Está en la página 1de 2

Segunda Práctica de Ingeniería Sismoresistente

Sección : ………………………..………………... Apellidos : ………………………..……………….


Asignatura : Ingeniería Sismorresistente Nombres : …………………………………………
Docente : Ing. Franz Estrada Porras Fecha: .…../……/2017 Duración: 90 Minutos

Instrucciones: El examen será sin libros ni apuntes. La presentación, propiedad gramatical, la claridad de los
esquemas y diagramas, influenciarán en la calificación.

1. Se muestra una estructura de un piso, con un peso de 1 Ton/m 2, Ec=2.2Ton/m2. El


techo del diafragma rígido. Suponiendo vigas infinitamente rígidas y usando sólo la
respuesta estacionaría determine:

a. Periodo de la estructura (2 puntos)


b. Esquema del desplazamiento de la respuesta estacionaria u(t) a una
aceleración en la base de: ̈ (3 puntos)
c. Establezca las fuerzas que actúan sobre la masa (F S, FC, FI) para t=1.5s y
verifique que se cumpla el equilibrio (3 puntos).
d. Diagrama de Fuerza cortante y momento flector máximo en una de sus
columnas. (2 puntos).
2. La estructura mostrada oscila en vibración libre partiendo de un desplazamiento
inicial de 15mm y sin velocidad inicial. Luego de 2seg. de iniciado el movimiento,
determinar el valor de las fuerzas de inercia , restitutiva y de amortiguamiento en
cada uno de los siguientes casos:

a.  = 8% (4 puntos)
M=12.1Ton.s2/m
K=1800Ton/m

3. Las propiedades de rigidez y amortiguamiento de un sistema masa resorte


amortiguador deben determinarse mediante una prueba de vibración libre; la masa
está dada como m=2.54 Ton.s2/m. En esta prueba la masa se desplaza 2.5cm por
medio de un gato hidráulico y repentinamente se libera. Al final de 16 ciclos
completos, el tiempo es de 4.5 segundos y la amplitud es de 0.35cm. Se pide
determinar la rigidez, amortiguamiento y la ecuación de movimiento. Finalmente
verifique que se cumpla el equilibrio dinámico (8 puntos).

Huancayo, 05 de octubre del 2017

También podría gustarte