO DEL PETITORIO.-

El monto del petitorio de la pensión alimenticia e de S/. 500.00 Nuevos Soles


que deberá acudir el demandado en forma mensual y adelantada a mi favor.

VI.               VIA PROCEDIMENTAL.-

La presente demanda se tramitara conforme a la reglas del PROCESO


ESPECIAL, de acuerdo a la Ley N° 28457, modificado por la ley N° 29821.

VII.             MEDIOS PROBATORIOS.-

-          Documentos.-

a)      Acta de nacimiento emitida por la Municipalidad Distrital de Paranday, con lo


que acredito llevar el apellido del demandado y mi existencia.

b)      Constancia de estudios expedido por el “Instituto de Educación Superior


Tecnológico - Trujillo”,  con lo que logro probar que estoy cursando estudios en
la Carrera Profesional Tecnológica de Contabilidad.

c)      Recibo de Ingresos N° 039608, N° 072374 y N° 0733490 expedido por el


“Instituto de Educación Superior Tecnológico - Trujillo”, con lo que acredito  los
pagos que hago a mi cetro de estudios y el gasto que realizo para poder seguir
con  mis estudios.

d)      Boletas de Venta N° 000109, N° 0000688, N° 0621766, N° 005895 Y N°


00044421, con lo que pruebo los gastos constantes que surgen  como son de
subsistencia y de estudios.

-          Pericia.-

a)      Ofrezco la prueba biológica del ADN que será practicada por la entidad que
su despacho disponga, siempre y cuando exista oposición por parte del
demandado y  bajo su costo, para así determinar en forma que el demandado
es mi padre biológico.

VIII.           ANEXOS.-

1 –A. Copia de DNI

1 –B. Acta de Nacimiento

1 – C. Constancia de Estudios - “Instituto de Educación Superior Tecnológico –


Trujillo

1 – D. Recibo de Ingresos - “Instituto de Educación Superior Tecnológico –


Trujillo

1 – E. Boletas de Venta.

1 – F. Constancia de Habilidad del Letrado

1 – G. Cédulas de Notificación

1 – H. Tasas Judiciales.

POR LO TANTO:

A usted, Señor Juez, solicito se sirva admitir la presente DEMANDA, tramitaría


conforme a su naturaleza y en su oportunidad declararla FUNDADA.
Trujillo, 15 de Diciembre del 2015

ESCRITO DE - "ADJUNTA EDICTOS"


Exp. N° 10 - 2016
Sec.  : Torres Albitres
Esc. N°: 02
ADJUNTA EDICTOS

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE  PAZ LETRADO DE TRUJILLO

ITALO DANTE HILARIO GUTIERREZ, en los seguidos sobre Rectificación de


Partida de Nacimiento; a usted digo:

En cumplimiento a lo dispuesto por su  despacho mediante Resolución Número


Uno de fecha Catorce de Enero Del dos mil dieciséis, adjunto los edictos
publicados en el Diario Oficial “El Peruano” y el Diario Judicial “La República”.
Dando cuenta para que se expida la Resolución de Rectificación de Partida
Correspondiente.

ANEXOS.-
2 – A.- Edicto Publicado en el Diario Oficial “El Peruano”.
2 – B.- Edicto Publicado en el Diario Judicial “La República”.

POR LO TANTO.-
Señor Juez, Solicito proveer conforme a ley el presente escrito.

Trujillo, 01 de Febrero del 2016


DEMANDA CAMIO DE NOMBRE - "SUPRESIÓN"
Exp. N  ° :

Sec.         :

Esc.  N°  : 01

DEMANDA SUPRESIÓN DE NOMBRE

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO CIVIL DE TRUJILLO

SANDRA PATRICIA ELEOVINA  DAVILA LAMA, con DNI N° 70864603, con


domicilio real en Leonardo Da vinci N° 610 – Urbanización Santo Dominguito,
Distrito y Provincia de Trujillo y Departamento de la Libertad, y  con domicilio
procesal en AV. ESPAÑA N° 2124 (TERCER PISO) - Edificio “El Retablo”,
Consultorio Jurídico de la Universidad Nacional de Trujillo; del distrito y
provincia de Trujillo; departamento de La Libertad; a Usted digo:

I.                    PETITORIO.-

Que, invocando interés y legitimidad para obrar es que recurro a su judicatura


a fin de que previo debido proceso, se sírvase ordenar el cambio del nombre de
mi persona suprimiendo el ultimo nombre ELEOVINA, debiendo quedar
solamente SANDRA PATRICIA y como consecuencia se disponga se oficie a la
RENIEC para que proceda al cambio de nombre en mi Acta de Nacimiento.

II.                  CITACIÓN.-

De considerar que el presente pedido afectará los intereses de la sociedad,


solicito se cite al Ministerio Público para que a través del Fiscal de Turno en lo
Civil se apersone al presente proceso, para lo cual indico su dirección en  AV.
JESÚS DE NAZARET- CDRA. 4, URB. SAN NICOLÁS.

III.                COMPETENCIA.-

Las CONCLUSIONES DEL PLENO JURISDICCIONAL REGIONAL CIVIL AREQUIPA


2008 indican que “El proceso de rectificación de partida por error material es
competencia del Juez de Paz Letrado en la vía no contenciosa. El caso de
cambio de nombre, es competente el Juez Especializado Civil en la vía no
contenciosa.” En este sentido, la presente demanda se presenta ante el Juez
especializado en lo civil.

IV.               FUNDAMENTOS DE HECHO.-

PRIMERO.- Señor Juez,  la recurrente  fue inscrita en el registro de


nacimientos de la Municipalidad Provincial de Trujillo  como SANDRA PATRICIA
ELEOVINA, como se indica en la Partida de Nacimiento, expedido por la oficina
de Registro Civil de la Municipalidad de Trujillo.

SEGUNDO.- Que, a la recurrente sus padres, sus tíos, los vecinos, profesoras
de la Universidad  y sus compañeros, siempre le han identificado como
SANDRA PATRICIA, mas no como SANDRA PATRICIA ELEOVINA por ser muy
tediosa y prolongada la pronunciación de estos tres nombres.

TERCERO.- Que, mi tercer nombre ELEOVINA, siempre ha sido causa de burla,


mofa, hilaridad, razón por lo cual, siempre he ocultado mi tercer nombre y
decía llamarme por mis dos primeros nombres SANDRA PATRICIA, por lo cual
los vecinos y amigo, solo me conocen como SANDRA PATRICIA.

CUARTO.- Que, el cambio de nombre (por supresión) de mi Partida de


Nacimiento, no afectará a nadie, pues soy soltera y no tengo hijos, y además
me evitará las burlas, mofa e hilaridad, como antaño sufría y era hasta objeto
de discriminación por este mi tercer nombre a suprimir.

V.                 FUNDAMENTOSJURIDICA.-

Código Civil.-

-     Art.19º y 29º, referido a la modificación del nombre.

Código Procesal Civil.-

-     Art. 167º y 168º, referido a la publicación de edictos.

-     Art.424º y 425º, referido a los requisitos de que establece los requisitos
de la demanda y los anexos de ley.

VI.               VÍA PROCEDIMENTAL.-

La vía del proceso NO CONTENCIOSO.

VII.             MONTO DEL PETITORIO.-

      No es cuantificable en dinero.


VIII.           MEDIOS PROBATORIOS.-

1.   Copia certificada de mi DNI donde se verificará que el Registro Nacional de


Identificación y Estado Civil me ha considerado con mi nombre correcto.

2.   Acta de Nacimiento con una antigüedad no menor de tres  meses  donde se
puede verificar mis nombres completos y el que quiero suprimir.

3.   Antecedentes Penales y Judiciales a fin de acreditar la buena fe en la


interposición de la presente demanda.

4.   Informe de INFOCORP para acreditar que no tengo deudas con instituciones
del sistema financiero.

IX.                ANEXOS.-

 1 – A.- Copia de DNI.

1 – B.-  Acta de Nacimiento.

1 –C.-   Antecedentes Penales y Judiciales.

1 – D.- Informe de INFOCORP.

      1 - E.- Solicitud de Gratuidad.

POR LO EXPUESTO.-

A usted pido admitir a trámite la presente solicitud.

Trujillo, 23 de diciembre del 2015

DEMANDA AUTORIZACIÓN DE VIAJE


Exp. Nº
Esp. Dr.
Esc. Nº 01.
SOLICITA AUTOIZACIÓN DE VIAJE DE MENOR.       

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE FAMILIA  DE TRULLO


PATRICIA MILUSKA GUZMAN IPANAQUE, Con DNI Nº 70009017, con dirección real 
en Calle Elias Aguirre  Nº 306 – Buenos Aires Sur, Distrito de Víctor Larco Herrera,
Provincia de Trujillo, Departamento de La Libertad y con domicilio procesal en Avenida
España N° 2124, 3er piso, Consultorio Gratuito de la Universidad Nacional de Trujillo; a
Ud. digo:

I.               NOMBRE Y DIRECCION DOMICILIARIA DEL DEMANDADO.-

HENY RAPHAEL PACHECO ZAMORA, con domicilio real en Calle  Manco Cápac N°
598 – Rio Seco – El Porvenir,  Provincia de Trujillo, Departamento de La Libertad,  donde
se notificara con la presente demanda y sus anexos.
MINISTERIO PUBLICO, se le deberá notificar con los proveídos de ley en su domicilio
ubicado en Pasaje San Luis. 

II.             PETITORIO.-
Que teniendo legitimidad e interés para obrar recurro a vuestro despacho Señor Juez a
fin de SOLICITAR que previo trámites legales correspondientes, se sirva conceder la
AUTORIZACIÓN DE VIAJE de mi menor hijo HAIRO SMITH PACHECO GUZMAN de 05 años
de edad, para viajar al país de CHILE en compañía de la recurrente, a fin de que resida
en dicha País.

III.                FUNDAMENTOS FACTICOS DE LA DEMANDA.-


3.1.- Del Derecho y Necesidad del Alimentista
3.1.1.-Que mi menor hijo HAIRO SMITH PACHECO GUZMAN de 05 años de edad, nacido
en el distrito de Buenos Aires, Provincia de Trujillo, el 07 de Marzo del 2010, conforme
lo acredito con la partida de nacimiento que anexo a la presente.
3.1.2.-  Que fruto de la relación convivencial que mantuve con el señor HENRY
RAPHAEL PACHECO ZAMORA procreamos a nuestro hijo, al transcurso de los años y
debido a la incompatibilidad de caracteres y por los malos tratos que el mencionado
me propinaba es que decidimos separarnos, es más desde que nos separamos nunca
se ha hecho cargo de los gastos de manutención de mi menor hijo.
3.1.4.-  Señor juez, siendo la única que solventa las necesidades de mi menor hijo me
he visto en la necesidad de buscar trabajo en otro país y gracias a la voluntad de Dios
actualmente he conseguido un trabajo estable en el país de Chile, tal como lo acredito
con el contrato de trabajo indefinido que adjunto  a la presente, lo cual me permite
contar con las condiciones económicas que me permiten sostenerme y sustentar los
gasto de mi menor hijo sin ninguna dificultad es que deseo viajar con mi menor hijo a
dicho país, y ante la negativa del señor padre HENRY RAPHAEL PACHECO ZAMORA es
que solicito a usted la autorización de viaje de mi menor hijo.

IV.               FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA.-
Sustento mi petitorio en lo previsto en las siguientes normas legales.-
Artículo 112° del Código del Niño y Adolescentes, la misma que prescribe que es
competencia del Juez Especializado de Familia, autorizar el viaje del niño o adolescente
fuera del país por ausencia o disentimiento de uno de los padres.
Artículo 162° Inc. D del Código del Niño y Adolescentes, Corresponde al juez
especializado en familia resolver los siguientes procesos no contenciosos:
d) Autorizaciones.
Artículo 419° del Código Civil, del cual se infiere que la representación legal de los
hijos menores corresponde a los padres.
Artículos  424° y 425°, que señalan los requisitos que debe reunir la presente
solicitud.
V.            VIA PROCEDIMENTAL.-
La presente solicitud se tramitara conforme a las reglas del PROCESO NO
CONTENCIOSO

VI.          MEDIOS PROBATORIOS.-
Documentales.
A)     Partida de nacimiento de mi menor hijo, con el que acredito el entroncamiento
familiar con el demandado.
B)     Certificado de Residencia, de fecha 06 de octubre del 2014, Expedida por la UNIDAD
VECINAL N° 22 AMPLIACIÓN VILLA O’HIGGINS – LA FLORIDA, con lo que acredito que
tenemos una residencia fija en el país de Chile.
C)     Contrato de Trabajo Indefinido, con lo que acredito tener un trabajo estable en el país
de Chile.

VII.        ANEXOS.

1 – A Copia de DNI
1 – B Acta  de Nacimiento del menor
       1 – C Certificado de Residencia.
       1 – D Contrato de Trabajo.
       1 – E  Constancia de Habilitación Profesional del letrado.
       1 – F Tasa Judicial por Ofrecimiento de Pruebas.
       1 –G Cédulas de Notificación.

              POR LO TANTO:


Al Juzgado, solicito se sirva tener por planteada la presente solicitud de autorización de
viaje de menor y darle el trámite que a su naturaleza corresponda, conforme a nuestro
derecho y de acuerdo a ley.

Trujillo, 23 de diciembre del 2015

También podría gustarte